0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Indice Prevalencia de La Enfermadad Laboral

El documento presenta un indicador de prevalencia de enfermedades laborales, cuyo objetivo es medir la cantidad de casos por cada 100,000 trabajadores. Se detalla la fórmula para calcular el indicador y se establece que la medición será mensual, con un cumplimiento de meta de 0.00. Los resultados de los meses evaluados muestran que no hay datos disponibles, indicando un cumplimiento de 0%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Indice Prevalencia de La Enfermadad Laboral

El documento presenta un indicador de prevalencia de enfermedades laborales, cuyo objetivo es medir la cantidad de casos por cada 100,000 trabajadores. Se detalla la fórmula para calcular el indicador y se establece que la medición será mensual, con un cumplimiento de meta de 0.00. Los resultados de los meses evaluados muestran que no hay datos disponibles, indicando un cumplimiento de 0%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CÓDIGO:

HOJA DE VIDA Y ANALISIS DE INDICADOR VERSIÓN: 1


FECHA: 1-04-2024

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL INDICADOR PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL

OBJETIVO DEL INDICADOR DETERMINAR LA CANTIDAD DE CASOS DE ENFERMEDAD LABORAL POR CADA 100.000 TRABAJADORES DURANTE EL PERIODO

PEL = NÚMERO
FORMULA
DE CASOS NUEVOS Y ANTIGUOS DE ENFERMEDAD LABORAL EN EL PERIODO / PROMEDIO TOTAL DE TRABAJADORES
PROCESO
EN EL PERIODO * 100.000
Gestion Intergral HSEQ

UNIDAD DE FRECUENCIA DE TIPO DE


NUMERICA Mensual Efectividad TENDENCIA Decreciente META 0.00
MEDIDA MEDICIÓN INDICADOR

FUENTES DE INFORMACIÓN BASE DE DATOS E INCAPACIDADES POR ACCIDENTES DE TRABAJO

RESPONSABLE DE LA
RESPONSABLE DEL INDICADOR VICTOR PELAEZ VICTOR PELAEZ
MEDICIÓN

RESULTADOS

Observaciones:
PERIODO EVALUADO NUMERADOR DENOMINADOR RESULTADO META CUMPLIMIENTO

JUNIO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!


JULIO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
AGOSTO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
SEPTIEMBRE #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
OCTUBRE #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
NOVIEMBRE #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
DICIEMBRE #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
ENERO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
FEBRERO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
MARZO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
ABRIL #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
MAYO #DIV/0! 0.00 #DIV/0!
RESULTADO ANUAL #DIV/0! Rango Max #DIV/0! Rango Min 0%

19.00
INDICE DE FRECUENCIA
17.00

15.00

13.00

11.00
Porcentaje

9.00

7.00

5.00

3.00

1.00

JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
META 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
RESULTADO - - - - - - - - - - - -

ANALISIS DE RESULTADOS
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

ENERO
ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

FEBRERO
ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

MARZO
ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

ABRIL
CÓDIGO:
HOJA DE VIDA Y ANALISIS DE INDICADOR VERSIÓN: 1
FECHA: 1-04-2024

ABRIL
ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

MAYO
ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

JUNIO
ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

JULIO
ACCIONES A TOMAR

AGOSTO ACCIONES A TOMAR

SEPTIEMBRE ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

OCTUBRE ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

NOVIEMBRE ACCIONES A TOMAR

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS

DICIEMBRE ACCIONES A TOMAR

Se requiere la disponibilidad de la información, en un periodo de 5 (cinco) dias habiles al vencimiento de la periodicidad del indicador.

También podría gustarte