0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

PQR

Luis Fernando Muñoz López presenta una queja formal sobre el desempeño pedagógico del instructor Alexander Rodríguez Sánchez en el programa de Tecnólogo en Gestión Eficiente de la Energía. Se señala que el instructor no está cumpliendo con su rol de guiar y orientar a los estudiantes, lo que ha generado desmotivación y confusión. Se solicita una evaluación del instructor y la posibilidad de asignar un nuevo formador que garantice una adecuada orientación pedagógica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

PQR

Luis Fernando Muñoz López presenta una queja formal sobre el desempeño pedagógico del instructor Alexander Rodríguez Sánchez en el programa de Tecnólogo en Gestión Eficiente de la Energía. Se señala que el instructor no está cumpliendo con su rol de guiar y orientar a los estudiantes, lo que ha generado desmotivación y confusión. Se solicita una evaluación del instructor y la posibilidad de asignar un nuevo formador que garantice una adecuada orientación pedagógica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

📝 PQR – Solicitud de Evaluación del Instructor Virtual

Asunto: Solicitud de evaluación del desempeño pedagógico del instructor virtual –


Tecnólogo en Gestión Eficiente de la Energía
Fecha: 9 de mayo de 2025
Aprendiz: Luis Fernando Muñoz López.
C.C.: 75101948
Correo electrónico: [email protected]
Programa de formación: Tecnólogo en Gestión Eficiente de la Energía
Ficha: 3118470
Modalidad: Virtual
Instructor asignado: Alexander Rodríguez Sánchez

Cuerpo del reclamo:

Por medio de la presente, presento una queja formal con fundamento institucional
y normativo, frente al desempeño pedagógico del instructor Alexander Rodríguez
Sánchez, asignado al programa Tecnólogo en Gestión Eficiente de la Energía,
ficha 3118470, modalidad virtual.
Durante la sesión sincrónica del día 8 de mayo de 2025, el instructor manifestó de
manera reiterada que:

 “El aprendizaje viene de allá hacia acá.”

 “Todo está en la plataforma Zajuna, ustedes deben aprender solos.”

 “Yo solo acompaño y evalúo evidencias.”

 “No puedo explicar todo, identifico algunas cosas y otras no.”

 Y expresó que “estamos en todo nuestro derecho de pedir cambio de


instructor si así lo consideramos.”

Estas afirmaciones, sumadas a la mínima o nula orientación técnica brindada


durante el proceso, han generado desmotivación, confusión y preocupación entre
los aprendices. Como participante activo del proceso formativo, considero que
reducir la labor del instructor a evaluar y acompañar, sin asumir una función
orientadora real, contradice los principios formativos institucionales.

❌ Problemáticas evidenciadas:
 El instructor traslada toda la responsabilidad del aprendizaje a los
estudiantes, sin mediar pedagógicamente los contenidos ni fomentar un
entorno de aprendizaje guiado.
 Se desvincula activamente del rol explicativo y contextualizador,
incluso cuando se le solicita.
 La plataforma Zajuna es utilizada como único referente, sin orientación
pedagógica activa.

 No se generan espacios de construcción conjunta, ni retroalimentación con


profundidad técnica.

📘 Fundamentación normativa:

✅ Resolución 2126 de 2020 – Manual de Funciones del Instructor del SENA

“El instructor es responsable de orientar, guiar y acompañar el proceso de


formación profesional integral del aprendiz, promoviendo el desarrollo de
competencias mediante metodologías activas, reflexivas y colaborativas.”

✅ Guía Metodológica de Formación Profesional Integral – SENA (2016):

“La labor del instructor no se limita a la entrega de contenidos, sino que implica el
acompañamiento pedagógico, el seguimiento formativo, la contextualización del
conocimiento y la facilitación del aprendizaje autónomo.”

✅ Lineamientos de Formación Virtual – SENA (2020):

“El instructor virtual debe garantizar espacios de interacción, retroalimentación


oportuna, aclaración de dudas y orientación permanente.”

✅ Solicitud respetuosa:

Solicito respetuosamente que:

1. Se evalúe formalmente el desempeño pedagógico del instructor Alexander


Rodríguez Sánchez.

2. Se refuercen las orientaciones sobre su rol activo en el acompañamiento


formativo, más allá de la simple evaluación de evidencias.
3. Se valore la asignación de otro instructor o formador complementario, que
sí garantice la debida orientación pedagógica, conforme al modelo de
Formación Profesional Integral del SENA.

Esta PQR se presenta con ánimo constructivo, sin carácter personal, pero en
defensa del derecho a una formación de calidad y con el acompañamiento que el
SENA institucionalmente promete y debe asegurar.

Atentamente,

_____________________________________

Luis Fernando Muñoz López


C.C. 75101948
Correo electrónico: [email protected]
Ficha: 3118470
Programa: Tecnólogo en Gestión Eficiente de la Energía

También podría gustarte