Unidad de aprendizaje Nº 04- Promovemos la práctica de los valores cívicos – patrióticos
para fortalecer nuestra identidad nacional.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TÍTULO : ¿Dónde habitan los animales?
DOCENTE : Julia Cecilia Carlos Quispe
GRADO : 1° - SECCIÓN: “E”
FECHA : de julio del 2025
1- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE O APRENDIZAJES ESPERADOS.
Competencia Criterios de Evidencias Instrumento
Estándar sy Evaluación de de
capacidades aprendizaje evaluación
Explica, con base en sus Explica el mundo físico Identifica a los Mencionan el Lista de cotejo
observaciones y experiencias basándose en animales de su lugar donde viven
previas, las relaciones entre: las conocimientos sobré comunidad. los animales.
características de los materiales los seres vivos, materia Reconoce que
con los cambios que sufren por
acción de la luz, del calor y del
y energía, las animales
movimiento; la estructura de los biodiversidad, Tierra y viven en
seres vivos con sus funciones y su universo.
espacios
desarrollo; la Tierra, sus Comprende y usa
conocimientos sobre llamados
componentes y movimientos con
los seres que lo habitan. Opina los seres vivos, materia hábitats.
sobre los impactos del uso de y energía, biodiversidad, Identifica el lugar
objetos tecnológicos en relación a Tierra y universo. donde viven
sus necesidades y estilo de vida. (hábitat) los
animales.
Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con respeto en su
Enfoque intercultural
proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.
Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones del
país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano estándar.
2-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.
¿Qué hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Preparar las imágenes y los textos en grande. Papelotes, plumones.
Preparar fichas de trabajo. Imágenes
Tablero metálico y las piezas imantadas de las Cartillas
plantas nativas de nuestro país. Fichas de trabajo.
2- SECUENCIA DIDÁCTICA O MOMENTOS DE LA SESIÓN.
Tiempo
Inicio
aproximado:
(Motivación, saberes previos, problematización, propósito de aprendizaje)
10 min
Después del recreo, los estudiantes van a lavarse las manos.
se les comenta que van a participar observando la imagen.
Se dialoga y pregunta: ¿Qué observan? ¿Saben cómo se
llaman? ¿Alguna vez lo han visto? ¿Donde? ¿Cómo son?
¿Alguno de ellos vive en tu comunidad? ¿Crees que es importante cuidar a los animales? Escucha las
respuestas que dan.
Luego, plantea esta pregunta: ¿Qué más debemos saber sobre donde viven los animales?
Se comunica el área y la actividad que se va trabajar.
Luego, comunica el propósito de la sesión: “Reconocer que los animales son seres vivos que viven en espacios
llamados hábitats y que pueden ser muy variados”
Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
Desarrollo Tiempo aproximado: min
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Pídeles que observen la imagen y escuchen la situación.
Se pregunta: ¿Qué animales observa Charito? ¿Lo conocen, o alguna
vez lo han visto? ¿Donde? ¿Crees que todos viven en el mismo lugar?
¿Por qué? ¿Cómo podemos saber dónde viven los animales?
Se plantea la pregunta de indagación:
¿Dónde habitan los
Se formula
animales?
algunas preguntas para complementar: ¿Por qué todos los
animales no viven en un mismo lugar?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:
Se escucha con detenimiento las hipótesis (respuesta a la pregunta) de los
niños y se escribe en la pizarra o un papelote.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
Se les pregunta ¿Cómo podemos hacer para saber si sus respuestas dadas
son las adecuadas?
Se les menciona las opciones: preguntar a un familiar, realizar un
experimento o buscar información en libros o internet.
Se escucha sus respuestas y anótalas en un papelote, aunque después
encaminarás las actividades al uso del texto informativo (ANEXO 2)
Lee con los niños y las niñas el texto informativo de la página 98 del libro
Ciencia y Ambiente 1. Aprovecha para reforzar la idea de cómo se llama el
lugar donde viven los animales y cuales son.
Al finalizar la lectura, se pregunta: ¿Ya podemos decir dónde habitan los
animales?
Menciona que es momento de conocer donde habitan los animales del
Perú, por ellos se entrega las piezas imantadas a cada equipo de los
animales y ¿Dónde habitan los animales? se les pide que observen las
piezas de los animales y sus nombres, para que lo ubiquen en el tablero
metálico según la información leída.
Se pregunta: ¿Cuál es el hábitat de los animales que hay en tu
comunidad?
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Pide que todos escriban en su cuaderno las siguientes ideas fuerza: “A partir de la nueva información”
Solicita que comparen las ideas fuerza con las hipótesis planteadas por ellos al inicio de la indagación. Después,
pregúntales: ¿qué fue lo que los llevó a construir hipótesis verdaderas?
Se pregunta: ¿Son iguales o diferentes?, ¿Qué nueva información descubrieron?
Se comenta las respuestas de los estudiantes.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO
RESPUESTA AL PROBLEMA:
Se vuelve a preguntar: ¿Dónde habitan los animales? con el apoyo de todos los
estudiantes te dictan la respuesta a partir de todo lo trabajado.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Los estudiantes escriben en su cuaderno las conclusiones.
Se entrega una ficha para retroalimentar la clase de hoy.
Cierre Tiempo aproximado: min
Se realiza un Solicítales que reflexionen y luego respondan: ¿qué aprendiste sobre donde habitan los animales?,
¿qué hicimos para aprenderlo?, ¿Por qué crees que debemos cuidar el hábitat de los animales?
V° B° DIRECTORA V° B° SUB DIRECTOR
PROFESORA
LISTA DE COTEJO
INCIO
PROCESO
LOGRADO
Ciencia y Tecnología: ¿Dónde habitan los animales?
EVIDENCIA: Mencionan el lugar donde viven los animales.
CRITERIOS
N° Identifica a los Reconoce que Identifica el
animales de su las animales lugar donde
Apellidos y comunidad. viven en viven
nombres de los espacios (hábitat) los
estudiantes. llamados animales. Observaciones
hábitats.
I P L I P L I P L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34