0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

MartinezRincon JoseGuadalupe R3 U3

El documento presenta la postura de un alumno sobre la intervención en entornos de aprendizaje, enfocándose en la necesidad de estrategias adecuadas para manejar grupos con problemas de conducta. Se destaca la importancia de diseñar espacios de aprendizaje que fomenten habilidades cognitivas y emocionales, así como la inclusión social y el clima de aprendizaje. Además, se enfatiza que la calidad de la intervención docente debe considerar el contexto familiar y social de los estudiantes para lograr un desarrollo integral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

MartinezRincon JoseGuadalupe R3 U3

El documento presenta la postura de un alumno sobre la intervención en entornos de aprendizaje, enfocándose en la necesidad de estrategias adecuadas para manejar grupos con problemas de conducta. Se destaca la importancia de diseñar espacios de aprendizaje que fomenten habilidades cognitivas y emocionales, así como la inclusión social y el clima de aprendizaje. Además, se enfatiza que la calidad de la intervención docente debe considerar el contexto familiar y social de los estudiantes para lograr un desarrollo integral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombre del José Guadalupe Martínez Rincón

alumno
Número de 22025145
matrícula
Fecha de 23 junio 2025
elaboración
Nombre del Diseño de entornos para el
módulo aprendizaje v2
Nombre del R3. Conversemos sobre los
Reto entornos de aprendizaje
Nombre del Mtra. Claudia Elizabeth Ramírez
asesor Guerrero
Licenciatura en pedagogía
Mi postura sobre la intervención en los entornos de aprendizaje

Inicio
Responde la siguiente pregunta: ¿Cuál sería el tema que te gustaría
ampliar sobre lo conversado dentro del Foro colaborativo con tus
compañeros y por qué?
Me gustaría saber cuál sería el método correcto que utilizar en un salón de
un grupo de alumnos de 35 estudiantes con problemas de conducta.
Además, me gustaría saber más a fondo de los elementos centrales para
intervenir en un entorno de aprendizaje, y cuáles serían las partes o etapas
esenciales de la forma adecuada para un correcto entorno y, sobre todo,
una correcta intervención con los alumnos.

Desarrollo
En este espacio plantea tu postura frente al tema que decidiste tratar y
amplía tus reflexiones y argumentos. Para ello, retoma mínimo dos
referencias que forman parte de las Lecciones que conforman este Reto.
Puedes incluir alguna otra que consideres interesante cuidando que sea
de una fuente confiable y reconocida.
Uno, como docente, es responsable de diseñar y disponer en el aula las
estrategias necesarias que favorezcan el aprendizaje, tiene el deber de
crear escenarios que le permitan al estudiante enfrentarse a diferentes
situaciones como resolución de problemas o que implica hacer un uso de
diferentes habilidades tanto cognitivas y emocionales, sobre todo, que
contenga valores, qué es lo que actualmente les hace falta a nuestros
alumnos.
Teniendo en cuenta, es más fácil que como profesionales de la educación
podemos intervenir de una forma adecuada y correcta, en el contexto en
el que se encuentra la escuela. Algunas características que debemos
tener en cuenta serían l diseño del espacio físico, los recursos de los
materiales, las metodologías que tenemos que usar simplemente para ver
si se logran aplicar y tener un mejor control de los del grupo y lograr que
captar la atención de ellos para que puedan trabajar de la mejor manera.
La inclusión social, el clima de aprendizaje y en el lugar, contexto social.

Cierre
Responde la siguiente pregunta: ¿Cuál sería tu reflexión final sobre el tema
central de este Reto que es la intervención de los entornos de aprendizaje?
A mi punto de vista considero importante que la intervención en los entornos de
aprendizaje se basa en la calidad que como docentes damos a los alumnos
sobre toda la intervención que le damos a nuestros alumnos, considero también
que debemos conocer no nada más el contexto, sino también debemos ver de
dónde proviene, el cual, cómo es su familia, qué valores tiene, qué
características son, ya que es un punto de partida que también tenemos tener
en cuenta sólo los conocimientos de nuestros alumnos. Considero que el clima y
los valores deben estar presentes en todo momento, ya que como somos el que
está enfrente de ellos y si bien nuestra inseguridad que nosotros tenemos, pues
no vamos a tener el control correcto de nuestros alumnos.
La sociedad actual ha buscado crear espacios que permitan establecer una
relación entre el conocimiento y el aprendizaje en la cual se busca que los
alumnos puedan desarrollarse de manera integral, no sólo adquirir
conocimientos, sino también desarrollar habilidades de adaptación para logro
de los perfiles de los alumnos.
Evidencia de participación en Foro
Coloca mínimo dos capturas de pantalla que evidencien tu participación
en el Foro de discusión
Compañero 1

Compañero 2
Referencias bibliográficas
Coloca mínimo dos referencias consultadas.

Referencias
EDUCARCHIL. (2023). Obtenido de ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS?: https://www.educarchile.cl/creatimat/por-que-es-tan-importante-
la-resolucion-de-problemas

EDUCATICS. (2023). Obtenido de Los Principios de Intervención Educativa: Claves para el


Éxito Escolar: https://educatics.ar/principios-de-intervencion-
educativa/#google_vignette

También podría gustarte