0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

ATS Desarmado de Servicios Higienicos y Traslado

El documento detalla un análisis de seguridad en el trabajo para el desarmado de servicios higiénicos en un campamento, identificando tareas críticas y proponiendo controles específicos para cada una. Se enumeran peligros generales y medidas de control para mitigar riesgos asociados a trabajos eléctricos, en altura, con químicos, y en cuerpos de agua, entre otros. Además, se establece un protocolo de consignación y bloqueo para garantizar la seguridad del personal durante la ejecución de las actividades.

Cargado por

ruben.ing.ssoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

ATS Desarmado de Servicios Higienicos y Traslado

El documento detalla un análisis de seguridad en el trabajo para el desarmado de servicios higiénicos en un campamento, identificando tareas críticas y proponiendo controles específicos para cada una. Se enumeran peligros generales y medidas de control para mitigar riesgos asociados a trabajos eléctricos, en altura, con químicos, y en cuerpos de agua, entre otros. Además, se establece un protocolo de consignación y bloqueo para garantizar la seguridad del personal durante la ejecución de las actividades.

Cargado por

ruben.ing.ssoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CODIGO: PR-SGI-08-F3

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) VERSION: 02


FECHA DE REVISION: 23/07/2024
SECCIÓN 1: DATOS GENERALES
Unidad Operativa: KALLPA GENERACION - CH. CARHUAQUERO Lugar: POZA DE AMORTIGUAMIENTO Y RAMPAS DE VERTEDEROS

Trabajo a realizar: DESARMADO DE SERVICIOS HIGIENICOS EN CAMPAMENTO Y TRASLADO


N° de Orden de Trabajo: 10034380 Fecha: 2/09/2024 Otros Datos: CAMPAMENTO
SECCIÓN 2: TAREAS CRÍTICAS PRESENTES EN EL TRABAJO
2.1 IDENTIFICACIÓN DE TAREAS CRÍTICAS (Proponer controles específicos para cada uno en la Sección 2.2)

Trabajos eléctricos (TE) Control de energía (CE) Espacios confinados (EC) Trabajo en caliente (TC) Trabajos en altura (TAL)

Levantamiento de cargas
Trabajo en cuerpos de agua (TA) Excavación y zanjas (EYZ) Conducción de vehículos (CV) X Trabajo con químicos (TQ)
(LC)

2.2 MARQUE LAS BARRERAS QUE SE VAN A APLICAR SEGÚN EL TIPO DE TAREA CRÍTICA (controles específicos para cada Tarea Critica en la Sección 2.1 esta sección debe marcarse de
forma obligatoria)

Trabajo en Altura - Superficies


TE - Sistemas Desenergizados: TE - Líneas de transmisión Espacio Confinado Trabajo en Altura - Andamios
elevadas, Inclinadas
Andamio certificado y armado bajo
Aplicar el proceso de aislamiento, bloqueo y Medición constante de los gases que
Aplicar el proceso de aislamiento, bloqueo y Colocar baranda en bordes libres e instalar diseño de carga elaborado por personal
colocación de tierras (uso de guantes pueden generarse (valor 0). Para O2
etiquetado superficies temporales de trabajo calificado y certificado. Se arriostra
aislantes) valores entre 19.5 y 23.5.
según la altura
Uso de equipos de ventilación (extractor Uso de sistemas de detención de caídas
Uso de puntos de anclaje conforme se va
Revelar la tensión, resultado ausencia de Uso de PETS de trabajo elaborado por liniero o ventilador; no usar equipos de puntos de anclaje y arnés con línea de
levantando o retirando las estructuras.
energía. calificado combustión y cilindros de gases dentro retención y/o bloqueo retráctil para evitar
Uso de arnés de forma permanente
del EC caída
Uso de arnés y definir ruta de escalamiento Si la actividad requiere desplazamiento uso Ningún espacio debe quedar abierto o sin
.Vigía con lista de acceso y control de
Colocar puestas a tierras o cortocircuito evitando zonas energizadas (distancia de de arnés con doble línea de vida y puntos o plataforma; las áreas de trabajo 100%
personas, no debe realizar otra labor
seguridad) línea de anclaje durante el recorrido cubiertas

Trabajo en Altura - Elevación de Trabajo en Altura - Uso de


TE - Sobre Sistemas Energizados: Control de Energía Trabajo en Caliente
Personal escaleras portátiles
Asegurar la escalera en la parte superior
Aplicación de dispositivo físico y/o medio Retirar todo material combustible o Equipo de elevación certificada y con
PETS de trabajo elaborador por electricista o inferior, estas son usadas para acceso
mecánico para bloqueo y etiquetado, según inflamable del área de trabajo en caliente. mantenimiento vigente (canasta más equipo).
calificado. en ningún caso como plataforma de
lista revisada por Lider de Bloqueo Validar si trabaja en un área clasificada Operador competente y certificado
trabajo.
En áreas de almacenamiento/
Revisar que la energía residual es 0; liberar Superar 0,9 metro o 3 pasos sobre el
Uso de EPP contra Arco Eléctrico de procesamiento de material combustible Uso de arnés por parte del personal elevado
presión, usar tierras, asegura partes móviles, borde de acceso. Colocar bloque retráctil
acuerdo al nivel del sistema ubicadas a menos de 11 m. medir LEL. anclado a un punto interno de la canasta
enfriar, ventilar, purgar. si el transito es constante.
Hacer uso de pantallas o biombos
No subir con cosas en la mano, hacer
Hacer uso del EPP contra destello,
Proteger partes energizadas cercanas, uso Para rehabilitar o probar el equipo o sistema Maniobra alejado de sistemas eléctricos uso de cuerdas de servicio, bolsas o
partículas, chispas o partículas
de alfombras no conductoras retirar a todo el personal. aéreos y contra con PETS de trabajo correas de cintura para transporte de
incandescentes. No usar ropa sintética.
herramientas o materiales

Trabajo en cuerpos de agua: Trabajo en cuerpos de agua: Sobre Trabajo en cuerpos de agua:
Excavación y Zanjas Levantamiento de cargas
Dentro del agua el agua Cerca del agua
Todo izaje crítico de acuerdo al
Delimitar área de trabajo; uso de
Embarcación certificada y en buen estado Detección de líneas de servicio enterradas procedimiento contar con plan de izaje. El
Uso de buzos calificados y certificados barreras físicas o uso de sistema de
operada por personal calificado y certificado por elemento detector de cable o metal sistema de izaje será elaborado y
restricción pa evitar caída al agua.
operador por personal calificado
Para zanjas mayores a 1.2 metros se Retirar todas las personas dentro del
Equipamiento completo para el transporte
Equipo de buceo certificado bajo norma considera controles de espacios confinados, área de maniobra de la carga; se hará
desde los chalecos salvavidas, puntos de Uso de chaleco salvavida certificado
internacional para mayores a 1.8 m se adiciona controles uso de silbatos por parte del Rigger para
anclaje, remolque y remos
para trabajos en altura avisar
Instalar sistemas de rescate como Excavaciones profundas usar sistema de Todo equipo y accesorio de izaje debe
Plan de buceo y de ser necesario por el Contar con bote de rescate y radios de
flotadores o aros salvavidas diferentes a entibado o sostenimiento y diseñado por estar en perfecto estado sin daños
trabajo suministro de aire respirable comunicación
los ubicados en las instalaciones ingeniero civil colegiado o profesión afín. físicos o deformaciones.

Conducción de vehiculos Trabajo con químicos

Vehículo en buen estado en todos los


Uso de EPP visual y respiratoria de acuerdo
sistemas (cinturones de seguridad, frenos, X al MSDS.
suspensión , luces, claxon y neumáticos)

Para manipulación uso de guantes y tyvex y


Contar con sistema de alerta por exceso de
X siempre almacenados sin tocar directamente
velocidad y GPS para control del recorrido
el suelo

Contar con bandeja de contención de


Conductor calificado y certificado X derrames y kit de limpieza

2.3 PELIGROS GENERALES


FÍSICOS LOCATIVOS MECÁNICOS ERGONÓMICOS
Generación de ruido X Taladro X Manipulación de herramientas manuales y X Posturas problemáticas, carga postural X
Radiación No Ionizante - Ionizante Pasos y escalones del equipo objetos estática o movimientos repetitivos.
Iluminación inadecuada Componentes de carmix en movimiento Manipulación de Herramientas neumáticas / Cargas manuales (Equipos y herramientas) X
Radiación solar X Piso resbaladizo con presencia de lodo hidráulicas

Generación de vibración X Via X Piso resbaloso X Deficiente manejo de la carga laboral (Fatiga)

Carga térmica ambiental Equipo en movimiento X Manipulación de objetos con energía almacenada BIOLÓGICOS
Partículas de polvo. X Trabajos en paralelo X (equipos, herramientas, poleas, cadenas para Generación de residuos orgánicos
Superficies caliente Camioneta X izar, cables etc.) Presencia de serpientes e insectos X
QUÍMICOS Objetos en el piso X Manipulación de objetos y X Presencia de vectores (virus, ácaros, roedores,
Sustancias inflamables / combustibles Plataforma de vehiculo / cargas manuales X herramientas hongos, bacterias), bacterias, virus, etc.
Sustancias Tóxicas Maquinarias y partes en movimiento rotativo AMBIENTALES
(cortadora, fresadora, poleas, ejes, manivelas, cadenas,
Sustancias corrosivas TRABAJOS EN CALIENTE Fugas y derrames.
etc.)
Sustancias Cancerígenas. Trabajos con fuente de ignición Fluidos, superficies, sustancias calientes, objetos a Generación de residuos comunes X
Productos quimicos Trabajas en atmosfera explosiva alta temperatura. Consumo de papel X
Proyección de objetos (Fragmentos, partículas) Consumo de combustible X
CLIMÁTICOS Levantamiento o izaje de cargas Interacción con comunidades vecinas
Condiciones climáticas adversas (lluvia, X TRANSPORTE ELÉCTRICOS Afectación a flora y fauna circundante
granizo, nieve, vientos intensos). Vehículos en movimiento X Sistemas eléctricos (líneas y conexiones OTROS:
Tormentas eléctricas (rayos) Peatones y animales en la via X eléctricas, subterráneas y equipos energizados) Movimiento telurico X
Inundaciones Rocas y obstaculos en la via X Electricidad estática Cable y toma de corriente X
Trabajos sobre andamios menores a 1.80 m X
Carmix, bomba de concreto

Page 1 o 6
CODIGO: PR-SGI-08-F3

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) VERSION: 02

FECHA DE REVISION: 23/07/2024


SECCIÓN 4: DESARROLLO DEL ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

Desarrollo de la Actiividad Peligro/Aspecto Evento Medida de control


¿Qué puede causar daño a la persona o medio ¿Cómo puede ocurrir la lesión, daño o impacto
Tareas /Secuencia de Pasos ¿Qué debemos hacer para evitarlo?
ambiente? ambiental?
Consignación, bloqueo y etiquetado del tablero gobernador de los
vertederos y los bloqueos mecánicos

Aplicación de dispositivo físico y/o medio mecánico para bloqueo y


etiquetado, según lista revisada por Lider de Bloqueo

El ingreso a las áreas donde se realizará los trabajos civiles será previa
autorización del operador de turno

El ingreso a las áreas donde se realizará los trabajos civiles será cuando la
cota de nivel de embalse sea menor igual a 872.50 msnm

1 CONSIGNACION Y BLOQUEO Salida de agua de vertederos de presa Exposición a golpes de presión de agua y ahogamiento Queda prohibido realizar trabajos de las actividades civiles cuando la cota
de nivel de embalse sea mayor a 872.50 msnm

Identificación de las áreas de evacuación y el punto de reunión previo al


trabajo

En caso de oír la alarma que advierte la exposición al peligro, salir de forma


ordenada y siempre manteniendo la calma hacia el punto de reunión
previamente identificado

Revisar periódicamente el estado de la cota del nivel del embalse

Uso de EPP's

Personal conductor calificado (Autorizado para la conducción, manejo a la


defensiva y de manejo de vehículos 4X4).

Verificar que el vehículo haya sido inspeccionado mediante la revisión del


Check list.

El vehículo deberá de contar con: SOAT, Inspección técnica, botiquín,


extintor, kit antiderrame y otros especificados en el Check list).
Exposición a choques y volcaduras al tratar de esquivar el
Vehículos en movimiento en la vía
peligro El conductor deberá estar en buenas condiciones de salud y como también
emocionalmente.

Respetar las reglas y normas dispuestas por KALLPA y las establecidas por el
MTC

Uso del cinturón de seguridad en todo momento

El vehículo deberá de contar con parrilla y jaula antivuelco

Eliminar el peligro, previa evaluación del entorno. En caso la roca o el


obstáculo supera los 25 kg se reportará lo evidenciado.

Personal conductor calificado (Autorizado para la conducción, manejo a la


defensiva y de manejo de vehículos 4X4).

Verificar que el vehículo haya sido inspeccionado mediante la revisión del


Check list.

El vehículo deberá de contar con: SOAT, Inspección técnica, botiquín,


Atropellos a peatones y animales, exposición a choques y
Animales y peatones en la vía extintor, kit antiderrame y otros especificados en el Check list).
volcaduras al tratar de esquivar el peligro
2 TRASLADO DE PERSONAL
El conductor deberá estar en buenas condiciones de salud y como también
emocionalmente.

Respetar las reglas y normas dispuestas por KALLPA y las establecidas por el
MTC

Uso del cinturón de seguridad en todo momento

El vehículo deberá de contar con parrilla y jaula antivuelco

Eliminar el peligro, previa evaluación del entorno. En caso la roca o el


obstáculo supera los 25 kg se reportará lo evidenciado.

Personal conductor calificado (Autorizado para la conducción, manejo a la


defensiva y de manejo de vehículos 4X4).

Verificar que el vehículo haya sido inspeccionado mediante la revisión del


Check list.

El vehículo deberá de contar con: SOAT, Inspección técnica, botiquín,


Exposición a choques y volcaduras al tratar de esquivar el
Rocas y obstáculos en la vía extintor, kit antiderrame y otros especificados en el Check list).
peligro

El conductor deberá estar en buenas condiciones de salud y como también


emocionalmente.

Respetar las reglas y normas dispuestas por KALLPA y las establecidas por el
MTC

Uso del cinturón de seguridad en todo momento

El vehículo deberá de contar con parrilla y jaula antivuelco


CODIGO: PR-SGI-08-F3

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) VERSION: 02

FECHA DE REVISION: 23/07/2024


Asegurar el ascenso seguro a la plataforma del vehiculo

Evitar exponerse al borde de plataforma


Plataforma de vehiculo Exposicion a caida a desnivel, golpes
Asegurar tres puntos de apoyo en el ascenso a la plataforma

Uso de EPP's

No superar la carga mayor a 25 kg

En caso la carga supera los 25 kg, este será movió entre dos personas a mas.
El movimiento de la carga deberá ser coordinado en todo momento

Exposición a golpes, aplastamiento, cortes, fracturas por El área de desplazamiento de la carga deberá estar libre de cualquier objeto
Cargas manuales
manipulación de la carga / Lesiones musculoesqueléticas
3 TRASLADO Y DESCARGA DE MATERIALES Inspección de los puntos de agarre de la carga. Este debe soportar el peso
de la carga

Postura adecuada para el levantamiento de la carga

Uso de EPP's

Check list preoperacional de vehiculo.

Contar con vigia para inicio de maniobras con vehiculo

Mantener distancia segura de vehiculo en movimiento (15 m)


Atropellos a peatones , exposición a choques y volcaduras al
Vehiculo en movimiento
tratar de esquivar el peligro
Uso de tacos y conos en el estacionamiento y parada de vehiculo.

Mantener comunicación activa entre vehiculo y vigia

Uso de EPP's

Check list de CarMix previo a su uso

Contar con personal capacitado para operación de Camioneta

Delimitar el area de operación y advertir riesgo de atropellamiento,


mantener vigia durante operación de Camioneta.

Uso de cinturon de seguridad en todo momento


Equipo en movimiento (Camioneta) Atropellos, choques, volcaduras, atollamiento Mantener manejo defensivo y no superar 15km/h en su recorrido.

Mantener comunicación efectiva por medio de radio de comunicación con


vigia

Cuando el equipo se desplaza por pendientes negativas o - Cuando el


equipo se desplaza por pendientes negativas o positivas, solamente se
cargará al 85% de su capacidad, para evitar derrames

Uso de EPP's

DESARMADO DE SERVICIOS HIGIENICOS EN Evitar la exposición prolongada al peligro con descansos programados
4
CAMPAMENTO Y TRASLADO
Ruido generado por camioneta Exposición a ruido (perdida auditiva) Uso obligatorio de protector auditivo

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Personal capacitado para desarrollo de actividad ( Operador)

Desarrollar check list de carmix previo inicio de actividades

Contar con apoyo para dirigir la maniobra

El area de emplazamiento debe estar solida y estable.


Camioneta (emplazamiento para carga y descarga) Volcadura de camioneta
Toda maniobra debera ser coordinada entre operador y apoyo

Señalizar y delimitar la zona de maniobras


Se debera contar con tacos para limitar en avance del vehiculo, asimismo se
encontrara bloqueado.
Uso de EPP's
CODIGO: PR-SGI-08-F3

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) VERSION: 02

FECHA DE REVISION: 23/07/2024


No superar la carga mayor a 25 kg

En caso la carga supera los 25 kg, este será movió entre dos personas a mas.
El movimiento de la carga deberá ser coordinado en todo momento

Exposición a golpes, aplastamiento, cortes, fracturas por El área de desplazamiento de la carga deberá estar libre de cualquier objeto
Cargas manuales
manipulación de la carga / Lesiones musculoesqueléticas
Inspección de los puntos de agarre de la carga. Este debe soportar el peso
de la carga

Postura adecuada para el levantamiento de la carga

Uso de EPP's

Inspección de aescalera previo a su uso

verificar area de emplazamiento estable y firme


Escalera tipo tijera menor a 1.8m Exposición a caídas a distinto nivel
mantenerse atento a la actividad

Uso de EPP's

Check list de camioneta previo a su uso

Contar con personal capacitado para operación de Camioneta

Delimitar el area de operación y advertir riesgo de atropellamiento,


mantener vigia durante operación de camioneta.

Uso de cinturon de seguridad en todo momento


Via en mal estado Atropellos, choques, volcaduras
Mantener manejo defensivo y no superar 15km/h en su recorrido.

Mantener comunicación efectiva por medio de radio de comunicación con


vigia

Delimitar pozas adyacentes a rampa y mantener distancia segura a estas

Uso de EPP's

Inspección del área de trabajo para identificar el peligro

Realizar orden y limpieza del área de trabajo, antes, durante y después de


las actividades

Establecer espacios dentro del área de trabajo para disponer los objetos de
forma ordenada
DESARMADO DE SERVICIOS HIGIENICOS EN Objetos en el piso Exposición a tropiezos y golpes con objetos
4
CAMPAMENTO Y TRASLADO Señalizar y demarcar el peligro en caso no se pueda reubicar el peligro

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Uso de EPP's

Check list de herramientas manuales previo uso

Queda prohibido el uso de las herramientas previo uso. Ello incluye las
herramientas hechizas

Las herramientas deberán de contar con la cinta de inspección trimestral


(negro)
Herramientas manuales Exposición a golpes, cortes, fracturas, punzadas, etc.)
Uso correcto de herramientas

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Uso de EPP's

Inspección del cable y toma de corriente previo uso

Queda prohibido el uso del cable y toma de corriente si estos se encuentran


en mal estado

Evitar la exposición del cable a: golpes, pellizcos, aplastamiento, líquidos,


Tablero electrico, Cable y toma de corriente (taladro) Exposición a descarga eléctrica indirecta
etc.

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Uso de EPP's

Check list de taladro previo a su uso

Personal calificado para el uso de taladro

Queda prohibido el uso de la taladro si se encuentra en mal estado

Taladro (uso) Exposición a golpes, cortes, fracturas, etc.


Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la
actividad no se exponga al peligro

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Uso de EPP's
CODIGO: PR-SGI-08-F3

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) VERSION: 02

FECHA DE REVISION: 23/07/2024


Inspección del protector respiratorio previo uso

Uso de goggles para evitar la exposición al polvo

Contar con lavaojos en el área de trabajo

Retiro adecuado de protectores faciales y oculares


Partículas Exposición por inhalación y contacto con partículas
contar con lavaojos en el área de trabajo

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Uso de EPP's

Evitar la exposición prolongada al peligro

Hidratación cuando lo considere conveniente


Exposición a quemaduras de primer grado, cáncer a la piel,
Rayos solares Descansos programados
fatiga y deshidratación, etc.
Uso de protector solar y cortavientos

Uso de EPP's

Inspeccionar el área de trabajo para identificar el peligro, antes y durante el


trabajo

Exposición a mordeduras y picaduras por los insectos y Con excepción de las abejas, se ahuyentará el peligro
Insectos y reptiles
reptiles
Uso de repelente

Uso de EPP's

Evitar la exposición a actividades prolongadas en una sola postura.


Posturas de trabajo Ergonómicos ( Dolor muscular general)
DESARMADO DE SERVICIOS HIGIENICOS EN Descansos programados.
4
CAMPAMENTO Y TRASLADO
Previo al trabajo se deberá de identificar una zona de evacuación y puntos
de reunión

Las zonas de desplazamiento del área de trabajo deberán estar libres y


despejados.

Durante un sismo se deberá de mantener siempre la calma y desplazarse a


la zona segura.
Sismos (Movimientos telúricos) Múltiples Se deberá de contar con radios de comunicación portátil. En caso de algún
evento que requiera atención hacer uso de los siguientes medios: (#tópico
99769043, # Cel. Líder de brigada (993559565 y/0 969339103). Atención
inmediata.

Reportar al supervisor inmediato sobre su situación y de sus compañeros.

Uso de EPP's

Evaluar las condiciones climáticas de forma periódica y preventiva,


monitoreo de velocidad de viento.

Parar toda actividad después de haber prevenido de forma anticipada el


peligro y ponerse a buen recaudo.

Comunicar al supervisor inmediato sobre la presencia del peligro.

Condiciones naturales adversas (Lluvias, huaycos, rayos, Exposición a múltiples daños generados por las lluvias, Se reiniciará las actividades previa evaluación de las condiciones de
inundaciones, vientos intensos etc.) huaycos, rayos, inundaciones, vientos intensos, etc. seguridad.

Cuidado activo en todo momento, no se iniciaran actividades si se superan


los 35 km/h en trabajos en altura

Se deberá de contar con radios de comunicación portátil. En caso de algún


evento que requiera atención hacer uso de los siguientes medios: (#tópico
99769043, # Cel. Líder de brigada (993559565 y/0 969339103). Atención
inmediata.
CODIGO: PR-SGI-08-F3

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) VERSION: 02

FECHA DE REVISION: 23/07/2024


Delimitar el area de operación y advertir riesgo

Mantener comunicación activa entre actividades desarrolladas en obra


empleo de radio de comunicación.

Las herramientas deberán de contar con la cinta de inspección trimestral


(negro)
Exposición a aplastamiento, golpes, cortes, fracturas,
Trabajos paralelos punzadas, etc. Por caida de objetos, atrapamiento en partes Prohibido exponerse a la linea de fuego en actividades simultaneas
giratorias
Aplicar en todo momento metodo de observacion de las 7A. Para ingreso al
area de trabajo.

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

DESARMADO DE SERVICIOS HIGIENICOS EN Uso de EPP's


4
CAMPAMENTO Y TRASLADO
Inspección de herramientas manuales previo uso

Queda prohibido el uso de las herramientas en mal estado. Ello incluye las
herramientas hechizas

Las herramientas deberán de contar con la cinta de inspección trimestral


(negro)

Estandarización de áreas de trabajo Exposición a golpes, cortes, fracturas, punzadas, etc. Las herramientas deberán estar debidamente arriostradas, para evitar caída
de las mismas

Uso correcto de herramientas

Demarcar y señalizar el área de trabajo para que personal ajeno a la


actividad no se exponga al peligro

Uso de EPP's

Cierre de 02 llaves de paso (costado de sala de control y tanque rotoplas) al


termino de la actividad de vaceado de concreto.
Consumo de agua por valvulas de paso de tanque
Desabastecimiento de agua en campamento cirato Verificar el correcto cerrado de valvulas de paso, antes de salida a almuerzo
rotoplas abiertas
y finalizando actividades del dia.

Gestionar los residuos para reducir , reciclar y rehusar

Contar con tachos para la disposición de residuos solidos.


Impacto negativo al ambiente por inadecuada disposición
Generación de residuos comunes y peligrosos Segregación de residuos en el punto.
de residuos solidos
Gestionar los residuos para reducir , reciclar y rehusar
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES DE LA
5 Inspeccion de CARMIX previo a su uso
ACTIVIDAD
Personal calificado para operación de CARMIX
Consumo de combustible (CARMIX) Impacto negativo al suelo o agua por derrames
Contar con bandeja antiderrame y kit antiderrame en el area

Monitoreo del correcto funcionamiento de CARMIX

Reúso de papel

Imprimir obligatoriamente en las dos caras de la hoja


Impacto negativo sobre los recursos naturales para la
Consumo de papel
producción de papel
Disponer los papeles usados en el tacho adecuado, para su reúso como
insumo para la elaboración de papel o cartón.

También podría gustarte