Tipos de computadores
Una computadora, computador u ordenador es una maquina programable que
ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo
convenientemente información que posterior mente se envía a las unidades de
salida.
Una computadora esta compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y
varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden
ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa
( software).
Computadora analógica: una computadora analógica es un
dispositivo que procesa información utilizando magnitudes físicas
que varían continuamente como la presión la corriente o el voltaje,
también conocida como ordenador analógico es un dispositivo
electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de
datos en términos de nivel de tención o presiones hidráulicas .
Computadora hibrida: Una computadora híbrida es un tipo de computadora
que combina características de las computadoras digitales y analógicas. Esto
significa que puede procesar datos numéricos como una computadora digital
(usando ceros y unos) y también trabajar con señales continuas, como lo hace una
computadora analógica.
Se usan en áreas donde se necesita mucha precisión y velocidad, como en
simulaciones científicas, medicina y control de procesos industriales. Básicamente,
aprovechan lo mejor de ambos tipos de computadoras para hacer cálculos más
eficientes.
Super computadora: Una supercomputadora es una computadora muy
potente y rápida, diseñada para hacer millones de cálculos en poco tiempo. Se
usa en tareas que requieren mucho procesamiento, como estudiar el clima,
diseñar medicamentos, investigar el espacio o hacer simulaciones científicas. Su
gran velocidad y capacidad la hacen ideal para resolver problemas que una
computadora común tardaría años en procesar.
Computadora central: Una computadora central, también llamada mainframe, es
una computadora muy grande y potente que se usa en empresas y gobiernos para
manejar enormes cantidades de información. Es ideal para procesar muchos datos
al mismo tiempo, como transacciones bancarias, registros de hospitales o
sistemas de aerolíneas. Son muy seguras, rápidas y pueden trabajar sin detenerse
por mucho tiempo.
Minicomputadora: Una minicomputadora es una computadora más pequeña y
barata que una computadora central (mainframe), pero aún así es muy potente. Se
usa en empresas, laboratorios y universidades para manejar datos y realizar
tareas complejas. Es más grande que una computadora personal, pero más
pequeña que una supercomputadora, y puede ser utilizada por varios usuarios al
mismo tiempo.
Microcomputadora: Una microcomputadora es una computadora pequeña y
personal, diseñada para que una sola persona la use. Es el tipo de computadora
más común y se encuentra en hogares, oficinas y escuelas. Ejemplos de
microcomputadoras son las laptops, computadoras de escritorio y algunas
tabletas. Son fáciles de usar y sirven para muchas tareas, como escribir
documentos, navegar por internet y jugar
Computadoras portátiles: Las computadoras portátiles son computadoras que
puedes llevar de un lugar a otro porque son livianas y tienen una batería
recargable. Funcionan igual que una computadora de escritorio, pero en un diseño
compacto que incluye pantalla, teclado y touchpad en un solo dispositivo. Son
ideales para trabajar, estudiar o entretenerse en cualquier parte, sin necesidad de
estar conectadas todo el tiempo a la corriente.
Computadoras de escritorio: Las computadoras de escritorio son computadoras
diseñadas para usarse en un solo lugar, como en una casa u oficina. Son más
grandes que las portátiles y suelen estar formadas por una torre, un monitor, un
teclado y un mouse. Son muy potentes, ideales para trabajar, estudiar, jugar
videojuegos y hacer tareas que requieren mucha capacidad, como diseño gráfico
o edición de videos.
Workstation: Una workstation, o estación de trabajo, es una computadora más
potente que una computadora común. Está hecha para profesionales que
necesitan mucho poder de procesamiento, como diseñadores, ingenieros o
científicos. Se usa para tareas exigentes como diseño en 3D, edición de videos o
simulaciones. Aunque parece una computadora de escritorio, tiene mejores
componentes para trabajar más rápido y sin interrupciones.
Netbooks: Las netbooks son computadoras portátiles pequeñas, livianas y
económicas, diseñadas principalmente para navegar por internet, escribir
documentos y hacer tareas básicas. Tienen menos potencia que una laptop
normal, pero son fáciles de llevar y su batería dura bastante. Fueron muy
populares para estudiantes y personas que necesitaban una computadora sencilla
para trabajar desde cualquier lugar.
Tablets: Las tablets son dispositivos electrónicos con una pantalla táctil que
funcionan como una mezcla entre un teléfono y una computadora. Son ligeras,
fáciles de llevar y se usan para navegar por internet, ver videos, leer, jugar y
trabajar. No necesitan teclado ni mouse, aunque algunos modelos permiten
conectarlos. Son ideales para quienes buscan algo más portátil que una laptop
pero con una pantalla más grande que un celular.
Smartphone o teléfonos inteligentes: Los smartphones o teléfonos
inteligentes son celulares avanzados que permiten hacer mucho más que solo
llamadas y mensajes. Se pueden usar para navegar por internet, ver videos, tomar
fotos, usar redes sociales y descargar aplicaciones para casi cualquier tarea.
Tienen pantallas táctiles, cámaras de alta calidad y conexión a internet, lo que los
convierte en herramientas esenciales para el día a día.
Bibliografía
1.
Real Academia Española. «computadora». Diccionario de la lengua
española (23.ª edición). Consultado el 8 de abril de 2022.
2. The Antikythera Mechanism Research Project Archivado el 28 de abril de 2008
en Wayback Machine., The Antikythera Mechanism Research Project. Retrieved
2007-07-01
3. A New Tool For Science By Daniel Greco and Ken Kuehl\
4. CORREA, Diego Armanddo Villamizar, et al. The cosmopolite challenge of
supercomputing El reto cosmopolita de la supercomputacion.
5. mainframe, n". Oxford English Dictionary (on-line ed.).
6. Henderson, Rebecca M.; Newell, Richard G., eds. (2011). Accelerating Energy
Innovation: Insights from Multiple Sectors. University of Chicago Press.
p. 180. ISBN 978-0226326832.\
7. Kahney, Leander (9 de septiembre de 2003). «Grandiose Price for a Modest
PC». Wired (Lycos). Consultado el 25 de octubre de 2006.
8. «What is a Laptop?». Computer Hope (en inglés). Consultado el 2 de enero de
2025
9. «¿Ordenador fijo o portátil? Ventajas, inconvenientes y precios.». El Confidencial
10. Silberschatz, A., Galvin, P. B., & Gagne, G. (2018). Operating System
Concepts (10th ed.). Wiley.
11. Tanenbaum, A. S. (2016). Structured Computer Organization (6th ed.).
Pearson.
12. Tanenbaum, A. S. (2016). Structured Computer Organization (6th ed.).
Pearson.
13. Tanenbaum, A. S. (2016). Structured Computer Organization (6th ed.).
Pearson.