0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas12 páginas

Entreprise Mercedes

Mercedes-Benz, fundada en 1963 y con sede en Alemania, es una empresa privada del sector automotriz que produce automóviles y camiones a nivel internacional. La compañía se enfrenta a una intensa competencia de marcas como Renault, BMW y Audi, y está comprometida con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, buscando ser carbono-neutral para 2039. Su portafolio incluye una amplia gama de vehículos, desde sedanes de lujo hasta modelos eléctricos, y está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cargado por

v2xnn8fr5w
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas12 páginas

Entreprise Mercedes

Mercedes-Benz, fundada en 1963 y con sede en Alemania, es una empresa privada del sector automotriz que produce automóviles y camiones a nivel internacional. La compañía se enfrenta a una intensa competencia de marcas como Renault, BMW y Audi, y está comprometida con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, buscando ser carbono-neutral para 2039. Su portafolio incluye una amplia gama de vehículos, desde sedanes de lujo hasta modelos eléctricos, y está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cargado por

v2xnn8fr5w
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Presentación de Marketing

Fahd bellaouchi
Al Imam mohamed Yasser
Abdelouahab Bouyfr
Grupo 11

Nombre de la organización: Mercedes Benz


Nombre del entrenador: Ola Källenius
Fecha de creación: 1963
Forma y tipo de organización: Empresa privada
Forma Jurídica: Sociedad por acción simplificada
S.A.S
Organización (pública o privada): privada
Nacionalidad: alemana
Sector de actividad: Sector automoción
¿Qué bienes y servicios se producen y/o venden?
Los bienes y servicios vendidos son automóviles,
camiones, etc.
Ámbito geográfico de intervención: Internacional
Propósito: lucrativo
3 plus grandes entreprises du secteur : Dacia,
Renault,BMW AUDI.
Finalidad: económica y financiera (ambiental)
Tamaño: 500 a 1000 empleados
Recursos (financieros, humanos, materiales,
intangibles): 40,1 mil millones de euros, 500 a 1000
empleados, intangibles (Lo mejor o nada)

Rendimiento: Dar un auto con buen desempeño y


para responder la pregunta dar un buen indicador
del carácter de un automóvil nuevo o usado aquí
está la respuesta a esta pregunta

Entorno: principales clientes, competidores,


proveedores, subcontratistas, facturación): Nuestros
principales clientes son empresas que necesitan
camiones para trabajar y clientes como usted que
necesitan coches. Los competidores son Renault,
Dacia, BMW y Volvo, que nos acompañan en una
dura competencia en la venta de automóviles. Los
proveedores vienen de Alemania, nos proporcionan
el equipamiento de los coches o los enviamos ya
montados y listos para la venta. Contamos con
varios subcontratistas que se encargan de realizar
una determinada tarea solicitada. La facturación en
2020 fue de 40,1 millones de euros.

¿Cuál es la política salarial de la empresa? : En el año


récord de Mercedes, se pagaron a los empleados
exactamente 5.650 euros en bonificaciones
Factores: Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas

herrada: Reputació Precios - Ampliación -Creciente


n de lujo y elevados que de la gama competenci
calidad. limitan el eléctrica para a en el
acceso a captación de sector
determinado nuevos premium
s mercados clientes. (BMW,
Audi, etc.)
Innovación: -Liderazgo -Dependenci - Desarrollo de - Presión
tecnológico a de los vehículos regulatoria
(seguridad, motores de eléctricos ambiental y
conducció combustión (EQ) y costos de
n de parte de autónomos. cumplimie
autónoma) la gama nto.
Portafolio de - Amplia - Alto coste - Mercados - La
productos: gama de de la emergentes desaceleració
vehículos transición a (Asia, América n económica
(SUV, la Latina) para mundial
sedanes, electricidad. aumentar afecta la
deportivos, volúmenes demanda de
eléctricos) vehículos de
lujo.
Distribución - Red - Costos - Alianzas con - Posibles
y servicio global de relacionados empresas perturbacio
distribució con el tecnológicas nes en la
ny mantenimie para la cadena de
servicio nto de la innovación (y: suministro
postventa. infraestruct conducción (escasez,
ura. autónoma) aumento de
costes)
Sostenibilida -Comprom - La -Crecimiento - Aumento
d iso con transición a del mercado de de los
soluciones la movilidad costes de
ecológicas electricidad urbana y las
(gama EQ) sigue siendo soluciones materias
compleja y ecológicas. primas,
costosa especialme
nte de las
baterías.
Posición - Fuerte - Posición de -Oportunidad - Riesgo de
global presencia liderazgo de fortalecer la pérdida de
en frágil frente posición en los posición
mercados a mercados frente a
desarrollad competidore emergentes. competidor
os s dinámicos es
tecnológico
s como
Tesla
Tecnología y - Pionero -Necesidad - Desarrollo de - Fuerte
conectividad en constante de vehículos competenci
: tecnologías innovación conectados a
avanzadas ante las para nuevas tecnológica
(conectivid nuevas experiencias en
ad, tecnologías de usuario conducción
sistemas de autónoma
seguridad) y coches
conectados
https://www.etudes-et-analyses.com/blog/decryptag
e-economique/analyse-swot-mercedes-31-03-2022.ht
ml
Segmentación de categorías de automóviles para
Mercedes-Benz

Mercedes-Benz sabe que sus clientes proceden de entornos


diversos y tienen preferencias únicas. Para brindarles un mejor
servicio, la empresa divide sus vehículos en distintas categorías,
cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas:

1. Sedanes de lujo

● Características: Máxima comodidad, tecnología innovadora


y materiales premium.
● Ejemplos:
○ Clase C: Sedán compacto de lujo.
○ Clase E: Sedán de lujo de tamaño mediano.
○ Clase S: Modelo insignia con características de última
generación.
● Mercado objetivo: Profesionales y ejecutivos adinerados.

2. SUVs (Vehículos utilitarios deportivos)

● Características: Vehículos versátiles y espaciosos con


capacidades todoterreno e interiores lujosos.
● Ejemplos:
○ GLA (compacto), GLE (mediano), GLS (grande).
● Mercado objetivo: Familias e individuos que valoran tanto
el lujo como la practicidad.

3. Autos deportivos y de alto rendimiento


● Características: Motores de alto rendimiento, aerodinámica
avanzada y diseños deportivos.
● Ejemplos:
○ Serie AMG, incluyendo el AMG GT.
● Mercado objetivo: Entusiastas y personas que buscan
experiencias de conducción emocionantes.

4. Vehículos eléctricos (Serie EQ)

● Características: Trenes motrices totalmente eléctricos,


sostenibilidad y diseños futuristas.
● Ejemplos:
○ EQS (sedán eléctrico de lujo), EQC (SUV).
● Mercado objetivo: Compradores de lujo conscientes del
medio ambiente.

5. Coupés y Convertibles

● Características: Diseños elegantes con enfoque en la estética


y el rendimiento.
● Ejemplos:
○ CLA Coupé, Clase E Cabriolet.
● Mercado objetivo: Clientes con enfoque en estilo y diseño.

6. Vehículos comerciales

● Características: Furgonetas y camiones ligeros fiables


diseñados para negocios.
● Ejemplos:
○ Sprinter, Vito.
● Mercado objetivo: Empresas que necesitan soluciones de
transporte eficientes.
7. Vehículos híbridos

● Características: Combinan motores eléctricos y de


combustión interna para mayor eficiencia.
● Ejemplos:
○ C300e (sedán), GLE 350de (SUV).
● Mercado objetivo: Consumidores en transición hacia la
movilidad eléctrica.

https://www.mercedes-benz.com/en/vehicles/
https://group.mercedes-benz.com/en/

Benchmark de Mercedes-Benz
1. Factores Políticos
Mercedes-Benz opera en mercados globales y debe adaptarse a
los cambios políticos, como las tarifas y regulaciones. Las
tensiones comerciales, especialmente entre EE. UU. y China,
pueden afectar la producción y las ventas.
Benchmark: BMW y Tesla enfrentan desafíos similares en este
aspecto.

2. Factores Económicos
La marca se ve afectada por recesiones económicas, ya que los
consumidores tienden a reducir el gasto en productos de lujo. Sin
embargo, su portafolio diverso ayuda a mitigar el impacto de las
fluctuaciones económicas.
Benchmark: BMW y Audi también están expuestos a estas
fluctuaciones, mientras que Tesla se beneficia del aumento de
interés por los vehículos eléctricos (EV).

3. Factores Sociales
Mercedes-Benz responde a la creciente demanda de lujo y
sostenibilidad, con modelos como la serie EQ (eléctrico).
Benchmark: BMW se enfoca en una imagen deportiva y Audi en
tecnología avanzada. Tesla se ha ganado a los consumidores
jóvenes y ecológicos con sus vehículos eléctricos.

4. Factores Tecnológicos
Mercedes-Benz lidera en seguridad, lujo y rendimiento, pero se
enfrenta al desafío de mantenerse a la vanguardia de la tecnología
EV y de conducción autónoma.
Benchmark: Tesla lidera la innovación en EV y conducción
autónoma. Audi y BMW también están invirtiendo fuertemente
en tecnología avanzada.

5. Factores Ecológicos
Mercedes-Benz busca ser carbono-neutral para 2039 y está
ampliando su línea de vehículos eléctricos.
Benchmark: BMW y Audi también están comprometidos con la
sostenibilidad. Tesla se destaca en el ámbito de los vehículos
100% eléctricos.

6. Factores Legales
Mercedes-Benz debe cumplir con regulaciones ambientales más
estrictas sobre emisiones y eficiencia de combustible.
Benchmark: BMW y Audi enfrentan desafíos similares, mientras
que Tesla se beneficia de un marco regulatorio menos restrictivo
en EE. UU.

https://swotandpestleanalysis.com/
https://www.mbaskool.com

Mercedes-Benz está mostrando un claro compromiso con la transformación sostenible, alineando


sus esfuerzos con varios ODS, incluidos los relacionados con el medio ambiente, la innovación y
las comunidades sostenibles. Estas iniciativas refuerzan su posicionamiento como líder
responsable en el sector de la automoción premium:

Mercedes extraño: Mercedes-Benz cumple varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),


alineados con iniciativas globales para la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social.
A continuación se muestra un análisis de los principales ODS a los que contribuye Mercedes:
1. ODS 7: Energía limpia y asequible
• Cómo responde Mercedes:
• Desarrollo de la gama eléctrica EQ (ej.: EQS, EQE) para fomentar la movilidad libre de
emisiones.
• Inversiones en tecnologías de baterías recargables e infraestructura de carga.
• Uso de energías renovables en plantas de producción (objetivo de neutralidad de
carbono en la fabricación).
https://www.mercedes-benz.fr/passengercars/brand/developpement-durable.html?srsltid=AfmBO
oq5fvTOP2tqljAjBqEyro5CLdA_Qzl01X3CrjSZZWKJG5uUek6I

2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura


• Cómo responde Mercedes:
• Innovación tecnológica continua: vehículos autónomos, conectados y eléctricos.
• Asociaciones con startups y empresas de tecnología (por ejemplo: NVIDIA para
inteligencia artificial).
• Construcción de infraestructura moderna para la carga de vehículos eléctricos.
https://group.mercedes-benz.com/innovation/en/

5. ODS 13: Lucha contra el cambio climático


• Cómo responde Mercedes:
• Objetivo ambicioso de convertirse en una empresa neutra en carbono para 2039.
• Transición a vehículos eléctricos e híbridos enchufables para reducir las emisiones de
CO₂.
• Reducción de emisiones en plantas de producción (fábricas que funcionan con energía
verde).
https://www.mercedes-benz-bus.com/fr_LU/brand/omnibus-magazin/effective-climate-protector.
html

6. ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos


• Cómo responde Mercedes:
• Colaboración con las partes interesadas de la industria automotriz para desarrollar estándares
comunes para la electrificación y la sostenibilidad.
• Colaboraciones con organizaciones ecologistas para acelerar la transición hacia una movilidad
limpia.

https://media.mercedes-benz.be/fr/mercedes-benz-souligne-son-engagement-esg-avec-de-solides-realisation
s-et-des-objectifs-mesurables/

También podría gustarte