0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Planteamiento Del Problema PPP

La educación es un proceso integral que fomenta el pensamiento crítico y la responsabilidad social, enfrentando desafíos globales como desigualdades por pobreza y género. En Ecuador, se implementa el Plan Nacional por la Educación 2025-2040 para mejorar la calidad y equidad educativa, mientras que en Guayaquil se observan avances significativos y reformas curriculares. A pesar de los progresos, persisten desafíos que requieren colaboración continua entre autoridades y comunidades.

Cargado por

billyjo1295
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Planteamiento Del Problema PPP

La educación es un proceso integral que fomenta el pensamiento crítico y la responsabilidad social, enfrentando desafíos globales como desigualdades por pobreza y género. En Ecuador, se implementa el Plan Nacional por la Educación 2025-2040 para mejorar la calidad y equidad educativa, mientras que en Guayaquil se observan avances significativos y reformas curriculares. A pesar de los progresos, persisten desafíos que requieren colaboración continua entre autoridades y comunidades.

Cargado por

billyjo1295
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1

Planteamiento Del Problema

La educación es un proceso integral mediante el cual las personas adquieren

conocimientos, desarrollan habilidades y forman valores que les permiten integrarse

activamente en la sociedad. Va más allá de la simple transmisión de información, promoviendo

el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad social. Se da en diversos contextos,

tanto formales como informales, y a lo largo de toda la vida.

La Educación A Nivel Mundial

La educación a nivel mundial enfrenta grandes desafíos y avances significativos.

Aunque el acceso ha mejorado en muchas regiones, persisten desigualdades marcadas por

factores como la pobreza, el género, la ubicación geográfica y los conflictos armados.

Organismos internacionales como la UNESCO promueven una educación inclusiva, equitativa y

de calidad para todos, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Educación En Ecuador

La educación en Ecuador en 2025 atraviesa un proceso de transformación con el

objetivo de mejorar su calidad, equidad y pertenencia. El ministerio de Educación ha

implementado el Plan Nacional por la Educación 2025-2040, una hoja de ruta participativa que

busca garantizar el derecho a una educación de calidad para todos, más allá de los gobiernos

de turno.

La Educación En La Costa Ecuatoriana. La educación en la región Costa del Ecuador

en 2025 avanza hacia una formación más integral y segura, aunque persisten desafíos que

requieren atención continua y colaboración entre autoridades, docentes y comunidades.

La Educación En Guayaquil. En Guayaquil, la educación en 2025 muestra avances

significativos y desafíos persistentes. El año lectivo 2025-2026 inició en la Unidad Educativa


2

Vergeles, marcando el regreso a clases de más de 2,3 millones de estudiantes en la región

Costa-Galápagos. El ministerio de Educación ha implementado reformas curriculares que

incluyen asignaturas como Cívica, Ética e integridad, y ha gestionado la entrega de más de

50.400 becas de formación superior para docentes del sistema fiscal.

También podría gustarte