0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Donacion Retransmision Dominio Esper

El documento es una escritura pública que formaliza la retransmisión de dominio de un inmueble de la donataria a la donante debido al cumplimiento de una condición resolutoria tras la anulación de un matrimonio. Se detallan las identidades de las partes involucradas, la descripción del inmueble, y las condiciones bajo las cuales se realiza la restitución. Además, se incluyen constancias notariales sobre la titularidad y el estado del inmueble.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Donacion Retransmision Dominio Esper

El documento es una escritura pública que formaliza la retransmisión de dominio de un inmueble de la donataria a la donante debido al cumplimiento de una condición resolutoria tras la anulación de un matrimonio. Se detallan las identidades de las partes involucradas, la descripción del inmueble, y las condiciones bajo las cuales se realiza la restitución. Además, se incluyen constancias notariales sobre la titularidad y el estado del inmueble.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Escritura pública de retransmisión del dominio al donante por cumplimiento de la

condición resolutoria

Martha Linares de Urrugoity. Silvia Massiccioni.

Contratos Notariales. Práctica y estrategia contractual.


Mariano Esper. –Director-. Francisco Hotz., Martha Linares de Urrugoity. Silvia Massiccioni
Editorial La Ley 2017.

RETRANSMISIÓN DE DOMINIO POR CUMPLIMIENTO DE CONDICIÓN RESOLUTORIA: ___


A ___. ESCRITURA NÚMERO ___. En la ciudad de ___, provincia de ___, República
Argentina a ___ días del mes de ___ del año __, (siendo las … horas), ante mí:___, Notario
Titular del Registro Notarial número___ de ___, COMPARECEN: POR UNA PARTE, en
adelante “LA DONATARIA”, el señor ___, de nacionalidad ___, nacido el ___, // hijo de
___ y ___ //, con Documento Nacional de Identidad ___, C.U.I.T. ______, con domicilio
real en ___ y especial en ___, soltero, // y su cónyuge de primeras nupcias, ___ , de
nacionalidad ____, nacida/o el ____, con Documento Nacional de Identidad _____, unidos
ambos en matrimonio bajo el régimen de ___ de bienes, con domicilio real en ___ y
especial en ___// en unión convivencial inscripta con ___, de nacionalidad ____, nacida/o
el ____, con Documento Nacional de Identidad _____ con domicilio real en ___ y especial
en ___; y POR LA OTRA PARTE, en adelante “LA DONANTE”, la señora ___, de
nacionalidad___, nacida el ___, // hija de ___ y ___, // con Documento Nacional de
Identidad ___, C.U.I.T ___, soltera // casada en primeras nupcias con ___ bajo el régimen
de ___ de bienes // en unión convivencial inscripta ante ____ con ___, con domicilio real
en ___ y especial en ___. Los comparecientes manifiestan no tener restricciones a su
capacidad para este acto, justifican su identidad con …(variantes: los documentos
consignados, los que en originales me exhiben y cuyas copias certificadas agrego al
presente protocolo de conformidad al art. 306 apart. a) del CCyCN // de mi conocimiento
en los términos del art. 306 apart. b) del CCyCN), doy fe; como de que INTERVIENEN: por
sí y MANIFIESTAN: que han convenido celebrar esta escritura de retransmisión del
dominio y restitución del inmueble que se individualiza más adelante por cumplimiento
de condición resolutoria según se consigna más adelante, requiriendo al autorizante que
efectúe las constancias notariales pertinentes, lo que se cumple conforme a los siguientes
capítulos y condiciones: CAPÍTULO I) CUMPLIMIENTO DE CONDICIÓN RESOLUTORIA.
PRIMERO: por escritura pública número ____ de fecha ____, la DONANTE, donó a la
DONATARIA, en razón del matrimonio que celebraría con ____, un inmueble ubicado en
el LUGAR denominado _____, DISTRITO ____, DEPARTAMENTO _____ de esta Provincia
de _____, edificado con casa habitación constante de una superficie cubierta de ___
metros cuadrados cubiertos, el que consta de una superficie según títulos de ______
METROS ____ DECÍMETROS CUADRADOS, y según plano de // mensura// mensura y
fraccionamiento // confeccionado en el mes de ___ del año ___ por el agrimensor ___,
debidamente visado por Dirección General de Catastro bajo el número ____ de _____
METROS _____ DECÍMETROS CUADRADOS; comprendida dentro de los siguientes linderos
y medidas perimetrales: NORTE: ___ en ___ metros; SUR: ___ en ___ metros; ESTE: ___
en ___ metros; y OESTE: ___ en ___ metros. INSCRIPCIONES: REGISTRO INMOBILIARIO:
con igual superficie, a nombre de la DONATARIA, señora _____, al asiento___, matrícula
___ de Folio Real. NOMENCLATURA CATASTRAL: ___. PADRÓN TERRITORIAL: ______.
VALUACIÓN FISCAL: $___. PADRÓN MUNICIPAL: _______.// OTROS: _____.……., habiendo
hecho la tradición del inmueble donado ese mismo día. SEGUNDO: las partes manifiestan
que la DONATARIA celebró su matrimonio con _____ el día _____, según consta en el acta
de matrimonio registrada al asiento _______; y que ese matrimonio fue anulado por
sentencia de fecha _______, dictada en autos ______”, que tramitan ante ____, según da
cuenta el acta de matrimonio y su nota que exhiben y en copia autenticada agrego como
documentación habilitante de esta escritura. TERCERO: Las partes declaran que por la
anulación del matrimonio referenciada ha operado la condición resolutoria implícita de la
donación otorgada el día _____, y en consecuencia la DONATARIA viene a cumplir su
obligación de restituir la cosa donada a la DONANTE. CAPITULO II) RETRANSMISIÓN DE
DOMINIO. PRIMERO: La DONATARIA, señora ___, en cumplimiento de la condición
resolutoria que ha operado en la forma relacionada, transfiere a la DONANTE, señora
____, quien acepta, todos los derechos de propiedad, posesión y dominio del inmueble
descripto en el Capítulo I, quien manifiesta haber recibido en la fecha la posesión material
del inmueble sin oposición. SEGUNDO: Las partes declaran que la restituyente queda
obligada al pago de todos los gastos, impuestos, tasas, contribuciones y servicios que
graven el inmueble por el período en que tuvo el dominio, y responde por todas la
consecuencias de las mejoras, obras o reparaciones que haya realizado en él, siendo de su
propiedad todos los frutos que hubiere recibido; y que ambos han compensado
equitativamente sus derechos no quedando reclamo pendiente alguno entre ellos,
renunciando recíprocamente a toda acción o derechos entre ellos por la donación
revocada o el dominio resuelto. CAPÍTULO VI) LEGITIMACIONES Y CONSTANCIAS
NOTARIALES. Y yo notario autorizante efectúo las siguientes constancias notariales
pertinentes, con la documentación acompañada por las partes y la por mí solicitada: A)
TÍTULO-REGISTRACIÓN: el inmueble objeto de la presente le CORRESPONDE a la
DONATARIA restituyente, señora ___, —con igual superficie y estado civil consignados—
por donación que le efectuara la DONANTE adquirente // siendo de estado civil casado en
primeras nupcias con ___ y con el asentimiento de ésta //, mediante escritura ___ de
fecha ___ de ___ de ___, pasada ante la Escribana ___ al folio ___ del Registro Notarial
___ a su cargo, cuyo primer testimonio tengo para este acto a la vista, inscripto en el
Registro de la Propiedad Inmueble al asiento ______, Matrícula ___ de Folio Real; B)
CERTIFICADO REGISTRAL DE DOMINIO: Con el certificado número ___ expedido por ….,
con fecha ___ de ___ de ___ se acredita que “LA DONANTE” no está inhibida para
disponer de sus bienes y que el inmueble descripto cuyo dominio consta inscripto a su
nombre en la forma consignada, no reconoce embargos, gravámenes, restricciones ni
otros derechos reales, // ni está afectado al régimen de vivienda del art. 244 del CCyCN//.
C) CERTIFICADO CATASTRAL (se aclara su exigencia es discutible porque el acto consiste en
una “mutación de titularidad dominial”. Ciertas leyes registrales y catastrales de algunas
jurisdicciones lo exigen): que la parcela correspondiente al inmueble existe y es apta para
ser transferida y le corresponde la Nomenclatura Catastral consignada, lo que se acredita
con el certificado número ___de fecha __ de ___ de ___; D) OTROS CERTIFICADOS
ADMINISTRATIVOS: con los correspondientes certificados administrativos se acredita que
al inmueble le corresponden las siguientes identificaciones administrativas:
NOMENCLATURA CATASTRAL: ____ PADRÓN TERRITORIAL: ____ VALUACIÓN FISCAL: $
____ PADRÓN MUNICIPAL: _____ OTROS: ____; y que por el inmueble no se adeuda suma
alguna en concepto de impuestos, tasas, servicios, // cánones de riego //, expensas // ni
contribuciones. LEO esta escritura a los comparecientes, quienes la otorgan —firmándola
de conformidad— por ante mí, doy fe.

También podría gustarte