1.
- En la carga del modelo de contrato, el módulo permite:
a) Cargar el modelo de contrato, la suficiencia, el compromiso y los anexos en un solo archivo.
b) Cargar los documentos que sean necesarios en un archivo zip.
c) Únicamente cargar un modelo de contrato en formato PDF
2.- Si como usuario con rol Unidad compradora se rechaza la captura del contrato, no se podrá
editar la información, hasta que el operador de unidad compradora solicite nuevamente la
validación
a) Falso
b) Verdadero
3.- Cuando el contrato tiene el estatus pendiente validación administrador, el usuario con rol
administrador del contrato deberá:
a) Firmar el contrato
b) Validar el contrato y de ser necesario, editar el contrato y realizar las modificaciones
correspondientes
c) Validar el contrato en el MFIJ
4.- El administrador del contrato y la unidad compradora pueden configurar contratos para su
formalización en el módulo o reportar contratos formalizados de manera autógrafa.
a) Falso
b) Verdadero
5.- El MFIJ no permite la formalización de los contratos entre entes públicos
a) Verdadero
b) Falso
6.-Es el medio de identificación electrónica utilizado para firmar en distintos mementos en el MFIJ
a) Firma electrónica
b) Si no se cuenta con la firma electrónica, se puede firmar de manera autógrafa
c) Firma autógrafa
7.- Una vez que el usuario con rol Administrador de contrato ha validado el instrumento jurídico, la
información de este se mostrara en formato lectura
a) Verdadero
b) Falso
8.- En contratos entre Entes Públicos, en arrendamiento no existe la opción de compra del bien
a) Verdadero
b) Falso
9.- En un contrato normado por la LOPSRM, si las personas adjudicadas participaron de manera
conjunta y no formaron una asociación, todos los participantes de la propuesta conjunta deberán
firmar el contrato
a) Falso
b) Verdadero
10-. Es el rol que puede cancelar un contrato formalizado de manera autógrafa en el MFIJ
a) Responsable de captura
b) Administrador del contrato
c) Unidad compradora
11.- Es la acción que se debe realizar si se van a incorporar anexos del contrato
a) Incorporar los anexos con el modelo de contrato en un archivo ZIP
b) El MIFJ no permite incorporar documentos adicionales al modelo de contrato
c) Agregar los documentos en la sección anexos
12.- Es el rol que puede crear un convenio modificatorio en el MFIJ
a) Responsable de captura
b) Administrador de contrato
c) Unidad compradora
13.- En los casos en que las dependencias y entidades determinen la terminación anticipada de un
contrato, deberán registrarlo en el módulo, por medio de esta funcionalidad
a) Terminación anticipada
b) Borrar contrato
c) Concluir contrato
14.- El estatus “En captura” indica que:
a) La captura la realizo el usuario con rol unidad compradora
b) La captura la realizo el usuario con rol firmante
c) La captura la realizo el usuario con rol administrador del contrato
15.- Los montos de cada ejercicio en este tipo de contratos, no podrán superar el monto total
máximo indicado para cada ejercicio
a) Contratos plurianuales
b) Contratos abiertos
c) Convenios modificatorios
16.- Este rol podrá aceptar o rechazar la configuración del contrato, derivado de su validación
a) Firmante
b) Administración del contrato
c) Unidad compradora
17.- Son roles que participan en la formalización de contratos normados por la LOPSRM
a) Unidad compradora, Operador de unidad compradora y firmante
b) Administrador de contrato, unidad compradora y firmante
c) Administrador de contrato y Representante de la dependencia
18.- En un convenio modificatorio normado por la OPSRM, posterior a la formalización de deberá
agregar la Garantía de cumplimiento
a) Falso
b) Verdadero
19.- Las acciones de autorizar captura, rechazar captura y realizar los ajustes necesarios para
enviar el contrato los realiza el usuario con rol:
a) Operador de unidad compradora
b) Responsable de captura
c) Unidad compradora
20.- Es el único rol que podrá solicitar un convenio modificatorio en el MFIJ
a) Operador de unidad compradora
b) Administrador
c) Unidad compradora
1.- Un vez que el usuario con rol administrador de contrato ha validado el instrumento jurídico, la
información de este se mostrara en formato lectura
a) Falso
b) Verdadero
2.- Es el rol que puede cancelar un contrato formalizado de manera autógrafa en el MFIJ
a) Administrador del contrato
b) Unidad compradora
c) Responsable de captura
3.- A usuarios de estos entes públicos el modulo mostrara las opciones para seleccionar la fuente
de financiamiento en contratos normados por la LOPSRM// se modifica el texto
a) Federales y con recurso propio
b) Federal y estatal
c) Estatales, municipales y privados
4.- En contratos entre Entes Públicos, en arrendamiento no existe la opción de compra del bien
a) Verdadero
b) Falso
5.- Para la captura de los montos, el módulo considera un máximo de seis decimales
a) Falso
b) Verdadero
6.- Las acciones de autorizar captura, rechazar captura y realizar los ajustes necesarios para enviar
el contrato realiza el usuario con rol:
a) Operador de unidad compradora
b) Unidad compradora
c) Responsable de captura
7.- Para que el Representante de la dependencia pueda firmar el contrato en el MFIJ, el contrato
debe tener el estatus
a) En formalización interna
b) Validada por administrador
c) Pendiente de firma
8.- Es el estatus que deberá tener el contrato para que el Contratista incorpore la garantía y pueda
ser validada
a) Sin garantía
b) Reportar7 validar garantía
c) Por validar garantía
9.- Para que el contratista pueda formalizar el contrato a través del MFIJ deberá
a) Contar con firma electrónica de cualquier representante legal
b) Contar con registro en la plataforma integral CompraNet
c) Estar registrado en el RUPC
10.- Los montos de cada ejercicio en este tipo de contratos, no podrán superar el monto total
máximo indicado para cada ejercicio
a) Contratos plurianuales
b) Contratos abiertos
c) Convenios modificatorios
11.- Si como usuarios con rol unidad compradora se rechaza la captura del contrato, no se podrá
editar la información hasta que el operador de unidad compradora solicite nuevamente la
validación
a) Verdadero
b) Falso
12.- Cuando el contrato tiene el estatus pendiente validación administrador, el usuario con rol
administrador del contrato deberá:
a) Firmar el contrato
b) Validar el contrato y de ser necesario editar el contrato y realizar las modificaciones
correspondientes
c) Validar el contrato en el MFIJ
13.- Es el medio de identificación electrónica utilizado para firmar en distintos momentos en el
MFIJ
a) Firma electrónica
b) Firma autógrafa
c) Si no se cuenta con la firma electrónica se puede firmar de manera autógrafa
14.- En los casos en que las dependencias y entidades determinen la recisión de un contrato,
deberán registrarlo en el módulo, por medio de esta funcionalidad
a) Rescindir contrato
b) Suspender contrato
c) Concluir contrato
15.- Este rol podrá aceptar o rechazar la configuración del contrato, derivado de su validación
a) Administración del contrato
b) Unidad compradora
c) Firmante
16.- El usuario con rol unidad compradora podrá poner el contrato en estatus no formalizados,
siempre y cuando el contrato se encuentre en alguno de estos estatus
a) Cancelado
b) Formalizado
c) En formación interna o en formalización proveedor
17.- Es el rol responsable de capturar los tiempos para la firma del contrato, por parte de los
participantes dentro del plazo legal para su formación
a) Firmante
b) Unidad compradora
c) Operador de unidad compradora
18.- Son roles que participan en la formalización de contratos normados por la LOPSRM
a) Administrador de contrato y representante de la dependencia
b) Administrador de contrato, unidad compradora y firmante
c) Unidad compradora, operador de unidad compradora y firmante
19.- Si el usuario con rol administrador de contrato al realizar su validación rechaza el contrato,
que rol debe realizar las modificaciones correspondientes
a) Firmante y operador de unidad compradora
b) Operador de unidad compradora o unidad compradora
c) Responsable de captura
20.- En contratos normados por la LOPSRM el usuario representante de la dependencia es
obligatorio
a) Falso
b) Verdadero
¿Qué es el CUCoP?
a) Catalogo que permite registrar de manera ordenada, sistemática y homogénea los servicios
personales; materiales y servicios generales
b) Es un clasificador el cual ordena, categoriza y dispone por clases las adquisiciones, arrendamientos,
servicios, que la administración publica federal contrata o requiere contratar al amparo de la
LAASSP, su estructura se correlaciona en forma precisa con el clasificador por objeto del gasto
(COG) que emite la SHCP, lo que permitirá contar con un instrumento de registro, contratación,
programación, análisis y seguimiento de las contrataciones públicas.
c) Es un catálogo para ordenar las contrataciones publicas
d) Instrumento presupuestario que atendiendo a un carácter genérico y conservando la estructura
básica (capitulo, concepto y partida genérica), permite registrar de manera ordenada, sistemática y
homogénea los servicios personales; materiales y suministros; servicios generales: transferencias,
subsidios y otras ayudas: bienes muebles e inmuebles; inversión pública: inversiones financieras:
participaciones y aportaciones: deuda pública, entre otros.
Este rol le corresponda a la persona física o moral con la cual se celebre la adquisición, el arrendamiento de
bienes, la contratación de servicios, obras publicas o servicios relacionados con la misma
a) Proveedor
b) Administrador de contrato
c) Operador de unidad compradora
d) Unidad compradora
¿Si el contrato de CompraNet previamente ha sido asociado a un contrato en el modulo de formalización de
instrumentos jurídicos es posible formalizarlo nuevamente?
a) No se podrá realizar la captura hasta que el administrador del sistema autorice la nueva
formalización
b) Si se podrá iniciar la captura, pero tendrás que desasociar el primer contrato
c) No será posible iniciar la captura
d) Si se podrá iniciar la captura, pero tendrás que eliminar el primer contrato
¿Quiénes son los sujetos obligados del módulo de formalización de instrumentos jurídicos, para suscribir de
manera electrónica los instrumentos jurídicos derivados de procedimientos de contratación pública?
a) Es obligatorio para los entes públicos de la administración publica federal y organismos autónomos
b) Es obligatorio para los entes públicos del poder legislativo, ejecutivo y judicial
c) Es obligatorio para los entes públicos referidos en el articulo 1 de la ley de adquisiciones,
arrendamientos y servicios del sector público, articulo 1 de la ley de obras publicas y servicios
relacionados con las mismas y para los proveedores y contratistas
d) Es obligatorio para los entes públicos de la administración pública federal, organismos autónomos y
empresas productivas del estado
Si en una contratación los proveedores adjudicados participaron de manera conjunta formando una
asociación ¿Quién deberá participar en la formalización del contrato?
a) En caso de que los proveedores hayan formado una asociación un solo proveedor puede quedar
como firmante, sin embargo, es posible que todos firmen
b) No se pueden formalizar contratos de diversos proveedores
c) No se pueden formalizar contratos de propuestas conjuntas
d) No se debe formar una asociación y debería asignar a un proveedor para la firma
¿Qué acción te permite realizar el botón de reestablecer valores?
a) Permite la edición de los datos generales del contrato
b) Permite la edición de los datos de los firmantes del instrumento
c) En caso de editar la sección del detalle de las categorías a contratar, el botón de restablecer
valores te permite regresar a los valores mostrados inicialmente
d) En caso de editar la sección del proveedor, el botón permite seleccionar otro proveedor.
¿Es el módulo de CompraNet a través del cual los entes públicos y los proveedores y contratistas generan y
formalizan los instrumentos jurídicos que se deriven de los diversos procedimientos de contratación para la
adquisición y arrendamiento de bienes, contratación de servicios, obras publicas y servicios relacionados con
las mismas, así como para generar y/o incorporar la documentación que se requiere de los mismos?
a) MFIJ- Modulo de formalización de instrumentos jurídicos
En esta sección es posible agregar nuevos contratos, dar seguimiento a los contratos que tu o que el
operador de la unidad haya creado, además podrás visualizar todos los contratos formalizados que se han
creado en el modulo por los diversos entes públicos.
b) Bandeja de contratos
Este rol corresponde al servidor publico designado por la oficialía mayor de la secretaria para administrar el
módulo, mismo que será el encargado de la administración y del control de las funcionalidades técnicas de
este:
c) Administrador del sistema
Este rol corresponde al servicio publico designado por la unidad compradora de cada dependencia o entidad
con registro y autorización para recibir en tiempo, lugar y forma los bienes o la prestación de los servicios,
dar seguimiento y verificar el cumplimiento de los instrumentos jurídicos
d) Administrador de contrato
¿Qué contratos se podrán formalizar en el modulo de formalización de instrumentos jurídicos?
e) Los contratos derivados de los procedimientos de contratación al amparo de la ley de
adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector publico y al amparo de la ley de obra publica y
servicios relacionados con las mismas, y que además haya generado en CompraNet los datos
relevantes de la contratacion
¿Es posible tener más de un administrador por contrato?
f) Si, es posible tener los servidores públicos con este rol que se requieran
En un contrato de obra pública, ¿el rol administrador del contrato, válida la información?
g) No, en obra publica no interviene este rol
¿Qué sucede cuando se cumple el número de días que determino la unidad compradora para la firma del
contrato y alguno de los involucrados no firma?
h) Quien haya firmado recibirá notificaciones recurrentes que indicara que tiene pendiente la solicitud
de firma con la finalidad de que se concluya con su participación en el flujo de trabajo
Este rol le corresponde a la persona física o moral con la cual se celebre la adquisición, en el arrendamiento
de bienes, la contratacion de servicios, obra publica o servicios relacionados con la misma:
i) Proveedor