0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

CT Fitoklor

FITOKLOR® es un insecticida agrícola en polvo que contiene 3.0% de paratión metílico, utilizado para el control de diversas plagas en cultivos como frijol, jitomate y maíz. Se debe aplicar con precaución, siguiendo las dosis recomendadas y respetando el intervalo de seguridad antes de la cosecha. El producto es tóxico en caso de ingestión y se recomienda no mezclarlo con otros productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

CT Fitoklor

FITOKLOR® es un insecticida agrícola en polvo que contiene 3.0% de paratión metílico, utilizado para el control de diversas plagas en cultivos como frijol, jitomate y maíz. Se debe aplicar con precaución, siguiendo las dosis recomendadas y respetando el intervalo de seguridad antes de la cosecha. El producto es tóxico en caso de ingestión y se recomienda no mezclarlo con otros productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FITOKLOR®

Insecticida agrícola

Polvo

Producto registrado: RSCO-INAC-0155-009-001-003


COMPOSICIÓN PORCENTUAL % EN PESO
PARATIÓN METÍLICO: O,O-Dimetil O-(4-nitrofenil) fosforotioato 3.0
(Equivalente a 30 g de i.a./kg)

INGREDIENTES INERTES:
Disolventes, emulsificantes y compuestos relacionados. 97.0
TOTAL 100.00

TÓXICO EN CASO DE INGESTIÓN

CATEGORÍA TOXICOLÓGICA: 3 PELIGRO BANDA AMARILLA

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

INSTRUCCIONES DE USO
SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN

FITOKLOR® es un insecticida organofosforado que actúa por contacto e ingestión. Está formulado
como polvo seco que viene listo para aplicarse a las dosis que abajo se indican. Se recomienda para
el control de las plagas de los cultivos que se indican en este cuadro.

DOSIS INTERVALO DE
CULTIVO PLAGA NOMBRE CIENTÍFICO
(kg/ha) SEGURIDAD(Días)*
Conchuela del Epilachna varivestis 15
frijol Agrotis spp., Peridroma spp.
Frijol 20.0 - 25.0
Trozadores Acheta assimilis
Grillos de campo
Jitomate Pulga saltona Epitrix spp. 10
10.0 - 15.0
Berenjena Diabróticas Diabrotica variegata 15
Melón Pulga saltona Epitrix spp. 15
Sandía Diabróticas Diabroticas spp. 10.0 - 15.0 15
Calabaza 21
Picudo del Anthonomus grandis 7
algodón Heliothis zea
Algodonero 20.0 - 30.0
Gusano bellotero Frankliniella spp, F. tritici,
Trips Caliothrips phaseoli
Trips negro Caliothrips phaseoli 20
Soya Gusanos Agrotis ipsilon, A. malefida, 21
20.0
Cacahuate trozadores Euxoa auxiliaris,
Feltia subterranea
Mythimna unipuncta
Gusano soldado
Spodoptera frugiperda
Gusano
Brachystola spp.
Maíz cogollero 10.0 - 20.0 12
Sphenarium spp.
Chapulines
Menaloplus spp.
Grillo de campo
Acheta assimilis
Chicharritas Empoasca spp.
Chícharo 20.0 15
Pulgón Acyrthosiphon pisum
Col
Palomilla dorso
Col de Plutella xylostella
de diamante 25.0 21
bruselas Empoasca spp.
Chicharritas
Coliflor
Gusanos
Agrotis spp., Peridroma spp.
Apio trozadores 10.0 - 20.0 14
Phyllotreta spp.
Pulga saltona
Pulga saltona
Epitrix spp.
Papa Palomilla de la 10.0 - 20.0 5
Phthorimaea operculella
papa
gusano del
cuerno Manduca sexta
Tabaco 20.0 - 25.0 SL
Gusano de la Heliothis virescens
yema
Macrosiphum rosae,
Pulgon
Empoasca spp.
Chicharrita
Agrotis spp.,Peridroma spp.,
Ornamentales Gusanos 20.0 - 30.0 SL
Spodoptera spp.
cortadores
Melanoplus spp., Brachystola
Chapulines
spp.
Agrotis spp., Peridroma spp.,
Gusanos
Alfalfa Spodoptera spp., 25.0 15
cortadores
Feltia spp., Euxoa spp.
Gusanos
Agrotis spp., Peridroma spp.
Fresa trozadores 15.0 21
Acheta assimilis
Grillos de campo
Agrotis spp., Peridroma spp. No aplicar después
Cártamo Trozadores 25.0
Feltia spp. de la floración
Cebolla Trozadores Agrotis spp., Peridroma spp.
25.0 15
Ajo Hormigas Atta mexicana, Atta texana
Durazno 14
Manzano 14
Atta mexicana
Peral 14
Hormigas Atta cephalotes 25.0
Mango 5
Atta texana
Piña 15
Nogal 15
Intervalo de seguridad: días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha y SL= Sin Límite

LMR (Límite Máximo de Residuos):


LMR (mg/kg)
CULTIVO
*EPA
Frijol 0.05
Jitomate 0.01
Berenjena 0.01
Melon 0.01
Sandía 0.01
Calabaza 0.01
Algodonero 0.75
Soya 0.2
Cacahuate 0.02
Maíz 0.02
Chicharo 0.01
Col 0.01
Col de bruselas 0.01
Coliflor 0.01
Apio 5
Papa 0.1
Ornamentales 0.05
Alfalfa 1.25
Fresa 0.05
Cártamo 0.02
Cebolla 1.0
Ajo 0.02
Durazno 0.01
Manzano 0.01
Peral 0.01
Mango 0.01
Piña 0.01
Nogal 0.02
Tabaco No disponible
* Environmental Protection Agency

TIEMPO DE REENTRADA A LOS LUGARES TRATADOS: 24 horas después de la aplicación.

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO.


Es un producto que se aplica en espolvoreo, directamente al follaje de los cultivos procurando un
cubrimiento completo, pero sin que se acumule demasiado polvo sobre las plantas.

CONTRAINDICACIONES.
Haga las aplicaciones de preferencia en las mañanas y cuando no haga mucho viento.

FITOTOXICIDAD.
Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendadas.

INCOMPATIBILIDAD.
No mezclar con otros productos, aplíquese solo.

“MANEJO DE RESISTENCIA”: “PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE POBLACIONES


RESISTENTES, SIEMPRE RESPETE LAS DOSIS Y LAS FRECUENCIAS DE APLICACIÓN; EVITE
EL USO REPETIDO DE ESTE PRODUCTO, ALTERNÁNDOLO CON OTROS GRUPOS QUÍMICOS
DE DIFERENTES MODOS DE ACCIÓN Y DIFERENTES MECANISMOS DE DESTOXICACIÓN Y
MEDIANTE EL APOYO DE OTROS MÉTODOS DE CONTROL”.

También podría gustarte