INFORME DE SST N° “07“
PARA: JEFE DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
DE: ROSA INES CACEDA CARRERA
PROYECTO: MONTAJE DE ESTRUCTURA Y EQUIPOS -NAVE CASA DE
PROCESO Y ENVASADO
FECHA: 17/03/2025
PERIODO: DEL “10/03/2025“ AL “16/03/2025“
I. OBJETIVO GENERAL
Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el desarrollo de las
diferentes actividades productivas (cero accidentes)
II. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Ubicar y mantener a los trabajadores según sus aptitudes físicas y psicológicas, en
ocupaciones que pueda desempeñar eficientemente sin poner en peligro su salud o la
de sus compañeros.
Fortalecer la cultura de la Seguridad y Salud en el Trabajo promoviendo el compromiso
y liderazgo de todos los trabajadores.
Identificar, evaluar e intervenir en los diferentes factores de riesgos y peligros
significativos para la salud de los trabajadores.
Vigilar y monitorear el estado de salud de los trabajadores asociado con factores de
riesgos ocupacionales
III. GESTIÓN DE RIESGOS
a. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Se detallarán las actividades operativas y de seguridad desarrolladas durante
la semana.
Del 10/01/2025 al 17/02/2025
• IZAJE de estructuras
• Movilización de componentes
• Armado de pórticos
• Corte de vigas
• Arenado y Pintado
• Montaje de equipos
• Montaje de porticos
• Limpieza Mecanica
b. PROGRAMA DE CAPACITACIONES
Tabla N° 1: Programa de las capacitaciones desarrolladas en la semana
CHARLAS DIARIAS FECHA FACILITADOR
IMPORTANCIA DE LAS PAUSAS ACTIVAS 10/03/2025 Jorge Barranzuela
PELIGROS Y RIESGOS 11/03/2025 Jorge Barranzuela
ORDEN Y LIMPIEZA 12/03/2025 Jorge Barranzuela
ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS 13/03/2025 Jorge Barranzuela
ORDEN Y LIMPIEZA 14/03/2025 Rosa caceda carrera
TRABAJO SEGURO 15/03/2025 Rosa caceda carrera
PAUSAS ACTIVAS 16/03/2025 Rosa caceda carrera
c.-TRABAJADORES EN LA EMPRESA:
Los colaboradores con los que cuenta a la fecha la Empresa, están clasificados como empleados
y obreros presentados en el cuadro:
Tabla N° 2: Total de Trabajadores y/o Colaboradores
N° DE TRABAJADORES
EMPLEADOS 07
OBREROS 17
TOTAL 24
d.-HORAS HOMBRE TRABAJADAS:
Durante el mes segundo mes de ejecución de proyecto se reportan HHT sin
ningún tipo de incidente o accidente de trabajo. (Tabla N°3):
Tabla N° 3: Horas Hombre Trabajadas del 13-18 de enero del 2025
HORAS HOMBRE TRABAJAS
MES HHT
SEMANA 07- 1140
FEBRERO
TOTAL 1140 HHT
e.-REPORTE DE INCIDENTES Y/O ACCIDENTES
No ha ocurrido ni accidentes ni incidentes de trabajo durante el mes de Febrero del
2025
Tabla N° 4: Incidentes/Accidentes
Acc. Sin
Cantidad de Cantidad de Acc. Con tiempo Cantidad de
Semana tiempo
Accidentes Mortales Accidentes Mortales Perdido Incidentes
Perdido
1 0 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0
5 0 0 0 0 0
6 0 0 0 0 0
f.-REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES SUBESTÁNDARES
Se detallará un cuadro con los actos y/o condiciones detectadas en campo con
su levantamiento y/o su plazo para implementación o levantamiento
Tabla N° 5: Total de actos y/o Condiciones
Actos Condiciones
Semana
inseguros Inseguras
1 0 1
2 1 0
3 2 0
4 0 1
5 0 1
6 0 1
g.-REGISTRO DE AMONESTACIONES
Se detallarán las sanciones administradas al personal según faltas cometidas
IV. GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
a. ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
En cumplimiento con la Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Tabla N°6: Estadísticas de Seguridad 2025
ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD AÑO
ITE DIA AUMULAD
M S O
DÍAS TRABAJADOS 7 38
N° INCIDENTES (Sin Daño) * 0 0
N° INCIDENTES CON TRABAJO RESTRINGIDO 0 0
N° INCIDENTES PELIGROSO 0 0
N° ACCIDENTES LEVES (Primeros Auxilios y Tratamientos Médicos) 0 0
*
ACCIDENTES INCAPACITANTES * 0 0
N° DÍAS PERDIDOS POR INCIDENTES INCAPACITANTES 0 0
N° INCIDENTES CON DAÑO MATERIAL 0 0
N° TOTAL DE ACCIDENTES 0 0
CASOS DE ENFERMEDAD COMÚN 0 0
AUSENTISMO POR ENFERMEDAD COMÚN 0 0
ENFERMEDADES PROFESIONALES /OCUPACIONALES 0 0
HHT: HORAS HOMBRE TRABAJADAS 2010 8380
HORAS HOMBRE TRABAJADAS SIN ACCIDENTES 2010 8380
INCAPACITANTES
IF: INDICÉ DE FRECUENCIA 0 0
IS: INDICÉ DE SEVERIDAD 0 0
IA: INDICÉ DE ACCIDENTABILIDAD 0 0
V. GESTIÓN DE RESIDUOS
a. Se detallará en un cuadro el tipo de residuo y peso de la cantidad a disponer.
VI. Tabla N° 7: Gestión de residuos
CANTIDAD RECICLABLE
TIPO DE RESIDUO APROXIMAD DISPOSICIÓN FINAL
A (KG) SI NO
Traje tybek 0 Traslado una zona donde podrá ser tratado x
Trapos industriales 1 Traslado una zona donde podrá ser tratado x
Acero 70 Traslado una zona donde podrá ser tratado X
Envases plásticos 2 Traslado una zona donde podrá ser tratado X
Envases de tintes (Aerosoles) 1 Traslado una zona donde podrá ser tratado x
Envases de pintura 5 Traslado una zona donde podrá ser tratado x
Papel bond 0.5 Traslado una zona donde podrá ser tratado X
Cartón 2 Traslado una zona donde podrá ser tratado X
EPPs 3.0 Traslado una zona donde podrá ser tratado X
VI.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
a. El personal se encuentra capacitado y sensibilizado en el uso específico de
epps.
b. El personal ya evalúa mejor los riesgos en su área de trabajo.
c. El personal ha creado hábitos en el de MANEJO DE RESIDUOS
d. El personal
VII. ANEXOS
Se detallarán las evidencias correspondientes al informe.
INSPECCIÓN, CAMBIO DE EPP
El uso correcto de Equipo de Protección Personal (EPP) es fundamental para garantizar la seguridad y
salud de los trabajadores en diversos entornos laborales
El EPP está diseñado para proteger a los trabajadores contra riesgos específicos presentes en sus
actividades laborales, como impactos, exposición a sustancias químicas, radiaciones, ruido, entre
otros. Utilizar el EPP adecuado y de manera correcta reduce significativamente la probabilidad de
lesiones o enfermedades laborales.
SE REALIZA INSPECCIÓN DE EPPS A LOS TRABAJADORES Y SE HACE EL CAMBIO INMEDIATO
• SE REALIZO EL CAMBIO DE RESPIRADOR DEL TRABAJADOR
• SE LE HABILITO ARNÉS AL RIGGER DE LA EMPRESA ROMERO, PARA PODER
REALIZAR LA MANIOBRA.
• FINALIZANDO LA LABOR SE REALIZA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
• SE REALIZA LA LIMPIEZA DE LOS CONTENEDORES
• AL INSPECCIONAR EL ÁREA DE TRABAJO SE ENCONTRÓ UNA BOTELLA DE OXIGENO
VACÍA, SE RETIRO DE INMEDIATO DE LA ZONA DE TRABAJO AL PUNTO DE ACOPIO Y
SE RETROALIMENTO A TODO EL PERSONAL EN LA CHARLA DE 5 MINUTOS.