ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Juan Sebastián Rojas
Especificación de los referentes técnicos y
estimación de las condiciones económicas. GA2-
220501094-AA1-EV03.
Bogotá D.C
1. Introducción
La presente evidencia tiene como propósito definir los referentes
técnicos y económicos que orientan el desarrollo del proyecto de
software en el marco del programa de formación en Análisis y
Desarrollo de Software del SENA. El análisis técnico permite
establecer las herramientas, entornos y lenguajes más adecuados
para la solución a implementar, mientras que la estimación económica
busca evaluar los costos asociados al desarrollo, permitiendo una
planificación efectiva de los recursos.
2. Objetivos
Objetivo general
Establecer los referentes técnicos y económicos requeridos para
el desarrollo del proyecto de software.
Objetivos específicos
Seleccionar las herramientas tecnológicas apropiadas para la
programación del software.
Justificar técnicamente las decisiones tomadas.
Estimar los costos asociados al desarrollo y puesta en marcha
del software.
3. Referentes técnicos
Los referentes técnicos se basan en el análisis de proyectos similares,
buenas prácticas de desarrollo, estándares de programación y
tendencias tecnológicas actuales. En este caso, se toma como base el
modelo cliente-servidor y el uso de tecnologías web de código abierto,
garantizando así escalabilidad, eficiencia y bajo costo.
Referentes clave:
Principios SOLID para el diseño orientado a objetos.
Arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador).
Uso de frameworks modernos como React y Node.js.
Gestión de base de datos relacional con MySQL.
4. Herramientas tecnológicas propuestas
Lenguajes de programación: JavaScript, HTML5, CSS3
Frameworks y librerías: React (Frontend), Node.js con Express
(Backend)
Base de datos: MySQL
Entorno de desarrollo: Visual Studio Code
Control de versiones: Git y GitHub
Diseño de interfaces: Figma
Pruebas: Postman
Gestión de tareas: Trello
5. Justificación técnica
Las herramientas seleccionadas son de código abierto, ampliamente
documentadas y utilizadas en la industria, lo cual garantiza soporte,
escalabilidad y adaptabilidad a diferentes entornos. Además, su
integración permite el desarrollo ágil y eficiente de aplicaciones web
modernas.
React facilita la creación de interfaces dinámicas y responsivas,
mientras que Node.js permite una lógica de servidor rápida y
escalable. MySQL es ideal para la gestión eficiente de bases de datos
relacionales, y Git asegura un control de versiones sólido durante todo
el ciclo de desarrollo.
6. Estimación de condiciones económicas
A continuación se presenta una estimación de costos aproximados
para el desarrollo del software:
Recurso Costo aproximado (COP)
Dominio web (anual) $60.000
Hosting básico (anual) $180.000
Licencias de software (open source) $0
Sueldo desarrollador (3 meses) $3.000.000
Diseño gráfico e interfaces $500.000
Total estimado $3.740.000
Estos valores pueden variar según la escala del proyecto, personal
contratado y herramientas específicas adquiridas.
7. Recomendaciones
Optar por herramientas open source para reducir costos sin
sacrificar calidad.
Realizar un análisis técnico previo antes de seleccionar
herramientas.
Usar metodologías ágiles para gestionar el desarrollo y reducir
tiempos.
Monitorear los costos reales frente a los estimados para evitar
sobrecostos.
8. Conclusiones
La correcta especificación técnica y económica de un proyecto de
software permite tomar decisiones informadas, optimizar recursos y
garantizar la calidad del producto final. La selección adecuada de
herramientas, sumada a una estimación de costos realista, constituye
un pilar esencial en el éxito del desarrollo.