Campeonato relámpago – Día del padre
(Fútbol varones)
BASES
A. OBJETIVO
El motivo de este evento es fomentar la participación, promover el deporte y fortalecer el
trabajo en equipo entre los padres de nuestra organización.
B. ORGANIZACIÓN
1. Cultura, Clima y Bienestar será el área encargada de elaborar las bases del campeonato
relámpago las cuales serán inapelables.
2. Cultura, Clima y Bienestar convocará a reunión de delegados las veces que sea necesario.
3. En todo partido habrá un árbitro cuya decisión es inapelable.
C. INSCRIPCIÓN
1. Los equipos se deberán formar por Gerencia, con colaboradores que son padres de
familia. A excepción de aquella Gerencia que no tenga como mínimo 10 padres, cuyos
integrantes podrán unirse a equipos de otras gerencias.
2. Los equipos deben estar conformados por 10 jugadores (7 titulares y 3 suplentes)
3. Cada equipo deberá elegir a su capitán quien será el representante del equipo y
responsable del mismo.
4. Cada equipo deberá elegir un nombre que lo identifique.
5. Cada equipo deberá presentar su Ficha de inscripción; según anexo 1 hasta la fecha
establecida e informada a través de comunicación interna.
D. JUGADORES
EN LISTA
1. El número de jugadores inscritos será como mínimo 7 y como máximo 10.
2. Sólo en caso de enfermedad debidamente documentada que imposibilite al colaborador de
participar en los encuentros se procederá a autorizar el cambio, previa solicitud al área de
Cultura, Clima y Bienestar, con 48 horas de anticipación a la fecha programada del
encuentro.
3. No podrá participar ningún colaborador que se encuentre con descanso médico.
4. No podrá participar ningún colaborador que se encuentre en estado etílico.
EN CANCHA
1. El número de jugadores en cancha será de 7
E. SISTEMA DE CAMPEONATO Y DE JUEGO
DEL CAMPEONATO
1. El sistema de juego se determinará de acuerdo a la cantidad de equipos inscritos.
2. La programación de los encuentros de los equipos se determinará a través de sorteo.
3. El fixture será publicado a través de comunicación interna.
4. El equipo que sea declarado ausente (walkover) durante el torneo quedará
automáticamente eliminado.
5. Los partidos se jugarán según los horarios establecidos en el fixture.
DEL JUEGO
1. Antes del inicio de cada partido (5 minutos antes) los capitanes entregarán los fotochek o
DNI de su equipo al árbitro / mesa de control para realizar la verificación correspondiente.
2. Sólo podrán jugar en cancha los jugadores que se encuentren debidamente registrados en
la ficha de inscripción de cada equipo. En caso de jugar algún colaborador no inscrito, el
equipo será sancionado.
3. Los jugadores deberán estar correctamente uniformados.
4. Se sugiere utilizar chimpunes o zapatillas.
5. Está prohibido participar utilizando cadenas, reloj u otro elemento que pueda causar una
lesión.
6. Los partidos iniciales tendrán una duración de 30 minutos, divididos en dos tiempos de 15
minutos cada uno. El intermedio de cada tiempo será de 5 minutos.
7. El partido final tendrá una duración de 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20
minutos cada uno. El intermedio de cada tiempo será de 5 minutos.
8. Los goles podrán ser anotados desde cualquier parte del campo de juego.
9. Dada la hora exacta del inicio del partido, el árbitro hará sonar su silbato y esperará 10
minutos, si ambos equipos no están en cancha luego de la prórroga, perderán los puntos;
es decir, se interpretará que se jugó el partido, pero a ninguno se le otorgará puntos.
10. Dada la hora exacta del inicio del partido, el árbitro hará sonar su silbato y esperará 10
minutos, si uno de los equipos no está en cancha luego de la prórroga, será considerado
W.O. y perderá los puntos; es decir, se le otorgará los puntos al equipo contrario con la
diferencia mínima a favor.
11. Se concederá una tolerancia máxima de 10 minutos después de la hora programada para
dar inicio al partido; cuando estos hayan transcurrido se declarará ganador por walkover
(W.O.) al equipo presente en el campo.
12. Para iniciar el partido, un equipo deberá estar compuesto mínimo por 5 jugadores en
cancha, de los cuales uno será el arquero.
13. Los equipos podrán realizar ilimitados cambios; incluso se permitirá el reingreso de
cualquiera de los jugadores en coordinación con la mesa de control.
14. Durante el desarrollo del partido, el árbitro será la autoridad máxima y sus decisiones
inapelables.
15. FINAL: Para el partido final no se contabiliza las tarjetas amarillas acumuladas en partidos
pasados; es decir, el jugador comienza sin tarjetas amarillas, salvo las tarjetas rojas que sí
se cumplirán. De darse empate en los 40 minutos reglamentarios se procederá a 3 penales
por equipo. Si persiste el empate, se ejecutará 1 penal por equipo hasta romper el mismo.
F. ARBITRAJE
1. Se contratará árbitros idóneos para dirigir los partidos.
2. El árbitro cuidará la aplicación de las reglas de juego y resolverá todos los casos dudosos o
en litigio durante el partido. Sus fallos son inapelables sobre cuestiones de hechos
ocurridos durante el curso del partido.
3. El árbitro deberá apersonarse momentos antes del encuentro y revisar el campo de juego,
así como el estado de las redes y del balón.
4. El árbitro ejercerá funciones de cronometrador y cuidará que el partido tenga la duración
reglamentaria.
5. El árbitro puede suspender definitivamente el encuentro en caso de incidentes graves.
G. AMONESTACIONES
1. La tarjeta roja directa indicará expulsión y suspensión para el siguiente partido.
2. La acumulación de 2 tarjetas amarillas significará inhabilitación para el siguiente partido.
3. En caso de suplantación de uno de los jugadores, el equipo quedará eliminado de la
competencia.
4. Si un jugador agrede premeditadamente a otro jugador, árbitro o personal de la
organización, será inhabilitado de participar en todo el campeonato.
H. PUNTAJE
1. Cada partido ganado equivale a tres puntos
2. Partido empatado equivale a 1 punto
3. Partido perdido equivale a 0 puntos
4. Para determinar la ubicación de los equipos en la tabla de posiciones durante el desarrollo
del campeonato se tendrá en cuenta: Puntos, diferencia de goles, el equipo que acredite
más goles a favor, el equipo que acredite menos goles en contra, etc.
I. RECLAMOS
Es potestad única del capitán del equipo, debidamente acreditado, presentar reclamo ante
alguna irregularidad o falta.
J. CLAUSURA Y PREMIACIÓN
Se premiará al 1º y 2º lugar.
NOTA IMPORTANTE:
1. Si dentro del campeonato se presentara alguna situación que no esté especificada en las
bases, se comunicará o convocará a los capitanes y se decidirá democráticamente.
2. Cualquier acto de indisciplina por parte del jugador será sancionado con la expulsión del
campeonato.