0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas17 páginas

Informe de Unidad 2021-1 Quispe Ccoyllo Selene

El informe detalla las actividades realizadas por la alumna Selene Magaly Quispe Ccoyllo en su práctica profesional en psicología durante un periodo de cinco semanas, abarcando atención psicológica, prevención y promoción de la salud, investigación y actualización académica. Se llevaron a cabo diversas intervenciones psicológicas, talleres y charlas dirigidas a estudiantes y padres, así como revisiones bibliográficas y capacitaciones. El resumen general de actividades incluye un total de 16 entrevistas, 3 tamizajes normados, 16 sesiones de psicoeducación y otras acciones relacionadas con la salud mental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas17 páginas

Informe de Unidad 2021-1 Quispe Ccoyllo Selene

El informe detalla las actividades realizadas por la alumna Selene Magaly Quispe Ccoyllo en su práctica profesional en psicología durante un periodo de cinco semanas, abarcando atención psicológica, prevención y promoción de la salud, investigación y actualización académica. Se llevaron a cabo diversas intervenciones psicológicas, talleres y charlas dirigidas a estudiantes y padres, así como revisiones bibliográficas y capacitaciones. El resumen general de actividades incluye un total de 16 entrevistas, 3 tamizajes normados, 16 sesiones de psicoeducación y otras acciones relacionadas con la salud mental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES

UNIDAD I

Escuela Profesional de Psicología

Centro de Prácticas: I.E.P Capitán Alipio Ponce Vasquez

Jefe Inmediato en el Centro: Rogelio Silva Paul Silva Robles

Asesor de la Universidad: Mg. Carla Ivonne Cárdenas Lara

Alumno(a): Quispe Ccoyllo Selene Magaly

Sede: Cañete

202-2
1
ACTIVIDADES REALIZADAS

SEMANAS 1,2,3,4,5
Periodo: Del 27 de agosto al 01 de octubre

A. ÁREA DE EVALUACION Y TRATAMIENTO


Orientación y evaluación psicológica, Prevención y Estudio de Caso:

SEMANA Nº1
- Atención psicológica a una estudiantes de 15 años con problemas de relaciones
intrafamiliares anómalas.
- Ficha de tele atención y evaluación a un estudiante de 11 años de edad que
presenta problemas de factores estresantes psicosociales, mala relación
intrafamiliar debido a la separación de sus padres . Para la evaluación se realiza la
aplicación de instrumentos, examen mental ,test de la familia y anamnesis
psicológica.
SEMANA Nº 2
- Se realiza una visita domiciliaria por solicitud del director de la institución educativa
del distrito de San Luis , en donde se entrevista y evalúa a la estudiante de 15 años
, en donde se evidencia las deficiencia de recursos materiales y económicos para
acceder a sus clases virtuales, asimismo se evidencia indicadores de ansiedad
debido a la enfermedad de su madre. Se realiza la evaluación con la entrevista,
técnicas de observación y un anamnesis.
- Se realiza la Entrevista y seguimiento a una paciente de 08 años con problemas
de conducta y adaptación del entorno a causa del nuevo integrante de su familia
constituida ,se empleó los test de la familia, anamnesis y técnicas de entrevista y
observación mediante la plataforma zoom.

SEMANA Nº 3
- Se realizó la atención psicológica de manera presencial en el centro defensoria
municipal del niño y adolescente a una paciente de 27 años de edad con
problemas de pareja , donde se empleó como técnica la entrevista y observación
,test de la ansiedad
- Se realizó la atención psicológica de manera presencial a un paciente de 45 años
de edad con problemas de separación conyugal, presentando dificultad para
aceptar la ruptura.

2
SEMANA Nº 4
- Se realizó una tele atención a una alumna de la institución educativa de Tambopata
de 11 años de edad, debido a la perdida repentina de su mascota, evidenciando
indicador de tristeza , sentimientos de culpa y dificultad para aceptar la perdida.
- Entrevista y evaluación a un paciente de 08 años de edad derivado por la docente
manifestando que presenta problemas de atención y concentración ,donde se pudo
identificar que presenta dificultad para regular las emociones y problemas de
conducta .
- SEMANA Nº 5
- Se realiza una entrevista y evaluación a un paciente de 08 años acompañado de la
madre, indicando tener problemas de fobia debido a una experiencia traumática,
se realizaron las técnicas de observación y conducta ,test de personalidad y DFH.
- Menor de 07 años acude a consulta con su madre donde ella manifiesta que la
menor presenta dificultad para aceptar la pérdida de su abuelo indicando tener
problemas de sueño y miedo a la muerte, se realiza la intervención, técnicas de
observación y entrevista, test de la familia, test dhf y anamnesis.
- Se realiza la visita domiciliara al estudiante de 15 años de edad a solicitud de su
director indicando que este no se conecta a las clases virtuales ,donde se
corroboró la falta de recursos económicos y que el menor se encontraba
trabajando para ayudar a sus padres y a sus hermano menores
- Se realiza la evaluación a una paciente de 59 años de edad indicando vivir en un
entorno lleno de violencia al lado de su pareja de 62 años, donde se realizó el
seguimiento y la intervención.
- Se realizó una entrevista e intervención a un paciente 45 años manifestando sentir
taquicardia debido a un evento estresante, se determinó en la evaluación un
diagnostico presuntivo de estrés post traumatico en donde se hizo el seguimiento
de manera presencial en la Demuna.
- Se realizó una visita domiciliaria a la paciente de 15 años de edad , por solicitud de
su director , en donde se corroboro que la menor estaba atravesando la
separación de sus padres y que su madre se encontraba afectaba por lo tanto se
realizó un seguimiento e intervención a las 2.
- La madre de la Menor de 07 años con iniciales A.N.S solicita una entrevista
psicología en la Demuna donde indica que su hija presenta problemas de
conducta e irritabilidad, en la evaluación se puedo corroborar los arrebatos de ira
,en donde realizo una intervención

3
- Se realizó la intervención a una paciente de 36 años que presentaba depresión
moderada , se realizó su intervención en 5 sesiones

B. ÁREA DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD


(Proyección Social)
SEMANA Nº 1
- Coordinación con los miembros del grupo acerca del tema a abordar
- Elección de la población beneficiaria
- Primer avance del formato de proyección social
- Presentación del plan a la directora
Semana N°2
- Se ejecutó el taller me amo y me acepto como soy ,brindado a estudiantes de 1° a
6° de primaria con todas las secciones a través de la plataforma zoom de la
institución educativa
- Se ejecutó la charla denominada Crianza con ternura en padres de familias
- Semana N°3
- Se ejecutó la segunda sesión del Taller me amo y me acepto como soy en
estudiantes de primero a sexto de primaria
- Semana N°4
- Se ejecutó el segundo taller denominado el poder de distinguir las emociones y los
estados de ánimo con el tema “los miedos “
- Se ejecutó el programa” sácale tarjeta roja a violencia en todas sus formas “ en
donde se toco el tema “Stop Bullying “
Semana N”5
- Se ejecutó el programa la charla “Campaña Corazón Azul” lucha contra la trata de
personas en estudiantes de primero a sexto
Semana N 6°
- Se ejecutó el programa sácale tarjeta roja a la violencia en todas sus formas “ con
el tema Stop a mi no me tocas

4
C. ÁREA DE INVESTIGACION
SEMANA N°2
- Revisión bibliográfica: La psicología de la Autoestima de Nathaniel Branden
- Revisión Bibliográfica: El libro Inteligencia emocional de Daniel Goleman
SEMANA N° 3
- Revisión bibliográfica: Crianza con ternura
- Lectura digital “Campaña corazón Azul ” de las naciones unidas
SEMANA N° 4
- Lectura del libro “DR Sherlock –las causas de la conducta ”
- Realización del informe de actividades de las prácticas pre profesionales entregado
al asesor del centro.

D. ÁREA DE ACTUALIZACION ACADEMICA

Capacitación interna
- La evaluación psicología y modelos de intervención psicológica .
Capacitación externa
- El condicionamiento clásico del libro .las causas de la conducta dictado por el
psicólogo del centro
- Asistencia en la actividad dictado por el colegio de psicólogos en la prevención del
suicidio
- La violencia se aprende , la noviolencia tambien dictado por el psicólogo Enrique
Zegarra Vilches , evento realizado por el colegio de psicólogos del Perú
- Desnaturalizando la violencia , dictado por la Psicóloga Gloria Reyes ,evento
realizado por el colegio de psicólogos
- Estrategias para Gestionar las emociones a nivel institucional , dictado por la
Psicóloga Zaitha Loraine Carrión , evento realizado por el colegio de psicólogos del
Perú
- Asistencia al evento de la DEPRESION dictado por el colegio de psicólogos del
Perú

5
TABLA 1

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Charlas 2 100%
Teleatenciones 16 100%
Publicación de afiches 2 100%
Informes caso clínico 1 100%
Talleres 2 100%
Proyeccion social (Programa
sociocomunitario) con dos sesiones 2 100%

GRAFICO 1

16

2
1 2
2
2

6
RESUMEN GENERAL DE ACTIVIDADES – UNIDAD 1
Resumen general de actividades
1 Entrevistas 16
2 Tamizajes normados 3
3 Psicoeducación 16
4 Consejería individual 1
6 Publicación de los afiches a los grupos de 2
whatsaap

Publicaciones en
la página de
Facebook; 2
2

Entrevistas; 1516
Consejería
individual; 15
16

Tamizajes
Psicoeducación; normados; 83
7
16

7
ANEXOS
(EVIDENCIAS) TELEATENCIONES

8
9
10
CHARLA “crianza con ternura ”

cr

11
CHARLA “Campaña Corazón Azul ”

12
“Taller me amo y me acepto como soy “

Taller “ El poder de distinguir las emociones “

13
PERIODICO MURAL

14
ACTUALIZACION ACADEMICA

15
16
(Firma y sello Digital)
_____________________________
Nombre
Asesor
Prácticas Pre Profesionales
Universidad Catolica…

17

También podría gustarte