0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas3 páginas

SESIÓN DE COMUNICACIÓN Leemos Sobre Lugares Turísticos

La sesión de comunicación se centra en la lectura de textos sobre lugares turísticos del Perú, donde los estudiantes desarrollan competencias de predicción, comprensión e interpretación de información. Se fomenta la reflexión sobre su aprendizaje y se evalúan sus logros y dificultades mediante una lista de cotejo. Además, se promueve un enfoque ambiental al abordar la contaminación en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas3 páginas

SESIÓN DE COMUNICACIÓN Leemos Sobre Lugares Turísticos

La sesión de comunicación se centra en la lectura de textos sobre lugares turísticos del Perú, donde los estudiantes desarrollan competencias de predicción, comprensión e interpretación de información. Se fomenta la reflexión sobre su aprendizaje y se evalúan sus logros y dificultades mediante una lista de cotejo. Además, se promueve un enfoque ambiental al abordar la contaminación en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sesión de Comunicación

Leemos sobre lugares turísticos del Perú


DOCENTE: RETAMOZO AZAÑA, VICTOR ENRIQUE Miércoles
GRADO Y SECCIÓN: 4TO. E 25 – 06 – 25

I. PROPÓSITO DIDÁCTICO
Competencias y Criterios de evaluación Evidencias
Desempeño
capacidades
Lee diversos tipos de Predice de qué tratará el Predice de qué tratará el texto antes de Resolver una
textos escritos en su texto, a partir de algunos leerlo. hoja de
lengua maternal indicios como subtítulos, Explica el tema de los textos que lee aplicación
• Obtiene información del colores y dimensiones de considerando la información explícita que acerca de la
texto escrito las imágenes, índice, se encuentra en estos. lectura leída.
• Infiere e interpreta tipografía, negritas, Opina sobre el contenido de los textos
información del texto. subrayado, etc.; que lee a partir de su propia experiencia.
• Reflexiona y evalúa la asimismo, contrasta la
forma, el contenido y información del texto que
contexto del texto lee.
COMPETENCIA Se organiza y determina metas de aprendizaje asociados a sus necesidades y prioridades de
TRANSVERSAL aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES/ACTITUDES


Los estudiantes plantean acciones para enfrentar la contaminación que afectan a su
ENFOQUE AMBIENTAL comunidad con el fin de promover el bienestar y una mejor calidad de vida para los
habitantes.
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO MAT./
RECURSOS
Nos saludamos con amabilidad y cordialidad con los niños y las niñas, se les invita a dar gracias a Dios por un  imagen
nuevo día.
Observa el siguiente caso de Julieta.  video

¿Qué le sucede a Julieta?, ¿Qué tipo de texto


debería leer Julieta para conocer más sobre
los lugares turísticos de Ancash? ¿Conoces
algunos lugares turísticos?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos e identificamos información en un texto acerca de lugares
turísticos de Perú.
 Acuerdan las normas de convivencia que cumpliremos en esta sesión.
DESARROLLO  Anexo 1
ANTES DE LA LECTURA
 Los estudiantes observan el texto. (anexo)
 Plantean hipótesis acerca de lo que podría tratarse la lectura.
Respondiendo a las siguientes interrogantes:
¿Qué tipo de texto leerás?
¿De qué tratará el texto?
¿Para qué habrá sido escrito el texto?
¿Qué lugares turísticos has visitado?
 Escriben sus hipótesis en la pizarra para que luego las confronten durante
y después de la lectura.

DURANTE LA LECTURA
 Leen el texto en forma individual y silenciosa.
 Leen el texto en voz alta y de manera secuencial.
 Deducen el significado de algunas palabras.
 Releen el texto y parafrasean.

DESPUÉS DE LA LECTURA
 Comentan sobre el contenido del texto leído y las imágenes observadas.
 Comprueban las hipótesis que dieron al inicio de la lectura.
 Resuelven una ficha de comprensión de lectura. (anexo)
CIERRE
Metacognición: Se propicia la reflexión sobre sus aprendizajes. Respondiendo: ¿qué aprendimos?,¿Para qué  Ficha de
aprendimos?, ¿Cómo aprendimos?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos? autoeval
Se valora los logros y dificultades de cada uno de los estudiantes en la lista de cotejo. uación
 Lista de
cotejo

PROFESOR SUBDIRECTORA
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Leemos sobre lugares turísticos del Perú

Predice de qué Explica el tema de los Opina sobre el Necesita


Apellidos y nombres tratará el texto textos que lee contenido de los mejorar
antes de leerlo. considerando la textos que lee a
información explícita partir de su propia
que se encuentra en experiencia
estos.

1 AGUILAR JESÚS
DAYANA
2 BANCES TIZA MARÍA
ALEJANDRA
3 BELTRÁN HUAYTA IKER
JEAN CARLOS
4 BOLAÑOS PÉREZ ÁNGEL
GABRIEL
5 CARVAJAL LEANDRO
ANDRÉ MISAEL
6 DEYAN PALLARES
RAFAEL ALEJANDRO
7 FABIÁN RIMACHE
TIAGO GABRIEL
8 FLORES ARIAS DYLAN

9 INGUNZA ORTIZ
MARIANO JESÚS
10 MORA ROJAS
VALENTINA
GEORGETTE
11 ORTIZ ROMERO
CATALINA
12 QUESQUEN ROJAS
YAMILETH
13 QUISPE LÓPEZ ANDREA
XIOMELY
14 REYES LOPEZ WILLIAM
EDUARDO
15 SÁNCHEZ BARRIOS
DAIMARYS SUSEJ
16 VARGAS
LLACUACHAQUI
STRELLYTA MIYHU
17 VASQUEZ NIETO
THADEO YAZIEL
18 VILLAVICENCIO
ANICAMA ERICK
OCTAVIO

También podría gustarte