Manual SST 2025
Manual SST 2025
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 1 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
ELABORADO POR:
NATALIA TORRES CARDONA
LSO No. 4648 - 2023
1
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 2 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
ARMENIA, QUINDIO
FEBRERO 2025
PRESENTACIÓN
Es por ello que Tu medicina laboral, tiene entre sus propósitos desarrollar el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST, con el fin de mejorar la
calidad de vida laboral, lograr una reducción de los costos generados por los accidentes y
las enfermedades laborales, mejorar la calidad de los servicios y ante todo generar
ambientes sanos para los que allí trabajan.
2
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 3 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
JUSTIFICACION
3
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 4 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
ESQUEMA SG-SST
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
4
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 5 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Organización
Política Planificación
Mejoramiento Aplicación
Evaluación
5
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 6 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Tu medicina Edif. 1
II 1
laboral Bonanza
6
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 7 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
PROCESOS GERENCIALES:
ADMINISTRACION: Determinar la
orientación del direccionamiento ARMENIA
estratégico con el propósito de ofrecer
un excelente servicio a sus clientes
PROCESOS DE APOYO
ARMENIA
MANTENIMIENTO: Soporte técnico
instalaciones y equipos e infraestructura
Oficinas:
7
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 8 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Administrativos Y Misionales:
Horarios de Lunes a viernes en el horario de 7:00 am a 1:00 PM y de 2:00 pm a 4:00
pm. Sábados 8:00 am a 11:00 am.
8
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 9 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
● Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos
controles.
● Cumplir con todos los requisitos legales, regulatorios aplicables.
Representante Legal
Versión 01
Ver anexo
Con el objetivo de velar por el cumplimiento de las acciones de seguridad y salud en el trabajo
para proporcionar ambientes de trabajo seguros y saludables, gerencia de la institución efectúa
el nombramiento de la persona que será encargado de liderar los procesos delineados dentro
de los sistemas de gestión, posteriormente la misma en calidad de garante de todos los
9
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 10 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
procesos institucionales asigna el personal de apoyo para la gestión institucional de los riesgos
ocupacionales.
Ver anexo
Ver anexo
Con el fin de conocer algunas características de la población trabajadora con el fin de orientar
las actividades del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para tu medicina
laboral, se realiza un perfil sociodemográfico de sus trabajadores directos y contratistas.
Los registros son una parte importante del SG-SST, su adecuada gestión es uno de los aspectos
que garantiza la efectividad del sistema.
Para demostrar el cumplimiento con el SG-SST, y garantizar que la política y sus objetivos se
han alcanzados, la organización establece y mantiene un sistema para la identificación,
recolección, y mantenimiento de sus registros, establecido a partir de los requisitos de la
legislación colombiana en SST y según los criterios organizacionales definidos.
10
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 11 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Dentro de los documentos y registros a conservar la organización consideran, entre otros, los
siguientes
1.8. COMUNICACION.
Tu medicina laboral, reconoce que la comunicación entre los diferentes niveles de organización
y con sus partes interesas es un elemento clave para el desarrollo, mantenimiento y mejora de
SST, para garantizar su adecuada gestión se establecen lineamientos para el manejo de las
11
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 12 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
comunicaciones externas e internas que parten del análisis de partes interesadas externas e
internas; estos lineamientos incluyen:
⮚ Carteleras
⮚ Buzones de sugerencias.
12
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 13 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
⮚ Correos electrónicos.
2. PLANEACION
13
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 14 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
● Humanos
● Físicos:
14
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 15 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Video beam
proyección 1
● Financieros
● Técnicos:
Se desarrollaran las siguientes actividades de SST.
Los recursos destinados para atender Seguridad y Salud en el Trabajo están en el rubro del
Presupuesto así:
15
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 16 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Nombre Tema
Resolución 2400 de 1979 Estatuto de Seguridad Industrial
Ley 9 de 1979 Código Sanitario Nacional
Reglamento de higiene y seguridad para la industria de la
Resolución 2413 de 1979
construcción
Se determina las bases para la organización y
Decreto 614 de 1984 administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en
el país
Comité Paritario Seguridad y Salud en el Trabajo y/o
Resolución 2013 de 1986
COPASST
Ley 100 de 1993 Sistema General de la Seguridad Social
Salud Mental
Decreto 1108 de 1994
Nombre Tema
Por el cual se determina la organización y administración
del
Decreto 1295 de 1994
Sistema General de Riesgos Profesionales.
16
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 17 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Objetivo General
17
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 18 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Objetivos Específicos
● Crear conciencia sobre el derecho a la seguridad en el trabajo, así como la salud laboral
y los deberes que las mismas imponen.
● Implementar sistemas de tratamiento para los riesgos significativos que aporten a
disminuir la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias en cuanto accidente y
enfermedades laborales.
● Incrementar la cultura de reporte de acciones preventivas del Sistema de Gestión SST.
● Monitorear continuamente los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de la
institución.
Ver anexo
Ver anexo
3. APLICACIÓN SG-SST.
18
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 19 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Una vez culminada la evaluación de riesgos, se deben definir las medidas requeridas para el
tratamiento del riesgo, para ello se deben considerar medidas adicionales, teniendo en cuenta el
siguiente orden de prioridades:
● Sustitución: Medida que se toma a fin de remplazar un peligro por otro que no genere
riesgo o que genere menos riesgo.
19
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 20 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
de los riesgos. Algunos equipos de protección personal son: mono gafas, protección
auditiva, máscaras faciales, respiradores, guantes, entre otros.
Después de definir estos controles se debe recalcular la estimación del riesgo para definir si las
medidas propuestas son adecuadas y se reflejan en la disminución de la probabilidad de que el
riesgo se materialice.
Ver anexo
Ver anexo
Para garantizar que todos los cambios que se realicen en la organización ingresen con los
riesgos controlados, se establece el procedimiento para la gestión o administración de los
cambios (temporales o definitivos) que incluye:
• Cambios en instalaciones.
• Cambios en las condiciones de trabajo, el proceso, las materias primas e insumos,
maquinaria y equipos.
• Cambios en la estructura organizacional.
• Cambios en las actividades de los servicios prestados.
• Cambios en condiciones de trabajo, incluyendo equipos
El procedimiento se activa al identificarse cualquier posible cambio y finaliza al implementar las
mejoras requeridas por el SG-SST (incluida la información y formación de los empleados
cuando se ingrese personal a la Empresa que aseguren que el cambio ha sido asimilado
por la organización sin generar desviaciones en su desempeño SST.
20
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 21 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Ver anexo
3.5. ADQUISICIONES.
Para garantizar que las especificaciones relativas a las adquisiciones sean tenidas en cuenta al
momento de realizar las compras, la organización establecerá el procedimiento que tiene por
objetivos:
El procedimiento parte de identificar los artículos críticos (materiales, materias primas, insumos,
maquinaria y equipos) que deben tener especificaciones escritas de compra o adquisición hasta
la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos al recibir estos artículos.
Ver anexo
3.6. CONTRATACION.
21
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 22 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Ver anexo
Ver anexo
22
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 23 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Ver anexo
5. SANEAMIENTO BASICO
6. MONITOREO BIOLOGICO
23
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 24 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Ver anexo
BIENESTAR LABORAL
De acuerdo a los resultados del ausentismo se definirán las actividades de bienestar laboral,
orientadas hacia la promoción de hábitos saludables y de mejoramiento de la calidad de vida:
● Artísticos y culturales
● Actividades deportivas.
● Apoyo a la educación.
● Sustancias psicoactivas
● Riesgo Cardiovascular
Reintegro Laboral
24
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 25 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
Reubicación laboral
Ver anexo
8. RENDICION DE CUENTAS
Tu Medicina Laboral, mínimo cada año, hará una rendición de cuentas al interior de la empresa
como mínimo una vez al año, a todos los niveles de la organización por medios escritos,
electrónicos, verbales.
Ver anexo
Tu medicina Laboral, cuenta con un proceso de formación continuado que se enfoca a contar
con personal que reúna habilidades que garanticen unas prácticas seguras que resguarden la
salud física y mental del trabajador.
Ver anexo
25
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 26 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
11. MEJORAMIENTO
Para la definición de las acciones correctivas y preventivas, la organización definió las siguientes
fuentes:
• Evaluación inicial.
• Auditoría de cumplimiento del SG-SST.
• Revisión por la alta dirección.
• Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
• Inspecciones de SST.
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
26
Tipo de documento: Fecha de elaboración:
FEBRERO 2025
PLAN
Versión: 01 Página: 27 de 27
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO
27