Funcion Del Estado en La Economia 4° SS06 (2U) Jun 2025
Funcion Del Estado en La Economia 4° SS06 (2U) Jun 2025
Latina debido al contexto internacional, a las políticas monetaria y fiscales que se han tomado por
parte del Estado, así como políticas macroeconómicas prudentes que han permitido que nuestra
economía no se estanque, sino que haya creciendo y sea tomada como referente.
Para comprender estas dinámicas es necesario que los ciudadanos y ciudadanas estemos instruidos
en temas económicos y financieros. Solo así podemos analizar la forma en la que intervienen los
actores públicos y privados encargados de velar o intervenir directamente en la economía, así como
determinar los instrumentos empleados para la medición de la economía nacional
Las posiciones respecto al papel que debe cumplir el responsabilidad del Estado es más que solo regular la
Estado en la economía de un país son diversas e actividad económica cumple un papel prioritario para
incluso, contrarias, en un extremo están quienes asegurar el empleo, la salud, la educación, la
seguridad, los servicios públicos y la vivienda para
sostienen que el Estado no debe tener ninguna
todos.
participación, mientras en el otro están los que
defienden el control del Estado sobre la economía del Rol económico del Estado según
país. la Constitución.
La mayoría de economistas opina que ninguna de las De acuerdo a los artículos 58-59 de la constitución
dos posturas es beneficiosa, y que la función del política, el Perú tiene una economía social de
Estado debe regular la actividad económica de un mercado. es decir, existe libertad para el desarrollo de
País. El rol del sector privado es invertir y producir, y la empresa privada, nacional y extranjera, en igualdad
el del Estado es asegurar las condiciones para que de condiciones y el Estado debe asegurar que esto
esto sea posible, atendiendo aquellas necesidades sea posible. En las últimas décadas, el Estado ha
que el sector privado no puede cumplir. Pero la tenido una participación centrada en la regulación y
responsa con una reducida inversión. Sus funciones son las
siguientes:
Garantizar la estabilidad económica y las Cobrar impuesto en forma equitativa. Los impuestos
condiciones y reglas de juego, definiendo políticas que se pagan al Estado sirven financiar sus
que aseguren la estabilidad necesaria para que actividades y ofrece los bienes y servicios públicos.
inversionistas puedan planificar e invertir a largo Desarrolla políticas sociales para poblaciones de
plazo. menores recursos. Es una de las prioridades del
Estado con las que debe asegurar igualdad de
Garantiza los derechos de propiedad. Es una
oportunidades de desarrollo para todos, facilitando
garantía indispensable para el desarrollo
el acceso de la población a los recursos y medios
económico; de otra manera, la personas no se
para superar las dificultades de los sectores con
pueden arriesgar a adquirir propiedades, a menor oportunidades.
comprar empresas o a invertir en ellas porque
corren el riesgo de perder todo en cualquier El Estado como corrector de las
momento. fallas
Garantizar el cumplimiento de contratos. El Estado del mercado
debe velar por el cumplimiento de los contratos,
Entre las razones del mayor protagonismo del Estado
para lo cual crea una serie de mecanismos en la economía está la constatación de una serie de
efectivos. fallas a la hora de responder a las preguntas sobre
Si las personas o empresa no cumplen con lo que, como y para quien producir.
acordado están estafando al otro, con lo que las
Las fallas del mercado
actividades económicas se vuelven inciertas e
inseguras porque nadie se arriesga a contratar si El mercado determina la producción y distribución de
no tiene la seguridad de que lo pactado se vaya a bienes y servicios a través del mecanismo de
cumplir. formación de precio. Los consumidores y las empresas
Garantizar el suministro de bienes y servicios expresan sus preferencias mediante su decisión de
compra o venta de bienes y servicios. Es decir, la
públicos. Cierto tipo de bienes y servicios, como
oferta y demanda se equilibran con las variaciones de
las carreteras, la seguridad, la limpieza pública y
precio hasta alcanzar un equilibrio.
el servicio de energía eléctrica, deben estar
disponible para quienes los necesitan y el Estado El mercado puede ser un mecanismo eficiente para
debe intervenir para asegurar esta disponibilidad. equilibrar la oferta y la demanda. Sin embargo, esto no
siempre ocurre y puede presentar fallas y desajustes
Facilitar información. Tanto los consumidores
que requieren de otras condiciones para lograr el
como los productores necesitan estar informados equilibrio.
respecto a los bienes y servicios que existen en el
mercado para tomar sus decisiones de adquisición Las principales fallas del mercado, en las que el
o consumo. Estado interviene, tienen que ver con los ciclos
económicos, las externalidades, la falta de
Tanto la política fiscal, como la política monetaria, son Tipos de políticas monetaria
mecanismos del Estado para asegurar la estabilidad
económica del país. La política fiscal tiene la finalidad de Expansiva: se aplica cuando en el mercado hay poco
influir en el nivel de precios, la producción, la inversión y el dinero en circulación. Se emplea los siguientes
empleo. Por lo general, su comportamiento es contrario al mecanismos:
ciclo económico, es decir, en periodos de expansión de la Reducir la tasa de interés para promover la inversión
economía, está orientada a generar ahorro y en periodos y los préstamos bancarios.
de desaceleración de la economía, está orientada a Reducir el encaje bancario para que los bancos
promover un incremento de la producción, la inversión y el puedan prestar más dinero.
empleo. Comprar deuda publica aportando dinero al
Para cada una de estas situaciones de la política fiscal se mercado.
requiere de una política monetaria que restrinja o aumente
la liquidez y el dinero circulante. Por ejemplo, en una Restrictiva: cuando hay demasiado dinero en el
etapa de desaceleración de la economía, la política fiscal mercado e interesa retirar una cantidad se aplican las
medidas contrarias:
tendrá como reto promover la mayor inversión, producción
y generación de empleo. Para ello es necesario que se Aumentar la tasa de interés para reducir los
incremente la liquidez en la economía y esto se logra con préstamos.
una política monetaria más relajada. Dejar más dinero en el banco y menos en circulación
[lo que se denomina encaje].
Política monetaria Vender deuda pública.
Comprende las decisiones de las autoridades monetarias
referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad
Política fiscal
de dinero o el tipo de interés. Los objetivos básicos en la La política fiscal es una rama de la política económica
política monetaria son los siguientes: que figura el presupuesto del Estado como variable de
Dar estabilidad al valor del dinero [prevenir la inflación]. control, para asegurar y mantener la estabilidad
Tasas más elevadas del crecimiento económico. económica y evitar situaciones de inflación o
Pleno empleo. desempleo.
Mantener un tipo de cambio estable y proteger las El gobierno establece un conjunto de medidas con la
reservas internacionales. finalidad de influir en el nivel de precios, la producción,
la inversión, el empleo y el régimen tributario. Es la
de bienes públicos e influir en la estabilización del bancario. Dependiendo de las condiciones de la economía,
nivel de actividad económica en el corto plazo. se modifica la tasa de interés referencial para mantener la
inflación en el nivel meta.
Los propósitos principales son los siguientes:
Crear ahorro público suficiente para hacer frente Por otro lado, el responsable de la política fiscal en el Perú
al volumen de inversión planeadas. es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que se
Absorber del sector privado los ingresos encarga de lo siguiente:
necesarios para proveer de servicios públicos. Planear, dirigir y controlar las políticas de la actividad
Crear incentivos para que el sector privado empresarial financiera del Estado, así como armonizar la
genere ahorros y cree inversiones. actividad económica.
Planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a la
La política fiscal está integrada por las medidas política arancelaria.
referentes al gasto, la tributación y el
Administrar con eficiencia los recursos públicos del
endeudamiento. Hay tres formas de financiar el
Estado.
aumento de los gastos públicos: los impuestos, la
emisión de dinero y la deuda pública. Instrumentos de la política
monetaria
Tipos de políticas fiscal
Al igual que la política monetaria, la política fiscal La regulación de la liquidez del sistema financiero es
puede ser Expansiva cuando el objetivo es estimular dinámica y se realiza según las condiciones diarias, de modo
la demanda interna para aumentar el gasto público, que la tasa de interés sea cercana al nivel de referencia.
aumentar la renta disponible, la producción y reducir Para desarrollar esta regulación se emplean diferentes
el desempleo. instrumentos de política que se clasifica en:
La política fiscal es Restrictiva cuando el objetivo es Instrumento de mercado: certificados de depósito del
frenar la demanda interna; con ella se busca reducir BCRP, certificado de depósito reajustable, certificado de
depósito liquidable en dólares, certificado de depósito con
el gasto público para bajar la producción.
tasa de interés variable, depósitos a plazo en el BCRP,
Mientras las políticas fiscales afectan el mercado de
operaciones de reporte de monedas, compra-venta de
bienes y servicios, las políticas monetarias inciden
moneda extranjera.
en el mercado financiero. La política fiscal no puede
funcionar con independencia de la política Instrumento de Ventanilla: crédito de regulación
monetaria, operación de reporte [Repo] directa, compra
monetaria, ya que ambas se encuentran
spot [entrega inmediata] y venta a futuro de moneda
interrelacionadas y se complementan.
extrajera, depósitos overnight [los efectuados a muy corto
plazo].
Política monetaria y fiscal en el
Perú. Transparencia de las políticas
El Banco Central de Reserva del Perú [BCRP] es el La transparencia es una condición para fortalecer la
responsable de la política monetaria en el país. Su credibilidad en el Banco Central, y de esa manera mejorar la
finalidad es defender la estabilidad monetaria; es efectividad de las medidas. Por eso, las decisiones de
decir, proteger el poder adquisitivo de la moneda. política son explicadas al público en general y al público
Para lo cual tiene las siguientes funciones: especializado a través de varios medios de información:
notas informativas del directorio, reportes de inflación,
Regular la cantidad de dinero. reporte de estabilidad financiera y portal de transparencia.
Administrar las reservas internacionales.
Emitir billetes y monedas.
o Liquidez. La liquidez se refiere a los fondos disponibles para realizar
Informar periódicamente sobre las finanzas pagos inmediatos o, en otras palabras, mide la rapidez con la que un
nacionales. activo financiero puede convertirse en un medio de pago sin que pierda
valor.
En cumplimiento de estas funciones, se toman o Inflación. es un incremento generalizado y continuo de precios, lo que
equivale a la desvalorización de la moneda con consecuencias negativas
decisiones de política monetaria destinadas a
en la actividad económica y en el bienestar de la población. Por el
alcanzar determinados objetivos de carácter contrario, cuando se observa una caída generalizada y continua de
macroeconómico, empleando mecanismos de precios, estamos ante una deflación.
mercado para controlar la liquidez en el sistema
producción de riquezas de un país y para compararla
Límites de los indicadores
con la de otros, pero no para indicar el desarrollo
humano, ya que no muestra que parte de la riqueza le Los indicadores son una serie de datos que se
corresponde a cada miembro de la sociedad. representan en valores estadísticos con el objeto de
indicarnos como se encuentra la economía de un país,
El índice de precio al consumidor los indicadores económicos en si reflejan el
[IPC] comportamiento de las principales variables económicas.
El índice de precio al consumidor [IPC] es un indicador La disponibilidad de dinero o de bienes y servicios en una
que registra los precios de bienes y servicios que sociedad no garantiza que las personas puedan vivir bien,
componen una canasta representativa de los hogares ya que, no obstante, ello, pueden carecer de servicios
de un país. Este índice es confiable y comparable. básicos o de acceso a los servicios educativos y de salud.
Las actividades
económicas de un La estructura general de la canasta del IPC proviene de
Por esto, los indicadores económicos presentan
País son parte del la Encuesta de Presupuestos Familiares [EPF], para
crecimiento limitaciones, pues solo se restringen a medir la riqueza
esto, los hogares encuestados del país anotan todos los
económico y son [bienes y servicios] producida en un país sin tener en
productos que se han adquirido durante un periodo
contabilizadas dentro cuenta las condiciones de vida de la población. Siguiendo
del PBI. En la definido. (día, mes, semestre, etc).
esta postura, crece el consenso sobre que el entender el
imagen, relacionada Una vez procesado esta información, se selecciona lo
a la agroexportación,
crecimiento económico sin entender las perspectivas
se muestra el sector
que consume el 80% de la población en todos los sociales no son un reflejo real de sociedad.
que aumentó un 23% estractos socioeconómicos [alto, medio alto, medio,
en el 2018. medio bajo y bajo].
El IPC mide los cambios en el nivel de precios de una
Los indicadores económicos son una serie de datos que Comprende todos los bienes y servicios que canasta familiar de consumo. Cuando es negativa
se representan en valores estadísticos y tienen por pasan legalmente por el mercado. por
indica un incremento de los precios y se refleja en la
ejemplo, la fruta que compramos en el
finalidad: caída de esta variable.
mercado forma parte del PBI, pero no la fruta
Indicar el comportamiento de las principales que cultivamos para nuestro consumo
variables de la economía de un país o región. privado.
Determinar cómo ha evolucionado la situación El PBI mide el valor de la producción dentro
económica de un país o región a través del tiempo. de las fronteras de un país. Cuando un
ciudadano peruano trabaja en España, las Proyecciones del Producto Bruto Interno en el Perú, 2011 – 2020
El producto bruto interno [PBI] rentas que obtiene forman parte del PBI [variación porcentual real] En el 2014, 2020. la actividad minera en el Perú fue
afectada, en parte, por los precios de los minerales, tal
español. Cuando un ciudadano chileno posee
El producto bruto interno, hace referencia PBI, hace una empresa en el Perú, los beneficios
como sucedió en Pasco.
referencia a la cantidad de riqueza producida en una obtenidos de su empresa forman parte del
región, un país o el mundo durante un periodo, por PBI del Perú. Promedio
ejemplo, un año. Tiene en cuenta los bienes terminados. La 2011-2020
razón se halla en que el valor de los bienes 6.1%
Para poder comprar la riqueza obtenida en cada
país, el PBI se expresa en dólares estadounidenses. intermedio ya está incluido en los precios de
Este indicador por lo general, se calcula por país y los bienes finales.
El PBI mide lo producido en un intervalo de
per cápita. O sea, por habitantes. tiempo, normalmente un año.
EL PBI puede indicar, por ejemplo, cuanto crece la
economía de un país entre un año y otro o cómo se El PBI Per Cápita
comporta a lo largo de los años. por ejemplo, un PBI Conocido también como ingreso per cápita o renta
alto que se mantiene constante durante varios años per cápita, es la variable económica que indica la
puede indicar estancamiento económico. relación que existe entre el producto bruto interno
Algunas características del PBI son las que siguen: [PBI] y la cantidad de habitantes de una nación.
El PBI suma el precio en el mercado de los El cálculo es un promedio que se obtiene 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
dividiendo la riqueza del país, es decir su PBI, por
productos y esto se convierte en una unidad la cantidad de habitantes. Este promedio no
proyecciones
monetaria muestra cómo se distribuye ese ingreso, por eso Fuente: Banco Central de Reserva del Perú, (mayo 2020). Reporte de inflación, mayo 2020, panorama actual y
proyecciones macroeconómicas 2011 – 2020. Lima-Perú; BCRP.
se debe usar para conocer la capacidad de
produccion
Uno de los destinos más visitados durante la Semana
Considerada Patrimonio de la Humanidad, Machu
Santa es, sin duda. Ayacucho.
picchu es el mayor destino turístico del Perú. En el
2015, National Geographic designo a Machu Picchu
como destino para todos los viajeros.
ACTIVIDAD N° 06 – 2U – 4°
El Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Martín Ramos Chávez, informó que el
próximo año los ingresos recaudados para el presupuesto nacional se incrementarán en 3,3 %, alcanzando un total de S/.
100, 766 millones, cifra que supera en más de S/. 6 000 millones a los resultados previstos para el 2019, no obstante, el
menor dinamismo de la actividad económica.
SUNAT espera recaudar S/. 100 766 millones el próximo año. (20 de octubre de 2019).
Gestión. Recuperado de http://gestion.pe/economia/suant-espera-recaudar-s-100766-millones-proximo-ano-2146015
2. Lean el siguiente texto y expliquen lo siguiente: ¿En qué medida el Estado tomó decisiones de política económica
que permiten la sostenibilidad y equidad del país en los últimos 20 años?
La política económica
__________________________________________ [...] puede definirse como el conjunto de directrices y lineamientos
__________________________________________ mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico
__________________________________________ del país, define los criterios generales que sustentan, de acuerdo a la
estrategia general de desarrollo, los ámbitos fundamentales e
__________________________________________ instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional, al gasto
__________________________________________ público, a las empresas públicas, a la vinculación con la economía
mundial y a la capacitación y la productividad […].
__________________________________________
Ministerio de Economía y Finanzas. (s. f.). Política económica y social
__________________________________________
[Web]. Recuperado de http:// www.mef.gob.pe/index.php?option=com
__________________________________________ _content&view=section&id=26&Itemid=100694
Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
3. Analiza el siguiente gráfico y responde. Para ello, considera la información de las páginas 270,271, 272 y 273 de tu
Texto escolar.
Fuente: Latin American Consensus Forecast [2021] y BCRP para Perú (2022)
Reporte de inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021 - 2024
A. ¿Qué es la inflación?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
B. ¿Cuál es la situación de la inflación en el Perú
comparada con la de otros países latinoamericanos?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
a. – 10 millones. c. – 70 millones. b. Emilia: “a las bajas ganancia de los transportistas en esas fechas”
c. Juana: “a la alta oferta de pasajes en las fiestas”.
b. – 20 millones. d. – 50 millones.
d. Arturo: “a la demanda de pasajes en esas fechas”
II. ¿Cuál de las siguientes alternativas define que es el Producto Bruto
Interno [PBI]?
V. Según Banco Interamericano de Desarrollo [BID], en América Latina el
que mantuvo su crecimiento económico regular fue Perú, Chile,
a. La renta anual percibida por el sector industrial de un país. Argentina y Uruguay con un PBI anual de $$ 350.millones de los
b. El valor total de todo los bienes y servidos finales producidos en un cuales: el Perú alcanzo un 23%, Chile 17%, Argentina 14% y Uruguay
País durante un determinado tiempo. 11%. A diferencia de Ecuador que fue de 8%, Bolivia 9% y Venezuela
6% en el 2024. En comparación del 2021 que fue negativo. [-04% en
c. Las ganancias percibidas por el estado, en un determinado tiempo, a
los primeros cuatro países] y positivo [+03% en Ecuador, Bolivia y
través de las empresas que posee.
Venezuela en el 2021] ¿Elabora una grafico de barras con la
d. Es un indicador que mide la evolución promedio de los precios de un información del PBI de estos Países en el 2021?
conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo
de los hogares residentes en un área determinada.
a. A la Pobreza.
b. A la Escasez.
c. A la Inflación.
VENEZUELA
ARGENTINA
URUGUAY
ECUADOR
BOLIVIA
CHILE
PERÚ
d. Al Desarrollo Sostenible.