0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas4 páginas

Guia #0 Comprensión Lectora

La guía N° 0 de Lenguaje y Comunicación para 6° básico tiene como objetivo que los estudiantes lean y comprendan textos no literarios. Se proponen estrategias para activar conocimientos previos y relacionar elementos del texto con lo que ya saben, facilitando así la comprensión. Los alumnos deben realizar actividades que les permitan aplicar estas estrategias a diferentes tipos de textos.

Cargado por

anttovallejos103
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas4 páginas

Guia #0 Comprensión Lectora

La guía N° 0 de Lenguaje y Comunicación para 6° básico tiene como objetivo que los estudiantes lean y comprendan textos no literarios. Se proponen estrategias para activar conocimientos previos y relacionar elementos del texto con lo que ya saben, facilitando así la comprensión. Los alumnos deben realizar actividades que les permitan aplicar estas estrategias a diferentes tipos de textos.

Cargado por

anttovallejos103
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA BASICA EL PIURE

Prof. María Isabel Gayoso

GUIA N° 0 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO

Nombre: Curso: 6° Fecha: / /

Objetivos
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos,
libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una
opinión
Objetivo específico
Aplicar estrategias de comprensión de lectura en textos no literarios
Extraer información explícita y asociarla a conocimientos previo
Instrucciones
Lee con atención el texto y desarrolla las actividades propuestas a continuación.

Estrategias de comprensión lectora

Activar conocimientos previos.


 Relacionar elementos del texto que son rápidos de reconocer como el título o las imágenes
que lo acompañan con conocimientos que ya se poseen y que nos pueden ayudar a
comprender o anticipar el contenido del texto mismo.
 En un texto informativo esta estrategia puede utilizarse con titulares o imágenes; en textos
narrativos como novelas o cuentos se puede usar revisando el título de la obra o la
ilustración de la portada.

Analizando los elementos conocidos presentes en esta portada podemos anticipar el contenido
del texto que leeremos y comprenderlo con mayor facilidad
¿Dónde transcurre la historia? ¿Quiénes son sus personajes? ¿Quién será su protagonista?
ESCUELA BASICA EL PIURE
Prof. María Isabel Gayoso
¡AHORA TE TOCA A TI!

Escribe una lista con todos los aspectos


que conoces presentes en esta portada.
Ejemplo: puede que la historia esté
ambientada en un castillo.

En otros textos como en noticias u otros textos no literarios es posible aplicar esta estrategia
observando palabras clave en los titulares o identificando elementos de las imágenes que
acompañan al texto.

¿Sabes quién es Gary Medel?

¿Sabes dónde queda Madrid?

Según la imagen ¿Cuál podría ser una


característica de la nueva casa de Gary
Medel?
ESCUELA BASICA EL PIURE
Prof. María Isabel Gayoso

También podría gustarte