0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Actividades de Reforzamiento

El documento presenta actividades de reforzamiento para estudiantes de 1° grado en el tercer trimestre, enfocándose en fracciones, decimales y porcentajes. Incluye problemas de suma y resta, así como ejercicios de variación lineal, con el objetivo de que los alumnos resuelvan situaciones matemáticas aplicadas. Se busca que los estudiantes profundicen en sus conocimientos y habilidades para resolver problemas prácticos relacionados con estos conceptos.

Cargado por

rociopefi27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Actividades de Reforzamiento

El documento presenta actividades de reforzamiento para estudiantes de 1° grado en el tercer trimestre, enfocándose en fracciones, decimales y porcentajes. Incluye problemas de suma y resta, así como ejercicios de variación lineal, con el objetivo de que los alumnos resuelvan situaciones matemáticas aplicadas. Se busca que los estudiantes profundicen en sus conocimientos y habilidades para resolver problemas prácticos relacionados con estos conceptos.

Cargado por

rociopefi27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

TERCER TRIMESTRE 1°GRADO


SECUENCIA 27 FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
APRENDIZAJES Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales
ESPERADO positivos y negativos,
INTENCION Que los alumnos resuelvan problemas en situaciones que implican suma y resta con
DIDACTICA números fraccionarios y decimales, positivos y negativos combinados.

ACTIVIDAD 1 : Resuelve los siguientes problemas con números fraccionarios o decimales, decide si los resolverás
con número tipo fraccionario o decimal.

3 1 7 2
+ 0.045 = + 0.9 + (- 0.345) = + + (- 1.25) =
4 7 12 9

ACTIVIDAD 2 : Da lectura a los siguientes planteamientos de problemas y resuelve.

1.- Pensé un número, le sume ¾ y obtuve 12.5 ¿Qué número pensé?


2.- Pensé un número, le sume – 2/8 y obtuve 25 ¿Qué número pensé?
3.- Pensé un número, le sume 12/26 y obtuve - 6.2 ¿Qué número pensé?

ACTIVIDAD 3: Resuelve los siguientes planteamientos de problemas.

X a) ¿Cuál es la medida dada cd (x)?


5.76m
PERIMETRO
16.20m 80.47m 18.34m

22M +67/100

1) Un elevador subió 8 pisos, bajó 10, luego bajó 14 pisos más, subió 7 pisos y por último bajó 3 pisos y

sedetuvo en el piso 8. ¿De qué piso partió?

2) En cierta ciudad, la mínima temperatura registrada en el año fue de – 3 °C y la máxima de 34 °C. ¿Cuál es

la diferencia entre ambas temperaturas?

3) En cierto día de enero, la temperatura a las 4:00 a.m. en la ciudad de Monterrey fue de – 2 °C. A las 14:00

hrs. el termómetro marcó 12 °C. ¿Cuánto varió la temperatura en dicho día?


SECUENCIA 28 PORCENTAJES 2
APRENDIZAJES Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad
ESPERADO base.
INTENCION Que los alumnos profundicen sus conocimientos sobre porcentajes al calcular la
DIDACTICA cantidad base o el tanto por ciento dados los otros datos y al interpretar porcentajes
mayores a 100 %.

ACTIVIDAD 1: En cada cuadricula colorea lo que se te indica y escribe el tanto por ciento, la fracción o el
decimal correspondiente que falte.

Tanto por ciento: 25 % Tanto por ciento: Tanto por ciento:


Fracción: Fracción: 13/100 Fracción:
Decimal: Decimal: Decimal: 0.55

ACTIVIDAD 2: Calcular el tanto por ciento que dan de regalo en cada uno de los productos que se muestran.

Contenido: 450 g Contenido: 1100 ml Contenido: 300 g


(400 g + 50 g de regalo) (1000 ml + 100 ml de regalo) (250 g + 50 g de regalo)
Tanto por ciento de regalo: ______ Tanto por ciento de regalo: Tanto por ciento de regalo:
SECUENCIA 29 VARIACION LINEAL 2
APRENDIZAJES Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones
ESPERADO tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con
estos tipos de variación.
INTENCION Que los alumnos comparen diversos tipos de variación lineal y no lineal; y
DIDACTICA determinenla razón de cambio de un proceso o fenómeno modelado con una
función lineal. Asimismo, que construyan la gráfica de una situación de variación
lineal y analicen la relación entre la inclinación de la recta y la razón de cambio.

ACTIVIDAD 1: Resuelve el siguiente problema cuya expresión algebraica es y = 3x; al obtener los puntos, grafícala.

EXPRESION Y= 3X

x y Pares
3 ordenados
2 (X,Y)
1
0
-1
-2
-3

ACTIVIDAD 2:
Se compraron 15 m de alambre de púas para cercar un terreno, y se pagó por ello $ 345.00, completa la
siguientetabla y grafica los datos.

Alambre costo a. ¿Cuál es la Razónde


de púas
Cambio?______
m
0
8
11 b. ¿Cuál es la Expresión
15 345 para obtener los datos
18 enla tabla? _____
20
25

También podría gustarte