“Emprender también puede ser saludable”
¡Bienvenid@ al dulce mundo del emprendimiento saludable!
Este no es solo un recetario: es una puerta abierta para
transformar tu pasión por la cocina en un proyecto real,
consciente y con propósito.
Sabemos que hoy más que nunca las personas buscan cuidarse,
alimentarse mejor y sentirse bien… pero también disfrutar. Por
eso, este libro fue pensado para vos: que querés emprender con
productos ricos, accesibles y aptos para todos, sin dejar de lado
la salud.
Aquí vas a encontrar 20 recetas exclusivas de budines saludables
y energéticos, adaptadas especialmente para personas con:
Diabetes
Hipertensión
Estilo de vida vegano
Celiaquía (sin TACC)
Cada receta está explicada paso a paso, sin complicaciones, con
ingredientes simples y recomendaciones reales para que puedas:
Cocinar con confianza
Vender con seguridad
Y llegar a más personas con productos que suman valor
No necesitás tener una gran cocina, ni invertir mucho. Solo
necesitás ganas, constancia, y una idea clara: hacer algo distinto,
con amor y conciencia.
Este ebook te va a acompañar en ese camino. Porque emprender
no es solo vender, es emocionar, alimentar y ayudar con lo que
hacés. Y si es rico, saludable y hecho con tus manos, ¡mucho
mejor!
Así que prepará tu delantal, activá el horno y poné tu mejor
energía en marcha.
Porque cada budín puede ser el inicio de algo grande
Budines para Diabéticos
(sin azúcar)
1.Budín de Avena y
Manzana
2.Budín de Yogur y Limón
3.Budín de Zanahoria y
Naranja
4.Budín de Cacao y
Nueces
5.Budín de Ricota y Frutas
1. Budín de Avena y Manzana (sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 manzanas verdes ralladas
(sin cáscara ni semillas)
2 huevos grandes
1 taza de avena arrollada fina
½ taza de leche descremada o vegetal sin azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharada de aceite de coco (o girasol)
Opcional: 1 cucharada de pasas sin azúcar
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C (moderado).
Engrasá un molde tipo budinera (20 cm) con aceite vegetal o usá papel
manteca.
Rallar las manzanas:
Pelá y rallá las manzanas con un rallador fino. Reservá.
Mezclar los ingredientes líquidos:
En un bowl grande, batí ligeramente los huevos con un tenedor.
Agregá la leche, la esencia de vainilla y el aceite. Mezclá bien.
Incorporar las manzanas:
Agregá las manzanas ralladas a la mezcla líquida y mezclá para integrar.
Agregar los secos:
Sumá la avena, el polvo de hornear y la canela. Si usás pasas, agregalas
en este paso.
Mezclá bien hasta obtener una masa espesa pero húmeda.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde.
Horneá durante 35 a 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo,
este salga seco.
Dejá enfriar antes de desmoldar.
Tips:
Usá manzanas verdes para menos dulzor y más fibra.
Podés freezarlo en porciones envueltas individualmente.
Recomendaciones de venta:
Cortalo en porciones rectangulares y vendelo en bandejas o bolsas
kraft con etiqueta “sin azúcar agregado”.
Ideal para desayunos y viandas saludables.
Beneficios:
Fibra que ayuda a controlar el azúcar en sangre.
Energía prolongada gracias a la avena y fruta.
2. Budín de Yogur y Limón (sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 huevos grandes
1 pote de yogur natural descremado (120 g)
Ralladura de 1 limón
Jugo de ½ limón
½ taza de harina integral fina
½ taza de harina de avena
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharada de aceite de oliva suave (o de girasol)
Edulcorante apto cocción (cantidad a gusto
equivalente a 3-4 cucharadas de azúcar)
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera pequeña o usá papel manteca para evitar que se
pegue.
Preparar los ingredientes húmedos:
En un bowl, colocá los huevos y batilos ligeramente con tenedor o
batidor de mano.
Agregá el yogur, el aceite, el jugo de limón, la ralladura y el edulcorante.
Mezclá todo hasta que quede homogéneo.
Agregar los ingredientes secos:
Tamizá las harinas y el polvo de hornear en otro recipiente.
Incorporalos a la mezcla anterior de a poco, mientras mezclás con
movimientos envolventes.
La consistencia debe ser semilíquida pero con cuerpo.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde y alisá la superficie con una espátula.
Llevá al horno por aproximadamente 30-35 minutos.
Pinchá con un palillo en el centro: si sale seco, está listo.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar al menos 15 minutos antes de desmoldar para evitar que se
rompa.
Tips:
Si querés un sabor más intenso, podés usar esencia de limón natural.
Para textura más húmeda, reemplazá parte del yogur con puré de
manzana sin azúcar.
Recomendaciones de venta:
Ideal en presentación individual con rodajas de limón seco como
decoración.
También podés ofrecer combos de budín + infusión como merienda
saludable.
Beneficios:
Proteínas del yogur que ayudan a la saciedad.
Bajo índice glucémico gracias a las harinas integrales.
El limón favorece la digestión y aporta antioxidantes.
3. Budín de Zanahoria y Naranja (sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 zanahorias medianas ralladas finas (aprox. 200 g)
Jugo y ralladura de 1 naranja grande
2 huevos grandes
½ taza de harina integral fina
½ taza de avena molida (o avena arrollada procesada)
1 cucharada de aceite neutro (girasol o coco)
1 cucharadita de polvo de hornear
Edulcorante apto cocción (cantidad equivalente
a 3-4 cucharadas de azúcar)
1 cucharadita de canela (opcional)
Opcional: 1 cucharada de nueces o almendras picadas
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C (moderado).
Engrasá una budinera pequeña o cubrila con papel manteca.
Rallar las zanahorias y extraer jugo:
Lavá, pelá y rallá las zanahorias lo más finas posible.
Rallá la naranja y exprimila para obtener el jugo. Reservá.
Mezclar los ingredientes húmedos:
En un bowl grande, batí ligeramente los huevos.
Agregá el jugo de naranja, la ralladura, el aceite y el edulcorante. Mezclá bien.
Incorporar la zanahoria:
Sumá la zanahoria rallada a la mezcla líquida. Integrá bien con una espátula o
cuchara.
Agregar los ingredientes secos:
Incorporá la avena molida, la harina integral, el polvo de hornear y la canela (si usás).
Mezclá bien hasta obtener una masa uniforme, húmeda pero espesa.
Si deseás, agregá las nueces o almendras picadas.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde.
Llevá al horno por 35 a 40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Si la superficie se dora muy rápido, cubrila con papel aluminio a mitad de cocción.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar 10 a 15 minutos antes de desmoldar para que no se rompa.
Tips:
Podés agregar un toque de jengibre en polvo para darle un perfil más
especiado.
Rallá la zanahoria lo más fino posible para que se integre mejor y quede
más húmedo.
Recomendaciones de venta:
Cortalo en porciones rectangulares y decorá con ralladura de naranja
seca o trocitos de zanahoria glaseada sin azúcar.
Ideal para ofrecer como desayuno o merienda saludable “energía
natural”.
Beneficios:
Aporta betacarotenos (vitamina A) y antioxidantes naturales.
Alta en fibra y bajo índice glucémico.
Ayuda a mantener la energía estable sin picos de azúcar.
4. Budín de Cacao y Nueces (sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 huevos grandes
½ taza de leche descremada o vegetal sin
azúcar (almendra, avena o coco)
1 taza de harina de avena
(podés hacerla procesando avena arrollada)
2 cucharadas colmadas de cacao amargo
en polvo (sin azúcar)
1 cucharada de aceite neutro (coco o girasol)
1 cucharadita de polvo de hornear
Edulcorante apto cocción (equivalente a 3-4 cucharadas de azúcar)
2 cucharadas de nueces picadas
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Enmantecá o forrá con papel manteca una budinera pequeña (20 cm).
Mezclar los ingredientes líquidos:
En un bowl grande, rompé los huevos y batilos con un tenedor o batidor
de mano.
Agregá la leche, el aceite y el edulcorante. Mezclá bien hasta integrar.
Agregar los ingredientes secos:
Tamizá el cacao, la harina de avena y el polvo de hornear.
Incorporalos de a poco a la mezcla líquida, mezclando con movimientos
envolventes para evitar grumos.
La consistencia debe quedar cremosa, espesa pero fluida.
Incorporar las nueces:
Añadí las nueces picadas y mezclá para distribuirlas de manera pareja
en la preparación.
Volcar en el molde y hornear:
Verté la mezcla en el molde, alisando la superficie con una espátula.
Horneá durante 30 a 35 minutos. A los 25 minutos, pinchá con un
palillo: si sale húmedo pero no crudo, está casi listo.
Evitá sobrecocinar para que no se seque.
Enfriar y desmoldar:
Retirá del horno y dejá enfriar al menos 15 minutos antes de desmoldar.
Tips:
Podés agregar chips de chocolate sin azúcar encima antes de hornear
para decorar.
Si no tenés harina de avena, usá mitad harina integral y mitad avena
procesada.
Recomendaciones de venta:
Cortá en cuadraditos tipo brownie y vendé en packs de 2 o 4 unidades
como "brownies sin azúcar".
También podés vender en moldes individuales como mini budines.
Beneficios:
Rico en antioxidantes del cacao.
Grasas saludables de las nueces, que ayudan a la salud cardiovascular.
Sin harinas refinadas ni azúcares simples.
5. Budín de Ricota y Frutas (sin azúcar)
Ingredientes (1 budín chico):
200 g de ricota descremada (bien escurrida)
2 huevos grandes
1 manzana chica o una pera (rallada finita)
1 cucharada de avena arrollada fina
1 cucharadita de esencia de vainilla
½ cucharadita de canela (opcional)
Edulcorante apto cocción
(equivalente a 3 cucharadas de azúcar)
1 cucharadita de polvo de hornear
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Enmantecá o cubrí con papel manteca un molde chico (tipo budinera o
cuadrado de 15x15 cm).
Preparar la ricota:
Colocá la ricota en un bowl y aplastala con un tenedor hasta que quede suave
y sin grumos grandes. Si está muy húmeda, escurrila bien con un colador.
Batir los huevos:
En otro bowl, batí los huevos hasta que estén bien integrados. Luego agregá la
ricota y mezclá hasta obtener una preparación uniforme.
Agregar los ingredientes saborizantes:
Sumá la esencia de vainilla, la canela (si usás) y el edulcorante. Mezclá bien.
Incorporar la fruta rallada:
Lavá y pelá la manzana o pera. Rallala fina y agregala a la mezcla. Integra todo
muy bien.
Agregar los secos:
Incorporá la avena y el polvo de hornear. Mezclá con movimientos envolventes
hasta que esté bien distribuido.
Hornear:
Volcá la preparación en el molde y alisá con una espátula.
Horneá por 30 a 35 minutos o hasta que veas los bordes apenas
dorados y el centro firme.
Si lo querés más húmedo, sacalo a los 30 minutos. Si te gusta más
firme, dejalo 5 minutos más.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar por completo antes de desmoldar. Este budín es más
delicado por su textura húmeda.
Tips:
También podés hacerlo en pirotines de muffins y venderlo en
porciones individuales.
Si querés más cremosidad, agregá 1 cucharada de yogur natural
descremado a la mezcla.
Recomendaciones de venta:
Ofrecelo como postre frío, decorado con rodajitas finas de manzana o
una pizca de canela espolvoreada.
Ideal para incluir en viandas saludables o combos semanales para
diabéticos.
Beneficios:
Muy bajo en carbohidratos simples.
Alta en proteínas y calcio por la ricota.
Aporta fibra y dulzor natural de la fruta.
Budines para Personas con
Hipertensión (sin sal
agregada)
1.Budín de Banana y Avena
2.Budín de Zapallo y Naranja
3.Budín de Manzana y
Semillas
4.Budín de Zanahoria y Coco
5.Budín de Pera, Canela y
Avena
1. Budín de Banana y Avena sin sal añadida
Ingredientes (1 budín mediano):
2 bananas maduras grandes (bien pisadas)
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal o descremada sin sal
1 taza de avena arrollada fina
½ taza de harina integral
1 cucharada de aceite neutro (girasol o coco)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
Canela a gusto
Edulcorante apto cocción (opcional, si las bananas están muy maduras,
no hace falta)
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Enmantecá apenas un molde o usá papel manteca para facilitar el
desmolde.
Pisar las bananas:
Pelá y pisá las bananas en un bowl grande hasta que queden como un
puré.
Mezclar los ingredientes húmedos:
Añadí los huevos, la leche, el aceite, la esencia de vainilla y, si usás, el
edulcorante. Batí con un tenedor o batidor de mano hasta que quede
todo integrado.
Agregar los ingredientes secos:
Sumá la avena, la harina integral, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá con espátula hasta que quede una mezcla espesa pero
homogénea.
Hornear:
Verté en el molde, alisá la superficie y horneá entre 35 y 40 minutos.
Pinchá con un palillo: si sale limpio, está listo.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar por completo antes de desmoldar para que no se rompa.
Tips:
Si querés más humedad, agregá una cucharada de yogur natural sin sal.
Se puede freezar en porciones para tener siempre a mano.
Recomendaciones de venta:
Ofrecelo en porciones individuales o como budín entero para
compartir.
Ideal para etiquetar como “sin sal agregada – apto hipertensos”.
Beneficios:
Bajo en sodio natural.
Rico en potasio (de la banana), que ayuda a regular la presión arterial.
Alta en fibra y energía sostenida por la avena.
2. Budín de Zapallo y Naranja (sin sal, sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
1 taza de puré de zapallo
(cocido al horno o al vapor y pisado)
Ralladura y jugo de 1 naranja grande
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal o descremada sin sal
1 taza de harina integral fina
½ taza de avena molida
1 cucharada de aceite neutro (girasol o coco)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
Canela (opcional)
Edulcorante apto cocción (a gusto, si querés más dulzor)
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera o cubrila con papel manteca.
Preparar el puré de zapallo:
Cociná el zapallo sin sal (ideal al horno para que quede más seco y sabroso).
Pisalo hasta obtener una textura suave. Dejá enfriar antes de usar.
Preparar los ingredientes líquidos:
En un bowl grande, batí los huevos. Agregá el jugo de naranja, la ralladura, la
leche, el aceite, la esencia de vainilla y el puré de zapallo ya frío.
Mezclá bien hasta obtener una mezcla uniforme.
Incorporar los ingredientes secos:
Agregá la harina, la avena, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá con espátula o cuchara hasta que la masa quede espesa y sin grumos.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde, emparejá la superficie.
Horneá por 35 a 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
Enfriar y desmoldar:
Dejalo enfriar 15 minutos antes de desmoldar. Es un budín húmedo y suave,
ideal para consumir frío o tibio.
Tips:
Podés decorarlo con rodajitas finas de naranja o semillas de girasol sin sal.
Si te gusta con más textura, agregá 1 cucharada de pasas sin azúcar.
Recomendaciones de venta:
Excelente opción para vender como desayuno funcional.
Ideal para porcionar en envases de cartón o kraft, con etiqueta “sin sal – sin
azúcar”.
Beneficios:
El zapallo aporta fibra, potasio y betacarotenos.
La naranja da sabor y antioxidantes sin necesidad de azúcar agregada.
Bajo en sodio y rico en nutrientes esenciales para personas con hipertensión.
3. Budín de Manzana y Semillas (sin sal, sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 manzanas medianas (ralladas con cáscara)
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal sin
sal (avena, almendra o arroz)
1 taza de harina integral fina
½ taza de avena arrollada fina
1 cucharada de aceite neutro (coco o girasol)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de semillas (chía, lino o sésamo)
Edulcorante apto cocción (opcional)
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera o forrá con papel manteca.
Rallar las manzanas:
Lavá bien las manzanas y rallalas con cáscara (sin semillas). Reservá.
Mezclar ingredientes húmedos:
En un bowl, batí los huevos con un tenedor o batidor de mano.
Agregá la leche, el aceite, la esencia de vainilla y el edulcorante si decidís
usarlo.
Incorporá las manzanas ralladas y mezclá bien.
Agregar ingredientes secos:
Añadí la harina integral, la avena, la canela, el polvo de hornear y las semillas.
Mezclá con movimientos envolventes hasta que todo quede bien integrado.
Hornear:
Verté la preparación en el molde y alisá la superficie con espátula.
Horneá por 35 a 40 minutos, o hasta que el palillo salga limpio.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar antes de desmoldar para evitar que se rompa.
Se puede servir tibio o frío.
Tips:
Usá manzanas verdes si querés un sabor menos dulce.
Podés tostar ligeramente las semillas antes para dar más sabor y
crocancia.
Recomendaciones de venta:
Ideal para ofrecer como opción “libre de sal” y “rico en fibra”.
Vendelo en porciones envueltas o entero con etiquetas llamativas tipo:
“natural y funcional”.
Beneficios:
Las manzanas aportan fibra soluble (pectina) que ayuda a reducir la
presión arterial.
Las semillas aportan omega 3, grasas saludables y minerales.
Sin sodio, sin azúcares añadidos y muy saciante.
4. Budín de Zanahoria y Coco (sin sal, sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 zanahorias medianas (ralladas finas)
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal sin sal (coco o almendra)
1 taza de harina integral
½ taza de coco rallado sin azúcar
1 cucharada de aceite neutro (girasol o coco)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
Canela a gusto
Edulcorante apto cocción (equivalente a 3 cucharadas de azúcar)
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C (moderado).
Engrasá una budinera con aceite vegetal o cubrila con papel manteca.
Rallar la zanahoria:
Pelá y rallá las zanahorias lo más finas posible. Reservalas.
Mezclar los ingredientes líquidos:
En un bowl, batí los huevos con el edulcorante, la leche, el aceite y la
esencia de vainilla.
Mezclá bien hasta que esté todo integrado.
Incorporar la zanahoria rallada:
Agregala a la mezcla líquida y mezclá bien para que se distribuya parejo.
Agregar los secos:
Sumá la harina integral, el coco rallado, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá con espátula o cuchara hasta obtener una mezcla homogénea.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde y alisá la superficie.
Horneá durante 35 a 40 minutos, o hasta que al pinchar con palillo
salga limpio.
Dejar enfriar y desmoldar:
Retirá del horno, dejá reposar unos minutos y luego desmoldá con cuidado.
Tips:
Si querés más humedad, agregá una cucharada de yogur sin sal.
Podés espolvorear con coco rallado por arriba antes de hornear para
una presentación más atractiva.
Recomendaciones de venta:
Ofrecelo como budín funcional “alto en fibra y sin sal”.
Ideal para porcionar y vender en desayunos o viandas saludables.
Beneficios:
Zanahoria rica en antioxidantes, vitamina A y fibra.
El coco aporta textura y grasas buenas sin sodio.
Excelente alternativa sin azúcar ni sal agregada, ideal para personas con
presión alta.
5. Budín de Pera, Canela y Avena (sin sal, sin azúcar)
Ingredientes (1 budín mediano):
2 peras maduras (peladas y ralladas)
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal sin
sal (almendra, arroz o avena)
1 taza de avena arrollada fina
½ taza de harina integral fina
1 cucharada de aceite neutro (girasol o coco)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Edulcorante apto cocción (opcional, según dulzor de la pera)
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá un molde para budín (20 cm aprox.) o usá papel manteca.
Rallar las peras:
Pelá las peras, retirales las semillas y rallalas finamente. Si largan mucho líquido,
no lo descartes: da humedad.
Mezclar ingredientes líquidos:
En un bowl grande, batí los huevos con el aceite, la esencia de vainilla, la leche y
el edulcorante si usás.
Agregá las peras ralladas y mezclá bien.
Agregar ingredientes secos:
Incorporá la avena, la harina, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá bien con espátula hasta lograr una preparación húmeda y uniforme.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde, alisá la superficie.
Horneá por 35 a 40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga
seco.
Enfriar y desmoldar:
Dejalo enfriar en el molde unos 10-15 minutos antes de desmoldar.
Tips:
Si querés más textura, agregá nueces picadas sin sal o semillas de girasol sin sal.
Las peras bien maduras dan un dulzor natural que evita usar edulcorante.
Recomendaciones de venta:
Ideal para vender como “desayuno funcional” o “snack saludable”.
Presentalo en porciones con etiquetas como: “sin sal – sin azúcar – con fruta
natural”.
Beneficios:
Las peras son ricas en fibra soluble, ideal para controlar presión arterial.
Canela ayuda a regular el azúcar en sangre.
Sin sodio y sin azúcares agregados, perfecto para personas con hipertensión.
Budines Veganos (sin huevo ni
lácteos)
1.Budín Vegano de Banana y
Avena
2.Budín Vegano de Zanahoria y
Naranja
3.Budín Vegano de Manzana y
Canela
4.Budín Vegano de Cacao y Nuez
5.Budín Vegano de Peras y
Semillas
1. Budín Vegano de Banana y Avena
Ingredientes (1 budín mediano):
2 bananas grandes bien maduras
1 taza de avena arrollada fina
½ taza de leche vegetal (almendra, avena o arroz)
½ taza de harina integral
1 cucharada de aceite de coco o girasol
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
1 cucharada de semillas de chía (opcional)
Edulcorante apto vegano (como azúcar mascabo, stevia líquida o dátiles
procesados)
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Enmantecá un molde tipo budinera con aceite vegetal o forralo con papel
manteca.
Preparar el puré de banana:
Pelá las bananas y pisalas con un tenedor hasta que queden bien hechas
puré. Cuanto más maduras estén, más dulzor natural aportarán.
Mezclar ingredientes húmedos:
En un bowl, combiná el puré de banana con la leche vegetal, el aceite, la
esencia de vainilla y el edulcorante (si usás). Mezclá bien con una cuchara o
batidor de mano.
Agregar los ingredientes secos:
Añadí la avena, la harina, el polvo de hornear, la canela y las semillas de chía.
Mezclá todo hasta obtener una preparación espesa pero húmeda.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde y emparejá la superficie con una espátula.
Horneá durante 35 a 40 minutos. Para verificar la cocción, pinchá el centro
con un palillo: si sale seco, está listo.
Dejar enfriar y desmoldar:
Retirá del horno, dejá enfriar 15 minutos y luego desmoldá con cuidado.
Tips:
Podés agregar nueces o chips de chocolate amargo vegano para más
sabor y textura.
Si querés hacerlo sin gluten, usá avena certificada sin TACC y reemplazá la
harina integral por premezcla apta.
Recomendaciones de venta:
Excelente para viandas, ferias o desayunos saludables.
Etiquetá como: “100% vegano – sin huevos – sin lácteos – con fruta
natural”.
Beneficios:
Apto para personas veganas y con intolerancia a lactosa o huevo.
Energía sostenida gracias a la avena y banana.
Alto en fibra y potasio, ideal para comenzar el día.
2. Budín Vegano de Zanahoria y Naranja
Ingredientes (1 budín mediano):
1 taza de zanahoria rallada fina
(aprox. 2 zanahorias medianas)
Ralladura y jugo de 1 naranja grande
½ taza de leche vegetal (soja, almendra o avena)
½ taza de azúcar mascabo o 2 cucharadas
de sirope de agave (opcional)
1 taza de harina integral
½ taza de avena arrollada fina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de aceite de coco o girasol
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C (moderado).
Engrasá una budinera o usá papel manteca para evitar que se pegue.
Rallar la zanahoria:
Lavá, pelá y rallá la zanahoria finamente. Reservá.
Preparar la mezcla líquida:
En un bowl, mezclá el jugo de naranja, su ralladura, la leche vegetal, el aceite, el
azúcar mascabo o sirope y la esencia de vainilla.
Integrá bien con cuchara o batidor de mano.
Incorporar la zanahoria:
Añadí la zanahoria rallada a la mezcla líquida. Mezclá para que se distribuya parejo.
Agregar ingredientes secos:
Sumá la harina integral, la avena, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá con movimientos envolventes hasta obtener una masa espesa y húmeda.
Hornear:
Verté en el molde, emparejá la superficie y horneá durante 35 a 40 minutos.
Comprobá la cocción con un palillo en el centro: si sale seco, está listo.
Enfriar y desmoldar:
Dejalo enfriar 10 a 15 minutos antes de desmoldar. Se puede consumir tibio o frío.
Tips:
Podés agregar nueces picadas o semillas para enriquecerlo.
Si querés textura más aireada, agregá 1 cucharadita de vinagre de
manzana a la mezcla.
Recomendaciones de venta:
Ideal para combos saludables o meriendas naturales.
Presentalo con toppings naturales: rodajitas de naranja deshidratada o
coco rallado por encima.
Beneficios:
Zanahoria rica en vitamina A y antioxidantes.
Naranja aporta vitamina C y frescura natural.
Sin ingredientes de origen animal, apto para todo público.
3. Budín Vegano de Manzana y Canela
Ingredientes (1 budín mediano):
2 manzanas medianas (peladas y ralladas)
½ taza de leche vegetal (soja, almendra o avena)
½ taza de azúcar mascabo o 2 cucharadas
de sirope de agave
1 taza de harina integral fina
½ taza de avena arrollada fina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de aceite neutro (coco o girasol)
Opcional: 1 cucharada de pasas de uva o nueces picadas
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera con aceite vegetal o cubrila con papel manteca.
Preparar las manzanas:
Pelá las manzanas, rallalas finamente y reservá con todo su jugo natural.
Mezclar ingredientes húmedos:
En un bowl grande, mezclá la leche vegetal, el aceite, la esencia de
vainilla y el azúcar mascabo o sirope.
Agregá las manzanas ralladas y mezclá bien.
Incorporar los ingredientes secos:
Añadí la harina integral, la avena, la canela y el polvo de hornear.
Mezclá hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Si usás, sumá las pasas o nueces en este paso.
Hornear:
Verté la preparación en el molde y emparejá la superficie con espátula.
Horneá durante 35 a 40 minutos o hasta que al pinchar con palillo salga
seco.
Dejar enfriar y desmoldar:
Dejalo enfriar en el molde unos 15 minutos antes de desmoldar.
Consumilo frío o levemente tibio.
Tips:
Para una textura aún más húmeda, podés agregar 1 cucharada de puré
de manzana extra.
Este budín también se puede preparar en pirotines como muffins
veganos.
Recomendaciones de venta:
Ideal para vender como opción de desayuno o colación sin
ingredientes de origen animal.
Podés ofrecerlo en rebanadas o en moldes individuales, decorado con
una pizca de canela en la superficie.
Beneficios:
Manzana y canela: dúo clásico que aporta sabor, antioxidantes y fibra.
Libre de huevo, leche, manteca y sal.
Bajo en grasas saturadas, ideal para una alimentación consciente.
4. Budín Vegano de Cacao y Nuez
Ingredientes (1 budín mediano):
1 taza de harina integral
½ taza de avena molida (procesada)
2 cucharadas colmadas de cacao amargo
en polvo (sin azúcar)
½ taza de leche vegetal (almendra, avena o arroz)
½ taza de azúcar mascabo o 2 cucharadas de
sirope de dátiles/agave
2 cucharadas de aceite de coco o girasol
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
¼ taza de nueces picadas
Opcional: chips de chocolate vegano
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá un molde tipo budinera o colocá papel manteca para facilitar el desmolde.
Mezclar los ingredientes secos:
En un bowl grande, colocá la harina integral, la avena molida, el cacao, el polvo de
hornear y mezclá bien con cuchara o batidor de alambre para que se aireen.
Preparar la mezcla líquida:
En otro bowl, combiná la leche vegetal, el aceite, la esencia de vainilla y el azúcar
mascabo o sirope.
Mezclá bien hasta disolver el azúcar.
Integrar ambas preparaciones:
Volcá la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mezclá con espátula o
cuchara hasta formar una masa densa pero húmeda.
Agregá las nueces picadas y, si querés, algunos chips de chocolate.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde y emparejá la superficie.
Llevá al horno durante 35 a 40 minutos, o hasta que al pinchar con palillo salga
seco.
No sobrecocinar, así queda húmedo.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar por 10-15 minutos antes de desmoldar. Podés servir tibio o frío.
Tips:
Si querés potenciar el sabor del cacao, agregá una pizca de café
instantáneo a la mezcla.
Podés tostar ligeramente las nueces antes de agregarlas para más
aroma.
Recomendaciones de venta:
Vendelo como “brownie vegano” o “budín energético de cacao” en
porciones individuales.
Ideal para eventos, viandas saludables o cafeterías con opciones sin
ingredientes animales.
Beneficios:
Cacao amargo: antioxidante y estimulante natural.
Nueces: fuente de grasas saludables, ideales para el corazón.
100% vegetal, sin lactosa ni huevo, perfecto para todo público.
5. Budín Vegano de Peras y Semillas
Ingredientes (1 budín mediano):
2 peras maduras (peladas y ralladas)
½ taza de leche vegetal (soja, almendra o avena)
½ taza de azúcar mascabo o 2 cucharadas
de sirope de agave
1 taza de harina integral fina
½ taza de avena arrollada fina
1 cucharada de aceite de coco o girasol
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de semillas (lino, sésamo o chía)
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C (moderado).
Engrasá una budinera o cubrila con papel manteca para evitar que se pegue.
Rallar las peras:
Pelá las peras, retirales las semillas y rallalas finamente. Reservá junto con el
jugo natural que largan.
Preparar la mezcla líquida:
En un bowl grande, mezclá la leche vegetal, el azúcar mascabo o sirope, el
aceite, la esencia de vainilla y la canela.
Agregá las peras ralladas y mezclá bien.
Incorporar los ingredientes secos:
Añadí la harina integral, la avena, el polvo de hornear y las semillas.
Mezclá con espátula o cuchara hasta que la masa quede húmeda y uniforme.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde, alisá la superficie.
Horneá por 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga seco.
Dejar enfriar y desmoldar:
Enfriá el budín dentro del molde al menos 15 minutos antes de desmoldarlo.
Es más frágil por la humedad de la fruta.
Tips:
Podés sumar 1 cucharada de nueces o almendras picadas para más
textura y energía.
Si querés un sabor más especiado, sumá una pizca de jengibre o nuez
moscada.
Recomendaciones de venta:
Vendelo como “budín húmedo vegano de fruta y semillas” en porciones
individuales o entero.
Excelente para cafeterías, ferias saludables o combos de desayuno sin
ingredientes animales.
Beneficios:
Las peras aportan fibra, potasio y antioxidantes.
Las semillas brindan omega 3 y minerales esenciales.
Budín 100% vegetal, sin huevo, sin lácteos y sin colesterol.
Budines Sin TACC (apto celíacos)
1. Budín sin TACC de Banana y
Harina de Almendras
2. Budín sin TACC de Naranja y
Harina de Arroz
3. Budín sin TACC de Manzana y
Canela con Harina de Maíz
4. Budín sin TACC de Coco y Limón
5. Budín sin TACC de Zapallo y
Canela
1. Budín sin TACC de Banana y Harina de Almendras
Ingredientes (1 budín mediano):
2 bananas grandes bien maduras
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal o descremada sin TACC
1 taza de harina de
almendras (o almendras molidas finamente)
½ taza de fécula de maíz (Maizena)
1 cucharadita de polvo de hornear sin TACC
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
1 cucharada de aceite neutro (coco o girasol)
2 cucharadas de azúcar mascabo o edulcorante apto
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C (moderado).
Enmantecá o forrá con papel manteca una budinera chica apta para celíacos.
Hacer el puré de banana:
Pelá las bananas y pisalas con tenedor hasta formar un puré sin grumos.
Preparar los ingredientes húmedos:
En un bowl, batí los huevos con la leche, el aceite, la esencia de vainilla y el azúcar
o edulcorante.
Añadí el puré de banana y mezclá bien hasta integrar todo.
Incorporar los ingredientes secos:
Agregá la harina de almendras, la fécula de maíz, el polvo de hornear y la canela (si
usás).
Mezclá con espátula o batidor manual hasta obtener una masa húmeda, sin
grumos.
Hornear:
Verté la preparación en el molde y alisá la superficie.
Horneá durante 35 a 40 minutos. Comprobá con palillo en el centro.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar al menos 15 minutos antes de desmoldar, ya que es un budín muy
húmedo y tierno.
Tips:
Podés decorar con rodajas finas de banana por encima antes de
hornear.
Para más textura, agregá chips de chocolate sin TACC o nueces.
Recomendaciones de venta:
Vendelo en porciones individuales o en mini budines, ideal para
meriendas saludables “sin gluten”.
Etiquetá claramente “sin TACC” y asegurate de que no haya
contaminación cruzada.
Beneficios:
Alto en fibra y potasio gracias a la banana.
La harina de almendras aporta proteínas, magnesio y grasas saludables.
Apto para personas con enfermedad celíaca o con sensibilidad al
gluten.
2. Budín sin TACC de Naranja y Harina de Arroz
Ingredientes (1 budín mediano):
Jugo y ralladura de 1 naranja grande
2 huevos grandes
½ taza de azúcar mascabo o 2 cucharadas
de miel (opcional y apta)
½ taza de leche vegetal o descremada sin TACC
1 taza de harina de arroz
½ taza de fécula de maíz
1 cucharadita de polvo de hornear sin TACC
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de aceite neutro (girasol o coco)
1 cucharadita de cúrcuma (opcional, para dar color y beneficios)
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera apta o cubrila con papel manteca.
Preparar la mezcla líquida:
En un bowl grande, batí los huevos con el azúcar o miel, la ralladura y el
jugo de naranja, la leche, la esencia de vainilla y el aceite.
Batí con batidor de mano hasta que todo quede bien integrado.
Agregar los ingredientes secos:
Incorporá la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo de hornear y la
cúrcuma.
Mezclá con espátula o batidor manual hasta obtener una mezcla sin
grumos, fluida y brillante.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde y emparejá la superficie.
Llevá al horno durante 35 a 40 minutos. Al pinchar con un palillo, debe
salir limpio.
Enfriar y desmoldar:
Dejá enfriar completamente antes de desmoldar, ya que las harinas sin
gluten son más delicadas al manipular en caliente.
Tips:
Para una textura más aireada, podés agregar 1 cucharadita de vinagre
de manzana junto con los líquidos.
Si querés más aroma, agregá jengibre rallado fresco o cardamomo.
Recomendaciones de venta:
Presentalo en porciones rectangulares envueltas en papel kraft con
rótulo “sin TACC – apto celíacos”.
Excelente opción para meriendas saludables o desayunos funcionales.
Beneficios:
Naranja: fuente natural de vitamina C y antioxidantes.
Harina de arroz: liviana, fácil digestión y libre de gluten.
Cúrcuma: antiinflamatoria natural, ideal para sumar salud sin afectar
sabor.
3. Budín sin TACC de Manzana y Canela con Harina de Maíz
Ingredientes (1 budín mediano):
2 manzanas medianas (peladas y ralladas)
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal o descremada sin TACC
½ taza de azúcar mascabo o
2 cucharadas de sirope de agave (opcional)
1 taza de harina de maíz fina (no polenta)
½ taza de fécula de maíz
1 cucharadita de polvo de hornear sin TACC
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de aceite neutro (coco o girasol)
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera o colocá papel manteca, asegurándote de que todo
sea libre de gluten.
Rallar las manzanas:
Pelá y rallá finamente las manzanas. Reservalas junto con su jugo natural.
Mezclar los ingredientes húmedos:
En un bowl, batí los huevos con la leche, el aceite, la esencia de vainilla y el
azúcar o sirope hasta que se disuelva completamente.
Agregá las manzanas ralladas y mezclá para integrar.
Incorporar los ingredientes secos:
Añadí la harina de maíz, la fécula de maíz, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá con espátula hasta que la masa quede bien integrada y sin grumos.
Hornear:
Volcá la mezcla en el molde y emparejá la superficie.
Llevá al horno por 35 a 40 minutos o hasta que al pinchar con palillo salga
limpio.
Enfriar y desmoldar:
Retirá del horno y dejá enfriar al menos 15 minutos antes de desmoldar.
Tips:
Podés sumar 1 cucharada de pasas de uva o nueces sin TACC para más
textura.
Si te gusta más húmedo, reemplazá parte de la leche por puré de
manzana sin azúcar.
Recomendaciones de venta:
Ideal para vender en porciones individuales o bandejitas, como “budín
rústico de manzana sin gluten”.
Atractivo para quienes buscan opciones sin TACC y naturales.
Beneficios:
Manzana y canela: combinación antioxidante y digestiva.
Harina de maíz: aporta energía, es libre de gluten y fácil de digerir.
Rico en fibra y sin ingredientes refinados.
4. Budín sin TACC de Coco y Limón
Ingredientes (1 budín mediano):
Ralladura de 1 limón
Jugo de ½ limón
2 huevos grandes
½ taza de leche vegetal o
descremada sin TACC
½ taza de azúcar mascabo o
2 cucharadas de sirope de agave
½ taza de coco rallado sin azúcar (apto sin TACC)
½ taza de harina de arroz
½ taza de fécula de maíz
1 cucharadita de polvo de hornear sin TACC
2 cucharadas de aceite de coco o girasol
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación paso a paso:
Preparar horno y molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá un molde tipo budinera con aceite vegetal o usá papel manteca,
cuidando que sea todo libre de gluten.
Preparar la mezcla líquida:
En un bowl grande, batí los huevos junto con la leche, el azúcar o sirope, el
aceite, el jugo y ralladura de limón, y la esencia de vainilla.
Batí con batidor de mano hasta que quede todo bien integrado.
Agregar los ingredientes secos:
Añadí el coco rallado, la harina de arroz, la fécula de maíz y el polvo de hornear.
Mezclá con espátula o cuchara hasta que se forme una masa espesa pero
húmeda.
Hornear:
Verté la mezcla en el molde, emparejá la superficie con espátula.
Llevá al horno por 35 a 40 minutos. Al pinchar con palillo, debe salir limpio.
Enfriar y desmoldar:
Dejalo reposar unos 15 minutos antes de desmoldar para que mantenga su
forma.
Tips:
Podés espolvorear coco rallado por encima antes de hornear para una
capa crocante.
Si querés una textura aún más húmeda, agregá una cucharada de yogur
vegetal sin TACC.
Recomendaciones de venta:
Ideal para vender como budín fresco, con sabor tropical y liviano.
Decorá con hilos de ralladura de limón o coco tostado para
presentación profesional.
Beneficios:
Sin harinas refinadas, sin gluten y sin conservantes.
El coco aporta grasas saludables y saciedad.
El limón aporta frescura y vitamina C, ideal para acompañar infusiones.
5. Budín sin TACC de Zapallo y Canela
Ingredientes (1 budín mediano):
1 taza de puré de zapallo (cocido al horno o al vapor, sin agua)
2 huevos grandes
½ taza de azúcar mascabo o 2 cucharadas
de miel o sirope de agave (apto)
½ taza de leche vegetal o descremada sin TACC
½ taza de harina de arroz
½ taza de fécula de maíz
1 cucharadita de polvo de hornear sin TACC
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de aceite de coco o girasol
Preparación paso a paso:
Preparar el horno y el molde:
Precalentá el horno a 180 °C.
Engrasá una budinera o usá papel manteca, cuidando que todos los utensilios y
materiales sean libres de gluten.
Hacer el puré de zapallo:
Cociná el zapallo sin sal (preferentemente al horno para que quede más seco),
dejalo enfriar y pisalo bien hasta que quede un puré liso. Reservá.
Preparar la mezcla líquida:
En un bowl, batí los huevos con el azúcar o sirope, la leche, el aceite, la esencia de
vainilla y el puré de zapallo.
Mezclá hasta que esté todo completamente integrado.
Agregar los ingredientes secos:
Incorporá la harina de arroz, la fécula, el polvo de hornear y la canela.
Mezclá bien hasta que no queden grumos y la preparación esté homogénea.
Hornear:
Volcá la mezcla en el molde y alisá con espátula.
Horneá entre 35 y 40 minutos. Comprobá la cocción con un palillo: si sale seco,
está listo.
Enfriar y desmoldar:
Dejalo enfriar antes de desmoldar. Este budín es húmedo y suave, ideal para
servir frío o tibio.
Tips:
Si te gusta más especiado, agregá una pizca de nuez moscada o
jengibre en polvo.
Podés hacerlos en moldes individuales para vender como porciones
únicas.
Recomendaciones de venta:
Ofrecelo como “budín funcional de otoño – sin TACC”.
Ideal para acompañar con té, café o como parte de desayunos
saludables sin gluten.
Beneficios:
El zapallo es fuente de fibra, betacarotenos y potasio.
Sin harinas refinadas, sin conservantes y apto para celíacos.
Canela y zapallo: combinación saciante, digestiva y nutritiva.
“Que tus budines alimenten algo más que el cuerpo”
Llegaste al final de este recorrido, pero en realidad… acá es
donde todo empieza.
Ahora tenés en tus manos mucho más que 20 recetas
saludables.
Tenés una herramienta para crear, para emprender, para
ofrecer algo diferente, necesario y lleno de valor.
Porque no estás vendiendo solo un budín:
Estás ofreciendo bienestar, estás dando soluciones, estás
pensando en todos.
Emprender con conciencia, con empatía y con ganas de
mejorar vidas es lo que hace especial lo que hacés.
Y si llegaste hasta acá, es porque tenés eso que se necesita:
Pasión
Inteligencia
Valentía
Propósito
Este ebook fue pensado para que tu emprendimiento crezca
sano, como tus budines.
Y para que cada venta no solo te acerque a tus sueños, sino
que también haga bien.
Así que andá, horneá con alegría, vendé con orgullo, y
sorprendé con el corazón.
Porque el dulce de emprender, cuando es saludable…
alimenta el alma