0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Taller 4

El documento es un taller de desarrollo del pensamiento lógico matemático para estudiantes de grado 7-8, dirigido por el profesor Jorge Florez. Incluye una serie de problemas matemáticos y lógicos que los estudiantes deben resolver sin el uso de calculadoras, abarcando temas como votaciones, geometría, combinatoria y lógica. Cada problema presenta opciones de respuesta y está diseñado para fomentar el razonamiento crítico y la resolución de problemas.

Cargado por

aracelly11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Taller 4

El documento es un taller de desarrollo del pensamiento lógico matemático para estudiantes de grado 7-8, dirigido por el profesor Jorge Florez. Incluye una serie de problemas matemáticos y lógicos que los estudiantes deben resolver sin el uso de calculadoras, abarcando temas como votaciones, geometría, combinatoria y lógica. Cada problema presenta opciones de respuesta y está diseñado para fomentar el razonamiento crítico y la resolución de problemas.

Cargado por

aracelly11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Grado 7- 8

Taller 4 desarrollo de pensamiento lógico matemático


Profesor Jorge Florez

No se permite el uso de calculadoras. Hay una única respuesta correcta para cada pregunta.

Un padre vive con sus tres hijos. Deciden sobre todos los asuntos por votación, y cada miembro de la familia
1 tiene tantos votos como su edad. El padre tiene 36 años y los niños 13, 6 y 4 años, por lo que el padre siempre
gana. ¿Cuántos años pasarán, como mínimo, para que los hijos puedan ganar una votación si el padre vota
en contra?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 13 E) 14

Jorge tiene dos piezas iguales de alambre (a la derecha se representa una de ellas). ¿Cuál de las
siguientes formas no se puede obtener uniendo estas dos piezas?
2

3 Amalia tiene dos cubos iguales en cuyas caras aparecen dibujadas las figuras: .
De acuerdo con los cubos de la figura de abajo, ¿qué animal está en la cara opuesta al ratón?

4
El siguiente esquema muestra la amistad entre Ana, Beatriz, Carmen, Diana,
Elisa y Fiona. Cada número representa a una de las chicas y dos de ellas son
amigas si
están unidas directamente por una línea. Carmen, Diana y Fiona tienen cuatro
amigas cada una. Carmen y Diana son amigas de Beatriz. Beatriz no tiene otras
amigas. ¿Qué número representa a Fiona?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

María puso la misma cantidad de líquido en tres recipientes de base rectangular. Vistos de
frente, todos parecen tener la misma forma, pero el líquido ha alcanzado diferentes niveles
5 en los tres vasos. ¿Cuál de las siguientes imágenes representa los tres vasos vistos desde
arriba?

¿Cómo se ve el objeto representado en la imagen de la derecha cuando se observa desde arriba?

Se dibujan tres cuadrados pequeños dentro de un cuadrado grande como se muestra en


la figura de la derecha. ¿Cuál es la longitud del segmento con el signo de interrogación?

7 A) 17 cm B) 17,5 cm C) 18 cm D) 18,5 cm E) 19 cm
Colocamos nueve fichas, blancas por una cara y negras por la otra, como se ve en
la figura de la derecha. En cada jugada se voltean 3 fichas. ¿Cuál es el menor
8 número de jugadas para que todas las fichas muestren el mismo color?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

¿Cuál de las siguientes opciones propuestas equilibra la balanza de la derecha con seguridad, cualquiera
que sea el peso de cada figura?

Diez amigos pidieron una copa de helado cada uno: 4 de vainilla, 3 de chocolate, 2 de limón y 1 de mango.
10 Las copas se decoraron con 4 sombrillas, 3 cerezas, 2 obleas y 1 pastilla de chocolate, con una decoración
en cada copa, de modo que no hubo dos iguales. ¿Cuál de las siguientes copas no se sirvió?
A) chocolate con cereza B) mango con sombrilla C) vainilla con sombrilla
D) limón con oblea E) vainilla con pastilla de chocolate

11
Llamamos a un número de 3 cifras “agradable“si la cifra del medio es mayor que la suma de las otras dos.
¿Cuál es la mayor cantidad de números agradables consecutivos?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9

En un torneo de ajedrez, Marcos disputó 15 partidas. En algún momento del torneo ganaba la mitad de las
12 partidas, perdía un tercio y en dos había hecho tablas. ¿Cuántas partidas le quedaban aún por jugar?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

Valentín tiene un papel cuadrado dividido en nueve celdas. Dobla el papel como se muestra en
la figura de abajo: doble plegamiento horizontal seguido de doble vertical, para que el cuadrado
13 gris termine en la parte superior. Ha escrito los números del 1 al 9 en las celdas para que, una
vez que el papel esté doblado, los números estén en orden creciente con el número 1 en la
parte superior. ¿Qué números debería escribir en lugar de a, b y c?

A) a = 6 , b = 4 , c = 8 B) a = 4 , b = 6 , c = 8 C) a = 5 , b = 7 , c = 9
C) a = 4 , b = 5 , c = 7 E) a = 6 , b = 4 , c = 7

Daniel construye una pirámide con bolas. La base cuadrada consta de 3×3
14 bolas, la capa intermedia tiene 2×2 bolas, y hay una bola en la parte superior.
Hay pegamento en cada punto de contacto entre dos bolas. ¿Cuántos puntos
de pegamento hay?
A) 20 B) 24 C) 28 D)32 E) 36

La figura representa un conjunto de islas conectadas por puentes. Un cartero


tiene que visitar todas las islas exactamente una vez. Comienza en la isla
15 "inicio" y quiere terminar en "final". Ha llegado a la isla “negra“ en el centro del
mapa. ¿Qué rumbo debe tomar a continuación?
A) norte B) este C) sur D) oeste E) es imposible

Pedro serró un estante de madera de 8 cm de ancho en 9 partes de la misma anchura que el


16 estante. Una de las partes es un cuadrado, el resto rectángulos. Luego juntó todas las piezas,
como se muestra en la figura. ¿Cuál era la longitud del estante?
A) 150 cm B) 168 cm C) 196 cm D) 200 cm E) 232 cm

Se escribe 0 o 1 en cada celda de una tabla 5x5 de manera que cada cuadrado 2x2 de dicha
tabla contenga exactamente 3 números iguales. ¿Cuál es la suma más grande posible de todos
17 los números de la tabla?
A) 22 B) 21 C) 20 D) 19 E) 18

También podría gustarte