16152 15 junio 1982 B. O. del E.—Núm.
142
viembre de 1981 y las otras dos de 30 del propio mes y año, c) Establecerá un sistema de consulta entre los Miembros
del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Ge y de intercambio de información entre los Gobiernos;
neralidad de Cataluña, por las que se aprueban las actas de d) Desempeñará las funciones que surjan en relación con
estimación de riberas probables de los ríos Congost-Besós y los párrafos a), b) y c) del presente artículo, especialmente las
Fluvia, en los términos municipales de La Garriga, provincia que le sean asignadas en virtud de instrumentos internacionales
de Barcelona; Pontós y Maiá de Montcal (Dosquers), provincia relacionados con cuestiones marítimas.
de Girona. Y se hace saber que en el mencionado conflicto
se ha invocado por el Gobierno el artículo 181.2 de la Constitu ARTICULO 12
ción, que produce desde el día 22 de mayo pasado, fecha de
El texto actual queda sustituido por el siguiente:
la formalización del conflicto, la suspensión de la vigencia de
las citadas tres Ordenes. Organos.—La Organización estará constituida por una Asam
Por lo que, de conformidad con lo establecido en el artícu blea, un Consejo, un Comité de Seguridad Marítima, un Comité
lo 64.4 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Jurídico, un Comité de Protección del Medio Marino y los órga
Constitucional, se publica para general .conocimiento. nos auxiliares que la Organización juzgue necesario crear en
Madrid, 2 de junio de 1982.—El Presidente del Tribunal Cons cualquier momento, y una Secretaria.
titucional, Manuel García-Pelayo y Alonso.
ARTICULO 19
El texto actual queda sustituido por el siguiente:
Las funciones de la Asamblea serán:
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO a) Elegir entre sus Miembros, con exclusión de los Miem
bros asociados, en cada reunión ordinaria, un Presidente y dos
Vicepresidentes que permanecerán en funciones hasta el siguien
CORRECCION de errores del Real Decreto 324/
14242 1981, de 16 de enero, sobre traspaso a la Generali
te período de sesiones ordinario.
b) Establecer su propio reglamento, a excepción de lo pre
dad de Cataluña de Unidades Básicas de Adminis visto en otra forma en la presente Convención.
tración Local. c) Constituir los órganos auxiliares temporarios o, si el
Consejo lo recomienda, los permanentes que juzgue necesarios.
Advertido error en el texto remitido para su publicación d) Elegir los Miembros que han de estar representados en
del Real Decreto 324/1981, de 16 de enero, sobre traspaso a la el Consejo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.
Generalidad de Cataluña de Unidades Básicas de Administra e) Hacerse cargo de los informes del Consejo y examinar
ción Local («Boletín Oficial del Estado» número 57, de 7 de marzo los, y resolver todo asunto que le haya sido remitido por el
de 1981), procede establecer la oportuna corrección; Consejo.
f) Aprobar el programa de trabajo de la Organización.
En la página 5096 del citado «Boletín Oficial del Estado»,
g) Votar el presupuesto y establecer las medidas de orden
en la relación de personal funcionaría adscrito a los Servicios
financiero de la Organización de acuerdo con lo dispuesto en
traspasados y en la columna de nombres y apellidos, donde
la Parte XI.
dice; «Francisco Esteve Pevendreuc», debe decir: «Francisco Es-
h) Revisar los gastos y aprobar las cuentas de la Orga
teve Perendreu».
nización.
i) Desempeñar las funciones propias de la Organización a
condición, no obstante, de que las cuestiones relacionadas con
los apartados a) y b) del articulo 3 sean sometidas por la
Asamblea a la consideración del Consejo para que éste for
M° DE ASUNTOS EXTERIORES mule las recomendaciones o prepare los instrumentos adecua
dos, a condición, además, de que cualesquiera recomendacio
nes o instrumentos sometidos por el Consejo a la consideración
de la Asamblea y no aceptados por ésta sean remitidos de
ENMIENDAS a la Convención relativa a la Orga nuevo al Consejo a fines de estudio ulterior, con las observa
14243 nización Consultiva Marítima Intergubernamental, ciones que la Asamblea pueda habar hecho.
adoptadas el 14 de noviembre de 1975. j) Recomendar a los Miembros la adopción de reglamenta
ciones y directrices relativas a la seguridad marítima y a la
ENMIENDAS DE 14 DE NOVIEMBRE DE 1975 A LA CONVEN prevención y contención de la contaminación del mar ocasio
CION RELATIVA A LA ORGANIZACION CONSULTIVA MA nada por los buques, o de las enmiendas a tales reglamenta
RITIMA INTERGUBERNAMENTAL ciones y directrices que le hayan sido presentadas.
k) Decidir respecto de la convocación de toda Conferencia
Titulo del Convenio y Preámbulo internacional o de la adopción de cualquier otro procedimiento
idóneo para la aprobación de convenios internacionales o de es
El título actual de la Convención queda sustituido por el si miendas a cualesquiera convenios internacionales que hayan
guiente: Convenio Constitutivo de la Organización Marítima In sido preparadas por el Comité de Seguridad Marítima, el Co
ternacional, y el nombre de la Organización, que se cita en el mité Jurídico, el Comité de Protección del Medio Marino u otros
Preámbulo, queda sustituido por el siguiente: Organización Ma órganos de la Organización.
rítima Internacional. l) Remitir al Consejo, para que éste las examine o decida
acerca de ellas, todas las cuestiones que sean competencia de
ARTICULO 1 la Organización, con la salvedad de la función relativa a la
formulación de recomendaciones, estipulada en el párrafo j) del
El texto actual del párrafo a) queda sustituido por el si
presente articulo, que no podrá ser delegada.
guiente:
Las finalidades de la Organización son: ARTICULO 22
a) Establecer un sistema de colaboración entre los Gobier i) Se introduce un nuevo párrafo a), cuyo texto es el si
nos en materia de reglamentación y prácticas gubernamentales guiente-
relativas a cuestiones técnicas de toda índole concernientes
a) El Consejo estudiará los proyectos de programa de tra
a la navegación comercial internacional, fomentar la adopción
bajo y de presupuesto preparados por el Secretario General con
general de normas tan elevadas como sea posible respecto de la
siderando las propuestas del Comité de Seguridad Marítima,
seguridad marítima, eficiencia de la navegación y prevención
el Comité Jurídico, el Comité de Protección del Medio Marino
y contención de la contaminación del mar ocasionada por los
y otros órganos de la Organización y, teniendo éstas presentes,
buques y ocuparse de las cuestiones jurídicas relacionadas con
establecerá y someterá a consideración a la Asamblea el pro
las finalidades enunciadas en el presente artículo.
grama de trabajo y el presupuesto de la Organización, habida
ARTICULO 3 cuenta de los intereses generales y las prioridades de la Orga
nización.
El texto actual queda sustituido por el siguiente:
ii) El actual párrafo a) se convierte en párrafo b) y su
Con el propósito de alcanzar las finalidades enunciadas en texto pasa a ser el siguiente:
la Parte I, la Organización: b) el Consejo se hará cargo de los informes, propuestas y
a) A reserva de lo dispuesto en el artículo 4, considerará recomendaciones del Comité de Seguridad Marítima, el Comité
y formulará recomendaciones respecto de las cuestiones vincu Jurídico, el Comité de Protección del Medio Marino y otros
ladas a los párrafos a), b) y c) del artículo 1 qué puedan serle órganos de la Organización, y los transmitirá a la Asamblea,
sometidas por los Miembros, por cualquier institución u orga o, si ésta no está reunida, a los Miembros, a fines de infor
nismo especializado de las Naciones Unidas o por cualquier otra mación juntamente con sus observaciones y recomendaciones.
organización intergubernamental, así como respecto de los asun
iii) El actual párrafo b) se convierte en párrafo c) y su
tos que puedan ser sometidos a su consideración en virtud de lo
texto pasa a ser el siguiente:
dispuesto en el artículo 1, d);
b) Preparará proyectos de convenios, acuerdos u otros ins e) Las cuestiones regidas por los artículos 29, 34 y 39 no
trumentos apropiados, recomendaré éstos a los Gobiernos y a serán estudiadas por el Consejo hasta conocer la opinión del
las organizaciones intergubernamentales y convocará las confe Comité de Seguridad Marítima, el Comité Jurídico o el Comité
rencias que estime necesarias; de Protección del Medio Marino, según proceda.