Nombres y Apellidos: Rodolfo David Huayamave Peñafiel
Paralelo: ---------------
Licencia: C Fecha:
Actividad Unidad 3
Valoración de Actividad (0.5 puntos)
Estimados Estudiantes, la siguiente actividad debe ser enviada
atreves de la plataforma académica EVA y presentada en archivo PDF.
1. - Detalle a qué provincia pertenece y que características
comprenden las siguientes imágenes:
Provincia del Carchi, es el Santuario de la Virgen de la Paz
Provincia de Tungurahua, el Pailón del Diablo
Provincia de Bolívar, el Santuario de la Virgen del Huayco
1
Provincia de Cañar, la ruina de Ingapirca
Provincia de Loja el parque Nacional Jipiro
2. - Escriba las principales vías de acceso que se observan en los
recorridos de las siguientes imágenes:
Los principales cantones que se atraviesa en el recorrido Guayaquil – Cuenca
son:
Guayaquil/Guayas
Durán/Guayas
Virgen de Fátima/Guayas
Cuenca (capital de Azuay)
2
Los principales cantones que se atraviesa en el recorrido Guayaquil – Quito
son:
Guayaquil/Guayas
Babahoyo/Los Ríos
Chimborazo/Chimborazo
Ambato/Tungurahua
Machachi/Pichincha
Quito/Pichincha
Los principales cantones que se atraviesa en el recorrido Guayaquil – Cotopaxi
son:
Guayaquil/ Guayas
Babahoyo/ Los Ríos
San José de Chimbo /Bolívar
Ambato/Tungurahua
Latacunga/Cotopaxi
3
Los principales cantones que se atraviesa en el recorrido Guayaquil – Riobamba
son:
Guayaquil/Guayas
El Triunfo/Guayas
Cumanda/Chimborazo
Pallatanga /Chimborazo
Riobamba/Chimborazo
3. - Responda las siguientes preguntas
A. - Mencione 3 atractivos turísticos de la provincia de Loja.
Como uno de los principales atractivos, tenemos la iglesia de la Virgen del
Cisne, donde se concentra la más grande peregrinación del país, también
podemos encontrar el valle de Vilcabamba, conocido como el valle de la eterna
juventud, otro de los atractivos importantes de la actualidad, es el festival
internacional de artes vivas de Loja, así como el parque Nacional Jipiro.
B. - Escriba la fecha de creación de las siguientes provincias:
Provincia de Imbabura: Fue fundada el 25 junio de 1824.
Provincia de Pichincha: Fue creada el 25 de junio de 1824.
4
Provincia de Tungurahua: Fue fundada el 3 de Julio de 1860.
D.- Explique con sus propias palabras cuales son los principales
alimentos gastronómicos y turístico de la provincia de Azuay.
La provincia de Azuay tiene como atractivo el parque nacional Cajas, el cual
posee más de 200 lagunas conectadas entre sí, que hace referencia a su
nombre, también tenemos como principal atractivo la catedral Inmaculada de
la concepción, y también la ciudad de Cuenca que es considerada patrimonio
por la UNESCO, entre su gastronomía típica podemos encontrar las diferentes
variedades de cuy, como le cuy asado y también el mote pata y el mote pillo y
el mote sucio.
E.- Escriba a qué provincia pertenece los siguientes atractivos
turísticos:
1. Entre su gastronomía podemos encontrar la horchata, el repe y
la gallina cuyada.
Provincia de Loja.
2. Santuario de la Virgen del Rocío
Provincia de Cañar.
3. Limitada por el Norte con la provincia de Tungurahua, por el Sur
con las provincias de Cañar, por el Occidente con la provincia de
Bolívar y la provincia de Guayas, al Este con la provincia de
Morona Santiago
Provincia de Chimborazo.
4. El volcán más alto del Ecuador:
Provincia de Chimborazo.
5. Chicha de Jora, que era bebida favorita de la nobleza Inca
Provincia de Imbabura.