Código: SSTMA-AST- 006
AST: CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN A Versión: 0
LÍNEA PRINCIPAL AÉREA
Vigente desde: 08/07/2023
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTÁNDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
Ropa de trabajo del tipo
antiflama. (camisa
pantalón y capucha ATP
≥10 cal/cm2)
Casco dieléctrico.
Zapatos de seguridad.
Guantes de cuero No debe iniciarse la actividad en un día con lluvia, con poca
Se suspenderá el trabajo si las condiciones meteorológicas
Caída de personas protector. visibilidad o cuando haya vientos huracanados.
no son las adecuadas.
al mismo nivel.
Lentes contra impacto. La actividad debe desarrollarse a la luz del día.
Verificar que los equipos y vehículo hidráulico a utilizarse,
Caída de personas
cuenten con el protocolo de aislamiento vigente.
a distinto nivel. Guantes y manguillas Los guantes, mangas y pértigas dieléctricas deben contar con
aislantes de la clase los protocolos de prueba vigente, así como la unidad
Preparación El personal debe contar con todos los Elementos de
Choques y correspondiente al nivel hidráulica.
Protección Personal necesarios para esta actividad en
atropello. de tensión de trabajo.
perfectas condiciones.
Revisar en base el estado de los EPP y verificar su
Golpes. Guantes de hilo. operatividad (guantes, mangas, casco, lentes, etc.).
Los equipos y herramientas deben ser colocados de
manera ordenada en sus respectivas ubicaciones dentro Durante el transporte del personal, el personal no debe viajar
Tráfico. Lentes fotoluminiscentes.
del vehículo porta equipos. en las canastillas.
Arnés.
(*) EPPs según el Art.54
del RESESATE-13
Cinta de señalización
sobre soportes.
Tranquera de seguridad.
( * ) Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad -RM N° 111-2013 -MEM Págin a 1|6
Código: SSTMA-AST- 006
AST: CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN A Versión: 0
LÍNEA PRINCIPAL AÉREA
Vigente desde: 08/07/2023
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTÁNDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
El responsable de trabajo ubicará la zona en donde se
Ropa de trabajo del tipo efectuará la labor.
antiflama. (camisa
pantalón y capucha ATP El responsable del grupo impartirá charla de seguridad de
≥10 cal/cm2) 5 minutos.
Caída de personas
Casco dieléctrico. Efectuar una inspección de los postes adyacentes para
al mismo nivel.
Zapato de seguridad. comprobar el buen estado de los conductores, amarres y
retenidas si fuese necesario.
Caída de personas
Guantes de cuero
a distinto nivel. Pondrá especial atención en la identificación de los peligros y
protector. Instalar la Unidad Hidráulica en la zona de trabajo en la
control de los riesgos, debiendo registrarla en el formato
posición que facilite las labores a realizar.
establecido.
Guantes y Manguillas
Identificación y Choques y
aislantes de la clase Se debe instalar las señalizaciones para la zona de trabajo
Coordinación atropello. Efectuar supervisión general del trabajo.
correspondiente al nivel y un cerco que delimite la zona de trabajo del liniero y a la
de tensión de trabajo. cual sólo tendrá acceso el personal autorizado.
Golpes. La señalización debe ser de acuerdo con lo indicado en el
Reglamento de Señalización del Cliente.
Guantes de Hilo. Conectar la línea de tierra de la Unidad Hidráulica antes
Maquinaria
del inicio de cada trabajo.
Automotriz.
Cinta de Señalización
sobre soportes. Colocar sobre una lona y en forma ordenada, las
Tráfico.
herramientas y equipos a utilizarse en el trabajo y con un
Lentes contra impacto. paño de algodón efectuar la limpieza de estos.
Arnés Se debe solicitar el permiso a los responsables o a Centro
(*) EPPs según el Art.54 de control la autorización respectiva para el inicio del
del RESESATE-13 trabajo.
( * ) Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad -RM N° 111-2013 -MEM Págin a 2|6
Código: SSTMA-AST- 006
AST: CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN A Versión: 0
LÍNEA PRINCIPAL AÉREA
Vigente desde: 08/07/2023
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTÁNDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
Antes de ascender a la zona de Trabajo con Tensión, el
liniero debe desprenderse de todos los elementos
Ropa de Trabajo del tipo metálicos personales (reloj, cadenas, sortijas, etc.).
Antiflama. (camisa
pantalón y capucha ATP El liniero ubicado en las canastillas y antes de ascender a
≥10 cal/cm2) la Zona de Trabajo con tensión, deberá:
Caída de personas
a distinto nivel. Casco Dieléctrico. a) Colocarse los elementos de protección personal.
b) Sujetarse a la argolla de seguridad de la “pluma”
Supervisión permanente en la zona de trabajo; el responsable
Zapatos de Seguridad. mediante los arneses.
Choques y debe estar atento a todas las maniobras del liniero.
atropello.
Guantes y Manguillas de Instalar las protecciones en las redes en la zona de
Verificar que el personal que realiza el trabajo en la Zona con
la Clase correspondiente tránsito de los linieros o en la zona con tensión cercana al
Golpes. Tensión use los EPP.
al nivel de tensión de punto de trabajo. También se instalará la protección que
trabajo. evite los contactos “a tierra”.
Ejecución Contactos No debe haber persona alguna debajo de la zona de trabajo
eléctricos. con tensión.
Guantes de hilo o de Para el traslado de los equipos y/o herramientas a la zona
Efectuar supervisión general del trabajo.
Arco Eléctrico. cabritilla. de trabajo con tensión se utiliza la soga de servicio, esta
actividad se realizará con el liniero en “tierra” fuera del eje
Confirmar con Centro de Operaciones las condiciones seguras
Guantes de Cuero de traslado para evitar el daño por caída intempestiva.
Maquinaria para tensionar la red.
protector.
automotriz.
En la zona de trabajo con tensión, antes de la
Lentes contra impacto. desconexión, se verificará con la pinza amperimétrica, que
Tráfico.
no exista el componente de corriente correspondiente a la
Arnés. “carga” de los clientes.
(*) EPPs según el Art.54
del RESESATE-13 Una vez terminada la desconexión se deberá colocar en el
poste y de manera visible un cartel de aviso de Tensión de
Retorno.
( * ) Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad -RM N° 111-2013 -MEM Págin a 3|6
Código: SSTMA-AST- 006
AST: CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN A Versión: 0
LÍNEA PRINCIPAL AÉREA
Vigente desde: 08/07/2023
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTÁNDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
Debe considerarse que la desconexión se puede efectuar
en mitad de un vano siempre y cuando la situación lo
amerite y con la inspección adecuada.
Los procedimientos antes mencionados en los puntos se
cumplirán igualmente para la reconexión del Nodo.
Para tensionar la red (reconexión del Nodo), se deberá
tener la confirmación del solicitante de los trabajos de que
no existe ninguna “carga” conectada, no existe personal en
la red y el retiro de toda línea de tierra instalada.
Si los trabajos que se realizaron incluyen reforma con
redes subterráneas, será necesario tener previa a la
reconexión, la conformidad de las pruebas de nivel de
aislamiento para cables de M.T.
Concluida la reconexión se procederá a retirar el cartel de
seguridad de Tensión de Retorno.
Posteriormente se confirmará al Centro de operaciones la
conclusión de la desconexión y el retiro provisional de la
zona de trabajo.
Ropa de Trabajo del tipo
Caída de personas
Antiflama. (camisa Posteriormente se retirarán las protecciones instaladas en
a distinto nivel.
pantalón y capucha ATP la red.
≥10 cal/cm2)
Choques y Supervisión permanente en la zona de trabajo; el responsable
Culminación Se retira el personal de la zona de trabajo en tensión.
atropello. debe estar atento a todas las maniobras del liniero.
- Casco Dieléctrico.
- Zapatos de Seguridad. Concluido el trabajo se confirmará a los responsables o
Golpes.
- Guantes y Manguillas de a Centro de Control el retiro de la zona de trabajo.
la
( * ) Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad -RM N° 111-2013 -MEM Págin a 4|6
Código: SSTMA-AST- 006
AST: CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN A Versión: 0
LÍNEA PRINCIPAL AÉREA
Vigente desde: 08/07/2023
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTÁNDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
Contactos Clase correspondiente al
eléctricos. nivel de tensión de
trabajo.
Arco Eléctrico. - Guantes de hilo ó de
cabritilla.
Maquinaria - Guantes de Cuero
automotriz. protector.
- Anteojos contra impacto.
- Arnés.
Ropa de Trabajo del tipo
antiflama. (camisa
Caída de personas pantalón y capucha ATP
al mismo nivel. ≥10 cal/cm2)
Retirar las señalizaciones instaladas en la zona de trabajo.
Caída de personas Casco dieléctrico. Reportar los equipos y/o herramientas que hayan sufrido
Retiro Efectuar la limpieza de los equipos y herramientas
a distinto nivel. desperfectos, para su inmediata reparación.
empleadas en el trabajo, verificando su operatividad para
Zapatos de seguridad.
una próxima utilización.
Choques y
atropello. Guantes de cuero.
(*) EPPs según el Art.54
del RESESATE-13
( * ) Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad -RM N° 111-2013 -MEM Págin a 5|6
Código: SSTMA-AST- 006
AST: CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE LÍNEA DE DERIVACIÓN A Versión: 0
LÍNEA PRINCIPAL AÉREA
Vigente desde: 08/07/2023
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTÁNDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jumber Brucce Ponce Macassi Ing. Edgar Beto Laureano Aldana Ing. Edgar Beto Laureano Aldana
( * ) Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad -RM N° 111-2013 -MEM Págin a 6|6