CONTENIDOS
UNIDAD I: Estado y políticas públicas,
HAGA CLIC PARA riqueza natural, agrícola,
AGREGAR TÍTULO
pecuaria, pesquera y cultural del Ecuador.
Tema 1: Evolución y estructura del estado.
Subtema: Estructura del estado ecuatoriano.
Haga clic para agregar texto
Objetivo: Según Rafael Bielsa.- El Estad o es la
o rg anizació n juríd ica d e la nació n, en
cuanto es ésta una entid ad co ncreta,
Identificar la estructura del Estado y el ámbito de m aterial, com p uesta d e p erso nas y d e
competencias.
territorio.
Concepto de Estado.
S eg ún G eo rg Jellynek.- C o rp o ració n
Definición General.- El Estado es el sistema de
fo rm ad a p o r un p ueb lo d otad a d e un
organización política ejercido sobre una comunidad
d e m and o o rig inario y asentad a en un
comunidad social asentada geográficamente en un
d eterm inad o territo rio ..
un territorio, en el que se desarrollan órganos de
de gobierno propios, que hacen de esta una nación
nación soberana y políticamente independiente de
de otras comunidades.
Territorio.
Elementos Fundamentales del Estado
Espacio vital de la
población, en el cual el
HAGA CLIC PARA AGREGAR
Estado TÍTULO
excluye cualquier
Población. otro poder superior o igual
al suyo. Es el ámbito de
Integrada por los hombres aplicación de las normas
que se encuentran expedidas por sus
organizados en torno al órganos competentes.
Haga clic para agregar texto
propio Estado. Constituye
el elemento humano que
da vida y propósito a la Capacidad de imponer la
organización estatal. voluntad propia, a sí
mismo y a los demás. En
el caso del Estado, esta
voluntad se manifiesta
mediante las normas
jurídicas, respaldadas por
la fuerza pública.
Poder.
Reconocimiento de un Estado
Concepto de Formas de Reconocimiento Requisitos para el
Reconocimiento Reconocimiento
Internacionalmente, el Reconocimiento Expreso: Poseer los 3 elementos:
reconocimiento es una Otorgado mediante una Territorio, Poder y Pueblo.
manifestación unilateral de declaración formal, sea Ser reconocido por otros
voluntad de un Estado por está escrita o verbal. Estados.
medio de la cual se Poseer organismos e
reconoce la existencia de Reconocimiento Tácito: instituciones capaces de
una situación jurídica Otorgado mediante actos administrar los poderes
como la existencia de un que llevan implícita la estatales.
Estado, de un gobierno o voluntad de un Estado que Poseer una identidad colectiva
de un comité de liberación quiere reconocer una (símbolos nacionales).
nacional situación determinada.
La Constitución asigna las distintas funciones públicas
a los órganos estatales independientes entre sí, pero
sujetos a un recíproco control. La medida y el grado de
Estructura del Estado Ecuatoriano. la interdependencia orgánica la establece el
ordenamiento jurídico, en su jerarquía constitucional.
Función de Transparencia y Control Social
Control y fiscalización
Función Electoral
Garantiza derechos políticos
Función Judicial
Administración de justicia
Función Ejecutiva
Administración pública
Función Legislativa
Creación de leyes
Historia de las Funciones del Estado
Orígenes del Gobierno. HAGA CLIC PARA AGREGARdel
Surgimiento TÍTULO
Estado. Evolución Moderna.
El gobierno ha estado La aparición del Estado La formación de
presente desde los como fenómeno social se relaciones sociales cada
orígenes de las remonta al siglo XV, vez más complejas ha
sociedades humanas, mientras que el gobierno propiciado la evolución del
surgiendo
Haga como
clic para respuesta
agregar texto existe desde los orígenes Estado y del gobierno
a la necesidad de de las sociedades para cubrir las
mantener la cohesión del humanas. necesidades sociales de
grupo para la la organización política.
supervivencia.
Función Legislativa.
Sede. La sede de este organismo se
encuentra en la ciudad de Quito, capital
del Ecuador, y radica en el Palacio
Legislativo.
Definición. Es el "dictado de normas
jurídicas generales" que son imperativas y
de índole general, dirigidas al conjunto de
individuos que conforman una sociedad.
Órgano ejecutor. La Asamblea Nacional
constituye el órgano que ejerce este poder.
Se caracteriza por ser un parlamento con
una sola cámara de representantes,
conformada por 137 asambleístas, divididos
en 12 comisiones de trabajo permanentes.
Competencias de la Función Legislativa.
Creación y Reforma de Leyes. Expedir, Posesión y Designación. Posicionar al
codificar, reformar y derogar leyes, e Presidente y Vicepresidente de la República,
interpretarlas con un carácter generalmente así como a las máximas autoridades de la
obligatorio. Suspender, crear o modificar los Procuraduría, Contraloría, Fiscalía,
tributos mediante la ley. Defensoría del Pueblo, Superintendencias y
otros organismos.
Fiscalización. Fiscalizar los actos realizados Presupuesto. Aprobar el Presupuesto
por las funciones Ejecutiva, Electoral y de General del Estado, donde deberá constar el
Transparencia y Control Social, además del límite del endeudamiento público, así como
resto de organismos que integran los órganos supervisar su ejecución.
del poder público.
Función Ejecutiva.
Presidente de la República
HAGA CLIC PARA AGREGAR TÍTULO
Principal representante de esta función y Jefe de Estado
Vicepresidente
Segundo al mando en la función ejecutiva
Ministerios de Estado
Organismos sectoriales de la administración pública
Instituciones Públicas
Entidades para implementación de políticas públicas
Haga clic para agregar texto
Competencias de la Función Ejecutiva.
Política exterior. Definir la política exterior,
Cumplimiento normativo. Dar cumplimiento y
suscribir y ratificar los tratados internacionales,
cumplir con lo señalado por la Constitución,
así como nombrar y remover a embajadores y
leyes, tratados internacionales, y normas
jefes de misión.
jurídicas dentro de su competencia.
.
Administración y presupuesto. Dirigir la
Políticas y planificación. Presentar administración pública de forma
lineamientos fundamentales de políticas y desconcentrada.
acciones a ejecutar. Presentar al Consejo Enviar la proforma del Presupuesto General del
Nacional de Planificación la propuesta del Plan Estado a la Asamblea Nacional para su
Nacional de Desarrollo. aprobación.
Función Judicial y Justicia Indígena
HAGA CLIC PARA AGREGAR TÍTULO
La Función Judicial es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. Está
integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que
ejercen la facultad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la
ley en todo proceso judicial donde se administre justicia.
Haga clic para agregar texto
Órganos de la Función Judicial.
Corte Nacional de Justicia. Cortes Provinciales.
Máximo órgano de justicia ordinaria Funcionan en cada provincia del
con jurisdicción en todo el territorio país, compuestas por jueces
nacional. Conoce recursos de organizados en salas especializadas
casación, revisión y desarrolla que corresponden con las de la
precedentes jurisprudenciales. Corte Nacional.
Tribunales y Juzgados. Juzgados de Paz.
Incluyen Tribunal Supremo Electoral, Resuelven conflictos con equidad
Tribunal de Apelaciones, Tribunal de mediante mecanismos de conciliación,
Primera Instancia, Tribunales diálogo y acuerdo amistoso, sin poder
Superiores de Justicia y Tribunal disponer privación de libertad.
Constitucional.
Función de Transparencia y Control Social
Consejo de Participación Ciudadana
Defensoría del Pueblo
Contraloría General
HAGA CLIC PARA AGREGAR TÍTULO
del Estado
Protege y promueve los
Promueve la participación derechos de las personas, Controla la utilización de
ciudadana, designa autoridades y comunidades y pueblos ante los recursos estatales y
combate la corrupción mediante vulneraciones por parte de la consecución de los
mecanismos de control social y entidades públicas o privadas objetivos de las
rendición de cuentas. que prestan servicios públicos. instituciones públicas
mediante auditorías
gubernamentales y
exámenes especiales.
Función Electoral
Organización Electoral Control Electoral
Organizar, dirigir y vigilar procesos HAGA CLIC PARA AGREGAR TÍTULO Controlar la propaganda y el gasto
procesos electorales de manera gasto electoral, conocer y resolver
transparente, convocar a elecciones y resolver sobre las cuentas que
elecciones y proclamar resultados. presenten las organizaciones políticas
resultados. políticas y candidatos.
Financiamiento Registro de Organizaciones
Ejecutar, administrar y controlar el Mantener el registro permanente de
el financiamiento estatal de las de las organizaciones políticas y sus
campañas electorales y el fondo para sus directivas, verificando los
para las organizaciones políticas. procesos de inscripción.
Haga clic para agregar texto
Conclusiones: La Estructura del Estado Ecuatoriano
El Estado ecuatoriano se estructura La Función Legislativa está
5 en cinco funciones independientes
pero coordinadas: Legislativa,
151 representada por
Asamblea Nacional con 151
la
Funciones
Ejecutiva, Judicial, de Transparencia Asambleístas asambleístas que crean y
del Estado
y Control Social, y Electoral. reforman las leyes del país.
La estructura del Estado ecuatoriano,
Todo Estado, incluido el ecuatoriano, establecida en la Constitución de la República,
3 se constituye sobre tres elementos
esenciales: población, territorio y
garantiza un sistema de pesos y contrapesos
donde cada función tiene competencias
Elementos específicas pero interrelacionadas, promoviendo
poder.
Fundamentales así un funcionamiento democrático y equilibrado
del poder público al servicio de los ciudadanos.
Referencias bibliográficas
• Dromi, R. (1998). Derecho Administrativo (Septima edición actualizada ed.). Buenos
• Aires: Editorial de Ciencia y Cultura.
• Foros Ecuador. (10 de Diciembre de 2018). Poder Legislativo del Ecuador ¿Qué es y
• cuáles son sus funciones? Obtenido de Foros Ecuador:
• http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-yciencia/171745-poder-legislativo-del-ecuador-
%C2%BFqu%C3%A9-es-ycu%C3%A1les-son-sus-funciones
• Rojas, A. V. (2016). Derecho Internacional Público . Obtenido de Biblioteca Jurídica
• Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM:
Haga clic para agregar texto