0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Evidencia 2

El documento presenta el Taller autogestivo 'Evaluación Diagnóstica para las alumnas y los alumnos de Educación Básica' para el ciclo escolar 2023-2024, dirigido por la docente Rocío Peralta Figueroa. Se selecciona la alternativa 'A', que consiste en aplicar una prueba impresa y hojas de respuesta, justificando que esta modalidad permite obtener información sobre el nivel de conocimientos de los estudiantes y facilita la práctica docente. La elección se basa en que los alumnos se desempeñan mejor con pruebas físicas, adaptándose a sus ritmos de trabajo.

Cargado por

rociopefi27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Evidencia 2

El documento presenta el Taller autogestivo 'Evaluación Diagnóstica para las alumnas y los alumnos de Educación Básica' para el ciclo escolar 2023-2024, dirigido por la docente Rocío Peralta Figueroa. Se selecciona la alternativa 'A', que consiste en aplicar una prueba impresa y hojas de respuesta, justificando que esta modalidad permite obtener información sobre el nivel de conocimientos de los estudiantes y facilita la práctica docente. La elección se basa en que los alumnos se desempeñan mejor con pruebas físicas, adaptándose a sus ritmos de trabajo.

Cargado por

rociopefi27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA TELESECUNDARIA LIC.

ÁLVARO GÁLVEZ Y FUENTES


15DTV0107Q

DOCENTE ROCIO PERALTA FIGUEROA

El Taller autogestivo “Evaluación Diagnóstica para las alumnas y los alumnos de


Educación Básica”,
ciclo escolar 2023-2024.

Actividad 2. Alternativas de aplicación: ventajas y desventajas

Evidencia: Las ventajas y desventajas de cada alternativa y elección de la


respuestas alternativa a implementa
El Taller autogestivo “Evaluación Diagnóstica para las alumnas y los
alumnos de Educación Básica”, ciclo escolar 2023-2024
DOCENTE ROCIO PERALTA FIGUEROA

ALTERNATIVA SELECCIONADA: “A”

Prueba impresa (P) y hojas de respuesta (HR). El alumnado tendrá físicamente la


prueba y la HR.

Justificación

Después de un análisis, la aplicación de la prueba de evaluación diagnostica


contribuye en la obtención de información sobre la situación de partida de los
estudiantes, en cuanto a saberes y capacidades que se consideran necesarios
para iniciar con éxito nuevos procesos de aprendizaje. Así mismo esta
herramienta se establecen como fundamentales para la práctica docente, ya que
la evaluación diagnóstica que se realiza al inicio del ciclo permite identificar las
áreas de oportunidad que se requieren fortalecer en los alumnos durante el ciclo
escolar.

Una vez analizados los documentos -Guía para el Personal Docente-Aplicador


(3o, 4o, 5o y 6o de primaria y 1o, 2o y 3o de secundaria), se establece que la
prueba diagnóstica a realizarse se enfoca en reconocer los aprendizajes de los
alumnos en tres áreas específicas; Lectura, Matemáticas y Formación cívica y
ética. De igual manera al examinar detenidamente las cuatro alternativas de la
aplicación de la prueba se opta que la más viable y apegada al contexto general
de la escuela, y especifico del grupo es la alternativa; “A” Imprimir el archivo PDF
de la prueba y las hojas para el registro de respuestas (HR). El alumnado tendrá
físicamente la prueba y la HR.

La selección de la alternativa antes mencionada es de acuerdo con las


características de trabajo presentes en el grupo y de forma individual con los
alumnos. Esto teniendo en cuenta que gran parte de los estudiantes durante la
realización de pruebas se desarrollan de mejor manera cuando tienen de forma
física las pruebas, ya que les permite contestar de acuerdo con sus ritmos. Por
otra parte, se opta por esta opción considerando que los estudiantes se les
facilitara realizar la prueba de esta forma ya que esta opción permite al docente
guiar la prueba a distancia.

También podría gustarte