0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

FICHA 1.5 - VIERNES 4 JULIO-Llegada de Los Europeos A América.

La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 marca el inicio de la colonización europea, comenzando con su llegada a la isla de Guanahaní y el descubrimiento de Cuba y La Española. En 1532, Pizarro capturó al inca Atahualpa en medio de una guerra civil, lo que llevó a la caída del imperio inca tras el pago de un rescate y su posterior ejecución. La superioridad tecnológica de los conquistadores, junto con las enfermedades traídas por ellos, resultaron en la devastación de las poblaciones nativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

FICHA 1.5 - VIERNES 4 JULIO-Llegada de Los Europeos A América.

La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 marca el inicio de la colonización europea, comenzando con su llegada a la isla de Guanahaní y el descubrimiento de Cuba y La Española. En 1532, Pizarro capturó al inca Atahualpa en medio de una guerra civil, lo que llevó a la caída del imperio inca tras el pago de un rescate y su posterior ejecución. La superioridad tecnológica de los conquistadores, junto con las enfermedades traídas por ellos, resultaron en la devastación de las poblaciones nativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

04/07/25

Llegada de los europeos a América.


La llegada de las naves de Cristóbal Colón a América marca el inicio del proceso de
instalación de los europeos en América. Cristóbal Colón (1451-1506) fue el gran
director de la empresa descubridora. El convencimiento de que la Tierra era
redonda le hizo concebir la posibilidad de hallar la ruta occidental hacia las Indias.
Tras intentar sin éxito, Colón solicitó el apoyo de los Reyes Católicos, con quienes
firmó las Capitulaciones de Santa Fe (1492).

El 12 de octubre de 1492, al mando de las carabelas Pinta, Niña y Santamaría,


Colón llegó a la isla de Guanahaní, en el archipiélago de las Bahamas. A continuación descubrió Cuba y La
Española, y en los otros tres viajes posteriores que realizó recorrió las Antillas y las costas septentrionales
de Sudamérica y de Centroamérica.

Cuando Pizarro llegó a Perú en 1532, el imperio atravesaba la recta final de


una sangrienta y larga guerra civil llevada a cabo por dos de los
numerosos hijos del emperador, Atahualpa y Huáscar. Atahualpa se
encontraba en Cajamarca celebrando la victoria de los suyos en una
decisiva batalla, así como la captura de Huáscar, cuando Pizarro le invitó a
una reunión. Atahualpa aceptó, ya que se sentía seguro tras la protección
de miles de guerreros leales y no tenía miedo al líder de los españoles, que
contaba con solo 200 hombres. Sin embargo, Pizarro lanzó un ataque que
acabó con la vida de miles de incas y con la captura de Atahualpa.

El líder inca era consciente de las ansias de oro de los españoles, y se ofreció a pagar un rescate que
consistía en llenar con oro la habitación en la que se encontraba cautivo. Pizarro aceptó, y en los meses
siguientes, los incas trajeron oro, plata, joyas y otras riquezas procedentes de todos los rincones del imperio.
Mientras tanto, Atahualpa gobernaba desde su cautiverio y ordenó el asesinato de su hermano Huáscar.
Finalmente, Atahualpa consiguió pagar su rescate, pero los españoles lo ejecutaron igualmente en
1533, acabando así con el poderoso imperio inca.

Hubo diversos recursos que marcaron la superioridad tecnológica de los conquistadores españoles sobre la
resistencia inca. Las armas frente a los arcos y flechas, las macanas, las lanzas y las cachiporras de los
incas; fue considerable. Sin embargo los animales como los caballos fueron determinantes, no sólo como
herramienta de intimidación, sino también como medio que facilitó y dinamizó la movilización de los
conquistadores. Los perros que usaban los conquistadores causaron, asimismo, pavor entre los indígenas
por su fe 0rocidad, fueron utilizados también como arma en la conquista de América.

Las epidemias y enfermedades que llegaron a América con los conquistadores europeos debilitaron a la
población nativa de todo el continente. Como la viruela, el sarampión, el tifo y la malaria ocasionando
muertes y debilitando la salud de la población del imperio. Incluso se cree que el Inca Huayna Cápac y el
Auqui elegido para su sucesión perecieron víctimas de la viruela, casi 10 años antes que la expedición de
Pizarro llegara a la zona de Tumbes.

Responde:

1-¿Qué fue «el descubrimiento de América»?


2- ¿Qué había en América cuando llegó Colón?
3- ¿Cómo fue la llegada europea a América?
4-¿A quien pidió ayuda Colon para seguir se expedición?
5- ¿En qué barcos hizo sus viajes Colon?
6- ¿Que isla y que lugares descubrió Colon?
7- ¿Cómo crees que se sentían los indios al ver personas extrañas?
8-¿En qué año llego Pizarro al Perú y qué sucesos encontró?
9- ¿Qué quería los españoles del imperio incaico?
10- ¿Cómo se dio la captura de Atahualpa? ¿Por qué?
11- Narra cómo crees que se dio la conquista del Tahuantinsuyo.
12-¿Qué enfermedades trajeron los españoles?
13- Indaga que animales trajeron los españoles.
04/07/25
Llegada de los europeos a América.
La llegada de las naves de Cristóbal Colón a América marca el inicio del proceso de
instalación de los europeos en América. Cristóbal Colón (1451-1506) fue el gran
director de la empresa descubridora. El convencimiento de que la Tierra era
redonda le hizo concebir la posibilidad de hallar la ruta occidental hacia las Indias.
Tras intentar sin éxito, Colón solicitó el apoyo de los Reyes Católicos, con quienes
firmó las Capitulaciones de Santa Fe (1492).

El 12 de octubre de 1492, al mando de las carabelas Pinta, Niña y Santamaría,


Colón llegó a la isla de Guanahaní, en el archipiélago de las Bahamas. A continuación descubrió Cuba y La
Española, y en los otros tres viajes posteriores que realizó recorrió las Antillas y las costas septentrionales
de Sudamérica y de Centroamérica.

Cuando Pizarro llegó a Perú en 1532, el imperio atravesaba la recta final de


una sangrienta y larga guerra civil llevada a cabo por dos de los
numerosos hijos del emperador, Atahualpa y Huáscar. Atahualpa se
encontraba en Cajamarca celebrando la victoria de los suyos en una
decisiva batalla, así como la captura de Huáscar, cuando Pizarro le invitó a
una reunión. Atahualpa aceptó, ya que se sentía seguro tras la protección
de miles de guerreros leales y no tenía miedo al líder de los españoles, que
contaba con solo 200 hombres. Sin embargo, Pizarro lanzó un ataque que
acabó con la vida de miles de incas y con la captura de Atahualpa.

El líder inca era consciente de las ansias de oro de los españoles, y se ofreció a pagar un rescate que
consistía en llenar con oro la habitación en la que se encontraba cautivo. Pizarro aceptó, y en los meses
siguientes, los incas trajeron oro, plata, joyas y otras riquezas procedentes de todos los rincones del imperio.
Mientras tanto, Atahualpa gobernaba desde su cautiverio y ordenó el asesinato de su hermano Huáscar.
Finalmente, Atahualpa consiguió pagar su rescate, pero los españoles lo ejecutaron igualmente en
1533, acabando así con el poderoso imperio inca.

Hubo diversos recursos que marcaron la superioridad tecnológica de los conquistadores españoles sobre la
resistencia inca. Las armas frente a los arcos y flechas, las macanas, las lanzas y las cachiporras de los
incas; fue considerable. Sin embargo los animales como los caballos fueron determinantes, no sólo como
herramienta de intimidación, sino también como medio que facilitó y dinamizó la movilización de los
conquistadores. Los perros que usaban los conquistadores causaron, asimismo, pavor entre los indígenas
por su fe 0rocidad, fueron utilizados también como arma en la conquista de América.

Las epidemias y enfermedades que llegaron a América con los conquistadores europeos debilitaron a la
población nativa de todo el continente. Como la viruela, el sarampión, el tifo y la malaria ocasionando
muertes y debilitando la salud de la población del imperio. Incluso se cree que el Inca Huayna Cápac y el
Auqui elegido para su sucesión perecieron víctimas de la viruela, casi 10 años antes que la expedición de
Pizarro llegara a la zona de Tumbes.

Responde:

1-¿Qué fue «el descubrimiento de América»?


2- ¿Qué había en América cuando llegó Colón?
3- ¿Cómo fue la llegada europea a América?
4-¿A quien pidió ayuda Colon para seguir se expedición?
5- ¿En qué barcos hizo sus viajes Colon?
6- ¿Que isla y que lugares descubrió Colon?
7- ¿Cómo crees que se sentían los indios al ver personas extrañas?
8-¿En qué año llego Pizarro al Perú y qué sucesos encontró?
9- ¿Qué quería los españoles del imperio incaico?
10- ¿Cómo se dio la captura de Atahualpa? ¿Por qué?
11- Narra cómo crees que se dio la conquista del Tahuantinsuyo.
12-¿Qué enfermedades trajeron los españoles?
13- Indaga que animales trajeron los españoles.

También podría gustarte