0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

(U) 04-06-25 Inicial

El documento describe un proyecto educativo titulado 'Armando y decorando mi tiendita', dirigido a niños de 3 a 5 años, con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo a través de la construcción y decoración de una tiendita. Se detallan las actividades de rutina, momentos de la sesión y criterios de evaluación, enfatizando la exploración de materiales y la expresión verbal de los niños. Además, se incluye una ficha de observación para evaluar el desempeño de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Cargado por

Empe-Mard Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

(U) 04-06-25 Inicial

El documento describe un proyecto educativo titulado 'Armando y decorando mi tiendita', dirigido a niños de 3 a 5 años, con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo a través de la construcción y decoración de una tiendita. Se detallan las actividades de rutina, momentos de la sesión y criterios de evaluación, enfatizando la exploración de materiales y la expresión verbal de los niños. Además, se incluye una ficha de observación para evaluar el desempeño de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Cargado por

Empe-Mard Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

NIVEL INICIAL

TEMA: “ARMANDO Y
DECORANDO MI TIENDITA”

04 DE JUNIO 2025 –
INICIAL
1
1.INFORMACION GENERAL
1. :
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE DE AULA :
EDAD :
SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
0
¿Qué nos dará
Competencias / Capacidad Desempeños evidencias de
Estándar /Área
aprendizaje?
CREA PROYECTOS DESDE LOS  Explora y 5 AÑOS: Los niños y niñas participan
LENGUAJES ARTISTICOS experimenta los  Explora de manera
individual y/o grupal
en la construcción y
ESTANDAR: lenguajes del arte
diversos materiales de decoración de una tiendita
Crea proyectos artísticos al  Aplica procesos
creativos.
acuerdo con sus en el aula.
experimentar y manipular necesidades e
 Socializa sus intereses. descubre los
libremente diversos medios y procesos y efectos que se
materiales para descubrir sus proyectos. producen al combinar Instrumento de
propiedades expresivas. un material con otro evaluación/Criterio de
4 AÑOS: evaluación
Explora los elementos básicos
 Explora por iniciativa Cuaderno de Campo, Ficha de
de los lenguajes del arte como propia diversos observación
el sonido los colores y el materiales de acuerdo
movimiento. Explora sus con sus necesidades e
propias ideas imaginativas intereses. Descubre los CRITERIO DE EVALUACIÓN:
efectos que se  Explora diversos
que construye a partir de sus producen al combinar materiales de manera
vivencias y las transforma en un material con otro.
creativa e innovadora
algo nuevo mediante el juego 3 AÑOS:
para decorar la
 Explora por iniciativa
simbólico dibujo, la pintura, la propia diversos tiendita y comparte
construcción la música y el materiales de acuerdo espontáneamente con
movimiento creativo. con sus necesidades e sus compañeros sus
Comparte espontáneamente intereses. Descubre las ideas y el proceso que
posibilidades siguió.
sus experiencias y creaciones. expresivas de sus
movimientos y de los
materiales con los que
AREA: COMUNICACIÓN trabaja

ENFOQUE TRANSVERSAL:  BUSQUEDA POR EL BIEN COMUN


VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
 ACTITUDESO ACCIONES  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
OBSERVABLES: posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo

2
3. ACTIVIDADES DE RUTINA

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, metacognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

4. DESARROLLO DE LAS
TIVIDADES
MOMENTOS DE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS Y
LA SESION MEDIOS
 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es “PEQUEÑOS
EMPRENDEDORES”, el propósito de este proyecto es que los
niños y niñas aprendan qué significa vender cosas, cómo es una
tienda y cómo pueden hacer su propia tiendita para jugar a vender
y comprar. El tema del día de hoy es “Armando y decorando mi
tiendita”.
“INICIO”  Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “ Que los
niños y niñas participen en la construcción y decoración de una tiendita en el
aula, desarrollando su creatividad, trabajo en equipo y expresión verbal
mientras exploran materiales y representan gráficamente sus ideas.”.
ASAMBLEA:
 Comenzamos en círculo, La docente inicia preguntando:
➔ ¿Qué creen que necesitamos para armar una tiendita?
¿Por qué?
➔ ¿Cómo les gustaría que sea la tiendita que vamos a
hacer?
 Se escucha y se anotan las ideas principales en un papelote visible.
EXPLORACIÓN DEL MATERIAL:
 Proponemos a los niños construir una
tienda en el aula ¿Te gustaría hacer  cajas,
una tienda para jugar? ¿Qué tienda te cartulinas,
gustaría tener? ¿Qué necesitamos papel de
para construir una tienda en donde colores,
podamos jugar? pegamento
, tijeras,
 Si la niña o el niño no responde lápices,
sugerimos algunas ideas “Podríamos pegatinas,
“DESARROLLO” construir, por ejemplo; una zapatería, telas, entre
farmacia, peluquería, tienda de ropa, otros.
abarrotes, puesto de frutas y
verduras, entre otras”.
 Dé un tiempo para que su niña o niño decida qué tienda desea
hacer.
 ¿Qué podemos vender?, ¿Qué productos quisieras poner en la

3
tienda?, ¿Qué producto propio de nuestra comunidad te gustaría
vender?, ¿cuáles te gustan más?, ¿Por qué?
 Una vez que ya saben lo que quieren, busquen revistas que
contengan imágenes de los productos que la niña o el niño haya
escogido para la tienda
 Se presentan a los niños los materiales para armar y decorar la
tiendita, por ejemplo: cajas, cartulinas, papel de colores,
pegamento, tijeras, lápices, pegatinas, telas, entre otros.
 Los niños exploran libremente los materiales, tocándolos, oliéndolos
y describiéndolos.
 La docente pregunta:
➔ ¿Qué materiales creen que podemos usar para hacer la
puerta de la tiendita?
➔ ¿Qué colores les gustan para decorar?¿Por qué?
 Se fomenta la curiosidad y la experimentación.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
 Cada niño recibe una hoja y lápices o crayones para dibujar cómo
les gustaría decorar su parte de la tiendita o qué productos
venderían.
 Se les invita a plasmar sus ideas libremente, expresando colores,
formas y detalles.
 La docente los acompaña preguntando sobre sus dibujos:
➔ ¿Qué dibujaste?
➔ ¿Por qué elegiste esos colores o detalles?
VERBALIZACIÓN:
 Cada niño comparte con sus compañeros lo que dibujó y cómo
piensa decorar la tiendita o qué venderá en ella.
 Se promueve el respeto, la escucha activa y la participación de
todos.
 La docente pregunta:
➔ ¿Qué les gustó de las ideas de sus amigos?
➔ ¿Qué más podríamos agregar a la tiendita?

“CIERRE”  La docente hace una pequeña reflexión con los niños: Ficha de
➔ ¿Qué aprendimos hoy al armar y decorar nuestra tiendita? Observación
➔ ¿Cómo nos sentimos trabajando en equipo?¿Por qué?
➔ ¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad?
 Se agradece la participación de todos y se motiva a cuidar y
respetar la tiendita mientras dure el proyecto.

Dibujan cómo les gustaría decorar


su parte de la tiendita o qué
productos venderían.

4
FICHA DE OBSERVACIÓN
COMUNICACI CREA PROYECTOS DESDE LOS
Área Competencia LENGUAJES ARTISTICOS.
ÓN
5 AÑOS:
 Explora de manera individual y/o grupal diversos materiales de acuerdo con
sus necesidades e intereses. descubre los efectos que se producen al
combinar un material con otro
4 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus
Desempeño necesidades e intereses. Descubre los efectos que se producen al combinar
un material con otro.
3 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus
necesidades e intereses. Descubre las posibilidades expresivas de sus
movimientos y de los materiales con los que trabaja
Explora diversos materiales de manera creativa e innovadora para
Criterios de evaluación decorar la tiendita y comparte espontáneamente con sus compañeros
sus ideas y el proceso que siguió.
Los niños y niñas participan en la construcción y decoración de una tiendita en el
Evidencia
aula.
Logro Logro En En
N destacado esperado Proceso inicio
Nombres Observaciones relevantes
°
AD A B C
1 DIONICIO
°
2
°
3
°
4
°
5
°
6
°
7
°
8
°
9
°
1
0
°
1
1
°
1
2
°
1
3
°
1
4
°
1
5
°
1

5
6
°
1
7
°

6
CUADERNO DE CAMPO
Proyecto de Aprendizaje “PEQUEÑOS EMPRENDEDORES”

Docente
Aula Edad 3,4 Y 5 AÑOS
Sesión de aprendizaje Armando y decorando mi tiendita.

Área COMUNICACIÓN Competencia CREA PROYECTOS DESDE LOS


LENGUAJES ARTISTICOS.
Criterio de Evaluación Explora diversos materiales de manera creativa e innovadora para decorar la
tiendita y comparte espontáneamente con sus compañeros sus ideas y el
proceso que siguió.
Fecha 04 DE JUNIO DE 2025

N° Nombres y Descripción de las Evidencias Aspectos a Retroalimentar


Apellidos
Elva Elva exploró los materiales, Reforzar la creatividad y motivar a Elva a
participó activamente en la seguir expresando sus ideas de forma clara y
decoración de la tiendita y detallada.
compartió sus ideas con
entusiasmo. Dibujó y explicó
cómo decoró su parte de la tienda.
Dionicio Dionicio utilizó los materiales con Fomentar que Dionicio use más variedad de
interés, colaboró con sus materiales y desarrolle mayor confianza para
compañeros y explicó verbalmente hablar en grupo.
su diseño y la función de la
decoración.

7
 Dibujan cómo les gustaría decorar su parte de la tiendita o qué productos
venderían.

8
 Recorta y pega en los recuadros lo que podemos encontrar en una
fruteria.

También podría gustarte