0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

n13-3-3 La Igle Part 1

El propósito de la iglesia es revelar a Dios al mundo, ser un aula de entrenamiento para el discipulado, demostrar cómo el pueblo redimido vive en comunidad y participar con Dios en su misión. La iglesia debe dirigir la atención hacia Dios, ser un espacio de formación cristiana y mostrar cómo los creyentes viven en comunidad, reflejando los principios del evangelio en sus relaciones. Además, la iglesia está llamada a ser una presencia sanadora y reconciliadora en el mundo, abarcando todas las dimensiones de la vida humana en su misión.

Cargado por

Pablo rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

n13-3-3 La Igle Part 1

El propósito de la iglesia es revelar a Dios al mundo, ser un aula de entrenamiento para el discipulado, demostrar cómo el pueblo redimido vive en comunidad y participar con Dios en su misión. La iglesia debe dirigir la atención hacia Dios, ser un espacio de formación cristiana y mostrar cómo los creyentes viven en comunidad, reflejando los principios del evangelio en sus relaciones. Además, la iglesia está llamada a ser una presencia sanadora y reconciliadora en el mundo, abarcando todas las dimensiones de la vida humana en su misión.

Cargado por

Pablo rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La iglesia [The church]

This page was generated automatically upon download from the Globethics Library.
More information on Globethics see https://www.globethics.net. Data and content
policy of Globethics Library repository see https://repository.globethics.net/pages/
policy

Item Type Article

Authors Cooper, Lowell C.

Publisher Comisión de apoyo a Universitarios y Profesionales


adventistas (CAUPA)

Rights Creative Commons Copyright (CC 2.5)

Download date 15/06/2025 22:49:14

Link to Item http://hdl.handle.net/20.500.12424/226939


La iglesia: conocer y vivir su propósito
Lowell C. Cooper
El propósito de la iglesia es revelar a Dios al
mundo, ser un aula de entrenamiento para
el discipulado, demostrar cómo el pueblo
redimido vive en comunidad y participar con
Dios en su misión.

¿Qué es la iglesia? ¿Cuál es su razón de vicios. Comenzamos a ver a la iglesia “El Señor no desea que caminemos
de ser? como la representación o la manifes- en oscuridad y perplejidad. Él desea
Nuestra visión acerca de la iglesia a tación de Dios en este mundo y perci- que conozcamos la verdad, como es
menudo es bastante imprecisa. Es un bimos que la manera en que vivimos y en Jesús, y dondequiera que vaya-
edificio sobre un terreno; un lugar en reaccionamos es parte de una historia y mos, proclamemos esa verdad. Por
donde encontrarse con amigos el sába- un propósito mucho más amplio que el palabras y obras debemos revelar a
do; un grupo más entre muchos grupos que imaginábamos. Jesús al mundo”.2 “Los cristianos son
de fe. En este contexto, consideremos el como portaluces en el camino al cielo.
Acostumbramos evaluar la iglesia propósito de la iglesia en cuatro dimen- Tienen que reflejar sobre el mundo la
en términos de lo que nos ofrece siones diferentes pero interrelacionadas. luz de Cristo que brilla sobre ellos. Su
cuando concurrimos a sus reuniones vida y carácter deben ser tales que por
o programas. Entonces fluyen diversas 1. La iglesia debe dirigir la atención ellos adquieran otros una idea justa de
expresiones: “A mí me gusta/disgusta: hacia Dios Cristo y de su servicio”.3
la música; la predicación; el ambiente; No debemos sorprendernos al descu- El propósito de la iglesia es atraer la
el sistema de amplificación; la Escuela brir que este es un tema constante en atención hacia Dios, y no a sí misma.
Sabática; la calidez/frialdad. No hay las Escrituras. El apóstol Pablo resume El tamaño de su membresía, la arqui-
suficientes asientos. Me gustan los pro- el propósito de su propio llamado y tectura de sus edificios, la extensión
gramas especiales”. provee un conocimiento crucial en de su presencia en el mundo pueden a
¿Cuál es el propósito de la iglesia? La relación al propósito de la iglesia. “A veces ser confundidas con el verdadero
respuesta más frecuente se basa en lo mí […] me fue dada esta gracia de impacto que debe tener. ¿Hasta qué
que siento que la iglesia hace por mí. anunciar entre los gentiles el evangelio punto está realmente presentando al
Pero la respuesta de la Biblia es diferen- de las inescrutables riquezas de Cristo mundo el carácter de Dios y su maravi-
te: la importancia de la iglesia no radica […] para que la multiforme sabiduría lloso plan para la raza humana?
tanto en lo que la iglesia hace por ti o de Dios sea ahora dada a conocer por
por mí, sino en lo que hace para Dios. medio de la iglesia a los principados 2. La iglesia debe ser un aula de
Cuando comenzamos a comprender y potestades en los lugares celestiales, entrenamiento para el discipulado
esto, dejamos de tener una visión de la conforme al propósito eterno que hizo Uno de los principales énfasis que
iglesia centrada en nosotros mismos, y en Cristo Jesús nuestro Señor” (Efesios hacemos en la proclamación del evan-
pasamos a tener una percepción centra- 3:8-11).1 En Colosenses 3:17 y Gálatas gelio es que Dios, en Jesucristo, ha per-
lizada en Dios. Comprendemos que fue 1:15,16 Pablo vuelve a expresar ideas donado nuestros pecados. Pero jamás
creada por él con el propósito de que similares. También las encontramos en deberíamos detenernos allí. Lo que
todos los que asisten estén involucrados palabras de Jesús (Mateo 5:16), de los realmente necesitamos proclamar como
en un gran diseño al que él dio origen. profetas Isaías y Zacarías (Isaías 42:5-7; así también demostrar, es que la salva-
Cuando comprendemos esto, la vida Zacarías 8:23) y de Pedro (1 Pedro ción ofrecida y provista para nosotros,
cristiana se transforma en algo mucho 2:9). es la liberación de los poderes domi-
más que una lucha continua para cul- Elena White también habló y escri- nantes del pecado en nuestras vidas.
tivar una lista de virtudes y evitar otra bió reiteradamente sobre este tema. Jesús no vino a salvarnos del castigo de

8 DIÁLOGO 25 • 3 2013
nuestros pecados, sino también a dar- Crecemos en el desarrollo de puntos iglesias bajo su cuidado abarca nuevas
nos el poder para vencer la tendencia a de vista cristianos, valores y gracia. La dimensiones para todas las relaciones
continuar en pecado. iglesia es el aula de entrenamiento para humanas: esposo y esposa, padres e
El papel del discipulado en la iglesia el discipulado, por medio del cual una hijos, empleadores y empleados, judíos
sirve para ayudarnos a entender que el persona es transformada a semejanza y gentiles, ricos y pobres, sabios e igno-
evangelio no es simplemente un con- de Cristo y es donde aprende a usar rantes.
junto de creencias, sino un poder que sus talentos, habilidades y energías Algunos cristianos de Corinto apa-
nos cambia en forma profunda y conti- para cumplir la misión encomendada rentemente se habían querellado en las
nua. La salvación es mucho más que la por Dios. “No hay nada que el mundo cortes seculares para resolver sus con-
liberación de las consecuencias de nues- necesite tanto como el conocimiento flictos. Pablo no ve con buenos ojos a
tros pecados. Nos conduce también a del poder salvador del Evangelio revela- los miembros de iglesia que llevan a jui-
una nueva esfera de pensamientos y do en vidas cristianas”.4 cio a otros, y parece estar averiguando
sentimientos, en la cual el corazón y la si no existe otra manera de arreglar las
voluntad llegan a ser puros, para perci- 3. La iglesia debe mostrar cómo viven diferencias. Luego confronta con dos
bir la verdadera naturaleza del pecado. las personas redimidas en comunidad preguntas: “Por cierto es ya una falta en
Jesús vino a salvar a su pueblo de sus Dios no llama a las personas a vivir vosotros que tengáis pleitos entre voso-
pecados, y no solo del castigo de los en forma aislada unas de otras. Por el tros mismos. ¿Por qué no sufrís más
mismos (Mateo 1:21). contrario, su llamado abarca también bien el agravio? ¿Por qué no sufrís más
La profunda verdad del evangelio es la forma en que nos relacionamos con bien el ser defraudados?” (1 Corintios
que nos da una nueva perspectiva de los demás. Algunas de estas relaciones 6:1-8). Así deja muy claro que existe
todo; no solo de nuestras actividades pueden ser muy desafiantes, ya que van una opción para cuando los creyentes se
religiosas. Tarde o temprano el evange- en contra de nuestras afinidades cultu- enfrentan a los problemas de relaciona-
lio nos confronta con nuestros hábitos rales y cultivadas. miento: elegir resignar los derechos.
y actitudes; inicia una guerra contra Es muy tentador adoptar una visión De todos los propósitos para la iglesia
nuestros ídolos y nuestro egocentris- parcial de la espiritualidad al concen- aquí descriptos, el de demostrar una
mo. Nos libera de una forma egoísta trarnos en nuestra conexión con Dios sociedad redimida, es el más difícil,
de pensar y finalmente, una verdadera y ser negligentes en nuestra interacción dado que confronta abiertamente con la
comprensión del evangelio nos introdu- con los demás. Una supuesta espiritua- tendencia humana a ser egocéntricos.
ce a una forma más profunda de gozo lidad puede florecer a pesar de la negli- ¿Qué ocurriría en nuestra comuni-
que el que puede ser encontrado en gencia social (Malaquías 1:10; Jeremías dad de fe si el mundo realmente viese
cualquier otro lugar. 22:11-18). Pero J. Phillips es muy certe- las notables diferencias que se producen
Pablo escribió a la iglesia de Éfeso ro en sus palabras: “Dios está trabajan- en las relaciones humanas una vez que
expresando su deseo y oración para do para lograr una plenitud que nunca estamos centrados en Dios? ¿Es correc-
que “sean llenos de toda la plenitud de estará completa en un individuo, si no to esperar que como resultado, el pue-
Dios”. Exhortó también a los miembros es a través de personas que viven juntas, blo de Dios sea el grupo más feliz, el
de la iglesia de Colosas a vivir según sus como un cuerpo, cada uno supliendo más saludable, el más pacífico, el más
nuevas percepciones y nuevos compor- las deficiencias de los otros”.5 servicial, etc.? ¿No es acaso eso lo que
tamientos: “Si, pues, habéis resucitado Un desafío para la iglesia consiste Jesús quiso decir cuando afirmó que
con Cristo, buscad las cosas de arriba, en demostrar de qué manera los segui- vino para que las personas pudieran
donde está Cristo sentado a la diestra dores de Jesucristo viven los principios tener vida en abundancia?
de Dios. Poned la mira en las cosas del discipulado en un contexto social.
de arriba, no en las de la tierra. […] La iglesia es llamada a ser multicul- 4. Ser una presencia sanadora/
Haced morir, pues, lo terrenal en voso- tural, intercultural, contracultural y reconciliadora en el mundo
tros: fornicación, impureza, pasiones transcultural. Un lugar en donde sean Muchos cristianos creen que son lla-
desordenadas, malos deseos y avaricia, muy evidentes las prioridades –no tan mados a apartarse del mundo. Jesús nos
que es idolatría. […] Pero ahora dejad populares hoy en día– de las bienaven- llama a ser sus seguidores. Así como él,
también vosotros todas estas cosas: turanzas. Un lugar donde el servicio sea no somos del mundo, pero él nos envía
ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras más importante que el estatus; donde al mundo (Juan 17:15-16; 20:21). Su
deshonestas de vuestra boca. No min- la humildad remplace a la arrogancia; anhelo es salvar al mundo, no solo a la
táis los unos a los otros” (Colosenses donde reine el amor en vez del deseo, iglesia. Nos llama a ser sus colaborado-
3:1-11). y en donde un espíritu competitivo sea res en esa misión especial de Dios.
Estos cambios en la convicción y sustituido por el de cooperación. Un repaso concienzudo del ministe-
conducta no ocurren instantáneamente. La amonestación de Pablo para las rio de Jesús revela que todo el espectro

DIÁLOGO 25 • 3 2013 9
de la sociedad recibió su atención y rrativa en donde el pueblo de Dios tras responsabilidades diarias, y en los
cuidado. Pero es claro que se dedicó del Antiguo Testamento encuentra su momentos específicos dedicados a cum-
en especial a los humildes, perdidos, identidad y propósito. Es un ejemplo plir la misión. Pero en una visión más
rechazados, oprimidos y olvidados. Se de Dios embarcado en la misión. En el amplia del discipulado, nuestro trabajo
ocupó de los marginados por la socie- éxodo, respondió a todas las diferentes diario se transforma en un trabajo con
dad elitista: niños, pobres, enfermos, necesidades de Israel: políticas, econó- más énfasis en la soberanía de Dios,
discapacitados físicos o mentales y micas, sociales y espirituales. Nuestro una plataforma de servicio hacia otros,
viles pecadores (Mateo 4:23,24). Para compromiso con la misión debe demos- de parte de quien nos llamó y nos capa-
muchos contemporáneos su reputación trar la misma amplitud total de preocu- citó para hacerlo.
quedó manchada por el tiempo y la pación por las necesidades humanas. Es la participación en la misión de
atención que brindó a los que la socie- Existen dos formas de fracasar en Dios lo que vuelve sagrado cualquier
dad denigraba. comprender la misión. Una, es la de tipo de trabajo que es hecho por el bien
Jesús ministró a los endemoniados y concentrarse en el significado espiritual de la comunidad humana. Cualquier
desfigurados; sanó miembros atrofiados y marginar las dimensiones políticas, trabajo, cualquier profesión que es
y espíritus lastimados; fue misericor- económicas y sociales; la otra, es con- buscada con el interés de servir a Dios,
dioso con ciegos, sordos y mudos. Para centrarse tanto en las dimensiones haciendo progresar su dominio en las
decirlo sintéticamente, se identificó con políticas, económicas y sociales, que vidas particulares y en la comunidad,
las necesidades humanas, y esto pasó la dimensión espiritual se pierde de se transforma en un llamado sagrado.
a ser la prueba del verdadero discipu- vista. “El mundo no puede empezar a Debemos descartar la idea de que un
lado. Nuestro servicio hacia Dios se ve creer en la realidad de un Dios invi- trabajo ministerial es más sagrado que
en nuestro servicio hacia otros (Mateo sible, extraordinario en misericordia, enseñar matemáticas o arreglar maqui-
25:35-40). generoso en bondad, empeñado en narias.
Muchas religiones han demostrado redimir, reconciliar y restaurar la crea-
flaqueza al preocuparse más de la reli- ción, mientras nuestras iglesias no sean Conclusión
gión en sí misma que de la humanidad. lecciones vivientes y objetivas de estas El propósito de la iglesia es revelar a
En lugar de esto, Cristo se ocupaba más cualidades”.6 Dios al mundo, ser un aula de entre-
de la humanidad que de la religión. Su La misión de Dios involucra la res- namiento para el discipulado, demos-
cuidado por la humanidad era la máxi- tauración de todo lo que él creó, y la trar cómo el pueblo redimido vive en
ma expresión de su religión. erradicación de todo lo malo que se comunidad y participar con Dios en su
La historia del éxodo es la metana- ha introducido en este mundo. Por misión. ¡Que maravilloso desafío! ¡Que
lo tanto, nuestra misión debe ser tan extraordinario privilegio! ¡Qué objetivo
abarcadora en su alcance, como lo es tan vivificante!
el evangelio que se nos presenta en la
¡Suscripciones Biblia.
Debemos ser cuidadosos, no sea que Lowell C. Cooper es vicepresidente
gratuitas para la adoptemos la idea de que los marcado- de la Asociación General de la Iglesia
biblioteca de tu res de una vida religiosa son el estudio
de la Biblia, la oración y la testificación.
Adventistas del Séptimo Día. Su correo
electrónico: [email protected].
colegio superior o Esta es una lista incompleta, dado
universidad! que está faltando el servicio. La vida
completa es vista como una respuesta REFERENCIAS
a la gracia de Dios y por ende, tanto 1. Todos los pasajes bíblicos son de la Versión Reina
¿Quisieras que Diálogo estuviera disponible Valera 1960.
en la biblioteca de tu colegio superior o uni-
el trabajo como la adoración deben ser 2. Elena White, Review and Herald, 19 de enero de
versidad no adventista, para que tus amigos dedicados a él. 1905, par. 24.
puedan leerlo? Contacta al bibliotecario o a la Muchas veces caemos en la idea de 3. ---, El camino a Cristo, (Buenos Aires: ACES,
que servimos mejor a Dios cuando 1976), p.115.
bibliotecaria, muéstrale un ejemplar de la revista 4. ---, El ministerio de curación, (Mountain View,
y sugiérele que solicite una suscripción gratuita estamos en la iglesia, cuando estamos California: Pacific Press Pub. Assn., 1959) p.94.
de Diálogo por medio de una carta escrita orando o leyendo la Biblia, dando estu- 5. John B. Phillips, Making Men Whole (Londres:
en un papel con membrete de la institución. dios bíblicos o repartiendo folletos, y Fontana Books, 1964), p. 115.
6. Mark Buchanan, Your Church is Too Safe (Grand
¡Nosotros nos encargaremos del resto. que nuestro trabajo es meramente una Rapids, Michigan: Zondervan, 2012), p.170.
La carta debe dirigirse a: Departamento de forma de proveernos recursos para ser-
Educación, Diálogo, 12501 Old Columbia Pike; vir a Dios en el tiempo que nos resta,
Silver Spring, MD 20904-6600; EE. UU.
una vez que hemos cumplido con nues-

10 DIÁLOGO 25 • 3 2013

También podría gustarte