Alumnos:
Karla Valeria Gomez Cruz
Luis Eduardo Culebro Cancino
Rubi Izaskun Balcazar Cruz
Valeria Jazareth Arguello Garcia
Docente:
Ever Jimenez Santiago
Materia:
Analisis de Mercados Financieros
Actividad 9:
Cuadro Sinoptico
Campus:
Tuxtla
Maneja la deuda pública de la Federación y de la
SECRETARÍA DE HACIENDA Y Ciudad de México
CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) Autoriza y controla las operaciones que
impliquen el uso del crédito público
Ejerce atribuciones en temas de seguros,
Es quien diseña y coordina la política fianzas, valores y organizaciones auxiliares de
económica del país, especialmente la crédito
parte financiera. Se encarga de Promueve el desarrollo ordenado del sistema
proponer leyes, vigilar que se cumplan y financiero a través de políticas fiscales y
administrar los recursos públicos. financieras
BANCO DE MÉXICO
(BANXICO Propicia el buen funcionamiento de los sistemas
de pago en el país
Su función principal es mantener la Mantiene la estabilidad del poder adquisitivo del
INSTITUCIONES estabilidad del poder adquisitivo del peso. peso mexicano
Sistema REGULADORAS Además, regula la circulación del dinero,
fija tasas de interés y promueve el buen
Administra las reservas internacionales
Puede otorgar crédito al gobierno federal de
Financiero funcionamiento de los sistemas de pagos. forma limitada, respetando su autonomía
Fija la tasa de interés de referencia y regula la
liquidez del sistema financiero
Mexicano
Esta compuesto por
diferentes instituciones CNBV
que se encargan de
regular y supervisar, Supervisa y regula a las entidades financieras
mientras que otras para asegurar su estabilidad y correcto
ofrecen servicios Supervisa y regula las entidades funcionamiento
directamente a las financieras para asegurar que operen de Promueve el sano y equilibrado desarrollo del
manera sana. Se enfoca especialmente sistema financiero en su conjunto
personas y empresas. en bancos, casas de bolsa y otros Supervisa instituciones como: sociedades
Todo comienza con las intermediarios. controladoras de grupos financieros, bancos,
autoridades principales. casas de bolsa, uniones de crédito, etc.
Cuentas de ahorro y cheques
Son instituciones que se encargan de recibir Tarjetas de débito y crédito
dinero del público (como ahorros o Préstamos personales, automotrices e
BANCOS depósitos) y ofrecer préstamos a personas hipotecarios
o empresas. Son la base del sistema Inversiones a plazo (como pagarés o
certificados)
financiero. Transferencias y servicios de banca digital
Compra y venta de acciones y bonos
Son intermediarios que ayudan a personas Fondos de inversión
CASAS DE BOLSA o empresas a invertir su dinero en el Portafolios personalizados de inversión
mercado de valores, como la Bolsa Asesoría financiera para invertir
Mexicana. Acceso al mercado bursátil nacional e
internacional
Instituciones
Subordinadas del Ahorro obligatorio para el retiro (cuenta
sistema Son instituciones encargadas de individual)
financiero AFORES
administrar el dinero que los trabajadores
van acumulando para su retiro.
Aportaciones voluntarias o complementarias
Retiros parciales (por desempleo o matrimonio)
mexicanos Estado de cuenta y asesoría para planear el
retiro
Son aquellas que operan bajo la
regulación y supervisión de las
autoridades financieras. Estas Seguros de vida
instituciones brindan servicios Son empresas que brindan protección Seguros de automóvil
financieros directamente al ASEGURADORAS económica ante algún imprevisto, como un Seguros de gastos médicos mayores
público o a las empresas y accidente, enfermedad o pérdida. Seguros de casa o negocio
forman la parte operativa del Seguros de viaje o escolares
sistema financiero.
CASAS DE CAMBIO
Son establecimientos donde puedes Compra y venta de divisas (monedas extranjeras)
cambiar pesos por moneda extranjera y Cambios de billetes físicos
viceversa. En algunos casos, transferencias internacionales
o pagos en moneda extranjera
Conclusiones:
Después de revisar el funcionamiento del sistema financiero mexicano se puede concluir que está compuesto por diversas instituciones que cumplen
funciones muy específicas dentro de la economía nacional las entidades que regulan como la Secretaría de Hacienda el Banco de México o la
Comisión Nacional Bancaria se encargan de mantener el equilibrio financiero establecer reglas claras vigilar el buen uso de los recursos y proteger
los intereses del público mientras que las instituciones subordinadas como los bancos las casas de bolsa las aseguradoras las afores o las casas de
cambio ofrecen productos que permiten ahorrar invertir proteger el patrimonio o planear el retiro considero que el giro financiero más relevante
es el bancario porque tiene presencia en todo el país otorga créditos impulsa negocios facilita el pago de servicios y permite la circulación del dinero
lo cual genera desarrollo económico y empleo en distintas regiones las aseguradoras ofrecen productos como seguros de vida protección médica o
respaldo ante accidentes mientras que las casas de bolsa permiten invertir en instrumentos financieros como acciones bonos o fondos además
acercan el mundo de las inversiones a personas sin experiencia algunas casas de bolsa reconocidas en México son GBM Actinver Vector Kuspit o
Citibanamex todas ellas tienen herramientas digitales que hacen más accesibles los servicios financieros lo cual contribuye a la inclusión económica
del país en su conjunto.
Ayala, G., y Becerril, B. (2016). Finanzas Bursátiles [Archivo PDF]. https://www.academia.edu/33224266/Finanzas_bursa_tiles_nodrm_epub
Morales, A. (2014). Finanzas. Orientaciones teórico-prácticas [Archivo PDF].
https://www.academia.edu/24590777/Finanzas_Orientaciones_teorico_practicas_Arturo_Morales_Castro_Jose_Morales_Castro
Actuaría & Finanzas. (s. f.). A&F - Organismos reguladores. https://www.actuariayfinanzas.net/index.php/instituciones/organ