INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS
ELECCIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR
I. DATOS GENERALES
UGEL : N° 11 – CAJATAMBO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 20020 – “JOSÉ MANUEL OSORIO TOLENTINO”
DIRECCIÓN : RAJANYA
REGIÓN/PROVINCIA/DISTRITO : LIMA PROVINCIAS – CAJATAMBO - GORGOR
NIVEL EDUCATIVO : SECUNDARIA
PERIODO DE GESTIÓN : 2025
DOCENTE RESPONSABLE : LIC. MAIRA LILA UZURIAGA CALDERÓN
COMITÉ ELECTORAL : Conformado por los estudiantes de 5to secundaria.
- PRESIDENTE: Jeferzon F. Garagate Niño
- SECRETARIA: Jakelin N. Arce Rivera
- VOCAL: Shakira Y. Alvarado Rodriguez
DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR – GESTIÓN 2025
ALCALDE PACHECO ROSALES, SHAMIR FRANCO
TENIENTE ALCALDE MALDONADO UZURIAGA, MAYRA ALESSANDRA
REGIDOR DE EDUCACIÓN,
CULTURA, RECREACIÓN Y SALAZAR MENA, ALBERT OLIVER
DEPORTE
REGIDOR DE SALUD Y
MAYO CARPIO, DARIYEN SAMIR
AMBIENTE
REGIDOR DE
EMPRENDIMIENTO Y EVANGELISTA TENA, MARYORI XIOMARA
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
REGIDOR DE DERECHOS DEL
RIVAS VILLARREAL, EILYN JISEL
NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
REGIDOR DE COMUNICACIÓN
Y TECNOLOGÍAS DE LA ALVARADO RODRIGUEZ, FELIX JAVIER
INFORMACIÓN
II. OBJETIVOS DEL MUNICIPIO ESCOLAR
Fomentar la participación activa y democrática de los estudiantes en la toma de decisiones que beneficien a la
comunidad educativa.
Promover valores como la responsabilidad, el liderazgo y la solidaridad entre los estudiantes.
Impulsar iniciativas que contribuyan al bienestar social, cultural y ambiental de la institución.
III. ACTIVIDADES REALIZADAS
1. Formación del Comité Electoral Estudiantil
2. Elaboración del Reglamento Electoral
3. Sensibilización sobre la Importancia del Municipio Escolar
4. Elaboración del padrón Electoral
5. Convocatoria de Candidaturas
6. Inscripción de listas y planes de trabajo
7. Periodo de validación y tachas de candidatos
8. Publicación de listas hábiles
9. Firma del Pacto ético
10. Sorteo de miembros de mesa
11. Elaboración de los formatos electorales
12. Capacitación de los miembros de mesa
13. Campaña Electoral - Presentación de Propuestas y/o plan de trabajo
14. Debate Electoral
15. Jornada Electoral – Votación y escrutinio
16. Publicación de Resultados y proclamación de la lista ganadora.
IV. LOGROS ALCANZADOS
Se inscribieron 3 listas, logrando pasar el límite, la mayoría de estudiantes participaron en las elecciones,
demostrando interés en la vida democrática de la institución.
Los estudiantes aprendieron sobre la importancia de la transparencia, el respeto a las normas y la aceptación
de los resultados.
Las etapas del proceso (inscripción de candidaturas, campaña electoral, votación y conteo) se realizaron sin
inconvenientes, respetando el cronograma establecido.
Las campañas promovieron el debate de ideas y propuestas, incentivando a los estudiantes a reflexionar sobre
las necesidades de la institución, considerando las propuestas viables de acorde al contexto y a la realidad.
V. DIFICULTADES IDENTIFICADAS
Algunos estudiantes mostraron desinterés hacia el proceso electoral, lo que dificultó la formación de listas en
las primeras etapas.
Algunos candidatos presentaron propuestas poco claras o difíciles de implementar, lo que impactó la calidad
del debate.
Algunos candidatos mostraron inseguridad al exponer sus ideas o participar en actividades de campaña.
VI. RECOMENDACIONES
Fomentar capacitaciones previas para los miembros del municipio escolar sobre gestión y liderazgo.
Establecer alianzas con entidades externas y/o personas de espíritu colaborador, para obtener financiamiento
en cuanto a materiales que se requieran. (municipalidades, comunidades, ex alumnos, etc.)
Realizar actividades de sensibilización para incentivar la participación de un mayor número de estudiantes.
Promover espacios de conversación con los padres de familia para que incentiven a sus hijos a participar y
sean aliados en el proceso democrático.
VII. CONCLUSIONES
El Comité Electoral 2024 cumplió con su objetivo de fomentar la participación activa y democrática de los
estudiantes, sensibilizándolos sobre la importancia del Municipio Escolar y enseñando cómo ejercer su
derecho al voto de manera correcta y consciente, promoviendo el respeto por las normas democráticas, a
estudiantes del nivel primario.
El proceso electoral se llevó a cabo de acuerdo a las actividades programadas, sin ningún contratiempo o
eventualidad.
Se eligió al Municipio Escolar, de manera democrática, ejerciendo sus funciones en el periodo 2025.
VIII. ANEXOS
Resumen del cronograma de actividades para la elección del Municipio Escolar.
Fotografías de las actividades realizadas.
Copia de actas electorales
LIC. MAIRA L. UZURIAGA CALDERÓN
Docente Asesor
RESUMEN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ
Lunes 07 de octubre
ELECTORAL Y ELABORACIÓN DEL Docente asesor
2024
REGLAMENTO.
SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA
Miércoles 09 de Comité electoral y
IMPORTANCIA DEL MUNICIPIO
octubre 2024 docente asesor
ESCOLAR
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS E Del lunes 14 al
INSCRIPCIÓN DE LISTAS Y PLANES DE miércoles 23 de Comité electoral
TRABAJO octubre 2024
PERIODO DE VALIDACIÓN Y TACHAS Del 24 al 25 de
Comité electoral.
DE CANDIDATOS octubre 2024
Lunes 28 de octubre
PUBLICACIÓN DE LISTAS HÁBILES Comité electoral
2024
FIRMA DEL PACTO ÉTICO 29 de octubre 2024 Comité electoral
Del 30 de octubre al Candidatos y
CAMPAÑA ELECTORAL
12 de noviembre 2024 comité electoral.
SORTEO DE MIEMBROS DE MESA 04 de noviembre 2024 Comité electoral
CAPACITACIÓN DE LOS MIEMBROS DE Comité electoral y
07 de noviembre 2024
MESA docente asesor
Candidatos y
DEBATE ELECTORAL 13 de noviembre
comité electoral.
JORNADA ELECTORAL (ELECCIONES) 15 de noviembre 2024 Comité electoral
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y
PROCLAMACIÓN DE LA LISTA 15 de noviembre Comité electoral.
GANADORA
EL COMITÉ ELECTORAL
PUBLICACIÓN DE LISTAS HÁBILES
FIRMA DEL PACTO ÉTICO
SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL MUNICIPIO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE CANDIDATURAS
CAMPAÑA ELECTORAL
DEBATE ELECTORAL
JORNADA ELECTORAL