Drogas Vasoactivas
Nancy Suazo Diaz
Enfermería- U Talca 2025
Shock
Incapacidad para proporcionar una
perfusión suficiente de sangre oxigenada
y sustratos a los tejidos para satisfacer las
demandas metabólicas.
DO2: oxígeno arterial (saturación de
oxígeno y concentración de hemoglobina)
y el Gasto Cardíaco (volumen siatólico y
frecuencia cardíaca).
MANEJO DEL SHOCK
Mantener una meta hemodinámica razonable mientras
se identifica la etiología del shock y se aborda su
patogenia.
Reestablecer la perfusión a los tejidos.
La reanimación con líquidos suele ser el primer paso.
No existe respuesta debemos utilizar agentes que actúen
a nivel de receptores que modificarán la resistencia
vascular y/o el inotropismo.
Determinantes de PA
METAS
HEMODINÁMICAS:
Débito urinario: 0,5
PAS <o = a 90 mmHG PAM: 65-70 mmHG
ml/Kg/Hr
Mayor presión no significa mejor
perfusión.
Bombas de infusión continua.
Acceso venoso central.
CORRECTOS!!!
Mejorar el gasto
INOTRÓPICOS o cardíaco(hipoperfusión
tisular)
INODILATADORES Receptores y moduladores
que regulan la función
cardíaca.
Beta1- adrenérgicos: Corazón
Beta-2 adrenérgicos:Sistema respiratorio.
Dobutamina. Alfa 1 adrenérgicos: Corazón
Fosfodiesterasa III: Musculo cardíaco
Milrinona.
DOBUTAMINA
Presentación
Frasco ampolla de 250mgrs
Almacenamiento
Temperatura ambiente.
Dilución
500 mg de dobutamina en 250 cc de suero
Administración
Infusión continua: 0.5- 20 mcg/kg/min ; Máx. 40 mcg/kg/min
Estabilidad de la solución
24 horas temperatura ambiente
Sueros compatibles
Suero glucosado al 5%, suero fisiológico.
•β1-adrenérgico (principal): aumenta el gasto cardiaco DOBUTAMINA
•Aumenta la contractilidad miocárdica (efecto inotrópico
positivo)
•Aumenta la frecuencia cardíaca (efecto cronotrópico
positivo)
•
•β2-adrenérgico (secundario):
– Vasodilatación periférica, reduciendo la poscarga y
facilitando la función cardíaca.
•α1-adrenérgico (mínimo):
•Puede contrarrestar parcialmente la vasodilatación
inducida por β2, generando una vasoconstricción leve
Efectos secundarios
DOBUTAMINA
•Taquicardia,taquiarritmias,
hipotensión,extrasístoles
ventriculares,angina,palpitac
iones,
cefalea,hipopotasemia,naus
eas, disnea.
•Precaución:
Pacientes con FA
Isquemia miocárdica
Hipokalemia
Presentación:
Frasco-ampolla 10mg en 10 ml Milrinona
Almacenamiento
Temperatura ambiente.
Dilución
20 mg en 250 cc
Administración
Infusión continua: 0.375-0.75 mcg/kg/min.
Estabilidad de la solución
24 horas a temperatura ambiente
Sueros compatibles
Suero glucosado al 5% suero fisiológico.
Milrinona Inhibe la fosfodiesterasa III
que degrada el cAMP
intracelular.
•Inotropismo positivo: Incrementa la
contractilidad.
•Vasodilatación potente: Reduce las
resistencias vasculares periféricas y
pulmonares
Efectos adversos
Milrinona
•Arritmias supra y ventriculares
•Hipotensión arterial
•Alteración de las enzimas hepáticas
•Cefalea
•Dobutamina y Milrinona son fundamentales en el manejo del
shock cardiogénico y la insuficiencia cardíaca aguda
-Dobutamina: Eficaz en mejorar el gasto cardíaco.
-Milrinona: Ideal para pacientes con hipertensión pulmonar.
•Evaluar parámetros clave : presión arterial, signos de perfusión
para ajustar la terapia y evitar complicaciones.
•El manejo de estas drogas requiere una comunicación clara y
coordinada para optimizar los resultados.
Drogas vasopresoras
Noradrenalina
Adrenalina
Dopamina
• Mecanismo de Acción
Noradrenalina
•Receptores α1 (principal):
Induce vasoconstricción periférica, aumentando la resistencia vascular
sistémica y, por ende, la presión arterial media (PAM).
•Receptores β1:
Proporciona soporte inotrópico leve al mejorar la contractilidad miocárdica,
sin un incremento significativo en la frecuencia cardíaca.
•Receptores β2:
Activación mínima, lo que explica su bajo impacto en la vasodilatación o
broncodilatación.
Presentación:
Ampolla de 4 mg en 4 ml.
Almacenamiento
Temperatura ambiente.
Dilución Noradrenalina
Vía central: 8 a 16 mg en 250 cc
Administración
Infusión continua: 0.01 – 1 mcg/kg/min
Estabilidad de la solución
24 horas a temperatura ambiente
Efectos adversos Noradrenalina
•Cefaleas, ansiedad, dificultad respiratoria,
hipertensión, taquicardia, bradicardia,
arritmias, diaforesis,angina.
Menos incidencia de arritmias en comparación con la
adrenalina.
•Estudio de Myburgh et al. (2008):
DOPAMINA
Presentación.
Ampollas de 200 mg en 5 ml.
Reacciones adversas:
Nauseas, vómitos, cefalea,
taquicardia, arritmias e
hipertensión arterial.
Dilución: 2 ó 4 ampollas en
SF 250 cc.
Adrenalina
•α1: Vasoconstricción
periférica, aumentando la
PAM.
•β1: Incrementa la
contractilidad miocárdica
(inotropismo) y la frecuencia
cardíaca (cronotropismo),
mejorando el gasto cardíaco.
•β2: Causa broncodilatación.
Presentación
Ampolla 1 mg en 1 ml.
Almacenamiento Adrenalina
Temperatura ambiente.
Dilución
Vía central: 10 mg en 250 cc
Administración
Infusión continua: 0.05 -1 mcg/kg/min
Estabilidad de la solución
24 horas a temperatura ambiente
Efectos adversos
Palpitaciones.
Adrenalina Taquicardia.
Hipertensión
arterial.
Isquemia vascular
renal.
Drogas Vasodilatadoras NITROGLICERINA
Vasodilatador venoso.
Reduce la precarga y la
postcarga.
Reduce el consumo miocárdico
de oxígeno con aumento flujo a
través de las colaterales
coronarias..
Presentación
NITROGLICERINA Ampollas de 50 mg/10 cc ó Frascos
de 50 mg/250 cc
Indicaciones:
Angina en pacientes con SCA, IC,
crisis hipertensivas que requieren
tratamiento EV.
Contraindicaciones:
Hipotensión arterial (definida como
PAS< 90 mmHg)
Efectos adversos:
Cefalea, hipotensión.
Cálculo: gamas/min
Cálculo de Drogas vasoactivas
???????
Cálculo de Drogas vasoactivas
1.-Presentación DVA
2.- Concentración(Dilución)
3.-. Fórmula(constante)
Conocer Peso paciente.
Cálculo de Drogas vasoactivas
Situaciones para inicio DVA.
1.- Indicación de dosis(gamas o micogrs/K/min)
2.- Indicación de cc/hr a programar la BIC
Cálculo de Drogas vasoactivas 1.-
Fórmula 1:
Gama/K/min= Concentración de solución velocidad de infusión
60 Kp
Cálculo de concentración
Javier: 75 años.
Dg: ICC.
Peso: 85 Kg.
PAM: 56 mmHg
Indicación: Noradrenalina a 11 cc/Hora.
Dilución: 2 ampollas en 250cc SG5%
Cálculo de concentración
2ampollas Noradrenalina/250 ccSG5%
8 mgrs/250cc SG5%
8000gamas/250ccSG5%
Regla de 3
8000 gamas 250 ccSG5%
X gamas 1 cc SG5%
=32 gamas NorAd/1 cc SG5%
Cálculo de Drogas vasoactivas 1.-
Fórmula 1:
Gama/K/min= Concentración de solución velocidad de infusión
60 Kp
Gama/Kp/min=32gamapor ml*11cchora
60*85 Kp=0,06 Gamas/K/min
Si la indicación es NorAdrenalina 0,05
gama/k/min
(2ampollas Noradrenalina/250 ccSG5%)
Fórmula:
cc/hora=dosis*Kp*60/Concentración
0,05gam/k/min*85*60/32gamapor ml=7,9 cchora( se programa en
8cc/hora)
Paciente de 60 años, Diabética, cursando ITU.
Evolucionando febril y compromiso HDM a pesar
de aporte de volumen. Actualmente inestable,
hipotensa y taquicárdica.
Ingresada a Unidad de Intermedio Medicina y se indica infusión
de Noradrenalina a 0,03 gama/Kg/min.
PESO:70Kg
Calcular goteo para una dilución de 2
ampollas /250 cc de S Fisiológico.
Fórmula:
cc/hora=dosis*Kp*60/Concentración
Paciente continúa hipotensa. Se
aumenta goteo a 20 cc/hora. Misma
dilución.
Calcule gama/k/min en este nuevo
goteo
Gama/Kp/min=Concentración*cc/h*/ 60*Kp
Paciente de 77 años años, ingresad@ por emergencia
hipertensiva y Angina sin respuesta a antihipertensivos orales
ni sublinguales.
Se le indica Infusión de NTG 3 cc/h;calcule
dosis que está recibiendo en una dilución de 1
frasco en 250 cc de suero.
Gama/min=Concentración*cc/h*/ 60
Bibliografía
Navio Serrano, A. (2014). Actualización del manejo del paciente en Shock
(3a. ed.). Bubok Publishing S.L.
https://elibronet.utalca.idm.oclc.org/es/ereader/utalca/51372?page=248
(disponible: Biblioteca U de Talca. E Libros)
https://www.youtube.com/watch?v=vD7AUa1TojI
Barahona-Correa, Julian Esteban et al. “Agentes Vasoactivos En Sepsis:
Revisión CríTica de La Literatura.” Universitas médica 64.2 (2023):
Universitas médica, 2023-04, Vol.64 (2). Print.
Gómez Mendoza, Rubén Antonio, Raúl Carrillo Esper, and Francisco Javier
González Moreno. Medicina CríTica. 1st ed. Vol. 12. Ciudad de México:
Editorial Alfil, 2024. Print.