PLAN
DE INTENSIFICACIÓN
COHORTE 1 1 y 2
Desarrollo Metodológico
Para mejorar la efectividad y experiencia de la haciendo uso de ellas en su propio ambiente de
formación de aprendices e instructores, aprendizaje con la ventaja de tenerlas
implementamos herramientas de innovación siempredisponibles por medio de la web, sin
educativa y de Inteligencia Artificial Generativa pretender cambiar la modalidad.
(IAG) que apoyan la metodología presencial,-
Herramientas de Innovación Pedagogica
01 Herramientas que mejoran
enseñanza y el aprendizaje.
la
Inteligencia Artificial Generativa
02 IA que personaliza
formación educativa.
y optimiza la
Metodología Presencial
03 Enfoque tradicional complementado con
tecnología avanzada
La estrategia de apoyo a la intensificación se están desarrollando acciones
para el desarrollo autónomo mediante:
Generación de talleres guiados con IAG, con el apoyo de instructores y/o mentores para el
1 trabajo autónomo con el fin de alcanzar 11 horas semanales de formación de horario regular que
sumen a las jornadas de nivelación establecidas.
Espacios de discusión moderados por instructores y/o mentores con apoyo entre pares, en LMS
2 como parte del trabajo autónomo.
Organización de banco de preguntas frecuentes para consulta abierta de los aprendices para
3 el apoyo del trabajo autónomo.
Generar Talleres Guiados por IAG
01 Los instructores organizan talleres
utilizando IAG para el aprendizaje
autónomo.
Facilitar Espacios de Discusión
02 Los instructores moderan discusiones
en línea para el apoyo entre pares.
Organizar un Banco de Preguntas
03 Frecuentes
Se crea un recurso de preguntas frecuentes
para consultas de aprendices.
Innovación Educativa Aplicada a la Formación
Roles y Responsabilidades en el Proceso de Formación
En cabeza del Equipo de formación, quienes vigilan que se cumpla toda la estrategia pedagógica
diseñada en la planeación integral de Senatic, el de equipo de seguimiento, encargados de verificar
el cumplimiento de los lineamientos formativos, el equipo de apoyo de Innovación Pedagógica
quienes vigilan los recursos digitales, equipo psicosocial que acompañan el fortalecimiento de
competencias blandas y el equipo de Instructores quienes orientarán la formación en el ambiente
de formación con la trasferencia del conocimiento.
Equipo Instructores
de Formación
Instructores se
Equipo de enfocan en la
Formación implementación
supervisa el directa de
cumplimiento competencias.
de la estrategia
pedagógica.
1 2
Equipo de Equipo
Innovación Psicosocial
3 pedagógica
Equipo de
innovación
Equipo
Psicosocial
implementa
4
pedagógica estrategias
supervisa el para el soporte
desarrollo de técnico de
recursos competencias
digitales. blandas.
Mitigación de Riesgos
ACCIONES DE MITIGACIÓN
RIESGO EN ACUERDO CON EE
Riesgo Social: Consentimiento de Padres de familia.
Gestión de transporte, alimentación por parte
de los colegios que lo requieren.
Asignación de hora de almuerzo en casa.
Riesgo Físico: Pausas Activas en la formación.
Riesgo Pedagógico: Formación apoyada en herramientas de
Innovación Pedagógica (Interactivos, IAG)
Continua retroalimentación
Estrategias Didácticas Activas.
Riesgo Psicosocial Involucrar a los estudiantes en actividades
fuera del aula, como clubes o deportes, para
aumentar su interés y compromiso con la
institución educativa.
Aplicar mecánicas de juego para hacer el
aprendizaje más atractivo y divertido.
Intensificación de Horas con Formación
PLAN DE INTENSIFICACIÓN PRESENCIAL
PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
Opción 1 Lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 pm 8 Sesiones
Opción 2 Lunes a viernes de 1:00 pm a 6:00 pm 8 Sesiones
Opción 3 Sábados 7:00 am a 12:00 pm 8 Sesiones
Opción 4 Sábados 7:00 am 4:00 pm 4 Sesiones
Total, Horas 40 horas
Plan de Intensificación con 26 horas de trabajo autónomo, transferidas con el apoyo de innovación con
los interactivos de la IA.
Total, Horas 66 horas de Intensificación
Decreto 277 Del Ministerio de Eucación Nacional
Atendiendo las disposiciones normativas posibilidad de incluir en sus
del decreto 277 del 12 de marzo del jornadas académicas, actividades
2025 del Ministerio de Educación correspondientes a la articulación con la
Nacional, se deja a discrecionalidad de media técnica Senatic.
las instituciones educativas la
Organigrama de Ejecución
De manera general, para seguimiento a la formación se han determinado los procedimientos que
enumeramos a continuación, las actividades y detalles.
ORGANIGRAMA DE EJECUCIÓN
PARA LA FORMACIÓN
Equipo de
Formación
Equipo de Equipo
Innovación Psicosocial
Equipo de
Seguimiento
Equipo de
Instructores
Flujograma de Acciones
Para iniciar la organización del proceso, se elaboró el flujograma correspondiente con el detalle de
cada paso y descripción de cada subproceso, actividades y equipo responsable, presentado
anteriormente a las directivas.
VELAR Y SUPERVISAR
PLANEACIÓN
EQUIPO DE
FORMACIÓN
PROCESO GENERAL
INICIO SELECCIONAR FUNCIONES TIPO DE ACCIÓN
EQUIPO SEGUIMIENTO, A EJECUTAR
INNOVACIÓN Y PSICOSOCIAL
INICIAR ACCIONES
VERIFICACIÓN
GESTIONAR, COORDINAR Y CARGAR EVIDENCIAS
VERIFICAR
INFORMACIÓN
APROBADA EQUIPO
VERIFICA
CARGA
INCORRECTA
EQUIPO DE
FIN DEL CARGAR EVIDENCIAS
FORMACIÓN EQUIPO SEGUIMIENTO CARGUE DE
PROCESO Guías de aprendizaje
APRUEBA SUPERVISA EVIDENCIAS Evidencias de Aprendizaje
INSTRUCTOR CARGA /
SUBSANA