Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
LET-223 UI Fonética y Fonología
BIBLIOGRAFÍA, WEBGRAFÍA y VIDEOGRAFÍA
Bibliografía básica
García, B. (2006). "Lengua, Pensamiento y Educación". Este capítulo puede proporcionar un contexto sobre los roles de los especialistas
en fonética y fonología.
García, B. y De los Santos, J. (2003). "Fonética y Fonología. Enfoques Sincrónico y Diacrónico". Este texto explora tanto la fonética
como la fonología, ofreciendo un marco para entender sus similitudes y diferencias.
González, C. (2012). Capítulo V. "Fonología general, clásica o tradicional". Este capítulo ofrece una visión general de las diferentes
ramas de la fonología.
González, C. (2012). Capítulo VI. Fonología Diacrónica. Este capítulo puede abordar las oposiciones fonológicas en diferentes variedades
del español.
González, C. (2012). Fonetología General e Hispánica. Este texto aborda en profundidad las unidades fonológicas, tanto segmentales
como suprasegmentales.
González, C. y Benavides, C. (2014). La Evolución de la Lengua: El Cambio Lingüístico. Este capítulo puede ayudar a entender cómo la
fonología de la palabra se relaciona con el cambio lingüístico.
Trujillo, F., Gonzalez, A., Cobo, P. y Cubillas, E. (2010). Nociones de Fonética y Fonología para la Práctica Educativa. Este libro puede
ofrecer ejemplos prácticos de los rasgos prosódicos.
Bibliografía complementaria
Alba, O. (2001). Manual de fonética hispánica. Editorial Plaza Mayor, Inc.
Alba, O. (2009). La identidad lingüística de los dominicanos. Ediciones Librería La Trinitaria, Santo Domingo.
De Los Santos, J. (2006). Manual de Transcripción Fonética del Idioma Español. Este manual es esencial para la transcripción y
comprensión de los sonidos del español.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2011). Fonética y Fonología. Este texto ofrece una visión
oficial y estructurada de los conceptos de fonética y fonología en el contexto del español.
Webgrafía
Alba, O. (19 de noviembre de 2024). Cómo hablamos los dominicanos. Un enfoque sociolingüístico. [Grupo León Jiménez].
https://fundacionleon.org.do/wp-content/uploads/2020/11/doc-comohablamos.pdf)
Alba, O. (2001). Manual de fonética hispánica. Editorial Plaza Mayor, Inc.
https://scholarsarchive.byu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1008&context=books
Alba, O. (2009). La identidad lingüística de los dominicanos. Ediciones Librería La Trinitaria, Santo Domingo.
https://scholarsarchive.byu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1003&context=books
Chomsky, A. y Halle, M. (10 de noviembre de 2024). Principios de fonología generativa. Editorial fundamentos.
https://tinyurl.com/4vv9p4ha)
EcuRed. (10 de noviembre de 2024). Entonación. https://www.ecured.cu/index.php?title=Entonaci%C3%B3n&oldid=3493820
EcuRed. (10 de noviembre de 2024). Oposición fonológica del español. https://tinyurl.com/58vydpyp
EcuRed. (10 de noviembre de 2024). Oposición fonológica del español. https://tinyurl.com/58vydpyp
Frías, X. (10 de noviembre de 2024). Introducción a la Fonética y Fonología del español. [Ianua, Revista Philologica Romanica,
Suplemento.]. https://tinyurl.com/43zaswwy
Livingspanish. (10 de noviembre de 2024). Fonemas y Archifonemas. https://tinyurl.com/2hz3h56x
Llisterri, J. (10 de noviembre de 2024). La descripción fonética y fonológica del español: los elementos segmentales.
http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_esp/fonetica_espanol_segmental.html#fonemas_esp
Videografía
Álvarez, F. (10 de noviembre de 2024). Ritmo del español. Curso de fonética y fonología del español. [Vídeo]. https://youtu.be/S-
hfT_gwHzE
Álvarez, F. (27 de julio de 2024). Introducción a la Fonética y a la Fonología. [Vídeo]. (https://www.youtube.com/watch?v=cSlioi4IcIw
CEPUSM. (10 de noviembre de 2024). Ritmo del español. Lenguaje S03 P03 Sistema fonológico del español. [Vídeo].
https://youtu.be/Fmeh-Yetppo
EducaSikuri. (27 de julio de 2024). Fonética: Los sonidos en español: vocales y consonantes. [Vídeo]. https://youtu.be/8o6L7L53dqo
García, B. (02 de octubre de 2024). Presentación del libro Fonología generativa contemporánea. [Vídeo]. https://youtu.be/V907e-axvEc
García, L. (10 de noviembre de 2024). Clase 1_Las entonaciones en español. [Vídeo]. https://youtu.be/KkXbsAiRQPk
Mier, C. (10 de noviembre de 2024). Clasificación de las oposiciones fonológicas, según Trubetzkoy. [Vídeo].
https://youtu.be/oLoOoWUGLtE
Mier, C. (10 de noviembre de 2024). Clasificación de las oposiciones fonológicas, según Trubetzkoy. [Vídeo].
https://youtu.be/oLoOoWUGLtE
Pérez, B. (10 de noviembre de 2024). Las oposiciones fonológicas y los rasgos distintivos. [Vídeo]. https://youtu.be/25R76jmxLTY
Ríos, V. (10 de noviembre de 2024). Fonética y Fonología del Español. [Vídeo]. https://youtu.be/-w7M7xw8j8Y
Rodríguez, J. (10 de noviembre de 2024). Práctica de pronunciación del español. Fonema, alófono y articuladores. [Vídeo].
https://youtu.be/vRODsqqY500
1 LET-223 UI Bibliografía, Webgrafía y Videografía