QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES Y RESIDUALES
CALDERAS, SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO, CISTERNAS Y ALBERCAS
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMAS DE FILTRACION DE AGUA, EQUIPOS DE BOMBEO Y SANITIZANTES DE LIMPIEZA
HOJA TECNICA
CORROQUIM 409
INHIBIDOR DE CORROSION PARA LINEAS DE VAPOR Y RETORNO DE CONDENSADOS
INFORMACION GENERAL:
El CORROQUIM 409 es un inhibidor de corrosión en las líneas de vapor y retorno de condensados en sistemas de generacion de vapor de
baja, media y alta presión, asi como en los equipos auxiliares del sistema.
DESCRIPCION:
El CORROQUIM 409 es una solución constituida por aminas FILMICAS y NEUTRALIZANTES los cuales evitan que la corrosión continué,
formando una capa protectora hidrofóbica a través de la superficie interna de las líneas de vapor y / o retorno de condensados. Las Aminas viajan a las
líneas de vapor gracias a un medio de transporte: HIDROXIDO DE AMONIO. La amina fílmica busca eliminar la Corrosion ya existente en la red de
condensados.
CO – CH – COONa + H+ CO – CH2 – COONa
Carboxil metil celulosa Acidez Película Protectora
PROPIEDADES:
pH 12.8 – 13.7
Apariencia Líquido viscoso
Color Café opalescente
Densidad 1.22 – 1.30 gr / cm3
Solubilidad Completamente soluble en agua
ALIMENTACIÓN:
El método más apropiado consiste en la alimentación directa al tanque de alimentación mediante BOMBAS DOSIFICADORAS. La Dosificación
de este producto se puede hace junto con los demás productos químicos para tratamiento interno de calderas.
CONTROL:
Se controla midiendo el pH en los condensados y la concentración de Fierro disuelto:
pH: 8.0 – 8.5
Fierro: 1.0 ppm max (ASTM)
MANEJO:
El CORROQUIM 409 es un líquido alcalino. Para su manejo hay que usar guantes de hule y gafas. Evitar el contacto directo con la piel, ojos y
ropa. NO SE INGIERA.
PRESENTACION:
El CORROQUIM 409 se presenta en porrones de polietileno de 50 y 200 Kg.
HOJA DE SEGURIDAD
CORROQUIM 409
INHIBIDOR DE CORROSION PARA LINEAS DE VAPOR Y RETORNO DE CONDENSADOS
Página 1 de 6
MATRIZ: PRIVADA ZAPOCO No. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 16100
TEL: (55) 5489 5072 CON 5 LINEAS PAGINA WEB: https://qiasa.com.mx/
QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES Y RESIDUALES
CALDERAS, SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO, CISTERNAS Y ALBERCAS
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMAS DE FILTRACION DE AGUA, EQUIPOS DE BOMBEO Y SANITIZANTES DE LIMPIEZA
SECCION 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE:
NOMBRE DEL PRODUCTO: CORROQUIM 409
USO RECOMENDADO DE LA SUSTANCIA QUÍMICA USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO. EL PRODUCTO DEBE SER
USADO SÓLO EN CONDICIONES ESPECIALES Y AMBIENTALES ADECUADAS,
DESPUÉS DE ESTAR EN CONTACTO CON ESTE PRODUCTO LAVAR CON AGUA
Y JABÓN SU EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EVITAR QUE
QUEDEN RESIDUOS DEL PRODUCTO.
NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TEL.: (55) 54-89-50-72 CON 5 LINEAS
DOMICILIO: PRIVADA ZAPOCO NO. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, C.P. 16100,
ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO
FECHA DE REVISION DE LA HOJA DE SEGURIDAD: ENERO 03, 2022
EN CASO DE EMERGENCIA: SETIQ 01 800 00214 00
SECCION 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS:
CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA GHS:
CLASE DE PELIGRO CATEGORÍA DE PELIGRO
TOXICIDAD AGUDA POR INGESTIÓN CATEGORÍA 4
TOXICIDAD POR INHALACIÓN CATEGORÍA 1
IRRITACIÓN CUTÁNEA EN CONTACTO CON LA PIEL CATEGORÍA 1A
LESIONES OCULARES GRAVES/IRRITACIÓN OCULAR CATEGORÍA 1 / STOT RE CATEGORIA 2 / STOT SE CATEGORIA 2
PICTOGRAMAS: GHS05, GHS07 Y GHS08
INDICACIONES DE PELIGRO:
H314 – PROVOCA QUEMADURAS GRAVES EN LA PIEL Y LESIONES OCULARES GRAVES
CONSEJOS DE PRUDENCIA – PREVENCIÓN:
P101: SI SE NECESITA CONSEJO MÉDICO, TENER A MANO EL ENVASE O LA ETIQUETA
P102: MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
P264: LAVARSE CONCIENZUDAMENTE TRAS LA MANIPULACIÓN
P280: LLEVAR GUANTES/PRENDAS/GAFAS/MÁSCARA DE PROTECCIÓN
P301+P330+P331: EN CASO DE INGESTIÓN: ENJUAGAR LA BOCA. NO PROVOCAR EL VÓMITO
P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (O EL PELO): QUITAR INMEDIATAMENTE TODA LA ROPA CONTAMINADA. ENJUAGAR
LA PIEL CON AGUA O DUCHARSE
P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: ENJUAGAR CON AGUA CUIDADOSAMENTE DURANTE VARIOS MINUTOS. QUITAR
LAS LENTES DE CONTACTO CUANDO ESTÉN PRESENTES Y PUEDA HACERSE CON FACILIDAD. PROSEGUIR CON EL LAVADO
P501: ELIMINAR EL CONTENIDO/EL RECIPIENTE MEDIANTE EL SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA HABILITADO EN SU MUNICIPIO
P308+P311 EXPOSICIÓN O CON MOLESTIAS: SOLICITAR ATENCIÓN MÉDICA.
P310 INMEDIATAMENTE LLAMAR AL CENTRO DE SALUD O DOCTOR ESPECIALIZADO.
P314 SI TIENE MOLESTIAS, PIDA ATENCIÓN MÉDICA. P321 PROCEDIMIENTO MEDICO ESPECÍFICO.
P330 ENJUAGAR LA BOCA.
Página 2 de 6
MATRIZ: PRIVADA ZAPOCO No. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 16100
TEL: (55) 5489 5072 CON 5 LINEAS PAGINA WEB: https://qiasa.com.mx/
QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES Y RESIDUALES
CALDERAS, SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO, CISTERNAS Y ALBERCAS
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMAS DE FILTRACION DE AGUA, EQUIPOS DE BOMBEO Y SANITIZANTES DE LIMPIEZA
P363 LAVAR LA ROPA CONTAMINADA ANTES DE VOLVER A USARLA.
P391 RECOGER Y LIMPIAR CUALQUIER DERRAME.
CONSEJOS DE PRUDENCIA – ALMACENAMIENTO:
P405 GUARDE BAJO CANDADO
CONSEJOS DE PRUDENCIA – DESECHO:
P501 DESECHE EL CONTENIDO/CONTENEDOR EN UNA PLANTA DE DESECHOS APROBADA.
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTE:
NOMBRE COMERCIAL: CORROQUIM 409
FAMILIA QUIMICA: INHIBIDOR DE CORROSION PARA LINEAS DE VAPOR Y RETORNO DE CONDENSADOS
SINONIMOS: NINGUNO
CATEGORIA TOXICOLOGICA: NO APLICA
REGISTRO UNICO: NO APLICA
NO. CAS: NO REPORTADO
NO. UN: NO REPORTADO PARA LA MEZCLA
USO DEL PRODUCTO: ELIMINA OXIDOS DE HIERRO POR PRESENCIA DE CO2 Y O2 EN LINEAS DE VAPOR
SECCION 4. PRIMEROS AUXILIOS:
CONTACTO CON LOS OJOS: ENJUAGAR LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE AL MENOS DURANTE 15 MINUTOS.
EVITAR QUE EL AFECTADO SE FROTE O CIERRE LOS OJOS. EN EL CASO DE QUE EL ACCIDENTADO USE LENTES DE CONTACTO, ÉSTAS
DEBEN RETIRARSE SIEMPRE QUE NO ESTÉN PEGADAS A LOS OJOS, DE OTRO MODO PODRÍA PRODUCIRSE UN DAÑO ADICIONAL. EN
TODOS LOS CASOS, DESPUÉS DEL LAVADO, SE DEBE ACUDIR AL MÉDICO LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE CON LA HDS DEL PRODUCTO.
CONTACTO CON LA PIEL: QUITAR LA ROPA Y LOS ZAPATOS CONTAMINADOS, ACLARAR LA PIEL O DUCHAR AL AFECTADO SI PROCEDE
CON ABUNDANTE AGUA FRÍA Y JABÓN NEUTRO. EN CASO DE AFECCIÓN IMPORTANTE ACUDIR AL MÉDICO. SI EL PRODUCTO PRODUCE
QUEMADURAS O CONGELACIÓN, NO SE DEBE QUITAR LA ROPA DEBIDO A QUE PODRÍA EMPEORAR LA LESIÓN PRODUCIDA SI ESTA SE
ENCUENTRA PEGADA A LA PIEL. EN EL CASO DE FORMARSE AMPOLLAS EN LA PIEL, ÉSTAS NUNCA DEBEN REVENTARSE YA QUE
AUMENTARÍA EL RIESGO DE INFECCIÓN.
INGESTION: REQUERIR ASISTENCIA MÉDICA INMEDIATA, MOSTRÁNDOLE LA HDS DE ESTE PRODUCTO. NO INDUCIR AL VÓMITO, PORQUE
SU EXPULSIÓN DEL ESTÓMAGO PUEDE PROVOCAR DAÑOS EN LA MUCOSA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR, Y SU ASPIRACIÓN, AL
RESPIRATORIO. ENJUAGAR LA BOCA Y LA GARGANTA, YA QUE EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE HAYAN SIDO AFECTADAS EN LA
INGESTIÓN. EN EL CASO DE PÉRDIDA DE CONSCIENCIA NO ADMINISTRAR NADA POR VÍA ORAL HASTA LA SUPERVISIÓN DEL MÉDICO.
MANTENER AL AFECTADO EN REPOSO.
INHALAR: SE TRATA DE UN PRODUCTO NO CLASIFICADO COMO PELIGROSO POR INHALACIÓN, SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA EN CASO
DE SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN SACAR AL AFECTADO DEL LUGAR DE EXPOSICIÓN, SUMINISTRARLE AIRE LIMPIO Y MANTENERLO EN
REPOSO. SOLICITAR ATENCIÓN MÉDICA EN EL CASO DE QUE LOS SÍNTOMAS PERSISTAN.
SECCION 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS:
MEDIOS DE EXTINCIÓN: NIEBLA DE AGUA, POLVO QUÍMICO O BIÓXIDO DE CARBONO PARA INCENDIOS PEQUEÑOS Y AGUA EN SPRAY
PARA INCENDIOS GRANDES.
PELIGROS ESPECÍFICOS DERIVADOS DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA: COMO CONSECUENCIA DE LA COMBUSTIÓN O DESCOMPOSICIÓN
TÉRMICA SE GENERAN SUBPRODUCTOS DE REACCIÓN QUE PUEDEN RESULTAR ALTAMENTE TÓXICOS Y, CONSECUENTEMENTE, PUEDEN
PRESENTAR UN RIESGO ELEVADO PARA LA SALUD, EVITAR CONTACTO CON MERCURIO METÁLICO, ÓXIDOS Y PERÓXIDOS,
PERCLORATOS Y HALÓGENO. REACCIONA VIOLENTAMENTE CON ÁCIDOS.
RECOMENDACIONES PARA EL PERSONAL DE LUCHA CONTRA INCENDIOS: EN FUNCIÓN DE LA MAGNITUD DEL INCENDIO PUEDE HACERSE
NECESARIO EL USO DE ROPA PROTECTORA COMPLETA Y EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO. DISPONER DE UN MÍNIMO DE
INSTALACIONES DE EMERGENCIA O ELEMENTOS DE ACTUACIÓN (MANTAS IGNÍFUGAS, BOTIQUÍN PORTÁTIL) CONFORME AL R.D.486/1997
Y POSTERIORES MODIFICACIONES, USO DE MASCARILLA CON SUMINISTRO DE OXÍGENO Y ROPA PROTECTORA SELLADA PARA PREVENIR
CONTACTO CON LA PIEL Y OJOS.
Página 3 de 6
MATRIZ: PRIVADA ZAPOCO No. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 16100
TEL: (55) 5489 5072 CON 5 LINEAS PAGINA WEB: https://qiasa.com.mx/
QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES Y RESIDUALES
CALDERAS, SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO, CISTERNAS Y ALBERCAS
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMAS DE FILTRACION DE AGUA, EQUIPOS DE BOMBEO Y SANITIZANTES DE LIMPIEZA
DISPOSICIONES ADICIONALES: ACTUAR CONFORME EL PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR Y LAS FICHAS INFORMATIVAS SOBRE
ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES Y OTRAS EMERGENCIAS. SUPRIMIR CUALQUIER FUENTE DE IGNICIÓN. EN CASO DE INCENDIO,
REFRIGERAR LOS RECIPIENTES Y TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS SUSCEPTIBLES A INFLAMACIÓN, EXPLOSIÓN O BLEVE
COMO CONSECUENCIA DE ELEVADAS TEMPERATURAS. EVITAR EL VERTIDO DE LOS PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA EXTINCIÓN DEL
INCENDIO AL MEDIO ACUÁTICO.
SECCIÓN 6. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL O FUGA ACCIDENTAL:
PRECAUCIONES INDIVIDUALES: AISLAR LAS FUGAS SIEMPRE Y CUANDO NO SUPONGA UN RIESGO ADICIONAL PARA LAS PERSONAS QUE
DESEMPEÑEN ESTA FUNCIÓN. ANTE LA EXPOSICIÓN POTENCIAL CON EL PRODUCTO DERRAMADO SE HACE OBLIGATORIO EL USO DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. EVACUAR LA ZONA Y MANTENER A LAS PERSONAS SIN PROTECCIÓN ALEJADAS, USAR
PROTECCIÓN RESPIRATORIA Y ROPA ADECUADA. SI ES POSIBLE CERRAR VÁLVULAS DE LA FUENTE DE FUGA. COLOCARSE AL LADO DEL
VIENTO CON RESPECTO AL DERRAME O FUGA. EMPLEAR MANGUERAS CON ESPREAS PARA DILUIR Y ABSORBER EL GAS AMONÍACO.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: PRODUCTO/MEZCLA BIODEGRADABLE NO CLASIFICADO COMO PELIGROSO PARA EL MEDIO
AMBIENTE. MANTENER EL PRODUCTO ALEJADO DE LOS DESAGÜES Y DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS.
MÉTODOS DE CONTENCIÓN: ABSORBER EL VERTIDO MEDIANTE ARENA O ABSORBENTE INERTE Y TRASLADARLO A UN LUGAR SEGURO.
NO ABSORBER EN SERRÍN U OTROS ABSORBENTES COMBUSTIBLES.
NEUTRALIZACIÓN: NEUTRALIZAR CUIDADOSAMENTE CON ÁCIDO SULFÚRICO/CLORHIDRICO DILUIDO.
PROTECCIÓN PERSONAL: USAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN RECOMENDADO. NO INHALAR LOS VAPORES/AEROSOLES YEVITAR EL
CONTACTO DIRECTO CON LA SUSTANCIA.
SECCION 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO:
MANTENER LOS RECIPIENTES HERMÉTICAMENTE CERRADOS Y ALEJADOS DE CUALQUIER FUENTE DE CALOR, CHISPA O FLAMA. DE
PREFERENCIA MANTENER EL PRODUCTO EN ÁREAS FRESCAS Y BIEN VENTILADAS. SE DEBE TRANSPORTAR Y ALMACENAR POR
COMPATIBILIDAD. DEBE ESTAR DEBIDAMENTE ETIQUETADO (NOMBRE DEL PRODUCTO, PICTOGRAMAS, LAS INDICACIONES DE PELIGRO
PARA CADA CLASE Y CATEGORÍA DE PELIGROS, INDICACIONES DE PRECAUCIÓN, IDENTIFICACIÓN DE TRANSPORTE (DOT) E
INDICACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS).
SECCION 8. CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL:
LÍMITES DE EXPOSICIÓN:
PROTECCIÓN PERSONAL:
PROTECCIÓN RESPIRATORIA: NECESARIA EN PRESENCIA DE VAPORES/AEROSOLES.
PROTECCIÓN DE LAS MANOS: PRECISA.
PROTECCIÓN DE LOS OJOS: PRECISA.
PROTECCIÓN AL CUERPO:
OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN: ROPA DE PROTECCIÓN CORRESPONDIENTE.
MEDIDAS DE HIGIENE PARTICULARES: CAMBIAR INMEDIATAMENTE LA ROPA CONTAMINADA. PROTECCIÓN PREVENTIVA DE
LA PIEL. LAVAR MANOS Y CARA AL FINALIZAR EL TRABAJO.
OVEROL DE MANGA LARGA SI
BOTAS DE HULE SI
GUANTES DE HULE SI
CAPUCHA DE TELA NA
CHAQUETA Y PANTALON SI
LENTES DE SEGURIDAD SI
MASCARILLA DE SEGURIDAD SI
BAÑO COMPLETO NA
SECCION 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS:
ESTADO FISICO: LIQUIDO
Página 4 de 6
MATRIZ: PRIVADA ZAPOCO No. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 16100
TEL: (55) 5489 5072 CON 5 LINEAS PAGINA WEB: https://qiasa.com.mx/
QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES Y RESIDUALES
CALDERAS, SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO, CISTERNAS Y ALBERCAS
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMAS DE FILTRACION DE AGUA, EQUIPOS DE BOMBEO Y SANITIZANTES DE LIMPIEZA
COLOR: CAFE OPALESCENTE
OLOR: CARACTERISTICO
PH: 12.8 – 13.7
VISCOSIDAD (CPS): 1150
PUNTO DE EBULLICION (°C): 97 ° C
TEMPERATURA DE FUSION (°C): NO APLICABLE
SOLUBILIDAD DEL AGUA: INFINITA
% DE VOLATIBILIDAD: 1.30 %
FLASH POINT (°C): NO APLICABLE TEMPERATURA DE AUTOINICION (°C): NO APLICABLE
DENSIDAD: 1.22– 1.30 GR/ML
DENSIDAD DE VAPOR (AIRE = 1): NO APLICABLE
PESO MOLECULAR: NO APLICABLE
VELOCIDAD DE VAPORACION: NINGUNA
PRESION DE VAPOR MM HG: NO APLICABLE
OTROS DATOS: NINGUNO
SECCION 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
SUSTANCIA: ESTABLE ( X ) INESTABLE ( )
CONDICIONES A EVITAR: CALENTAMIENTO
SUSTANCIAS O MATERIALES A EVITAR: REACCIONA VIOLENTAMENTE CON OXIDANTES FUERTES, CALCIO, LEJÍAS DE HIPOCLORITO,
MERCURIO, CLORO, DIMETIL, SULFATO, HALÓGENOS, PLATA, ALUMINIO, COBRE, BRONCE.
PRODUCTOS PELIGROSOS GENERADOS
POR DESCOMPOSICIÓN: CON CIERTOS METALES: HIERRO, NÍQUEL, ZINC, LA DESCOMPOSICIÓN SE INICIA A LOS 300°C.
POLIMERIZACIÓN ESPONTANEA: NO APLICA
SECCION 11. INFORMACION TOXICOLOGICA:
TOXICIDAD AGUDA: INGESTION: 360 MM/KG
INHALACION: 4837 PPM/HR
TOXICIDAD SUB-AGUDA A CRÓNICA:
SENSIBILIZACIÓN: SIN EFECTO SENSIBILIZANTE.
INFORMACIONES ADICIONALES SOBRE TOXICIDAD:
TRAS CONTACTO CON LA PIEL: QUEMADURAS
TRAS CONTACTO CON LOS OJOS: QUEMADURAS
TRAS INGESTIÓN: QUEMADURAS EN; BOCA, MUCOSA, ESÓFAGO.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: EL PRODUCTO DEBE MANEJARSE CON LAS PRECAUCIONES APROPIADAS PARA LOS
PRODUCTOS QUÍMICOS.
SECCION 12. INFORMACION ECOTOXICOLOGICA:
AIRE: NO HAY SUFICIENTE EVIDENCIA DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL PRODUCTO EN EL AIRE (ATMOSFERA). EL
CO2ATMOSFÉRICO TIENE A CARBONATARLA.
AGUA: FORMA HIDRÓXIDOS CON LAS SALES DEL AGUA, MUCHOS DE ELLOS PRECIPITABLES, INCREMENTA LA
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL AGUA.
SUELO: REACCIONA CON LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO FORMANDO HIDRÓXIDOS QUE DEPENDIENDO DE
SOLUBILIDAD SON FÁCILMENTE LAVADOS CON AGUA. UN DERRAME DEL PRODUCTO PUDIERA QUEMAR
TEMPORALMENTE LA ZONA DE SUELO AFECTADO.
ADICIONALES: NO EXISTE POTENCIALIDAD DE FACTURES DE BIOACUMULACIÓN O BIOCONCENTRACIÓN.
SECCIÓN 13. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS:
Página 5 de 6
MATRIZ: PRIVADA ZAPOCO No. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 16100
TEL: (55) 5489 5072 CON 5 LINEAS PAGINA WEB: https://qiasa.com.mx/
QUIMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V.
TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES Y RESIDUALES
CALDERAS, SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO, CISTERNAS Y ALBERCAS
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SISTEMAS DE FILTRACION DE AGUA, EQUIPOS DE BOMBEO Y SANITIZANTES DE LIMPIEZA
DILUIR CON AGUA EN UNA PROPORCIÓN APROXIMADA DE 1:5 U OTRA QUE SEA NECESARIA Y LUEGO NEUTRALIZAR CON ÁCIDO
SULFÚRICO DILUIDO HASTA UN PH DE 6-8. LA SOLUCIÓN SALINA RESULTANTE SE DISUELVE CON MÁS AGUA Y SE ELIMINA EN LAS AGUAS
RESIDUALES O POR EL DESAGÜE.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE:
ADR/RID CLASE 8
PRESCRIPCIÓN NIVEL CORROSIVO /8
IMDG CLASE 8
EMPAQUE GRUPO III
UN NR (IMDG): 1824
LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ESTÁ SUJETA A CAMBIOS O ACTUALIZACIONES DEBIDO A CAMBIOS REGULATORIOS
GUBERNAMENTALES. EL USUARIO DE ESTE DOCUMENTO ASUME LA RESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE TODA LA LEGISLACIÓN
Y NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL APLICABLE RESPECTO AL ENVÍO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA:
PICTOGRAMAS: C.
CLASE: 8, SUSTANCIA CORROSIVA.
FRASES R (35): PROVOCA QUEMADURAS GRAVES.
FRASES S: (28-36/37/39-45): EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS, LAVAR INMEDIATAMENTE CON ABUNDANTE AGUA Y,
ACUDIR AL MÉDICO. USAR INDUMENTARIA Y GUANTES ADECUADOS, PROTECCIÓN PARA LOS OJOS Y
LA CARA. EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDIR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO (SI ES
POSIBLE, LLEVARLE LA ETIQUETA).
SECCIÓN 16. OTRAS INFORMACIONES INCLUIDAS LAS RELATIVAS A LA PREPARACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS HOJAS DE DATOS DE
SEGURIDAD:
MARCO REGULATORIO: LAS MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEZCLA ESTÁN REGULADAS POR
LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: DOT, EPA (SARA III Ö EPCRA 302, CERCLA 42, TSCA, SDWA Ö NPDWR,
CWA 311), FDA, OSHA, NIOSH.
QUÍMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V. EMPLAZA A SUS CLIENTES A REVISAR SUS SOLICITUDES DE PRODUCTOS DESDE EL PUNTO
DE VISTA DE LA SALUD HUMANA Y LA CALIDAD AMBIENTAL PARA AYUDAR A ASEGURAR QUE LOS PRODUCTOS NO SON UTILIZADOS EN
FORMAS PARA LAS CUALES NO ESTÁN PENSADAS O TESTADAS, PERSONAL DE QUÍMICA INDUSTRIAL DEL AGUA, S.A. DE C.V. ESTÁ A
DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES PARA TRATAR LAS CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD ECOLÓGICAS Y DE SEGURIDAD DE PRODUCTO.
CONTACTE CON SU REPRESENTANTE SI NECESITA ALGUNA AYUDA O INFORMACIÓN. CUANDO CONSIDERE EL USO DE ALGÚN PRODUCTO
PARA UNA APLICACIÓN ESPECÍFICA, REVISE LA ÚLTIMA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Y LA ETIQUETA ESPECÍFICA PARA ASEGURAR
QUE EL USO QUE SE TIENE PREVISTO ESTÁ EN LÍNEA CON LOS USOS APROBADOS Y ES LLEVADO ACABO CON SEGURIDAD. ANTES DE
MANEJAR ALGUNO DE LOS PRODUCTOS MENCIONADOS EN EL TEXTO, OBTENGA LA INFORMACIÓN DISPONIBLE DE SEGURIDAD DEL
PRODUCTO Y TOME LOS PASOS NECESARIOS PARA LA SEGURIDAD DE USO.
Página 6 de 6
MATRIZ: PRIVADA ZAPOCO No. 15, COL. SANTA CRUZ XOCHITEPEC, ALCALDIA XOCHIMILCO, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 16100
TEL: (55) 5489 5072 CON 5 LINEAS PAGINA WEB: https://qiasa.com.mx/