0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Art-Os-007 Mantto. Compresor GR110

El documento presenta un análisis de riesgos para el mantenimiento de un compresor de aire en la planta de extracción Jusepin, detallando las tareas, riesgos asociados y medidas preventivas. Se identifican riesgos físicos, ergonómicos, biológicos, psicosociales y químicos, junto con acciones de control específicas para cada uno. El análisis es elaborado y revisado por personal de PDVSA y se compromete a seguir las medidas de seguridad establecidas.

Cargado por

Gustavo Lezama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Art-Os-007 Mantto. Compresor GR110

El documento presenta un análisis de riesgos para el mantenimiento de un compresor de aire en la planta de extracción Jusepin, detallando las tareas, riesgos asociados y medidas preventivas. Se identifican riesgos físicos, ergonómicos, biológicos, psicosociales y químicos, junto con acciones de control específicas para cada uno. El análisis es elaborado y revisado por personal de PDVSA y se compromete a seguir las medidas de seguridad establecidas.

Cargado por

Gustavo Lezama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

1. ART OS -007
ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO
SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: PLANTA DE EXTRACCIÓN JUSEPIN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: MANTENIMIENTO 8000 HORAS COMPRESOR DE AIRE MARCA ATLAS COPCO MODELO GR110.
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA_____ CONTRATISTA: OIL SOLUTIONS 5.-FECHA DE ELABORACIÓN: 04/07/2023 6.- REVISIÓN: 0
7.- ELABORADO POR: 8.- REVISADO POR: LUIS SALMERON / ROMMEL VELASQUEZ 9.- APROBADO POR: CHARBIL SOTO
SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIAS DE TAREAS BÁSICAS PARA 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

REALIZAR EL TRABAJO
TRASLADOS IDA Y VUELTA DE EQUIPOS, Riesgos Físicos: -Solicitar autorización para el ingreso de vehículos y equipos a la planta, usar escolta y señaleros.
1 HERRAMIENTAS Y MATERIALES AL ÁREA Accidente de tránsito y/o arrollamiento por: Uso de -Cumplir leyes de transporte terrestre, documentos del conductor vigentes y acordes con el tipo de vehículo a conducir.
REALIZAR INSPECCIÓN DE PARÁMETROS Y vehículos, condiciones de la vía, ausencia de alarma de -Inspeccionar los vehículos, respetar la velocidad máxima permitida y cumplir con las rutas establecidas para el traslado.
2 SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO.
retroceso. -Realizar certificado de izamiento de carga y plan de izaje, restringir el acceso, señalizar y/o acordonar el área.
COLOCAR CIEGOS EN LÍNEAS DE PROCESOS
DE SUCCIÓN Y DESCARGA CON USO DE Golpes y aprisionamientos por: Uso de equipos de -Inspección del área antes del inicio de la actividad, así como los equipos y herramientas.
3 LLAVES DE GOLPES, COMBINADAS y izamiento, equipos, vehículos y cargas en movimiento -Amarrar y/o asegurar correctamente las herramientas, equipos y materiales antes del traslado.
MANDARRIAS DE BRONCE. (Brazo Articulado, camión chuto con batea, montacargas, -Restringir el acceso al área, acordonar o señalizar con conos, cintas y/o avisos de advertencia.
DESCONECTAR LÍNEAS DE SISTEMAS entre otros), presencia de estructuras y tuberías cercanas, -Verificar certificado de los operadores, verificar buen estado y certificado de equipos de izamiento, eslingas y aparejos.
AUXILIARES DEL EQUIPO: BOMBA DE AGUA, manipulación y uso de herramientas y materiales. -Mantenerse fuera del radio de acción del equipo de izamiento, no pasar por debajo de la carga suspendida.
TUBING DE PRESURIZACIÓN DE LAS Partículas en los ojos por: Partículas proyectadas por el -No transitar debajo de la carga suspendida, usar señalero y cabos guía.
4
VÁLVULAS DE SUCCIÓN, CON LLAVES
COMBINADAS. uso de herramientas, viento, partículas de polvos. -Cumplir procedimiento de trabajo, atención al trabajo y mantener posición adecuada.
DESACOPLAR CONJUNTO DE MOTOR – Caídas al mismo nivel por: Superficies resbaladizas, -Usar los implementos de protección personal (cascos, guantes, botas de seguridad, bragas ignifugas mangas largas,
COMPRESOR, RETIRAR VÁLVULAS DE desniveles, superficies irregulares, obstáculos. lentes de seguridad, protector auditivo, arnés de seguridad tipo III cuando aplique).
5
ADMISIÓN Y DESCARGA Caídas de diferente nivel por: Trabajos en altura al subir -Concienciar al personal a través de charlas sobre los riesgos asociados a los trabajos.
6 REALIZAR LIMPIEZA DE TRAMPAS Y EQUIPO y bajar (por medio de escaleras) de las plataformas de los -Mantener orden y limpieza, caminar con precaución, evitar correr o saltar en el área, asegurar escaleras.
7 REALIZAR MEDICIÓN DE SPM. camiones, del techo de las instalaciones provisionales para -Usar escaleras, rampas o algún acceso adecuado, precaución al subir y bajar de los equipos y plataforma de camiones.
REALIZAR CAMBIO DEL DE ACEITE, KIT DE colocar o retirar grilletes, guayas o fajas, entre otros. -Divulgar el plan de emergencia y rutas de desalojo, desalojar el área en caso de emergencias.
FILTROS, FILTRO DE ACEITE, FILTRO DE Ruido por: Equipos generando niveles de ruido mayor a -Realizar pruebas de explosividad previo a los trabajos en caliente e ingreso de equipos y vehículos al área de proceso.
8 AIRE, FILTRO DE ACEITE Y GASES, DEL los 85 db., en el área. -Notificar la presencia de fugas de gas y derrames detectados en el área de procesos.
SEPARADOR DE ACEITE Contacto con corriente eléctrica por: Generadores de -Mantener extintores PQS de 20 Lbs el sitio de trabajo.
REALIZAR LIMPIEZA EXTERNA DE
electricidad, cables y conexiones eléctricas. -No usar teléfonos celulares en área de proceso, no fumar ni ingresar fósforos, yesqueros ni objetos que generen chispa.
ENFRIADORES CON USO HIDROJET, AGUA,
9 Incendio y/o explosión por: Presencia de gases, vapores -Evitar choque e impacto contra los equipos en el momento de realizar la actividad de traslado.
DESENGRASANTE Y TRAPOS ESTÉRILES.
REALIZAR CHEQUEO Y CORRECCIÓN DE y líquidos inflamables en el área. -Divulgar el plan de emergencia y rutas de desalojo, desalojar el área en caso de emergencia.
10 FUGAS DE AIRE Y ACEITE. Contacto con altas y bajas temperaturas por: - -Evitar el contacto con equipos eléctricos cables y conexiones energizados, desenergizar previamente y colocar candados.
superficies calientes o muy frías en el área de proceso. -Mantener los equipos eléctricos puesto atierra, usar equipos, cables y conexiones en buen estado.
REALIZAR MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE Alta presión por: líquidos y gases en equipos de proceso -No permitir que ninguna persona permanezca frente a bridas, válvulas, drenajes y venteos.
PIEZAS BLANDAS A VÁLVULAS DEL SISTEMA
11 presurizados a altas presiones. -Evitar el contacto con equipos a altas y bajas temperaturas, verificar temperatura previamente.
DE REGULACIÓN Y ACEITE, DEL ACOPLE DE
GOMA CON USO DE LLAVES COMBINADAS. Radiación por: Flare o mechurrio encendido en el área de -Paralizar las actividades en caso de mal tiempo, lluvias, vientos fuertes, tormentas eléctricas, sismos entre otros.
proceso
REALIZAR LAVADO QUÍMICO DE Riesgos Disergonómicos: Sobre esfuerzo, Posturas -Evitar movimientos bruscos, inadecuados y rotaciones de tronco al manipular herramientas y materiales.
12 REFRIGERADORES Y TANQUE
inadecuadas, Levantar objetos pesados, movimientos -No levantar sobrepeso, usar equipos y vehículos para levantamiento de carga / Trabajar en equipo.
13 REVISAR, LIMPIAR Y CORREGIR ANOMALÍAS repetitivos, iluminación deficiente. -Usar los implementos de protección personal (cascos, guantes, botas, bragas, lentes de seguridad)
AL TABLERO ELECTRÓNICO -Mantener iluminación adecuada.
REENGRASAR LOS RODAMIENTOS DEL Riesgos biológicos: Contacto con virus, bacterias, -Realizar aseo personal, lavado de manos y cara antes de comer, evitar frotarse ojos y/o mucosas con las manos.
14
MOTOR ELÉCTRICO
hongos entre otros. Picaduras y/o mordedura de animales -Realizar inspección del área, estar atento a la actividad que realiza y el entorno de trabajo, desmalezar si hay maleza.
REALIZAR VERIFICACIÓN DEL SISTEMA -Tener cuidado al caminar, mover y levantar objetos con precaución.
15
ELÉCTRICO, RAMPAS DE CONDENSADO,
e insectos por presencia de serpientes, avispas, arañas,
INTERRUPTORES DE TEMPERATURA Y alacranes entre otros. -Si se observan animales o insectos en el área, no molestarlos e informar al supervisor.
SENSORES DE PRESIÓN, MEDICIONES DE -Usar los implementos de protección personal (guantes, botas de seguridad, bragas ignifugas mangas largas, lentes de
AMPERAJE seguridad, protectores auditivos y arnés de seguridad tipo III, cuando aplique)
REALIZAR CAMBIO DE VÁLVULA DE Psicosociales: Problemas personales, estrés laboral, -Comunicar los problemas que causen incomodidad.
ADMISIÓN MÍNIMA, SET DE SELLOS, , CHECK fallas de comunicación. -Mantener relaciones interpersonales armónicas, evitando conflictos en el trabajo.
16 DE INCOMUNICACIÓN Y TERMOSTATO. -Fomentar la comunicación entre los diferentes niveles jerárquicos de la organización.
REALIZAR LIMPIEZA GENERAL DEL EQUIPO Riesgos Químicos: Asfixia e Intoxicación por Presencia -Evitar el contacto, ingesta o aspiración de sustancias químicas. Desalojar el área en caso de fugas masivas y derrames.
17
CON HIDROJET, TRAPOS Y DESENGRASANTE de gases, vapores y líquidos del gas natural; Contactos, -Divulgar y tener en sitio las hojas de seguridad de los materiales a utilizar.
Y LIMPIAR EL ÁREA DE TRABAJO .
Ingesta, y/o Aspiración de Sustancias Químicas: Uso o -Usar el equipo de protección personal (protección respiratoria ,botas de seguridad, lentes de seguridad, bragas ignifugas
18 RETIRAR EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEL presencia de productos químicos. mangas largas, guantes, casco )
ÁREA
13.- REVISADO POR PDVSA (CUSTODIO O EMISOR ): 14.- REVISADO POR PDVSA (RECECTOR O SOLICITANTES DEL PERMISO): 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

SECCIÓN C: APLICACIÓN EN CAMPO


INFORMACIÓN GENERAL: MANTENIMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE DE LA PLANTA DE EXTRACCIÓN JUSEPIN
16.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: PLANTA DE EXTRACCIÓN JUSEPIN 17.- GERENCIA CUSTODIA: OPERACIONES 18.- GERENCIA EJECUTORA: MANTENIMIENTO OPERACIONAL
19.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: MANTENIMIENTO 8000 HORAS 20.-N° DE ANALISIS DE RIESGOS DE TRABAJO: ART-OS-007 21.-REVISIÓN N°:0
COMPRESOR DE AIRE MARCA ATLAS COPCO MODELO GR110.
22.- FECHA: 23.- HORA: 24.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO N°: OS-SIHO-PTS-002
25,- IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS: SI NO
A. ¿SE USARÁN NUEVAS HERRAMIENTAS, DIFERENTES TÉCNICAS U OTRO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRABAJO?

B. ¿SE REQUIEREN TAREAS ADICIONALES?

C. ¿EL ÁREA DE TRABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS CONTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS?

D. ¿LAS CONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS INDICADOS EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS?

E. ¿EXISTEN CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ADVERSAS (EJ.: FUERTES VIENTOS, LLUVIAS, TORMENTA ELÉCTRICA)?

F. OTROS: ESPECIFIQUE:

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIEGOS ASOCIADOS A CAMBIOS DETECTADOS


N° 26.- SECUENCIAS DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 27.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 28.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

COMPROMISO: LOS ABAJOS FIRMANTES DECLARAMOS QUE HEMOS ANALIZADO LOS DOCUMENTOS QUE APLICAN PARA EJECUTAR EL TRABAJO Y CERTIFICAMOS QUE CONOCEMOS LOS RIESGOS, LAS
MEDIDAS PREVENTIVAS Y NOS COMPROMETEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS
29.- NOMBRE Y APELLIDOS 30.- CEDULA DE IDENTIDAD 31.- EMPRESA 32.- FIRMA 29.- NOMBRE Y APELLIDOS 30.- CEDULA DE IDENTIDAD 31.- EMPRESA 32.- FIRMA

33.- CUSTODIO DE LA INSTALACIÓN O EMISOR 34.- SUPERVISOR RECEPTOR: 35.- CAPATAZ EJECUTOR:

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:


ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte