0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas85 páginas

Predicas Hombres

El documento 'Oasis de Esperanza' aborda temas de arrepentimiento, perdón y aceptación en la fe cristiana, enfatizando la importancia de reconocer el pecado y recibir el perdón de Dios. Se presentan objetivos claros para ayudar a los participantes a entender el arrepentimiento verdadero, las consecuencias del pecado y la liberación de la culpa y el rechazo. A través de ministerios y reflexiones, se busca que los individuos se sientan aceptados y perdonados por Dios, promoviendo una transformación espiritual.

Cargado por

Marce Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas85 páginas

Predicas Hombres

El documento 'Oasis de Esperanza' aborda temas de arrepentimiento, perdón y aceptación en la fe cristiana, enfatizando la importancia de reconocer el pecado y recibir el perdón de Dios. Se presentan objetivos claros para ayudar a los participantes a entender el arrepentimiento verdadero, las consecuencias del pecado y la liberación de la culpa y el rechazo. A través de ministerios y reflexiones, se busca que los individuos se sientan aceptados y perdonados por Dios, promoviendo una transformación espiritual.

Cargado por

Marce Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 85

OASIS DE ESPERANZA

G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

CONSOLIDAR
E N C U E N T R O - P R E D I C A S H O M B R E S

ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN

• Palabra clave : arrepiéntete!!! cambia de dirección


recibe el perdón de Dios
•Recuerde dar su testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro que es el verdadero arrepentimiento.
2. Dejar claro que es el pecado y cuales son sus consecuencias
3. Dejar claro que los pecados que nos separaban de Dios quedaron
clavados en la cruz del calvario 212

4. Que los encuentristas reciban el perdón de Dios

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Salmo 51:1-3

A. Dios nos ha traído para sanarnos, liberarnos y transformarnos, pero para ello debe
confrontarnos con el pecado que hay en nuestro corazón.
B. Isaías 59:1-2
1. La barrera de nuestro pecado fue puesta por nosotros y no por Dios, por ese
este pasaje nos dice “.. entre vosotros y vuestro Dios..”
2. Hace cuanto estas orando y pidiendo, hace cuanto tiempo le pides ayuda a Dios y no
ves respuesta, el pecado ha hecho apartar SU oído.
C. Romanos 3:23
1. Aunque tu digas que eres muy bueno, siempre tienes áreas en tu vida que están mal,
TODOS necesitamos el perdón de Dios.

II. PRESENTACIÓN
A. Que es el pecado?
1. Es una ofensa a Dios (Gen 39:9)
a. José reconocía que su pecado era contra Dios y no contra
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

b. Potifar
2. Es una transgresión a la Palabra de Dios
3. Rebelión contra Dios
4. Independencia de Dios
5. Saber hacer lo bueno y no hacerlo (Santiago 4:17)
6. Es imponer mi voluntad sobre la voluntad de Dios

7. Que dice Dios del pecado?


a. Lo abomina
b. Va contra todo lo que es Dios
c. Destruye la vida del hombre (Romanos 6:23)
d. Cierra los cielos y las bendiciones de Dios (Isaías 59:1)
e. Produce muerte, destrucción, humillación (Romanos 6:23)
f. Afecta a las familias por generaciones (Éxodo 34:7)
8. Origen del pecado
a. Romanos 5:12. El pecado entro por un hombre Adán, y de ahí la muerte
paso a todos
9. Dios aborrece el pecado pero ama al pecador
a. Juan 3:16

213 B. Arrepentimiento B.b. Hechos 3:19 / Hechos 5:31


1. Que es el arrepentimiento?
a. Cambio de pensamiento
b. Sentir por el pecado lo que Dios siente
c. Cambio de dirección (180 grados)
d. Cambio de actitud
e. No es remordimiento (Pedro vs Judas)
f. Es una decisión no un sentimiento
2. Tres áreas del ser humano que toca el arrepentimiento:
a. Mente
• Mi opinión acerca del pecado cambia: ya no lo justifico, ya no lo
racionalizo, ya no lo atenúo ni lo excuso.
• Acepto que he pecado y que mi trasgresión no se le puede
llamar de otra forma excepto PECADO.
b. Emociones
• Mis sentimientos acerca del pecado cambian: genuina vergüenza
delante de Dios, genuino dolor, aborrecimiento y humillación.
c. Voluntad
• Mis decisiones cambian: ahora todo mi actuar va dirigido a
alejarme del pecado.

APLICACIÓN: El viajero del tren


• Aspecto intelectual: Un viajero se da cuenta que se ha equivocado de tren
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

• Aspecto emocional: El descubrir su error le produce perturbación, disgusto,


temor, se acusa a sí mismo. Su error hasta puede producir dolor.
• Aspecto volitivo: El viajero se baja del tren a la primera oportunidad y se
sube al que le corresponde.
• Esta es tu noche para bajarte del tren equivocado (arrepintiéndote de tus
pecados) y subirte al tren correcto.

3. Beneficios del arrepentimiento


a. Nuestros pecados son perdonados y borrados (I Juan 1:9)
b. Vida eterna (Romanos 6:23)
c. Acercamiento a Dios (Efesios 2:13)
d. Somos limpios (I Juan 1:9)

III. CONCLUSIÓN
A. Salmo 32:1-5 . Debe de haber una confesión para tu perdón.
B. Proverbios 28:13 . Hoy puedes alcanzar misericordia
C. Efesios 1:7. La sangre de Cristo te limpiara
214

IV. MINISTRACION
1. Entregar las clínicas
2. Dar instrucciones de cómo llenarla:
• No le ponga nombre, esto es entre usted y Dios.
• Marque con una “X” la casilla de lo que usted identifica como pecado que haya
cometido en su vida.
• Si tiene alguna duda levante su mano y su guía le va a asistir.
• Tome su tiempo y reflexione y confiese delante de Dios.
3. Dar el tiempo necesario para llenar las clínicas mientras suena lamúsica, tiempo estimado
15 minutos.
4. Arrodillarse con la clínica en la mano como símbolo de arrepentimiento ante Dios mientras
suena “La vía dolorosa” y el que ministra golpea la cruz
5. Los guías ministran el arrepentimiento y el perdón de Dios en su cabaña y pasan uno por
uno entregándoles el clavo para clavar su clínica.
6. Cuando todos han terminado de clavarla se ponen en pie y se levanta la cruz y todos
mirando hacia ella se lee Colosenses 2:13-14 y se pone la canción “Tu Cordero de Dios”
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

215
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

216
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LIBRE DE CULPA

• Palabra clave: Eres inocente!!!!, Absuelto!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro que Dios nos ha perdonado completamente por lo
que la culpa y la condenación ya no deben tener lugar en nuestra
vida.
2. Dejar claro lo que Dios hizo con nuestro pecado.
3. Dejar claro la posición que adquirimos con Dios, una nueva
oportunidad.
4. Perdonarnos a nosotros mismos.

I. INTRODUCCION
A. Isaías 6:6-7
217 1. No solo fue borrado el pecado del profeta
2. También se le quito la culpa que cargaba

B. Tener culpa NO es pecado, pero te hace sentir como pecador

C. Ilustración: “Castigo Romano”


Cuando una persona mataba a alguien le amarraban en la espalda a la persona que mato y
mientras se descomponía el muerto se iba descomponiendo también el cuerpo del que lo
cargaba

II. PRESENTACIÓN
A. Que es la culpa?
1. Sentimiento de acusación o vergüenza por una falta que cometí.
2. Es un enemigo que ata, esclaviza y atormenta.
3. Es una falta de perdón a mi mismo
4. Falta de aceptar el perdón de Dios

B. Síntomas de culpabilidad
1. Deseo de esconderse, ocultar todo (Génesis 3:8-10)
2. Sentimiento de acusación
a. de los demás
b. de mi mismo
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

c. temor
d. Ansiedad
e.Vergüenza
f. Conflictos
g. Persona demandante
h. Inseguridad

C. Solución: Justificación
1. Romanos 5:1 ... es por la FE
2. Romanos 8:1 ..... no hay condenación
3. Que significa ser justificados?
a. Por los meritos de Cristo en la cruz:
• somos absueltos de toda condena
• somos declarados justos e inocentes.

III. CONCLUSIÓN
1. Al entender que podemos vivir perdonados por El y que hemos sido justificados, es decir
declarados inocentes por la obra de Cristo por lo que tenemos una nueva oportunidad
delante de Dios, es tiempo de que te perdones a ti mismo.

218
2. Libres de culpa vamos a ser sanos , libres, llenos del Espíritu Santo y ya Satanás no tiene
derecho legal para atormentarnos.

IV. MINISTRACION
1. Entra la cruz mientras los encuentristas están sentados con los ojos cerrados.
2. Se les dice que abran los ojos, y se señala la cruz como la que carga todo lo que a ellos los
ha hecho sentir culpables.
3. Llamar a los encuentristas a que recojan sus clínicas.
4. Hacer un reto a algún valiente para que lea su clínica.
5. Todos la leen Isaías 53:4-6
6. Se ministra, eres inocente!!!! Por el sacrificio de Jesús en la cruz.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

219
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

220
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

EL RECHAZO

• Palabra Clave: eres acepto!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS:
1. Dejar claro que Dios nos acepta tal como somos.
2. Dejar claro que Jesús nos entiende pues fue rechazado por nosotros.
3. Dejar claro que no debemos seguir buscando aceptación.
4. Ministrar a los encuentristas el rechazo de los demás hacia ellos y
ministrar a los encuentristas liberación de ese rechazo

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Génesis 37 “Historia de José”

A. Hechos 7:35 . TODOS hemos sido rechazados de alguna forma, ya sea por la
221
buenas cosas que hacemos o por la malas.

B. Las cuatro necesidades básicas de una persona son:


1. Amor
2. Respeto
3. Aceptación
4. Seguridad
Al faltar alguna, o todas ellas, se produce una raíz de rechazo.

II. PRESENTACIÓN
A. Jesús fue rechazad
1. Por familia desde el vientre de su madre Mateo 1:19-20 / Juan 7:5
2. Por su profesión en sus enseñanzas Juan 12:48
3. Por su cultura en su pueblo Juan 1:12
4. Por sus amigos en su circulo social Juan6:66

B. Identificadores o consecuencias de Rechazo en nuestras vidas


1. Rechazar a otros, el herido hiere.
2. Amargura
3. Inseguridad
4. Falta de identidad
5. Temor
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

6. Se rechaza a si mismo, se burla de si mismo.


7. Se esfuerza para que los demás lo acepten.

III. CONCLUSIÓN
A. Como ser sano del rechazo?
1. Aceptar y perdonar a los que me rechazaron
2. Conocer mi propia identidad en Dios
3. Aceptarme a mi mismo
4. Reconocer que los que me rechazaron fueron victimas de rechazo también.

IV MINISTRACION
1. Se entrega una hoja con dos columna, la primera con titulo de los rechazos que he
recibido en mi vida y la segunda con los rechazos que he hecho.
2. Oración de aceptación
3. Pasar a los guías al frente, cada uno con rótulos hechos previamente con títulos de áreas o
personas de las cuales seguramente ellos han recibido rechazo (familia, esposa, hijos, padres,
tíos, abuelos, etc, maestros o educadores, autoridades ya sea seculares o espirituales etc.)
4. Los encuentristas que necesiten y se sientan identificados con algunos de estos títulos pasa
adelante para ser libres.
5. Se ministra aceptación de Dios. 222
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

RECHAZOS QUE HE RECIBIDO RECHAZOS QUE HE HECHO

223
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

EL PERDÓN

• Palabra clave: Decide perdonar!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro que es el perdón.
2. Dejar claro porqué debemos perdonar y las consecuencias de no
perdonar.
3. Liberarnos de odios y rencores.
4. Dejar claro que ya fuimos perdonados pero que en esta predica
nos toca a nosotros perdonar a otros.

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Mateo 18:23-35

224
A. Lectura Mateo 18:21-22
1. La gran pregunta de Pedro
2. No es solamente perdonar sino es vivir una vida constante de perdón.

B. Leer Mateo 18:35

C. El efecto de las heridas:


1. La mentira
2. La amargura
3. La acusación
4. La decepción
5. El temor
6. La sustitución de identidad
7. El control
8. La obsesión

II. PRESENTACIÓN
A. Que es el perdón?
1. Una decisión voluntaria y no emocional (Mateo 18:35).
2. Colocar a la persona que me ofendió en el lugar que estaba antes.
3. Cancelar una deuda, quitar la barrera y efectuar la reconciliación.
4. Desatar las ligaduras.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

B. La sentencia aplicada al siervo que no quiso perdonar:


1. El rey enojado lo llamo a cuentas: Problemas con Dios
2. Fue llamado siervo malvado: No hace nada bien
3. Le fue quitada la misericordia: La tuvo en la mano y la perdió por no perdonar
4. Fue entregado a los verdugos

C. Consecuencias que se sufren al no perdonar


1.Contristaras y apagaras al Espíritu Santo
2. Impides recibir el perdón que necesitas
3. Provocas enfermedades en tu cuerpo
4. Abres la puerta a Satanás para que te atormente
5. Quedas condenado a vivir en tu amargura
6. Pierdes la eficacia en la oración: Mala relación con Dios
7. No solo tu te vas a ver afectado. Mateo 18:25

D. Los siete consejos para fluir en un espíritu perdonador:


1. Perdónate a ti mismo
2. No esperes sentir el deseo de perdonar
3. El perdón no es para olvidar es para sanar
4. Recuerda que tu lucha no es contra sangre y carne
225
5. Debes renunciar a tu orgullo
6. Deja de obsesionarte con lo que te hicieron
7. No te aferres a tus cien denarios SUELTALOS!!!!!
8. Tener la razón NO me da derecho a no perdonar.

III. CONCLUSIÓN
A. Que sucede cuando perdono de todo corazón?
1. Recibo la bendición de perdonar
2. Aseguro la misericordia de Dios sobre mi vida
3. Permito que el Señor sane mi herida
4. Me libro de las consecuencias del no perdonar
5. Desato a la persona que me hirió
6. Endoso a Dios mi situación librándome del deseo de venganza

1V. MINISTRACION
1. Entregar una hoja donde los encuentristas escriban los nombres de las personas que
ellos identifican que deben perdonar.
2. Hacer una oración general donde los llevemos a perdonar repitiendo.
3. Los guías pasan ministrando encuentrista por encuentrista y preguntan si pudieron
perdonar a todos o a quienes les hace falta.
4. Pasar a los guías adelante a simbolizar a esas personas que ellos deben perdonar, para que aquellos que
tienen algo que soltar o decir a aquellas personas lo hagan con sus guías y sientan la libertad.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

A QUIÉN DEBO PERDONAR

226
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

MI VALOR

• Palabra clave: Dios te da tu valor!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Ministrar la autoestima.
2. Dejar claro cuánto valemos para Dios.
3. Dejar claro cómo nos ve Dios.
4. Romper palabras de desaprobación, de maldición contra sus vidas

I. INTRODUCCIÓN
B.b. I Corintios 6:20
A. Que es valor?
Precio determinado relativo a la compra y venta.
227
B. Ilustración: Se toma un billete de 1.000 colones, se tira al suelo, lo pisotea, lo aplasta, lo
ensucia y lo levanta. Sigue valiendo el billete lo mismo que valía antes de ser maltratado?.

Aplicación: así nosotros valemos mucho no importa lo que hayamos pasado ya que Jesús nos compro
con su sangre.
C. Quien determina tu valor?

II. PRESENTACIÓN
Mi valor tiene que ver con:
A. Lo que pienso de mi mismo.
1. Autoestima: La autoestima es la confianza y la satisfacción con uno mismo. Es el
respeto a uno mismo, el aceptarse, reconocerse y estimarse. Es el valor que da la
persona a la imagen que tiene de si misma. Es la afirmación que se deriva, en gran
parte, de los demás hacia nosotros mismos.
2 . Que determina tu valor?
a. Lo que tienes factor económico
b. Lo que haces trabajo o posición
c. Lo que sabes títulos o estudios
La pregunta es: Si alguno de estos faltara perderías tu valor?

B. Lo que los demás piensen de mi. Marcos 8:27-29 / Mateo 16:13-15


No debemos fundamentar nuestro valor en lo que los demás piensen o digan de nosotros ya
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

que esto siempre va a basarse en sus propias opiniones o juicios. “Nadie es un tucán para
caerle bien a todo el mundo”

C. Lo que Dios dice de mi


1. Soy hecho a imagen y semejanza de Dios Génesis1:26
2. Dios dijo: “ Ustedes son mi especial tesoro” Exodo 19:5
3. Dios pago un alto precio por nosotros: su hijo Jesucristo (Juan 3:16).
4. Soy único y no hay nadie igual y tengo características físicas, temperamentales y
espirituales que son únicas y no se repiten en ningún otro humano. Nuestras huella
digitales son únicas.
5. Dios está conmigo, y como él es el ser de mayor valor, es quien nos devuelve el
valor 2 Corintios 4:7.

III. CONCLUSIÓN
A. Eres lo que tu crees que eres no lo que los demás dicen de ti.
B. El concepto propio es la medula de la persona
C. Yo soy lo que la Palabra de Dios dice que soy, yo tengo lo que la Palabra de Dios
dice que tengo.
D. Mi valor no lo determina las circunstancias, mi valor lo determina mi dueño y ese
es Dios que envió a su hijo a que me comprara con precio de sangre. 228

IV. MINISTRACION
1. Renunciar al bajo concepto de si mismos que los encuentristas tengan e identificar lo que a
ellos los llevo a sentirse así.
2. Con un espejo cada guía va por su fila uno por uno diciéndole que se mire y que vea lo
que es, lo que vale y lo hermoso que lo creo Dios.
3. Se ministra a cada encuentrista en su autoestima y se le habla del nuevo valor que Dios le
ha dado.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

VERDADERA HOMBRÍA

• Palabra clave: eres hombre de Dios!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Ser libres de la falsa hombría que afecta la identidad del hombre en el
área sexual, emocional, económica y espiritual.
2. Dejar claro que es un verdadero hombre según la palabra de Dios.

I. INTRODUCCIÓN
B.b I Reyes 2:1-3
A. Como se define un hombre en nuestros días?
1. Machista
2. Gana siempre la atención de los demás
3. Don Juan
229
4. Fiestero
5. Jugador
6. Vicioso

B. Refranes que escuchamos mucho de los hombres:


1. “Para ser hombre hay que oler a tres cosas: guaro, cigarro y a perfume de mujer”.
2. “Hay que llevarlo donde las malas para que se haga hombre”
3. “Los hombres no lloran”
4. “Aquí el que manda soy yo”

II. PRESENTACIÓN
A. Características de la Falsa Hombría.
1. Es un hombre que le gusta ganarse y vivir la vida fácilmente.
2. Un hombre sin compromiso, no acepta responsabilidades.
3. Orgulloso, no se puede corregir porque siempre cree tener la razón.
4. Es mediocre en todo lo que hace, no termina lo que empieza.
5. Machista
6. Superficial, no desarrolla relaciones prefundas.

B. Que es la verdadera hombría?


1. Definición: La hombría es más que ser masculino, es producir el carácter de Cristo
en nosotros, consiste en la obediencia a Dios, como prioridad en su vida.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

2. Características de un verdadero hombre


a. Hombre de fe, confía en lo que Dios dice.
b. Varones entendidos y conocedores,.
c. Tiene Dominio propio.
d. Es paciente :
e. Es misericordioso:
f. Es amoroso:
g. Varones temerosos de Dios
h. Varones que aborrezcan la avaricia:
i. Varones líderes: personas que influencian a otras , ejemplares, decididos,
motivadores, personas de empuje, logran cambios positivos en la familia, en el
trabajo, en la iglesia y en la nación.
j. Varones sabios apartados de la necedad y obstinación, prudentes,
entendidos, en la palabra y el conocimiento de Dios, que sepan dirigir con
sabiduría su familia, su empresa y su nación para Cristo.

C. ¿Cómo vencer la falsa hombría?


1. Reconociendo que tienes una voluntad débil, una mente engañada, un patrón
deformado de verdadero hombre.
2. Desalojar del corazón todas aquellas cosas que están robando la verdadera
hombría: abusos , rencores, amarguras, temores, odios, rebeliones, orgullo, tener un 230
mal modelo de hombre por el ejemplo de papá o el dominio de mamá etc.
3. Recibir la hombría verdadera de parte de Dios, esto incluye la santidad, virginidad
espiritual, el carácter de Cristo : amor, perdón, dominio propio, verdad, respeto, etc.
4. Entrar en el proceso de Dios para ser transformados como hombres II Pedro 1:5-8.

III. CONCLUSIÓN
A. Decide hoy ser un hombre de Dios y despójate de la falsa hombría en la que has
estado viviendo.
B. Renuncia a esta falsa hombría y recibe la hombría verdadera de Dios.
C. Debes empezar a partir de hoy a formar en tu vida el carácter de Cristo.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LA SEXUALIDAD • JOVENES
• Palabra clave:
• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro que es el sexo delante de Dios
2. Ministrar áreas especificas de quebranto sexual.
3. Confrontar la impureza sexual de encuentrista
4. Santificar la sexualidad de los encuentristas.

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Genesis 1:27
A. Leer Gen 1:27-28
B. Que es la sexualidad?
Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo
231
C. Que es el sexo?
Condición orgánica que distingue al macho de la hembra.

D. Plan de Dios vs Plan de Satanás


• Santidad Perversión, desviación
•Inocencia Malicia, culpabilidad
•Bendición Maldición
•Deleite Insatisfacción
•Aceptación Rechazo

II. PRESENTACIÓN
A. Dios los diseño como un medio de
1. Reproducción Gen 1:28
2. Placer Isaías 62:5
3. Compañerismo Eclesiastés 9:9 / Génesis 2:18
4. Para el matrimonio I Tesalonicenses 4:3-4
B. Cinco obras de la carne que afectan nuestra sexualidad.
1. Lujuria: Codiciar lo prohibido, deseos idólatras e insaciables que rechaza el control de Dios,
y busca satisfacción a través de deseos torcidos que se alejan de Dios y su gobierno.
a. Hace promesas falsas
b. Es insaciable: el matrimonio no quita la lujuria
c. Ofrece un plan exactamente hecho a lo que necesitas.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

2. Fornicación: la palabra en el griego es porneia , se refiere a la inmoralidad sexual en


general. La fornicacion no es únicamente el acto sexual fuera del matrimonio, sino va
relacionada con todo tipo de perversión. I Corintios 5:1
3. Adulterio: El sentido principal es de aquel que mantienen relaciones con el esposo/a de otro
Es aquello que está fuera del pacto de fidelidad. Mateo 5:28
4. Inmundicia: La palabra en el griego es acatarcia , se empleaba para el pus de una herida, el
creyente debe mantenerse limpio para con Dios , es llamado a honrar a Dios con su sexualidad
siendo esta limpia bajo el marco del matrimonio. Es una mancha moral , agazapada, en los
hombres se manifiesta tocando a través de falsos abrazos fraternales; y viendo a escondidas
II Corintios 12:21.
5. Lascivia: La palabra en el griego es aselgia: denota exceso , libertinaje, alguien que está sin
freno, que busca el placer por el placer mismo, Nace de la misma personalidad. Este es el punto
máximo de perversión, donde ya no se tiene el control y no importa lo que se haga, todas estas
maldades salen de dentro y contaminan al hombre. Efesios 4:19

C. Que es el quebrantamiento sexual?


1. Es todo trauma o experiencia sexual, que distorsiona, ensucia y confunde el diseño
original de Dios. Gen 3:7, cuando el hombre cometió pecado la maldad y la malicia
aparecieron.
2. La pregunta que debes hacerte es: Cuando perdí mi inocencia?
3. Consecuencias del quebranto sexual 232
a. Confusión de la identidad sexual
b. Homosexualidad, bisexualidad, lesbianismo
c. Abuso sexual infantil
d. Adicciones sexuales: pornografia, masturbación, boyerismo
e. Prostitucion
f. Travestismo
g. Adulterio
h. Rechazo sexual, insatisfacción, fantasias sexuales, falsos orgasmos, impotencia
i. Enfermedades sexuales, SIDA, enfermedades venereas
j. Dependencia emocional (relaciones codependientes)

III. CONCLUSIÓN
A. Consejos Bíblicos para mantener una vida sexual integra:
1. Huya!!! II Tim 2:22 / I Corintios 6:18-19 Muchas veces el huir va a ser sacar el t.v. del
cuarto, o hacer abdominales, o levantarse de la cama si tu mente esta pensando cosas
indebidas. Dejar a tu novia, dejar de ir a esa casa donde esta tu “amiga” etc.
2. Pedirle a Dios dominio propio II Timoteo 1:7 / I Corintios 6:12
3. Confesar los pecados sexuales y las áreas en que tienes debilidad.
4. Renunciar todos los días a practicas de perversión sexual
5. Cancelar toda maldición y derecho legal que le hayamos otorgado al enemigo por las
practicas de perversión hechas
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

IV. MINISTRACION
1. Se les recuerda a los encuentristas la importancia de la confesión para que reciban la libertad.

2. Se le dice que se coloquen hincados en dirección contraria al predicador y que su cara la tape el
respaldar de la silla, esta posición es para que ellos no se sientan avergonzados de confesar. El
equipo de trabajo con ecepcion del coordinador y el sub-coordinador también estarán en esa
posición.
3. El predicador les explica la dinámica de levantar la mano cada vez que escuchen ser nombrado el
pecado sexual que ellos han cometido.
4. El predicador empieza a leerla hoja de pecados sexuales y guía a los encuentristas a que levanten
y bajen su mano en señal de confesión.
5. Cuando la confesión hubo terminado, se hacen dos llamados para ministrar directamente:
a. Aquellos jóvenes que son vírgenes se les ministra:
• Domino propio para mantenerse
• Su mente acerca de toda imagen pornográfica que hayan visto y de patrones sexuales fuera
del orden de Dios
• Santidad en su área sexual
• Todas las áreas que ellos hayan vivido de quebranto sexual.
b. Aquellos jóvenes que no son vírgenes se les ministra:
• Su mente acerca de toda imagen pornográfica que hayan visto y de patrones sexuales fuera
233 del orden de Dios
• Santidad en su área sexual
• Todas las áreas que ellos hayan vivido de quebranto sexual.
• Todo sentimiento o sensación que haya sido despertado por mal uso de su cuerpo
sexualmente
• Dominio propio para que de ahora en adelante se puedan mantener
NOTA: es importante mencionar que este ministracion se hace con la ayuda de los guías y si el
predicador y coordinador lo consideran a bien con la ayuda de los aprendices.

6. Por ultimo se ponen en pie los encuentristas y el equipo de trabajo y se les dice que pongan sus
manos en su órgano sexual y se hace una oración donde todos repiten para santificar su cuerpo al
Señor Jesús y para quitar toda enfermedad o maldición que el diablo haya querido traer a su
cuerpo por culpa del pecado sexual.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

CLÍNICA DE CONFESIÓN DE PECADOS SEXUALES


(solo para el predicador)

•Aborto: cuando por las prácticas de perversión embarazan a la mujer y ayudan, pagando.
•Abuso de niños.( cuando se usan niños para satisfacer un deseo sexual)
•Actos sexuales agresivos, humillantes, dolorosos, denigrantes.
•Adicción a la perversión: prácticas sexuales obsesivas, promiscuidad.
•Adoración a los órganos sexuales (lhomosexualismo, exhibicionismo,)
•Adulterio.( con mujeres casadas )
•Agresor sexual: estimular sexualmente y luego no tener la relación sexual.
•Amor al dinero.( hace que sean tentados a la prostitución, adulterio, fotos al desnudo)
•Ansiedad de los genitales( alborotamiento)
•Ansiedades sexuales incontrolables.( constante pensamiento y excitación sexual)
•Asco y repugnancia al sexo normal.
•Autoaborrecimiento de mi ser, sexo,
•Avergonzando a nuestra familia, por nuestro comportamiento, acciones, amistades, expresiones, y
234
nuestro estilo de vida pervertido.
•Bautizado y dedicado a la perversión. ( sexo con brujos, ocultistas, prácticas ocultistas)
•Bestialismo (sexo con animales: perros, gatos etc.)
•Cadenas de perversión mental.( pensamientos obsesivos relacionados al sexo, anormal)
•Caricias brutales sangrientas. (Golpes, etc.)
•Caricias con sentido erótico bajo presión y manipulación por parte del adulto
•Caricias mezcladas entre asalto y seducción.( en oculto)
•Caricias sexuales excitantes causando temor de ser sorprendidos
•Caricias sexuales excitantes combinadas con vergüenza y temor causando frustración, desasosiego
abatimiento interior
•Celos enfermizos ( hacia hombres o hacia mujeres)
•Coqueteo sutil ( con los ojos, movimientos seductores)
•Conversaciones sucias.( relacionadas al sexo )
•Cultos con ritos sexuales invocando a Satanás.
•Codicia sexual pervertida.( desear mujeres casadas, imaginar relaciones pervertidas con ellas)
•Confusión en la identidad sexual:( deseo ser hombre o mujer.)
•Deseo sexual prohibido.( con personas comprometidas ,chazadas sacerdotes, pastores, maestros, )
•Entrenados para complacer perversión de adultos.
•Estimulo y excitación al ano.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

•Estimulo excitación por pensamientos sexuales, pensamientos y deseos pornográficos.


•Esclavitud al falso amor.( apasionados a una relación más carnal , lasciva, lujuriosa)
•Espíritus de violación nocturna (incubos subcubos; tener experiencias de relaciones sexuales
nocturnas, con espíritus inmundos de perversión sexual)
•Exhibicionismo (seducción a través de la ropa que se utiliza, movimientos, miradas, hablar etc.)
•Exposición continúas de riesgo para satisfacer los deseos sexuales.( no les importa el peligro)
•Expresiones corporales incitadoras al sexo perverso.( movimientos pervertidos)
•Falsa fidelidad sexual.( adulterio mental)
•Falsa satisfacción sexual momentánea.( engaño de falsa satisfacción sexual falsos orgasmos)

•Fantasías sexuales (con mujeres, hombres, animales etc.)


•Fornicación.( relaciones sexuales antes del matrimonio)
•Frenesí sexual pervertido ( deseo incontrolables de sexo (adulterio pornografía, toda práctica
lujuriosa)
•Gusto y deleite diabólico sexual por secreciones ( saliva, sangre, semen, orina, excremento)
• Homosexualidad emocional.( atados a personas emocionalmente, sin tener una relación sexual )
•Idolatría sexual (obsesión el pene y los deseos impuros)
235
•Incesto, (tener relaciones sexuales con familiares, amigos cercanos de la familia)
• Incesto del alma (dependencia emocional en el área sexual de un familiar o amigo de un familiar
cercano).
•Lenguaje y gestos secretos con significado de perversión sexual
•Lujuria (deseos insaciables de comida, drogas, sexo, cigarros, alcohol)
•Homosexualismo ( practicas sexuales con hombres)
•Malicia (constantes pensamientos de sexo, mirar los órganos sexuales, pensar en relaciones, querer
mirar escenas amorosas, etc.)
•Manipulación emocional sexual (para que caiga en la relación sexual.)
•Máscara y apariencia de decencia, de buena, de honrada, para disimular la perversión sexual.
•Masoquismo.( recibe golpes y torturas para sentir placer)
•Masturbación (es adictiva, no satisface, acarrea culpa, crea ataduras cada vez mayores, pensamientos
de lujuria)
•Miradas sucias.
•Narcisismo de perversión sexual (obsesión hacia uno mismo)
•Necrofilia (relaciones con muertos).
•Obsesión al acto sexual.
•Odio a la creación y propósito de Dios.( pensar que Dios se equivocó al crear el sexo de esta
manera)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

•Odio repugnancia al sexo opuesto.


•Orgías aberrantes, sin control.
•Orgullo de suciedad sexual (sentirse orgullosa por todo lo que ha practicado)
•Pactos sangrientos sexuales.( hacer heridas sangrando para pactar)
•Palabras falsas para engañar.( a hombres o mujeres de un falso sentimiento para lograr una relación
sexual)
•Perversión incestual (cuando se abusa o viola, y se obliga a hacer cosas pervertidas (sexo oral
pervertido) a niños o niñas de la familia, o amistades cercanas.)
•Placer y satisfacción sexual por medio de acecho.
•Pornografía.
•Prácticas de violación (cuando participa de una violación: intelectualmente, o en acto)
•Promiscuidad (muchas relaciones con hombres o mujeres)
•Prostitución (cuando recibe pago por la relación sexual: regalos o dinero en efectivo)
•Prostitución infantil (de niña: fotos, prácticas de abuso, recibiendo dinero)
•Prostitución homosexual activa y pasiva.
•Protegiendo al seductor, al agresor sexual, por temor ha ser dañado, descubierto, avergonzado.
•Rabia sexual.( sentir ira por todo lo relacionado al acto sexual. y agredir a la persona con la que se
236
tiene relaciones sexuales
•Ritos de perversión.( tiene que ver con el ocultismo)
•Sado masoquismo( golpear y dejarse golpear a la misma vez)
•Sadismo (golpea, utiliza instrumento de torturas)
•Secretos sexuales (ser participe de actos de perversión sexual.
•Sexo anal.
•Sexo bajo drogas
•Sexo con niños.
•Sexo oral pervertido (eyacular en la boca, etc.)
•Sexo por internet
•Tortura emocional sexual (pensamientos obsesivos, sin paz hasta no tener una relc.sexual.
•Tristeza, sofocante, asfixiante permanente por no lograr tener relaciones sexuales
•Utilizar la brujería, la hechicería de perversión sexual para trabajar a los hombres y atraerlos
•Venganza sexual
•Voluntad atada a la perversión sexual.
•Uso de instrumentos de perversión sexual.
•Violación (cuando hay violencia).
•Voyerismo.(samuelear a través de)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LA SEXUALIDAD
• Palabra clave:
• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro que es el sexo delante de Dios
2. Ministrar áreas especificas de quebranto sexual.
3. Confrontar la impureza sexual de encuentrista
4. Santificar la sexualidad de los encuentristas.

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Génesis 1:27
A. Leer Gen 1:27-28
B. Que es la sexualidad?
Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo
C. Que es el sexo?
237 Condición orgánica que distingue al macho de la hembra.
D. Plan de Dios vs Plan de Satanás

1. Santidad Perversión, desviación


2. Inocencia Malicia, culpabilidad
3. Bendición Maldición
4. Deleite Insatisfacción
5. Aceptación Rechazo

II. PRESENTACIÓN
A. Dios lo diseñó como un medio de:
1. Reproducción Gen 1:28
2. Placer Isaías 62:5
3. Compañerismo Eclesiastés 9:9 / Génesis 2:18
4. Para el matrimonio I Tesalonicenses 4:3-4
B. Cinco obras de la carne que afectan nuestra sexualidad.
1. Lujuria: Codiciar lo prohibido, deseos idólatras e insaciables que rechaza el
control de Dios, y busca satisfacción a través de deseos torcidos que se alejan de Dios
y su gobierno.
a. Hace promesas falsas
b. Es insaciable: el matrimonio no quita la lujuria
c. Ofrece un plan exactamente hecho a lo que necesitas.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

2. Fornicación: la palabra en el griego es porneia , se refiere a la inmoralidad sexual


en general. La fornicacion no es unicamente el acto sexual fuera del matrimonio, sino
va relacionada con todo tipo de perversión. I Corintios 5:1
3. Adulterio: El sentido principal es de aquel que mantienen relaciones con el
esposo/a de otro .Es aquello que está fuera del pacto de fidelidad. Mateo 5:28
4. Inmundicia: La palabra en el griego es acatarcia , se empleaba para el pus de una
herida, el creyente debe mantenerse limpio para con Dios , es llamado a honrar a
Dios con su sexualidad , siendo esta limpia bajo el marco del matrimonio. Es una
mancha moral , agazapada, en los hombres se manifiesta tocando a través de falsos
abrazos fraternales; y viendo a escondidas II Corintios 12:21.
5. Lascivia: La palabra en el griego es aselgia: denota exceso , libertinaje, alguien
que está sin freno, que busca el placer por el placer mismo, Nace de la misma
personalidad. Este es el punto máximo de perversión, donde ya no se tiene el control
y no importa lo que se haga, todas estas maldades salen de dentro y contaminan al
hombre. Efesios 4:19

C. Que es el quebrantamiento sexual?


1. Es todo trauma o experiencia sexual, que distorsiona, ensucia y confunde el diseño
original de Dios. Gen 3:7, cuando el hombre cometió pecado la maldad y la malicia
aparecieron.
La pregunta que debes hacerte es: Cuando perdí mi inocencia? 238
2. Consecuencias del quebranto sexual:
a. Confusión de la identidad sexual
b. Homosexualidad, bisexualidad, lesbianismo
c. Abuso sexual infantil
d. Adicciones sexuales: pornografía, masturbación, boyerismo
e. Prostitucion
f. Travestismo
g. Adulterio
h. Rechazo sexual, insatisfacción, fantasías sexuales, falsos orgasmos,
impotencia
i. Enfermedades sexuales, SIDA, enfermedades venéreas
j. Dependencia emocional (relaciones codependientes)

D. Lo permitido y lo no permitido: “El filtro”


1. Lo natural: Romanos 1:26-27
2. La santidad: I Tesalonicenses 4:3-4
3. El honor: Hebreos 13:4
• Sexo anal: no es natural, ya que el esfínter es elástico y puede perder su elasticidad y no
retendría excremento mas.
• Videos pornográficos: puede que sea natural lo que se ve ahí, pero NO es santo
• Posiciones: talvez sea natural y santo, pero honrara a tu mujer?
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

III. CONCLUSIÓN
A. Como hombre cuando has experimentado el quebranto sexual cuando vas al
matrimonio llevas patrones que no son correctos y conceptos errados, la verdadera sanidad
de tu sexualidad esta en el que la creo, asi que tu concepto de la sexualidad debe de cambiar
junto con tus practicas.

B. Los pecados sexuales cometidos antes y después de tu matrimonio van a traer


consecuencias a tu vida sexual pero hoy es el día de renunciar a esas practicas y ser libres y
sanos.

C. Dios te hizo hombre y te creo con una sexualidad, así que hoy es el día que
experimentes SU libertad y sanidad para que puedas vivirla plenamente.

IV. MINISTRACION
1. Se les recuerda a los encuentristas la importancia de la confesión para que reciban la
libertad.
2. Se le dice que se coloquen hincados en dirección contraria al predicador y que su cara la
tape el respaldar de la silla, esta posición es para que ellos no se sientan avergonzados de
confesar. El equipo de trabajo con excepción del coordinador y el sub-coordinador también
239 estarán en esa posición.
3. El predicador les explica la dinámica de levantar la mano cada vez que escuchen ser
nombrado el pecado sexual que ellos han cometido.
4. El predicador empieza a leer la hoja de pecados sexuales y guía a los encuentristas a que
levanten y bajen su mano en señal de confesión.
5. Luego se ministran los hombres en su santidad, y en casos específicos de quebranto
sexual.
6. Luego se ministran los hombres en su sexualidad matrimonial, si ellos han abusado de sus
esposas, si han pervertido sus relaciones sexuales con sus esposas, si trajeron a su sexualidad
en el matrimonio malos patrones sexuales etc.
7. Por ultimo se ponen en pie los encuentristas y el equipo de trabajo y se les dice que
pongan sus manos en su órgano sexual y se hace una oración donde todos repiten para
santificar su cuerpo al Señor Jesús y para quitar toda enfermedad o maldición que el diablo
haya querido traer a su cuerpo por culpa del pecado sexual.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

CLÍNICA DE CONFESIÓN DE PECADOS SEXUALES


(solo para el predicador)

•Aborto: cuando por las prácticas de perversión embarazan a la mujer y ayudan, pagando.
•Abuso de niños.( cuando se usan niños para satisfacer un deseo sexual)
•Actos sexuales agresivos, humillantes, dolorosos, denigrantes.
•Adicción a la perversión: prácticas sexuales obsesivas, promiscuidad.
•Adoración a los órganos sexuales (lhomosexualismo, exhibicionismo,)
•Adulterio.( con mujeres casadas )
•Agresor sexual: estimular sexualmente y luego no tener la relación sexual.
•Amor al dinero.( hace que sean tentados a la prostitución, adulterio, fotos al desnudo)
•Ansiedad de los genitales( alborotamiento)
•Ansiedades sexuales incontrolables.( constante pensamiento y excitación sexual)
•Asco y repugnancia al sexo normal.
•Autoaborrecimiento de mi ser, sexo,
•Avergonzando a nuestra familia, por nuestro comportamiento, acciones, amistades, expresiones, y
240
nuestro estilo de vida pervertido.
•Bautizado y dedicado a la perversión. ( sexo con brujos, ocultistas, prácticas ocultistas)
•Bestialismo (sexo con animales: perros, gatos etc.)
•Cadenas de perversión mental.( pensamientos obsesivos relacionados al sexo, anormal)
•Caricias brutales sangrientas. (Golpes, etc.)
•Caricias con sentido erótico bajo presión y manipulación por parte del adulto
•Caricias mezcladas entre asalto y seducción.( en oculto)
•Caricias sexuales excitantes causando temor de ser sorprendidos
•Caricias sexuales excitantes combinadas con vergüenza y temor causando frustración, desasosiego
abatimiento interior
•Celos enfermizos ( hacia hombres o hacia mujeres)
•Coqueteo sutil ( con los ojos, movimientos seductores)
•Conversaciones sucias.( relacionadas al sexo )
•Cultos con ritos sexuales invocando a Satanás.
•Codicia sexual pervertida.( desear mujeres casadas, imaginar relaciones pervertidas con ellas)
•Confusión en la identidad sexual:( deseo ser hombre o mujer.)
•Deseo sexual prohibido.( con personas comprometidas ,chazadas sacerdotes, pastores, maestros, )
•Entrenados para complacer perversión de adultos.
•Estimulo y excitación al ano.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

•Estimulo excitación por pensamientos sexuales, pensamientos y deseos pornográficos.


•Esclavitud al falso amor.( apasionados a una relación más carnal , lasciva, lujuriosa)
•Espíritus de violación nocturna (incubos subcubos; tener experiencias de relaciones sexuales
nocturnas, con espíritus inmundos de perversión sexual)
•Exhibicionismo (seducción a través de la ropa que se utiliza, movimientos, miradas, hablar etc.)
•Exposición continúas de riesgo para satisfacer los deseos sexuales.( no les importa el peligro)
•Expresiones corporales incitadoras al sexo perverso.( movimientos pervertidos)
•Falsa fidelidad sexual.( adulterio mental)
•Falsa satisfacción sexual momentánea.( engaño de falsa satisfacción sexual falsos orgasmos)

•Fantasías sexuales (con mujeres, hombres, animales etc.)


•Fornicación.( relaciones sexuales antes del matrimonio)
•Frenesí sexual pervertido ( deseo incontrolables de sexo (adulterio pornografía, toda práctica
lujuriosa)
•Gusto y deleite diabólico sexual por secreciones ( saliva, sangre, semen, orina, excremento)
• Homosexualidad emocional.( atados a personas emocionalmente, sin tener una relación sexual )
•Idolatría sexual (obsesión el pene y los deseos impuros)
241
•Incesto, (tener relaciones sexuales con familiares, amigos cercanos de la familia)
• Incesto del alma (dependencia emocional en el área sexual de un familiar o amigo de un familiar
cercano).
•Lenguaje y gestos secretos con significado de perversión sexual
•Lujuria (deseos insaciables de comida, drogas, sexo, cigarros, alcohol)
•Homosexualismo ( practicas sexuales con hombres)
•Malicia (constantes pensamientos de sexo, mirar los órganos sexuales, pensar en relaciones, querer
mirar escenas amorosas, etc.)
•Manipulación emocional sexual (para que caiga en la relación sexual.)
•Máscara y apariencia de decencia, de buena, de honrada, para disimular la perversión sexual.
•Masoquismo.( recibe golpes y torturas para sentir placer)
•Masturbación (es adictiva, no satisface, acarrea culpa, crea ataduras cada vez mayores, pensamientos
de lujuria)
•Miradas sucias.
•Narcisismo de perversión sexual (obsesión hacia uno mismo)
•Necrofilia (relaciones con muertos).
•Obsesión al acto sexual.
•Odio a la creación y propósito de Dios.( pensar que Dios se equivocó al crear el sexo de esta
manera)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

•Odio repugnancia al sexo opuesto.


•Orgías aberrantes, sin control.
•Orgullo de suciedad sexual (sentirse orgullosa por todo lo que ha practicado)
•Pactos sangrientos sexuales.( hacer heridas sangrando para pactar)
•Palabras falsas para engañar.( a hombres o mujeres de un falso sentimiento para lograr una relación
sexual)
•Perversión incestual (cuando se abusa o viola, y se obliga a hacer cosas pervertidas (sexo oral
pervertido) a niños o niñas de la familia, o amistades cercanas.)
•Placer y satisfacción sexual por medio de acecho.
•Pornografía.
•Prácticas de violación (cuando participa de una violación: intelectualmente, o en acto)
•Promiscuidad (muchas relaciones con hombres o mujeres)
•Prostitución (cuando recibe pago por la relación sexual: regalos o dinero en efectivo)
•Prostitución infantil (de niña: fotos, prácticas de abuso, recibiendo dinero)
•Prostitución homosexual activa y pasiva.
•Protegiendo al seductor, al agresor sexual, por temor ha ser dañado, descubierto, avergonzado.
•Rabia sexual.( sentir ira por todo lo relacionado al acto sexual. y agredir a la persona con la que se
242
tiene relaciones sexuales
•Ritos de perversión.( tiene que ver con el ocultismo)
•Sado masoquismo( golpear y dejarse golpear a la misma vez)
•Sadismo (golpea, utiliza instrumento de torturas)
•Secretos sexuales (ser participe de actos de perversión sexual.
•Sexo anal.
•Sexo bajo drogas
•Sexo con niños.
•Sexo oral pervertido (eyacular en la boca, etc.)
•Sexo por internet
•Tortura emocional sexual (pensamientos obsesivos, sin paz hasta no tener una relc.sexual.
•Tristeza, sofocante, asfixiante permanente por no lograr tener relaciones sexuales
•Utilizar la brujería, la hechicería de perversión sexual para trabajar a los hombres y atraerlos
•Venganza sexual
•Voluntad atada a la perversión sexual.
•Uso de instrumentos de perversión sexual.
•Violación (cuando hay violencia).
•Voyerismo.(samuelear a través de)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LIBERTAD DE LA OBRA DEL ENEMIGO

• Palabra clave: eres libre!!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Enseñar a los encuentristas a identificar la obra del Diablo en sus vidas:
a. Tipos de dominio satánico:
• Posesión
• Opresión
• Cautividad
• Influencia
b. Maldiciones Generacionales
• Palabras de maldición
• Juramentos
• Objetos malditos
2. Llevar a los encuentristas a renunciar a todas éstas obras en sus vidas.
3. Ministrar liberación a los encuentristas en cada una de éstas áreas identificadas.
243

I. INTRODUCCIÓN
Bb: I Juan 3:8/ Éxodo 34:7
A. La Palabra dice que el diablo ha venido para hurtar, matar y destruir.
Muchas veces por nuestro pecado, o el pecado de nuestras familias, Satanás ha logrado
invadir nuestras vidas provocando diversidad de males en diferentes áreas: sexual, familiar,
emocional, laboral, financiera, etc.

B. Aún así la Biblia dice en 1 Jn 3:8 “ A esto vino el Hijo de Dios, a deshacer las
obras del Diablo.”

C.¿Quién dices tú que es Jesús? (Lc 9:18-20)


Jesús era conocido como “el rompedor de yugos”, el “quebrador de maldiciones”,
el “limpiador de pecados”, el sanador. Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Si has
respondido correctamente, y has creído, PREPÁRATE PARA SER LIBRE!!!

II. PRESENTACIÓN
A. Obras del diablo, por falta de liberación
1. Definición Es un derecho legal que Satanás obtiene sobre nuestra vida o sobre
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

algún área de nuestra vida a nivel almático,(es decir mente, emociones, voluntad),
corporal (enfermedades) o de circunstancias que nos rodean(laboral, financiera, etc).
El derecho legal se basa en “puertas” que hemos abierto en nuestra vida espiritual,
como consecuencia del pecado. Recordemos que Proverbios 26:2 dice “ ...la
maldición nunca viene sin causa...”.
2. Tipos de Obras del Diablo
a. Posesión: dominio total satánico sobre todo el ser del individuo. Un
cristiano no puede ser poseído. (Marcos 1:21-28).
b. Opresión/ tormento / aflicción: Mateo 4:24
c. Cautividad: por ignorancia, afanes (2 Timoteo 2:24-26)
d. Influencia: sugestiones (Efesios 4:27)
3. Señales de una obra del Diablo (no posesión)
a. Constante seducción a hacer lo malo.
b. Persona que ora, ayuna, lee Biblia sin resultados
c. Persona se siente hostigada, torturada
d. Deseos compulsivos
e. Persona se siente esclavizada al pecado
f. Ataques físicos (cansancio, problemas no naturales para dormir)
4. Áreas afectadas por los demonios
a. Emociones: ira, odio, rechazo, etc.
b. Áreas del cuerpo 244
c. La lengua
d. El apetito
e. El área Sexual
Ilustración: el predicador llama a un guía o un aprendiz con unas fajas en su mano, conforme va
mencionando las áreas que pueden estar atadas le va amarrando una faja. Ej:pornografía en los ojos,
masturbación alrededor de la cintura, ira en las manos etc.

B. Áreas de dominio satánico por maldiciones generacionales Éxodo 34:7:


1. Definición: La maldición generacional es el pago establecido por Dios en la vida de
una persona y su descendencia como resultado de la iniquidad, maldad, injusticia o
pecado. La gente lo explica diciendo “ a mi padre le pasaba lo mismo que a mí.”
2. Ley de la herencia: De la misma manera que se pasa la bendición, la maldición se
pasa de generación en generación: Cam vio la desnudez de su padre Noé y como
resultado vinieron los descendientes que habitaron Sodoma y Gomorra.
3. Algunas señales o indicadores de maldición generacional
a. Enfermedades Crónicas
b. Esterilidad
c. Desintegración familiar
d. Miseria y Pobreza
e. Muertes violentas
f. Suicidios, muertes prematuras, antinaturales
4. Algunas de las causas más frecuentes:
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

a. Idolatría
b. Ocultismo
c. Toda forma ilícita o antinatural de sexo
d. No honrar o respetar padres
e. Maldecir lo que Dios bendice
f. Robar lo que es de Dios
g. Toda injusticia
h. Maldiciones heredadas
i. Palabras de Maldición Josué 6:26/1Re 16:34
j. Objetos malditos (Acán, Josué 6)
k. Pactos ( colegios profesionales/ logias/ fraternidades)

III. CONCLUSIÓN
A. Reconozca sus pecados y los de sus antepasados.
B. Confiese sus pecados y los de sus antepasados.
C. Renuncie y rompa toda maldición en el nombre de Jesús y por la sangre del
cordero y cancele sus efectos en su vida y de sus descendientes.
D. Los guías ministran liberación en este momento, el clima debe ser de guerra
Espiritual (los guías esperan ser guiados por el Señor para echar fuera espíritus
245 específicos).
E. Declara en voz alta que es libre una y otra vez.

IV. MINISTRACION
A. Antes de que empezara la predica se le entrego a los encuentristas una hoja para que
durante esta ellos fueran identificando cuales áreas en sus vidas están siendo oprimidas por
el diablo.
B. Al final se les dice que es el momento de ser libres y que se pongan de pie con esa hoja en
la mano, mientras tanto el equipo de trabajo quita todas las sillas.
C. Cuando todo esta listo, el predicador quien en ese momento tiene la autoridad espiritual
empieza a dirigir al equipo de trabajo en la liberación, cada guía y aprendiz pasa uno por
uno por cada uno de sus encuentristas ministrando liberación de las obras del diablo en el
nombre de Jesús.
D. En caso de que alguno de los encuentristas no este siendo libre se utilizara la hoja de
confesiones como una guía para liberar.
E. Al final de la liberación y antes de la fiesta se debe dar una motivación de sanidad basada
en la libertad y se ora por lo encuentristas que esténenfermos.
F. Por ultimo se ministrara llenura del Espíritu Santo ya que ninguna casa debe de queda vacía.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

Identificando la obra del diablo


1. Maldiciones Generacionales
•Posesión de Objetos •Juramentos
•Palabras de Maldición •Enfermedades familiares

2. Pecados (Obras de la Carne)


•Sexuales •Espirituales
•De Carácter •De descontrol (excesos 246

3. Ligaduras de alma

“He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará”
(Lucas 10:19)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

EN CRISTO. LIBRE DEL PASADO

• Palabra clave: eres nuevo En Cristo!!!


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro que el pasado No puede ser borrado, pero que tenemos
un presente y un futuro En Cristo

I. INTRODUCCIÓN
B.b. II Corintios 5:17
A. Aquel hombre bien vestido había alcanzado muchos logros importantes en la vida, altos
puestos públicos, empresas multinacionales millonarias, una hermosa familia y prestigio a
nivel nacional e internacional. Sin embargo, a pesar del día soleado y el impecable traje zul,
siempre lucía una corbata de un solo color: negro. Todos los que lo conocían sabían la razón.
247
Aquel hombre importante había perdido a su hijo mayor hacía muchos años en un accidente
fatal y desde ese mismo día prometió que siempre lo recordaría usando una corbata negra
en sus trajes.

• El pasado es como arena en nuestras manos, no lo podemos retener pero extrañamente, él


sí puede retenernos a nosotros.

B. Génesis 37:34-35, en este pasaje podemos ver a Jacob dolido y atado a la memoria de
un hijo al punto que hasta estaba mencionando la muerte.

II. PRESENTACIÓN
A. Que es el pasado?
Acontecimientos que han sucedido a nuestra vida antes del dia de hoy. Siempre deja huellas
profundas en nuestra vida ya sea para bien o para mal.

B. Hay un problema legal, ahora tenemos dos opciones de vivir:


1. Adán: I Corintios 15:22, es la imagen del terrenal en la cual hemos vivido por
mucho tiempo en nuestros propios deseos y llenos de pecado.
2. En Cristo: es la imagen del celestial, la nueva imagen e identidad que Dios nos da
para que vivamos como sus hijos.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

C. El pasado siempre va a querer devolvernos y atarnos, esta es una lucha de todos


los días que tenemos que vencer, la Palabra de Dios nos enseña los pasos en
Efesios 4:22-24:
1. v:22: debemos despojarnos todos los días del viejo hombre (Adán)
2. v:23: debemos cambiar nuestra manera de pensar, en nuestra mente debemos
ganar las batallas
3. v:24: debemos vestirnos del nuevo hombre, algunos andamos desnudos porque
dejamos de hacer cosas y de pensar en ellas pero no andamos vestidos de nada, la
Palabra de Dios me habla de vestirme con ella lo debo de hacer.

D. Se les entrega a los encuentristas una hoja donde dice los beneficios de estar ahora
En Cristo, y esta es la vestimenta que TODOS los días nos debemos poner.

III. CONCLUSIÓN
A. Estar En Cristo es un cambio de posición, de mentalidad y de actitud.
B. Ahora somos nuevas criaturas compradas por la sangre de Cristo, pertenecemos a
SU realeza así que debemos comportarnos como tal.
C. Esto es algo de TODOS los días así que no hay que descuidarse.
248

IV. MINISTRACION
A. Se les entrega un hoja a los encuentristas donde viene escrito los beneficios de su
nueva posición “En Cristo”.
B. Se confiesa en voz alta lo que ahí dice y se les explica que en esa hoja esta escrito
de lo que ellos se deben vestir cada dia.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

“EN CRISTO”

En Cristo soy justificado


Romanos 3:24
En Cristo estoy muerto al pecado
Romanos 6:11
En Cristo tengo Vida Eterna
Romanos 6:23
En Cristo no hay condenación para mi
Romanos 8:1
En Cristo soy libre de la ley del pecado
Romanos 8:2
En Cristo nadie me va a separar del amor de Dios
Romanos 8:39
En Cristo tengo sabiduría, justificación, santificación y redención
I Corintios 1:30
En Cristo soy vivificado
249
I Corintios 15:22
En Cristo soy triunfador
II Corintios 2:14
En Cristo soy nueva criatura
II Corintios 5:17
En Cristo estoy reconciliado con Dios
II Corintios 5:19
En Cristo la bendición de Abraham es para mi
Galatas 3:14
En Cristo soy bendecido por Dios
Efesios 1:3
En Cristo soy hechura de Dios
Efesios 2:10
En Cristo estoy hecho cercano a Dios
Efesios 2:13
En Cristo soy perdonado
Efesios 4:32
En Cristo tengo la paz de Dios
Filipenses 4:7
En Cristo todo lo puedo
Filipenses 4:13
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LA PATERNIDAD DE DIOS

• Palabra clave: tienes Padre en el cielo!!!


• Recuerde dar Su testimonio

OBJETIVOS:
1. Sanar nuestro corazón para recuperar la imagen de nuestro Padre Celestial.
2. Sanar relaciones con nuestros padres terrenales para tener una correcta
imagen del Padre Celestial
3. Ministrar el vació del Padre de los encuentristas para que reciban al
Padre Celestial

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Salmo 139:13-16 / Romanos 8:15 / Mateo 6:9-13
A. Malaquias 4:5-6
La restauración de la relación entre los padres y los hijos es muy importante, puede que 250
muchos de nosotros hayamos vivido en maldición por esta causa.

B. La figura paterna define en cada uno de nosotros:


1. La identidad
2. El carácter
3. Seguridad

C. Jesús vino a modelar la relación que debemos tener con nuestro Padre celestial
1. Hacer lo que EL hace Juan 5:19
2. Tener una relación con EL Mateo 6:6
3. Conocerlo Juan 20:17

II. PRESENTACIÓN
A. Cuatro tipos de mala paternidad:
1. El padre ausente
a. Murió
b. Se fue de la casa
c. Casi nunca esta o estuvo en casa
d. Es indiferente a la situación del hogar y su familia
e. Nunca estuvo ahí en los momentos importantes
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

2. El padre agresor
a. Agrede físicamente
b. Agrede verbalmente
c. Agrede psicológicamente
3. El padre alcahueta
a. Deja a los hijos hacer lo que quieren sin ninguna consecuencia
b. No le importa lo que le pueda suceder a sus hijos
4. El padre irresponsable
a. No provee en su casa
b. Es mal administrador, gasta el dinero no en necesidades sino en otras cosas
c. No provee nada para la casa
d. Siempre tiene excusas y no enfrenta sus errores

B. Dios como Padre se nos revela con la perfecta relación


1. Nos hizo a imagen y semejanza de EL. Génesis 1:26
2. Soplo aliento de vida sobre nosotros Génesis 2:7
3. Le otorgo identidad a sus hijos Génesis 1:26
4. Nos dio propósito Génesis 2:20 y Mateo 10:30
5. Nos bendijo Génesis 1:22

251 C. Salmo 139:13-16, soy lo que soy porque lo recibí de mi Padre Celestial
1. v:13, EL me hizo en el vientre de mi madre
2. v:14, al hacerme creo una de las mas grandes maravilla
3. v:15, EL me formo en oculto, solo EL y yo, te imaginas verlo dejar SU gloria tan
solo para estar solos EL y yo mientras me formaba
4. v:16, y no solo eso, sino que vino y me dejo en el vientre de mi madre y escribió
TODO lo que yo iba a hacer.

III. CONCLUSIÓN
A. Satanás ha querido distorsionar la imagen paterna sobre nosotros no solo para
poder traer maldición a nuestra tierra sino también para que cada uno de nosotros
no tengamos la revelación de nuestro Padre celestial.
B. Muchos de nosotros tenemos la percepción de un Dios castigador, sublime y tan
alto que no lo podemos alcanzar, un Dios que nos vigila para mandar juicio pero
podremos recibir hoy a nuestro Padre celestial que nos ama incondicionalmente.
C. Hoy tu Padre celestial te espera en su regazo para que puedas recibir lo que es el
verdadero amor de un padre que te ama, y así puedas restaurar tu relación con tu
padre terrenal y tu corazón sea sano y la maldición salga de tu vida, tu familia y tus
hijos.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

IV. Ministracion
A. Se les entrega una hoja preparada a los encuentristas donde ellos le van a hacer
una carta a sus padres terrenales (no importa que estén muertos), donde ellos les van
a expresar todo lo que han sentido hacia ellos ya sea bueno o malo.
B. Luego se les pide a los encuentristas que rompan la hoja en simbolismo de que
perdonan y sueltan a sus padres para sanar sus heridas.
C. Se ministra el amor del Padre a los encuentristas, se puede hacer de varias
maneras: si el predicador lo siente puede ordenar que se sienten a los encuentristas en
los regazos, también se puede ministrar con un abrazo.

252
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

W
Querido Papá

253
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

MINISTRACIÓN DE LA MADRE

OBJETIVOS
Sanar cualquier herida o resentimiento que tengan los encuentristas
en contra de sus madres

I. INTRODUCCION
A. La mayoría de nosotros durante nuestro tiempo de crianza pasamos mas tiempo
con nuestra madre, esto nos llevo a conocerla mejor y esta relación muchas veces
afecto nuestras vidas ya sea para bien o para mal.

B. También debemos sanar nuestra relación con nuestra madre para poder ser libres y
recibir las promesas de Dios Efesios 6:2

II. PRESENTACIÓN
254
A. Debemos identificar los patrones que aprendimos de nuestras madres que nos
afectaron
1. Una madre manipuladora
2. Una madre que no me defendió cuando mi padre me agredió o abuso de mi
3. Una madre victima de agresión que no hablo
4. Una madre sobre protectora que no me dejo vivir
5. Una madre que nos humillo con adulterio
6. Una madre que me rechazo desde el embarazo
7. Una madre que abuso de mi
8. Una madre que me hizo ocupar un rol de padre del hogar que a mi no me tocaba
9. Una madre que me castigaba con ira y descargaba su odio en mi
10 Una madre que me contamino hablándome mal de mi padre

B. Talvez en tu casa con tu madre operaba el espíritu de Jezabel


Puede que en nuestras casas hubiera la influencia de Gezabel, con un matriarcado,
manipulación hasta que se hiciera lo que ella dice, doble animo etc.

III. CONLCUSION
A. Debemos cancelar la maldición que acarrea la mala relación con nuestra madre
B. Perdonarla y recibir el perdón de Dios
C. Restaurar la relación con nuestra madre nos ayudara a mejorar nuestra relación
con otros
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

IV. MINISTRACION
A. Esta ministracion se hace después que haya terminado la de la paternidad
B. Se lleva a los encuentristas a sacar de su corazón cualquier resentimiento o dolor
en contra de su madre.
C. Los guías pasan adelante en representación de las madre de los encuentristas y lo
que necesiten pasen adelante a liberar cualquier cosa en contra de sus madres.

255
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

HONRAR A LOS PADRES

• Palabra Clave: debes honrarlos para que tengas larga vida


•Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro porqué el honrar a nuestros padres es un mandato de
Dios no una opción.
2. Hacer una lista de errores de nuestros padres para identificar las
áreas donde fuimos mas afectados por ellos y poder ser sanos.
3. Hacer un compromiso de honrarlos a pesar de todo.

I. INTRODUCCIÓN
B.b Efesios 6:2
A. A través de toda la Biblia encontramos un mandato claro de honrar a nuestros padres
256
pues al hacerlo recibiremos bendición.
B. Sin embargo, es más fácil honrar a una persona que me mostrado amor, respeto y
aceptación que a una persona que me ha herido una y otra vez.
C. Es importante que hoy reconozcamos que muchas veces hemos deshonrado y sido
injustos con nuestros padres debido a sus errores, por lo que el mandato “honra a padre y
madre” se vuelve todo un reto.

II. DESARROLLO
A. La Honra
1. ¿Qué es honrar?:
a. Estimar, respetar, venerar, reverenciar, adorar, enaltecer, premiar, obedecer.
b. También implica expresarse bien de una persona o tratarla bien.
2. Primera mención bíblica de honrar a nuestros padres:
a. Éxodo 20:12
b. Al estudiar Éxodo 20 nos damos cuenta que los primeros cuatro mandamientos
tenían que ver con nuestra relación con Dios. Los restantes con nuestra relación con
aquellos que nos rodean. Es significante que este mandamiento aparezca en el lugar
que lo encontramos, la familia fue la primera institución que Dios creó.
B. La discip;ina de los padres
1. La disciplina es prueba de que se nos ama y de que somos hijos.
a. Un hogar debe estar centrado alrededor del amor, el cual demanda disciplina depar
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

departe de los padres y obediencia de parte de los hijos. Proverbios 3:11-12


b. Los padres son totalmente responsables ante Dios por la crianza y educación de los
hijos. Proverbios 13:24; 19:18;22:6;23:13;14;29:15,17
c. La importancia de una correcta educación del hijo se encuentra paralela a la
disciplina del Señor. Hebreos 12:6-8

C. La obediencia de los hijos


1. Dios demanda respeto y obediencia de los hijos a los padres
Versículos bíblicos de apoyo: Éxodo 20:12, Levítico 19:3, Deuteronomio 5:16; 27:16,
Proverbios 1:8; 4:1; 6:20; 20:20; 23:22,24,25, Colosenses 3:20
2. Jesús, un hijo obediente:
Jesús es un ejemplo de obediencia, sumisión y amor hacia sus padres terrenales y celestial.
Lucas 2:51. Aun cuando enfrentaba la muerte, Jesús mostró cuidado para su madre.
Juan 5:30
3. Hay promesa de bendición para quienes honran a sus padres:
a. Éxodo 20:12 Nos habla de largura de días
b. Efesios 6:2-3 Para que nos vaya bien y seamos de larga vida sobre la tierra.

D. La maldición de no honrar a nuestros padres


1. ¿Qué es deshonrar?
257 a. Es desobedecer, irrespetar, no estimar.
b. También implica expresarse mal de una persona o tratarla mal.
2. Consecuencias de deshonrar a los padres:
a. Exodo 21:17/Levítico 20:9 Al que maldijere a padre o madre, morirá.
b. Deuteronomio 27:16 Maldito es el que trate con desprecio a padre o madre.
c. Proverbios 20:20 El que maldice a padre o madre, su lámpara será apagada en
oscuridad tenebrosa.

E. Maneras en que puedo honrar a mis padres


1. Con mi afecto. Hacer con ellos lo que otras personas nunca hicieron con ellos: amarlos,
abrazarlos, besarlos, cuidarlos, estar pendientes de ellos, escucharlos.
2. Con mis palabras
a. Darles palabras de aliento, motivación, ...
b. Decirles cuanto los queremos, respetamos y admiramos.
c. Expresarnos bien de ellos con otras personas.
3. Con mis bienes
a. Mateo 15:4-6 Los fariseos anulaban este mandamiento permitiendo que un hijo
declarara que sus posesiones estaban dedicadas a Dios, para que los padres no
pudieran reclamar asistencia. Se apoyaban en Números 30:2. Jesús rechaza esta
práctica.
b. Debemos bendecir a nuestros padres con todo lo que Dios nos da incluyendo la
bendición económica. Por ejemplo, comprarle un par de zapatos a mamá sin ningún
motivo, solo para demostrarle mi amor por ella.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

Importante: cuando escondemos a nuestros padres cosas que hacemos, eso indica que no estamos
caminando en luz por lo tanto no vamos a ser bendecidos y esto va a poner en riesgo la confianza
que ellos han depositado en nosotros.

III. CONCLUSION
A. Lista de errores de nuestros padres
1. Al inicio les entrega la hoja que dice “Errores de mis padres” donde a lo largo de la
enseñanza ellas pueden anotar todo aquello que sus padres han hecho y les ha herido.
2. Al finalizar la enseñanza, se les invita a romper esa lista y perdonar a sus padres
3. Asimismo, se les lleva a tomar la decisión de honrarlos, haciendo un pacto con Dios y en
voz alta.
B. Honrare a mis Padres…
Al amarlos y aceptarlos por el hecho de ser mis padres.
Al escuchar y recibir con amor y respeto sus consejos.
Al ser sincera, leal y verdadera con ellos.
Al sembrar en ellos de las bendiciones económicas que Dios me da.
Al sembrar en ellos las palabras de amor que nadie más ha sembrado.
Al hablar bien con otros de ellos .
Al perdonar lo que me ha herido de ellos.
Al reconocer los esfuerzos que han logrado dar frutos de lo hoy soy.
258
Al comprender que en medio de sus propias limitaciones, rechazos, incapacidades y
adversidades han dado sus fuerzas y empeño máximo por mi.
Al ser un testimonio de cambio para sus vidas de lo que el amor de Dios
está haciendo, cada día en mi.

IV. MINISTRACION
1. Después que los encuentristas llenan la hoja de los errores de sus padres, rompen esa hoja en sím-
bolo de perdón.
2. Luego se les lleva mediante una oración a romper con toda palabra, maldición o acto de rebelión
que ellos hayan tenido en contra de sus padres.
3. Se lleva a los encuentristas a hacer un pacto de honrar a sus padres.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

259
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

RELACIONES PADRES E HIJOS

Palabras clave: Herencia de Jehova son los hijos


Su testimonio

OBJETIVOS
1. Dejar claro la obligación de honrar a nuestros padres a pesar de todas las
heridas que nos han causado (decepciones, rechazos, abusos ausencias,,, etc. )
dejar claro que la maldición que se acarrea al no honrar a nuestros padres)
2. Sanar relaciones rotas como hijos, para que puedan funcionar como
padres conforme al corazón de Dios.

I. INTRODUCCIÓN
A. Patrones Negativos que se recibieron como niños que afectan tu relación como
Padre
260
B. Pemitirle al Espiritu de Dios restaure el Orden establecido por Dios
C. Ejemplos cortos de padres que hicieron lo bueno y otros que hicieron lo malo:
1. Manases II Cr. 33:6
2. Elí I Samuel 3:13
3. Atalía !! Cr.22:3
4. Ana la madre de Samuel: I Sam. 1:28
5. Loida y Eunice : II Ti 1:5

D. Existe una realidad y muchas delas expresiones del mundo son:


1. Hijo de Tigre sale pintado
2. De tal palo tal astilla
3. Cual el padre tal es el hijo... Galatas 6:7 “No os engañeis, Dios no puede ser
burlado, pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará, Porque el que
siembra para su carne, de la carne segará corrupción, pero el que siembra para el
Espiritu, del Espiritu segará vida eterna. No nos cansemos, pues de hacer bien,
porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
Que sembraron tus padres ? Odio, amargura, heridas muy profundas, Rebelión.
Quizas no tuviste el padre que querías o no te amaron.

E. Testimonio
Odio, Amargura, Incapacidad, rencor, insegurida, timidez
Naci En un hogar pobre y con modelos muy mal establecidos pues mi padre nunca fue
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

cariñoso conmigo, al contrario me trataba de mala forma hasta el punto que cuando pedia
dinero para ir a comprar el pan para el desayuno me tiraba la plata.

Nunca me ha dicho que me ama y fue principal critico y corrector con metodos violentos
pero fue el producto de lo que el también recibió y la maldición iba trasladandose de
generacion en generacion, cuando creci sin quererlo segui sus pasos, repetì con mis hijos lo
que tanto dolor me habia enseñado mi padre, dentro de lo malo que hice y que me paso
siempre lo tuve como un culpable incoscientemente queria desquitarme con los demás los
enormes huecos que tenia en mi vida deshonre su nombre por mucho tiempo deseando
enalgunos momentos crecer para darle de golpes pues como niño vivia momentos tristes al
ver a mis padres discutiendo y mi madre llorando. Muchas veces creía que tenia derecho en
mi vida, pero luego entendi que estaba destruyendo mi vida y la de mis hijos.

Hoy el Señor me perdonó y yo he perdonado a mi papá y decidí honrarlo a pesar de todas


las cosas, entendiendo de que hay una bendición: Dios respalda nuestras buenas decisiones y
el ahora:
• Ha cambiado radicalemte mi relación con Dios
• Ha cambiado mi relación con los demás
• Ha cambiado la forma de relacionarme en mi trabajo
• Ha cambiado la forma de ver la vida
261 • Ha quitado las amarguras
• Ha quitado de mi vida la ruina
• Ha traido bendición a mi vida y a mis generaciones

II. DESARROLLO
A. ¿Que heredamos?
Exodo 20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; por que yo soy Jehová tu Dios, fuerte,
celoso, que castiga la maldad de los padres que me odian en sus hijos, nietos y bisnietos, pero
que trato con amor por mil generaciones a los que me aman y cumplen mis mandamientos.
1. Herencias físicas
a. Genes
b. Color de ojos, manchas pies, dedos etc.
2. Herencias espirituales
a. Prácticas de Ocultismo
b. Rebelión
c. Rechazo
d. Odio
e. Adulterios
f. Fornicaciones
g. Ruina
h. Enfermedades
i. Orgullo
j. Avaricia
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

k. Glotonería
l. Incredulidad
m. Mentira
3. Patrones de conducta aprendidos por modelo
a. Griterías
b. Envidias
c. Celos
d. Robo
e. Pleitos
f. Toda obra de la carne manifestada en el hogar

B. ¿Que sembramos?
1. Tipos de siembras
a. Físicas = Todo lo material: Comida / Estudio, etc..
b. Siembras emocionales: maldiciones, decir mal (Prov 18:21) “La vida y la
muerte dependen de la lengua, los que hablan mucho sufrirán las
consecuencias”. Rechazos, traumas emocionales, etc.
2. Ejemplo de mala siembra
Galatas 5:19-21 “Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio,
fornicación, inmundicia, lujuria, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras,
contiendas, divisiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas 262
semejantes a estas; en cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los
que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
3. Ejemplos de buena Siembra
Gálatas 5:22-23 “Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, contra tales cosas no hay ley. ”

C. ¿Cuál es el Plan de Dios?


Dios se relaciona con nosotros a traves de su modelo y principios.
1. Dios modelo de Padre
a. Nos ama : Juan 3:16
b. Nos enseña : Mateo 5:1-2 “Viendo la multitud, subió al monte y se sentó.
Se le acercaron sus discípulos, y el abriendo su boca les enseñaba diciendo...
c. Nos disciplina: Hebreos 12:5-9 “Y habeís ya olvidado la exhortación que
como a hijos se os dirige, diciendo: “Hijo mio, no menosprecies la disciplina
del Señor ni desmayes cuando eres reprendido por él. Porque el Señor al que
ama disciplina y azota a todo el que recibe por hijo, si soportaís la disciplina,
Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no
disciplina ? (8) pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido
participantes, entonces sois bastardos, no hijos.
2. Debemos aplicar los mismos principios de Dios con nuestros hijos..
a. Amar es:
• Ser ejemplo
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

•Es dar tiempo y calidad de tiempo


•Atención
•Expresar el amor continuamente
b. Enseñar es
•Instruir en la palabra de Dios, los principios del reino de Dios dando
ejemplo
c. Disciplina es
•Instrucción
•Amonestación
•Corregir, no es agredir
•Demostrar la disciplina con amor y límites
3. Estilos de relación
a. Permisivos
b. Negligente
c. Autoritario
d. Amor y limites

III. CONCLUSION:
A. Nuestros padres posiblemente cometieron errores muy grandes que han afectado
nuestra vida pasada, presente y podrían afectar nuestra vida futura
263 B. Ellos debieron darnos muchas cosas como
1. Buenos ejemplos
2. Protección
3. Cubrir nuestras necesidades
4. Amor
5. Aprender a amara a nestra Madre como un tesoro
6. Disciplina y corrección
7. Tiempo y calidad de tiempo
8. Enseñarnos al Dios Padre para que nos fuera bien
Pero a pesar de lo que no nos dieron , nosotros tenemos el deber de amarlos perdonarlos y
cubrir su desnudez, con ello alcanzaremos una vida de bendición y libertad y a la vez se
cortaran las maldiciones que han tocado las puertas de nuestra vida y de nuestros hogares.

C. Somos el resultado de muchas cosas que nos han sucedido a lo largo de los años.
Ejemplo de una pintura Pero Dios hoy restaurará tu relación como Padre y como hijo.

D. Escriba en una hoja


1. En que me fallo Papá
2. Los abrazos que necesitaste y nunca recibiste
3. Fue un buen proveedor pero nunca te dijo que te amaba
4. Cuanto me ha afectado eso
5. Cuanto dolor he tenido que soportar
6. Cuanta imágenes que no he podido borrar
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

7. Cuanta amargura ha causado en mi vida


8. Cuanto ha aectado todo esto con mi relación con Dios, con mi esposa y con mis
hijos
9. Violencia, agresión, odio, rencor
10. Hijos de Padres divorciados
11. Hijos de padres fallecidos ausetes o que nunca les reconocierón
12. Las fallas que tu cometiste como hijo descudo. abandono

IV. MINISTRACION
1. Arrepentimiento, perdón y liberarse de la culpa pidale perdón a Dios.
2. Padres que dieron una mala crianza un mal modelo hijos de padres divorsiados
3. Hijos de padres divorciados
4. Hijos de padres fallecidos ausentes o que nunca les reconocierón
5. Ministrar las faltas graves que los hijos hallan cometido contra tus padres
6. Pidale perdón a Dios por haber deshonrado a papá durante mucho tiempo
7. Guías y asistentes como representación de un Padre celestial que te ama y que no te juzga a pesar
de todo el te ama.
8. Cortar maldiciones para que no alcancen a nuestros hijos
9. Dar gracias a Dios por nuestros padres y nuestros hijos y por nuestra libertad.

264
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

EL NOVIAZGO

OBJETIVOS:
1. Dejar claro qué es el noviazgo y cuál es su fin.
2. Dejar claro las características del noviazgo cristiano.
3. Dejar claro los límites que deben mantenerse en el noviazgo.
4. Renunciar a toda práctica en el noviazgo que está deshonrando a Dios.

I. INTRODUCCION
A. El noviazgo es una relación, no un juego
B. Cuando el noviazgo carece de compromiso, seriedad y madurez, se ponen en riesgo los
sentimientos de la personas.

II. DESARROLLO
A. El noviazgo
265 1. ¿Qué es el noviazgo?
a. Es una relación.
b. Es una etapa previa al matrimonio.
2. ¿Cuál es el fin del noviazgo?
a. Que la pareja se conozca entre sí:
•El carácter
•La personalidad
•Las metas a futuro (por ejemplo: hijos)
•La familia de cada uno
•La manera de pensar (Amós 3:3)
NO es el momento para conocerse en el área sexual, pues es exclusiva para el
matrimonio.
3. Características del noviazgo bíblico:
a. Ambos deben ser temerosos de Dios, no solamente que sean conocedores o
creyentes.
b. Que tengan claro que es una relación de 3 personas (los novios y Dios).
c. Que procuren cumplir con la voluntad de Dios cual es el matrimonio, ya que el
noviazgo como tal no está específicamente establecido en la Biblia.
d. Por ningún motivo debe apartarlos de Dios (deben darle siempre el primer lugar a
Dios).
4. Cómo mantener un noviazgo “sano”:
a. Reconocer los errores y apreciar las virtudes de cada uno (porque el hombre es
diferente a la mujer)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

b. Por encima del noviazgo, respetar a familia (Efesios 6:1-2 Honra a padre y madre)
c. Tener un tiempo equilibrado para compartir (suficiente para conocerse pero no
demasiado para caer en tentación) (Proverbios 25:16-17)
d. Cuidar la demostración de afecto físico (Eclesiastés 3:5)
e. No crear dependencia (solo de Dios dependemos), ni permitir el machismo, el que
uno quiera dominar al otro, la mamitis, ya que todo esto provoca heridas profundas,
pleitos y celos.
f. En momentos de discusión deben tener un espíritu genuino de humildad, paciencia,
arrepentimiento y perdón (Colosenses 3:12-13, soportarnos unos a otros).
g. No dar lugar a los celos infundados. No provocar con actitudes innecesarias ni
imaginar cosas fuera de lugar, no escuchar comentarios negativos de otras personas
(intrigantes) hacia tu pareja y actuar con sabiduría. De ahí la importancia de la
comunicación y confianza que debe existir entre ambos. (Los celos provienen de la
carne, 1 Corintios 3:3, Gálatas 5:19-20).
h. Ser siempre honestos, sinceros, abiertos, transparentes, no aparentando lo que no
somos. (2 Corintios 4:2)
5. Como saber si hay amor o pasión en mi noviazgo?
Pasión Amor
•Empieza rápido •Empieza despacio( conocimiento)
•El interés es fluctuante •Es constante , va en aumento
•Es destructivo sobre tu personalidad •Ayuda a construir tu controla tu manera de ser 266
personalidad, da interés por la vida.
•Tu mundo gira alrededor de •Tu mundo se expande esa persona
•Pierdes interés por tu familia, amigos •Tus amigos son mis amigos, buena relación con
la familia porque hay aceptación de parte de los padres
•Los conflictos matan la relación •Sobrevive a los conflictos y cada vez son
son más frecuentes. menos frecuentes
•Los celos son frecuentes; la inseguridad •El amor provoca confianza y hace que pronto
haya una relación segura
•Aumenta, las caricias en las zonas •Se respetan los límites.
erógenas. Hay relación sexual para
amarrar
•Se busca lugares solos donde apretar. •Se pasa más tiempo en actividades deportivas,
•No hay conversaciones interesantes , iglesia, estudios
la idea del aprete.
•Se lleva en el corazón un deseo . •Hay obediencia en ambos para los padres
muy grande de ser armada, de que llene responsabilidad en confrontar sus propios
vacíos de amor paternal, por esta razón sus propios vacíos y buscar a Dios para
se entregan rápido a una relación sexual una sanidad,
•Control obsesivo sobre la otra persona •Se dan su espacio para compartir con los demás
• Temor a perderlo(a) •Confían en el otro como si siempre va aestar
allí. Viviendo cada momento con la intensidad
de el último.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

6. El noviazgo y el sexo
a. No se refiere unicamente relaciones sexuales, sino también a cualquier clase de
actos que pongan en juego su intimidad sexual, ya que todo esto fue diseñado para el
matrimonio. La voluntad de Dios es que seamos santos y puros
(1Tesalonicenses 4:4-8), debes conservarte puro tanto en tus pensamientos como en
tus conductas (1 Timoteo 5:22)
b. El caer en esto, provoca pleitos (Santiago 4:1 (pasiones)), alejamientos, celos,
aborrecimiento y todo esto ahoga el amor, porque no es la voluntad de Dios.
(2 Samuel 13, historia de Amnón y Tamar: Amnón la forzó y luego la aborrecio).
c. Según 1 Corintios 6:12 Todas las cosas me son lícitas más no todas me convienen,
hay cosas que no son malas pero no convienen en ciertos momentos. Dios hizo
nuestro cuerpo sexualmente estimulante a palabras, abrazos, besos, pero sólo
respetándolo y comprendiéndolo entenderemos nuestros límites. Sólo muriendo a los
estímulos naturales de nuestro cuerpo, huiremos de la fornicación
(1 Corintios 6:18-20)

III. CONCLUSIÓN
A. Cuatro puntos importantes en el noviazgo
1. El amor
a. A Dios: segun Lucas 10:27
267
b. A tu pareja: basado en 1 Corintios 13
2. La sinceridad:
a. Adaptarse a la realidad, no vivir de ilusiones porque eso se acaba ( “poner los pies
sobre la tierra”)
b. No pensar que el amor lo es todo, aunque es la base pues las circunstancias o
necesidades alrededor también influyen.
c. El respeto
• No imponerse
• No permitir el dominio, el machismo ni feminismo (equilibrio)
• No al maltrato verbal o físico.
• Respetar los espacios de cada uno (individualidad)
• Forma de hablarse y tratarse (palabras o actos que a veces creemos insignificantes,
ej: decirle tonto(a), o un simple empujón)
•Cuidar tu forma de vestir (no provocar)
d. La tentación
• Tener presente que es común a todos los cristianos (1Corintios 3:13), y que
debemos soportarla (Santiago 1:12-18)
• Proviene del diablo (Mateo 4:1-11, tentación de esús)
• Por sí sola no es pecado pero sí caer en ella ( cómo no caemos?: estemos agarrados
de Dios, consagremonos, sometamos nuestra mente a Dios, oremos
continuamente,escudriñemos su Palabra (2 Timoteo 3:17), sin olvidar que es Dios
quien nos fortalece (Filipenses 4:13)
•Recordar según Marcos 7:21 que la inmoralidad sexual tiene origen en el corazon
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

( se peca (fornica) no con pensarlo, sino con tener el deseo en el corazon.


•Don de continencia (1 Corintios 7:9)

IV. MINISTRACION
1. Se lleva a los encuentristas a reconocer la esússemo y errores cometidos en sus noviazgos
2. Se hace una renuncia a toda esússe traída a las relaciones de noviazgo por estos errores.
3. Se ministra santidad y pureza.
4. Se lleva a los encuentristas a tomar esússem acerca de lo que deben hacer con respecto a
sus noviazgos

268
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

EL MATRIMONIO

• Palabra clave: No es bueno que el hombre este solo.


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. La Institución del Matrimonio
2. Viviendo en El Matrimonio
3. Como Jesús y La Iglesia
4. Metas Practicas
5. Cuando las crisis llegan.

I. INTRODUCCIÓN
B. B. Génesis 1:27 y 28
A. ¿Qué es el Matrimonio?
El Matrimonio es una Institución Divina creado para establecer en familia al hombre, máxima
269 creación de Dios en esta tierra.
Aun y cuando todo lo que hace Dios es bueno, fue Dios mismo quien se dio cuenta que no era bueno
que el hombre estuviera solo, entonces le creo la ayuda idónea para el.
Génesis 2:18 (has sido creado para vivir en familia y no para estar solo) La mujer fue tomada del
hombre de la misma manera en que el varón nace de la mujer. Pero todo procede de Dios. 1°
Corintios 11:12.

II. PRESENTACIÓN.
A. Viviendo en El Matrimonio
Al ser el Matrimonio una Institución Divina, entonces tiene que ver con la forma en que lo estoy
edificando, ya no puedo vivir como a mi me parece. Tengo que sujetarme a los principios que Dios
a establecido para la preservación de su diseño.
En el diseño de Dios el Matrimonio es un pacto y no un contrato. Un pacto es un voto entre un
hombre y una mujer delante de Dios, en donde claramente se establece, El Amor, La Lealtad, La
Fidelidad, La Protección, La Provisión y aunque todo puede cambiar, estos principios no. En un
pacto de esta naturaleza se muere al individualismo para dar paso al compa ñerismo. Todo pacto se
sella con un voto y es una unión permanente.
—¿Te acuerdas cual fue tu voto ante Dios? Esa respuesta fue ACEPTO, por lo tanto hay bendiciones
para los que tienen como compañero a Dios.
¿Qué es un contrato? Es aquel documento escrito con ciertas condiciones estipuladas por ambos
cónyuges ante una autoridad con el beneficio de que si alguna de las partes no cumple con los
requerimientos establecidos en él, el otro no tiene responsabilidad de cumplir con los designados
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

para él. Es revocable al cien por ciento.


El termino Unión permanente, Romanos 7:2,3 nos dice “Unidos mediante la Ley hasta que la muerte
los separe”o sea que si te unes a otra mujer estando en vida aún tu esposa cometes adulterio.
Recuerden Génesis 2:24 “una sola carne”.
Una sola carne implica una relación íntima donde el cuerpo del uno le pertenece al otro,
estableciendo una unidad no solo en lo físico sino también en lo emocional y espiritual (cuerpo,
mente y alma). Vayamos a 1Cor 7:3,4 “marido cumpla con la mujer el deber conyugal y asimismo la
mujer con el marido, la mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido ni tampoco
tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer”.
La felicidad del matrimonio depende del amor y compañerismo que haya entre los esposos.
Según Génesis 2:18 Después dijo Jehová Dios: «No es bueno que el hombre esté solo: le haré ayuda
idónea para él».
1. Ayuda, en hebreo original se escribe como AZAR = AYUDAR, ASISTIR, AUXILIAR,como
la bendición de Jacob sobre José en Génesis 49:25 por el Diosde tu padre, el cual te ayudará,
por el Dios omnipotente, el cual te bendecirá conbendiciones de los cielos de arriba, con
bendiciones del abismo que está abajo,con bendiciones de los pechos y del vientre. O sea que
la mujer fue puesta al lado del hombre para ayudarlo, muchas de las respuestas de Dios para
tu vida están en el corazón de ella.
2. Idónea, en el original se escribe JIKANOS. Tiene como significado, (SUFICIENTE,
(COMPETENTE, DIGNO, FIANZA GRANDE, MUCHO), como un espejo al peinarte, tu
eres el reflejo de lo que estas haciendo con ella. Ejemplo: alguna vez, cuando te presentas con 270
tu esposa delante de alguien que no los conoce les pregunta ¿ustedes son hermanos?, y
contestas no, somos marido y mujer. Eso sucede por la razón de que cuando estamos
enamorados de alguien como nuestra esposa. Los ademanes se entrelaza y caminamos tanto
con ella que llegamos a parecernos.
Pregúntese por que el rey Abimelec le creyó a Abraham que Sara era su hermana
Génesis 20: 4 y 5.

B. como Jesús y la Iglesia


En el nuevo testamento encontramos una carta del apóstol Pablo a los Efesios, en el capitulo 5 del
verso 25 al verso 32 un ejemplo de cómo espera Jesús que manejemos el Matrimonio. En el
Cristianismo todos aspiramos a parecernos cada día ha Jesús, eso esta bien, pero en esta porción de
La Biblia, tenemos un parámetro para que revisemos si en nuestro crecimiento diario estamos
alcanzando esa meta.
En la porción Bíblica a los Efesios, encontramos los siguientes retos:
1. Maridos, amad a vuestras mujeres. El amor es una decisión el cual debemos poner en
acción dentro del Matrimonio. (Tito 2:4)
2. Para santificarla. Jesús nos lo dejo como ejemplo en (Juan 17:19 Por ellos yo me santifico
a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.) Toda verdad es paralela,
somos una sola carne. Te santificas ella es santificada. Te contaminas ella es contaminada,
(1° Corintios 7:14 porque el marido no creyente es santificado por la mujer; y la mujer no
creyente, por el marido V16 ¿Qué sabes tú, mujer, si quizá harás salvo a tu marido? ¿O qué
sabes tú, marido, si quizá harás salva a tu mujer? )
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

3. Habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra. Creo que el marido tiene
la gran oportunidad de bendecir a su esposa con palabras de bendición (1° de Pedro 3:9)
4. A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviera mancha ni arruga
ni cosa semejante, sino que fuera santa y sin mancha. Del marido depende perdonar los
errores cometidos por ella, una esposa perdonada camina con su frente muy en alto y un
rostro glorioso y si Cristo perdono sus pecados ¿Quiénes somos nosotros para retenérselos?
5. Los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. Así también El que
ama a su mujer, a sí mismo se ama, 29pues nadie odió jamás a su propio cuerpo, sino que lo
sustenta y lo cuida, Solo los masoquistas se castigan así mismos, ¿entonces por que la
agredes?
6. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y los dos serán
una sola carne. Es necesario que cada Matrimonio edifique su propio hogar.
7. Grande es este misterio, pero yo me refiero a Cristo y a la iglesia. El misterio es el de
Cristo y La Iglesia y no el de las parejas en el Matrimonio.

Llenar el corazón

9
(Dinámica)

271

PALABRAS DE MALDICION

C. Metas practicas
1. No compare lo Incomparable.
2. Se debe buscar al máximo la unidad de la pareja
3. El hombre debe aprovechar su tiempo libre para estar es el hogar.
4. Tanto el hombre como la mujer deben de pedir cobertura al salir del hogar.
5. No se ponga trampas (las pequeñas zorras hacen perder el viñedo)
6. Hagan un presupuesto juntos (no hagan moscas)
7. Sea amable, apacible (no hay mujer que se resista a un buen trato)
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

8. Haga una cita amorosa dentro de su propio hogar (no vaya muy lejos)
D. Cuando las crisis llegan
1. Es imposible que las crisis no lleguen al Matrimonio, solo que debemos saber sobrellevarlas. En la
mayoría del pensamiento humano se relaciona crisis con catástrofe y eso no es cierto. Al llegar las
crisis también llegan las oportunidades del cambio y solamente los que aceptamos el reto del cambio
superaremos las crisis.

2. En el evangelio de San Juan específicamente el capitulo 2:1-10 se relaciona al Señor Jesús con su
primer milagro, sin embargo creo que el milagro de las bodas en Cana de Galilea, no fue el agua con-
vertida en vino si no mas bien que Jesús había sido invitado a las bodas.

3. El mayor milagro para un matrimonio en crisis es que Jesús este como el invitado de honor. Para
muchos el primer vino se acabo, pero no se preocupe el mejor esta por venir.

E. Comentarios
A veces tomamos decisiones de pareja en nuestro interior y no las externamos y cuando se debe de
aplicar una de esas decisiones por nuestro cónyuge o hijos les exigimos algo de lo que nunca fueron
enterados por nuestros labios, MENTES ESPECÍFICAS.

Creemos que pueden “adivinar” nuestros pensamientos y eso nos trae muchos problemas familia-
res.Debemos nacer a una nueva vida familiar, Dios establece el matrimonio en principios Bíblicos y 272

como tales no deben ser burlados ni mezclados ni adulterados, debemos contemplar ciertos puntos
clave para el buen proceder de nuestro matrimonio:
1. El arrepentimiento; debemos establecer primero el reino de Dios en él. También reconocer la dife-
rencia entre el arrepentimiento y el remordimiento. Responsabilizarse cada uno de sus errores.
Pensad como lo dice la escritura en todo lo bueno, lo honesto etc. Filipenses 4:8. Vestirnos del nuevo
hombre según Efesios 4:24

2. El perdón; perdonar es una decisión no un sentir pidamos perdón, perdonar a mi cónyuge como
quisiéramos ser perdonados por ella ante un error, recuerden que el perdonar ocasiona desplazar el
deseo de venganza, quitar toda culpa, restaurar la comunicación como en el noviazgo, esto anula el
veneno espiritual o sea la amargura que contamina todo.

3. Aplicando alabanza según Efesios 5:19-20 y no herir con la lengua, que tus dichos de tu boca sean
gratos delante de tu cónyuge Proverbios 18:20-21

4. Aceptar como Cristo lo hace, aceptos en el amado, el nos acepta tal cual somos Efesios 1:6. ¿por-
qué no aceptar a tu cónyuge? No son más dos sino una sola carne Mateo 19:5-8; Génesis 2:24.

5. Cristo es la cabeza de todo varón 1Cor 11:3. El varón es cabeza de la mujer, la mujer es la ayuda
idónea Efesios 5:21.

6. Sometimiento mutuo; someteos unos a otros en el temor de Dios Efesios 5:21, primero el hombre
a las necesidades de la mujer y segundo la mujer al sacerdocio de su marido y a sus necesidades como
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

hombre.

7. Honrar el matrimonio;1Ts 4:3-4:

8. El lecho sin mancilla (sin manchar el honor) desalojando la inmoralidad sexual Hebreos 13:4. Han
llevado deshonra a su lecho conyugal, has llegado con un adulterio, ¿has llevado pornografía a tu
hogar?

9. No se nieguen el uno al otro a no ser por mutuo consentimiento 1Cor 7:5.

10. Siento en el Espíritu hacer esta pregunta:

—¿Estas viviendo en el matrimonio bajo la maldición de la ignorancia?, es decir, estás siguiendo el


mismo patrón de hogar que viviste con tus padres o ya cortaste con esos patrones y demuestras
afecto (besos, abrazos palabras dulces tales como “te quiero” u otras).

Recuerda esto se logra con la práctica pero primero con una decisión de querer cambiar, se alinea la
voluntad a la de Dios, se corta con esas maldiciones y se ejercita el amor, entre más se practica se
hace mejor.

Rompa también todo lazo almático con mujeres u hombres con los que hallas estado involucrado
para que lleves pureza a tu hogar (ej: hojas de papel).

273 Si estás dispuesto a cambiar y ser renovado en tu vida personal y matrimonial debes conocer las
necesidades de tu esposa y entre ellas te puedo mencionar algunas de ellas:

(No sé si has tomado nota pero si te indico que esto es importante anotarlo)

1. Necesita SENTIR respeto de sí misma; uno de los problemas es la baja auto-estima, el cual muchas
veces surge del ataque que sufren en cuanto su función en la sociedad y en el hogar. Hoy en día se
les demanda un papel de súper mujer, como abogada, reportera, gerente y otras menospreciando el
papel de ama de casa, esposa y madre. En qué nos afecta esto? En diversas formas por ejemplo sus
hijos aprenderán la misma falta de respeto, afecta su feminidad y a la vez las relaciones sexuales y
habilidades como ama de casa.

2. Necesitan que les respetemos y estimulemos en el trabajo que ellas desempeñan dentro y fuera
del hogar.

3. Necesita comunicarse con su esposo. Debe compartir todo lo relacionado con disciplina, enseñan-
za y entretenimientos de sus hijos, deben concederle tiempo para que ella exprese sentimientos,
deseos, preocupaciones o sea ser escuchada.

4. Necesita que invirtamos tiempo en la familia. Si solo trabajas descuidas a tu esposa e hijos y el
resultado es una familia frustrada, herida por ausencia del Padre y del esposo.

5. Necesita que le reconozcan sus sentimientos. Ser aceptada, comprendida, no criticada, señalada
por expresar sentimientos diferentes a los de Él.

6. Ser protegida. Sentir apoyo físico, emocional y espiritual de su esposo.


OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

7. Ser amada. Como lo señala la Biblia en Efesios 5:25, maridos amad a vuestras mujeres como
Cristo amó a la Iglesia y se entregó así mismo por ella.

—¿Estarás dispuesto a entregarte a ella como lo estás haciendo con tu congregación?

—¿Te dispondrías a ella como a ti mismo?

—¿Cumplirías con al menos éstos seis puntos mencionados anteriormente?

—¿Le escribirías una carta en éste momento como hombre renovado por el Señor en una operación a
corazón abierto?

—¿Le pedirías perdón por todas las veces que le pegaste o maltrataste?

—¿La volverías a humillar como lo hacía el hombre viejo que conocías hasta el viernes anterior?

Recuerda que el matrimonio es para toda la vida pues es una decisión; si Jesús está en el centro de tu
vida y de tu hogar Él llena tu casa de vino nuevo y por eso te estará renovando día con día porque
ese vino no puede estar en odres viejos.

Dios quiere romper esos odres viejos hoy, estás preparado para ser uno nuevo, quieres ésta unción de
restauración y de amor, tú, ¿como sacerdote de tu hogar?
Pongámonos de pie y extendamos nuestras copas para que sean llenadas de ese vino nuevo que nos
274
da el Señor día a día, si acaso crees que no es suficiente una copa entonces con ambas manos vas a
levantar ese odre nuevo y vas a embriagarte con el vino de Dios, recuerda las Bodas de Cana donde
el Señor dejó el mejor vino para el final, hoy se repite ese acontecimiento pues El siempre tiene el
mejor vino para el final, lo tomas, adelante hermano hazlo conjuntamente conmigo porque para mí
también hay vino nuevo del Señor.

F. Los amigos del Matrimonio


•El perdón •La prudencia •El respeto
•La verdad •La sujeción •La intimidad
•La comunicación •La sensibilidad •La humildad
•El escudero •La responsabilidad •El reconocimeitno
•Agradecimiento

G. Los enemigos
•La negación •La irresponsabilidad •El conformismo
•Las excusas •La competencia •La división
•Los enojos •Los celos •La crítica
•La venganza •La desobediencia •Los resentimientos
•Los malos recuerdos •Perfeccionismo
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

JOVEN EN EL SEÑOR

OBJETIVOS
1. Que los encuentristas entiendan que Dios no es aburrido y no
quiere que vivan tristes, fracasados o desilusionados.
2. Que ellos entiendan que no es la voluntad de Dios que vivan
como “mundanos”.
3. Que entiendan que Dios no anula la personalidad y dinamismo
juvenil que caracteriza esta etapa de la vida.
4. Que ellos se convenzan que Dios quiere usarlas en su
juventud.

I. INTRODUCCION
A.Testimonio Personal

275
II. PRESENTACIÓN
A. Dios no es un Dios aburrido-
Dios siempre anduvo alegre y con una sonrisa visible. Explicar que Jesús no era un amargado, la gente
deseaba estar con Él. Jesús expresaba Su alegría con libertad ( Lc 10:21)La vida de los héroes de la fe,
sin lugar a dudas no fue nada aburrida (He 11:33-34) Explicar que si estamos bien interiormente, eso
se demuestra interiormente (Ecl11:9)

B. Dios cambia nuestras tristezas en gozo (JN 15:11)


Explicar que la alegría no la producen las circunstancias, la produce Jesús revelado en mí (Is 43:2, Prv
15:13; 17:22) Dios dice de nosotras que floreceremos y no habrá más tristeza (Is 35:1, 10)

C. Dios quiere que no nos igualemos con los del mundo sino que hagamos la diferencia y sea-
mos imitadores de El.
El “mundo” es un sistema y su príncipe se llama Satanás (Jn 14:30); pero ya ese príncipe fue
derrotado (Jn 12:31) Jesús vino a contradecir el sistema de este mundo por eso procuraban
matarlo, matar la VERDAD.
Cuando amas al mundo: 1. te constituyes enemigo de Dios (1 Jn 2:15-17); 2. tu alma adultera delan-
te de Dios (Stg 4:4) El pecado lleva un proceso:
1. Primero lo toleras
2. Después simpatizas con él y
3. Por último lo practicas.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

D. Dios no busca que aborrezcamos a nuestros amigos no cristianos


Sino que les amemos, demos la vida por ellos y los ganemos para Cristo (Jn 15:13) Es la oportunidad
de ganarlos para Cristo sin perder mi identidad de hija de Dios (Jer 15:19)
Debemos influenciarlos con nuestro estilo de vida Jesús fue llamado amigo de publicanos y pecadores
y se sentó a la meja con prostitutas y quienes lo rodeaban se arrepentían y se acercaban (como la
mujer del vaso de alabastro).

E. Una amistad es dañina cuando nos separa de Dios y nos lleva al pecado
La Biblia nos recomienda que nos separemos (Prv 13:20)

F. Con respecto a las fiestas.


El mundo no tiene gozo que dar, debe imitarlo de Dios con licor, droga u otras cosas el Espíritu de
Dios nos puede llenar y embriagar (Ef 5:18)

G. con respecto a la música


Fue creada para alabar a Dios y poder proclamar su nombre (Mr 4:24) La música se hizo para alabar
a Dios (Is 43:7; Ef 1:6; Ez 28:13) “La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Ro 10:17)
¿Qué estoy escuchando? ¿Qué efecto causa en mi lo que estoy escuchando?. Yo soy templo del Espíritu
Santo, ¿qué estoy introduciendo en mi templo?
276
En el A. T. Asaltaban al pueblo de Dios y se llevaban los instrumentos del templo para usarlos en tem-
plos de otros dioses profanaban lo que era de Dios y para Dios.

H. Con respecto a los programas de televisión


Cuidar el corazón del hombre ya que en ellos se muestra todo tipo de atracciones para pecar constitu-
yendo una fuente de seducción pecaminosa (Mt 6:22-23)
Hay un plan específico del enemigo para cada uno de nosotros.¿Cómo me preparo cada día para
enfrentarlo? ¿Qué veocuando estoy solo? Ecl 1:8b “Nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oir.”
Debemos ejercer autoridad sobre estas cosas (2 Ti 1:7)

I. Con respecto a los visios


-No son de Dios, son una dependencia de cosas que nos llevan a ser esclavos.
El origen de los vicios es el vacío interno que solo Dios puede llenar (Ef 4:22)

J. Debemos cuidar nuestro cuerpo que es templo, no dañarlo sino glorificar a Dios a través de
el. (1 CO 6:20; 3:16-17)
Vicios: TV, calmantes (pastillas), licor, cigarro, etc. Pero Dios me ha dado la capacidad de decidir (1
Co 6:12)

K. Debemos entender que Dios no va a anular nuestra personalidad.


Sino que partiendo de los que somos nos transforma en jovenes distintos y esa etapa es necesario vivir-
la ( la etapa de la juventud) y no brincarla y más aún si la consagramos al Señor- Dios no anula tu per-
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

sonalidad, te la devuelve, la restaura. El único que anula personalidades es el Diablo, porque busca solo
tres cosas de ti: Hurtarte, matarte y destruirte (Jn 10:10)
Dejar laro que si empezamos a buscar imitar a “personas” ya nos estamos anulando.
El único imitar nuestro debe ser Jesús. Dios te enseña a depender de Él no de los demás, ¿cuál es la
opinión de Dios? La etapa de la juventud es algo tan especial que Dios dice a los jóvenes “Os escribo
a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno [...] Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque
sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido almaligno.” (1 Jn 2:13-14)
Esto es diversión!!!

III. CONCLUSIÓN
1. Dejar claro la diferencia entre la vida de antes y lo que ahora vivimos en el Señor.
2. Aprender a invertir mejor nuestra juventud en el Señor, invertir todas nuestras fuerzas en
Él.
3. Debemos ser radicalmente diferentes de los demás.
4. Sin santidad nadie verá a Dios.
5. ¿La gente nota la diferencia en usted o es usted igual a ellos)

277
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LA SOLTERIA

OBJETIVOS
1. Dejar claro que la soltería es una bendición.
2. Dejar claro que la mujer soltera es llamada a tener cuidado de
las cosas del Señor.
3. Dejar claro las ventajas de la mujer soltera frente a la mujer
casada.
4. Romper con toda herencia de soltería, pactos internos o
palabras de maldición.

I. INTRODUCCION
A. Muchas veces como hombres sufrimos de ansiedad por tener una relación.

B. Esta ansiedad nace casi siempre de los ejemplos o patrones que traemos de nuestro pasado
o de amigos, inclusive aunque no tengamos con que sostener esta relación, ya sea edad, dine-
278
ro o tiempo.

II. DESARROLLO
A. ¿Qué es la soltería?
1. Es un estado de vida
a. La soltería es uno de los estados de vida de todo serhumano, no es ni mal ni bueno,
eso más bien dependerá de cómo cada persona administre ese tiempo y lo considere
para sí.
b. Para muchos estudiosos del ser humano y muchos escritores cristianos, la soltería es
el mejor momento que se tiene para prepararse en muchas áreas de la vida antes de
pasar al siguiente estado que es el matrimonio, en caso de que se dé.
B. ¿Qué dice la biblia sobre la soltería?
1. 1 Corintios 7:32-34
a. La Biblia en el consejo del apóstol Pablo recomienda y expresa la ventaja que tiene
un soltero de un casado y del tiempo que cuenta para Dios, pero debe llamar nuestra
atención que el mismo Pablo dice que: “... el hombre soltero se ocupa de cómo
agradar a Dios”.
b. Lo que Pablo nos indica es que nuestro tiempo de soltería es ideal para
desarrollar nuestra comunión con Dios, para dedicarle tiempo a El y a sus cosas.

C. ¿Porque la soltería es algo tan mal visto?


1. Hay situaciones que han contribuido a que el estado de soltería provoque ansiedad en la
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

vida de un soltero:
a. Venir de un hogar disfuncional
b. Padre ausente o una pobre relación con el papá
c. Inseguridad, rechazo, amargura
d. Presión cultural
e. Frágil relación con Dios
f. Herencias familiares de soltería
g. Pactos o ataduras que nos han hecho o hemos hecho
“Al manifestarse algunas de éstas situaciones en nuestra vida, entramos en estados de ansiedad y depre-
sión extremos hasta el punto de llevarnos a tomar decisiones apresuradas y equivocadas con tal de no
sentirnos solos, aunque lo lamentemos toda la vida.”
2. . La presión dentro de la iglesia nos ha llevado a creer que la soltería es una maldición y
no estado ventajoso como lo mencionamos anteriormente.

D. Razones por las cuales la soltería es envidiable


1.La soltería es un tiempo para hacer lo que sueño y quiero, para desarrollar amistades,
conocer lugares, prepararme como hombre, aprender destrezas manuales que me sean útiles,
estudiar, comprarme lo que quiero etc ...
2. La soltería es un tiempo de inversión en mí mismo: para conocerme, para saber qué puedo
dar, qué estoy dispuesto a ofrecer, qué puedo cambiar, qué espero recibir a cambio, cuáles on
279 mis límites y mis fortalezas.
3. . La soltería es el mejor tiempo para dejar a Dios que me sane de patrones familiares
equivocados, y permitirle que trate todas las áreas de mi vida.

III. CONCLUSION
A. “NO DEBO ESPERAR CASARME O TENER UNA RELACION DE NOVIAZGO PARA SENTIR QUE
TENGO VALOR CUANDO CRISTO MURIÓ POR LO QUE VALGO PARA ÉL.”
B. LA PERSONA SOLTERA ES UNA PERSONA 100% COMPLETA.
C. LA BIBLIA LLAMA SOLTERA A LA MUJER VIRGEN PORQUE DIOS ES DE LA OPINIÓN QUE SI NO LE
PERTENECES A UN HOMBRE, LE PERTENECES ESTRICTAMENTE A EL.

CONSEJOS FINALES
1. Sé fiel en tu soltería, consiéntete un poco, haz lo que te gusta, invierte tiempo y dinero en ti.
2. Retoma metas que te habías propuesto y llévalas a cabo.
3. No pidas un Saúl: no consideres a un hombre y su amor, más importante que Dios.
4. Toma tiempo para adorar a Dios en todas las expresiones posibles de adoración, incluyendo tu ser-
vicio a El.
5. Deja que Dios sea tu estímulo.
6. Santifícate. Es importante orar para echar fuera toda herencia de soltería, o para que renuncien a
palabras dichas por ellas como “nunca me voy a casar”, “no quiero repetir el patrón de mi madre”, o
dichas por otras personas atando sus vidas como “nadie va a querer una mujer como tú para casarse.”
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

LA VISIÓN

OBJETIVOS
1. Explicar la visión de la iglesia.
2. Explicar los pasos del Modelo de Jesús
3. Motivar a los encuentristas a involucrarse en el
modelo de Jesús y a hacer suya la visón de la iglesia.

I. INTRODUCCION
A. Leer MATEO 28: 19-20:
B. Ejemplos
1. La visión de la Coca Cola: “ Que toda persona en el mundo haya probado al
menos una CoCa - Cola”
2. La película “Cadena de Favores”

II. DESARROLLO 280


A. Cual es la visión de nuestra iglesia?
“Ganar a todos para Jesucristo y que sean discipulados, formados y enviados bajo la Unción
del Espíritu Santo.”

B. El propósito de la visión
Que todas las personas que asisten a encuentro se involucren en alcanzar los perdidos a través
de una célula abierta, que todos lleguen a ser líderes y, con el tiempo, tener su propia célula
abierta. Todos reciben ministración y todos ministran.

C. La efectividad de la visión
El modelo de Jesús facilita la multiplicación de los grupos, el entrenamiento de líderes nuevos
y el discipulado de cada miembro del cuerpo de Cristo.

D. La estructura del Modelo de Jesús


1. Ganar La conversión es el primer paso. Todas las actividades y esfuerzos que se
hagan deben ir encaminadas en engrandecer el Reino de Dios a través de nuevos
convertidos. La conversión puede darse de distintas formas, las más comunes son:
a. Evangelismo personal de cada cristiano hacia las personas de su alrededor.
b. En el templo, en los servicios de la iglesia.
c. En las casas en grupos familiares o células.
d. Actividades Evangelísticas como masivas, cenas o convivios.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

2. Consolidar:
a. Consolidar es velar por los nuevos convertidos para que la decisión que han
tomado de seguir a Cristo se afiance y permanezcan en El.
b. El propósito de todo cuanto se hace en la consolidación es lograr que los
convertidos permanezcan en el Señor y maduren hasta llegar a ser discípulos.
c. La consolidación de una persona se da desde el momento mismo que recibe
a Cristo, se le toman los datos personales, se le visita y llama, se le asigna un
grupo en una casa y finalmente se le motiva a asistir a un Encuentro.

• El Encuentro Un encuentro es un retiro espiritual en el que cada persona


experimenta de una forma real y genuina el poder sanador y liberador del
Señor mientras recibe ministración en cada área de su vida. El objetivo del
Encuentro es liberar a aquellos que han estado atados por amarguras, rencores
u opresiones del diablo para que puedan servir de todo corazón.

3. Discipular
a. Esto se da cuando alguien está listo para ser formado como discípulo y es el
tiempo durante el cual se prepara para llegar a ser obrero de Cristo.
b. Discipular es formar a una persona. Cuando nos convertimos al Señor
somos como bebés recién nacidos y debemos crecer en El y madurar hasta
281 formar el carácter de Cristo.
c. El objetivo del discipulado es convertir a una persona de demandante a
ofrendante. Esto se hace a través de los grupos de discipulado o grupos de
doce.

• Grupos de disciuplado D-12 Son los grupos de discipulado en donde se


forman y ministran a los obreros de grupos. Un grupo D-12 se forma de
aquellos que han sido ganados y consolidados en la célula de evangelismo, y se
les invita a esta nueva reunión para ser discipulados y luego poder enviarlos a
abrir sus propias células.
Aquellos que son líderes de un grupo D-12 son ovejas de otro Grupo en el
cual reciben la enseñanza y ministración que luego dan en el grupo que
presiden . De esta forma todos reciben en un grupo y dan en otro, formando
un “Red” de grupos en la que todos están siendo cuidados por alguien.

4. Formar Involucra a todos en la Academia de Obreros, Escuela de Ministerios y


Seminarios.:
a. Academia de Obreros: Su objetivo es que los futuros líderes de células sean
capacitados en los principios bíblicos fundamentales.
b. Escuela de Ministerios:Su objetivo es formar ministros en áreas específicas.
Por ejemplo, en el campo de la sanidad interior, liberación, oración,
ministerios de misericordia (trabajo con indigentes, por ejemplo), etc...
c. Seminarios: Tratarán temas diversos, con el fin de reforzar la enseñanza e
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

impartir una unción fresca a todas las redes.


5. Enviar Cuando alguien está listo para ser líder, se le envía con otra persona como
pareja a abrir una célula de evangelismo. Para ello debe asistir a un retiro llamado
“Lanzamiento”, en el que se le imparten temas de liderazgo y se le dan instrucciones
específicas de cómo iniciar su célula.
a. El lanzamiento El Lanzamiento es un retiro que tiene por objetivo ministrar
a aquellos que serán enviados como líderes de células y delegar en ellos poder
y autoridad para ser testigos de Cristo. Para asistir al Lanzamiento la persona
debe haber completado como mínimo el tercer bimestre de la Academia.

III. CONCLUSIÓN
A. Marcos 1:30-31
La suegra de Pedro no podia servir porque estaba enferma, asi nosotros no lo haciamos por
las enfermedades de nuestra alma, pero ahora que hemos sido libres, es tiempo de servir!!!

B. Asi como este fin de semana hemos sido ayudados es el tiempo de ayudar a otros.

C. Lucas 4:18-19
Dios nos ungio para hacer esta obra y en este encuentros vas a recibir la uncion que
necesitas.
282

IV. MINISTRACION
A. Se ponen de pie los encuentristas y se motiva con la canción “Sin Reservas”
B. Se prepara una hoja y se les entrega con los horarios de academia de la red que
esta haciendo el encuentro para que de una vez puedan saber el horario y fecha de
inicio, como una pre-matricula.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

EL DAR A DIOS

OBJETIVOS
1. Confrontar con el pecado de no diezmar ni ofrendar a Dios y
enseñarle a los encuentristas la importancia y el significado de la semilla.
2. Que los encuentristas se arrepientan de toda negligencia y desorden
financiero.
3. Orar cortando maldiciones sobre las finanzas de los encuentristas y
desatando las bendiciones financieras que fueron retenidas.

I. INTRODUCCION
A. Hay bendiciones en nuestras vidas que no hemos recibido pues no hemos honrado
a Dios con nuestras finanzas.
Ocasionalmente diezmamos y ofrendamos pero no es parte de nuestro estilo de vida.
B. Hoy vamos a entender porqué nuestra actual condición financiera ha sido
283 producto de nuestra actitud irresponsable y/o desobediente al no darle a Dios lo que
le corresponde.

II. DESARROLLO
A. Hay tres niveles diferentes de darle a Dios
1. Diezmo
a. Malaquías 3:10, es el 10% de todo lo que yo gano o recibo.
b. Hebreos 7:8 El que recibe los diezmos es Dios no el hombre.
c. Con el diezmo Dios prueba tu fidelidad y tu corazón
d. Malaquias 3:8 El diezmo no nos pertenece, le pertenece a Dios, de ahí la
palabra: “.... me habeis robado”.
2. Ofrendas
a. Malaquías 3:8 hay que darle a Dios ofrenda, recordemos que en este pasaje
también Dios dice que le habían robado no solo en el diezmo sino también en
la ofrenda.
b. Deuteronomio 16:16-17 Siempre que nos presentemos delante de nuestro
Dios no podemos hacerlo con manos vacías.
c. Salmos 96:8 La ofrenda tiene que ver con la honra que le damos a Dios,
esto tiene que ver con darle lo mejor.

Ilustración: “ Le doy lo mejor a mi Dios”


“Una vez en la India dos hombres se encontraron, uno le pregunto al otro que para
donde se dirigía con sus dos ovejas, el le respondió que le iba a entregar una de ellas a
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

su dios que era el río Ganhes, el otro hombre volvió a ver a las ovejas y se dio cuenta
que una de ellas era ciega porque el la llevaba cargada en sus brazos. A los días, los
hombres se volvieron a encontrar y el dueño de las ovejas ya no venia con dos sino
solamente con una oveja, el otro le pregunto: donde esta la otra oveja? Y el le
respondió que la había entregado a su dios, al ver el hombre lo que había hecho
volvió a ver la oveja que permanecía con el y vio que era la que era ciega. El hombre
le pregunto que porque no había entregado a esta que pareciera iba a tener menos
oportunidades de sobrevivir y el hombre le respondió, no se cual sea tu cultura, ni
tampoco conozco tu dios, pero nosotros creemos que a nuestro dios se le da lo
mejor”
d. Salmos 20:3 / Hechos 10:31 Es necesario saber que Dios tiene memoria de
nuestras ofrendas, cuando tengamos necesidad EL va a estar ahí por nosotros,
la preguntas es la siguiente: Tendrá Dios memoria de ti?.
3. La semilla:
a. Tiene que ver con una ofrenda especial que yo le hago a Dios por una
bendición o cosecha grande.
b. Muchas veces esta semilla tiene que ver con algo sacrificial, algo que me
cuesta que yo le entrego a Dios creyéndole por un propósito especifico.
c. Dios le pidió a Abraham su hijo,

B. La mala administración y la vagancia muchas veces son las causantes de nuestra 284

necesidad.
1. Proverbio 6:10-11 la pobreza puede tocar a tu puerta por no ser un hombre
esforzado y trabajador
2. Proverbio 10:4 la negligencia en nuestra administración puede causarnos problemas
financieros. Es importante conocer nuestras limitaciones en esta area y sobre todo
saber que nuestro Dios es un Dios proveedor para sus hijos.

C. La avaricia muchas veces nos controla, esta es una obra de la carne que hasta
puede generar idolatría al dinero. Colosenses 3:5
1. La avaricia nos impide darle a Dios, porque es un velo para nuestros ojos que nos
hace ver únicamente lo terrenal.
2. Lucas 12:13-21 Que te llevaras cuando mueras?
3. Mateo 6:21 Donde tienes tu corazón? Eso será tu verdadero tesoro

D. La bendición de Dios hace la diferencia


1. Dios no quiere quitarte, Dios quiere darte en abundancia.
2. El plan de Dios es que tengas las ventanas de los cielos abiertas.
3. Dios te habilita con el poder de hacer riquezas Deuteronomio. 8:17
4. Dios promete bendecirnos no solamente con dinero sino haycosas mas allá que
tienes que ver con la verdadera prosperidad, como la salud, una buena familia,
libertad en el alma etc. III de Juan 1:2
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

III. CONCLUSIÓN
A. Ahora que hemos sido confrontados en lo que le debemos dar a Dios, es tiempo
de reconocer nuestro pecado y empezar a obedecer para caminar en la bendición de
Dios.
B. Debemos orar para romper maldiciones que hayan venido sobre nuestra vida y
familia de pobreza por falta de orden en nuestras finanzas, o por no ser obedientes a
Dios o por la critica que hemos hecho a la iglesia.
C. Desatar bendiciones financieras sobre nuestra familia, trabajos, estudios etc.

IV. MINISTRACION
A. Recoger ofrenda
B. Cortar maldiciones financieras sobre las vidas de los encuentristas, sus trabajos,
su esposa, sus hijos etc.
C. Desatar bendiciones, cielos abiertos, trabajos tec.

285
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

ESPÍRITU SANTO

• Palabra clave: Se lleno del Espíritu Santo


• Recuerde dar SU testimonio

OBJETIVOS
1. Desarrollar en los encuentristas un profundo anhelo por el Espíritu Santo.
2. Enseñarle a los encuentristas quien es el Espíritu Santo?
3. Enseñarle a los encuentristas la necesidad que deben tener de ser llenos
del Espíritu Santo y que TODOS sean llenos.

I. INTRODUCCIÓN
B.b. Juan 16:7-13
A. Juan 16:7 una verdad que impacta!!!
El hijo de Dios dice que nos conviene su regreso al cielo, por el Consolador vendrá, ese es el 286
Espíritu Santo.
B. Efesios 5:18 la Palabra de Dios nos manda a ser llenos del Espíritu Santo.

II. PRESENTACIÓN
A. Quien es el Espíritu Santo?
1. Es la tercera persona de la trinidad, es Dios.
2. Es el consolador Juan 14:16
3. Es el que nos revela a Jesús Juan 15:14
4. Es el que convence de pecado Juan 16:8

B. Como recibir la llenura del Espíritu Santo


1. Reclamando mi promesa Hechos 2:38-39
2. Pidiéndoselo al Padre Lucas 11:13
3. Creyendo con fe.

C. Beneficios de ser lleno del Espíritu Santo I Corintios 12:7


1. Zacarías 4:6 Me da la victoria en las batallas
2. II Corintios 3:17 Me da libertad
3. Juan 14:16 Me consuela
4. Hechos 1:8 Me da poder
5. Romanos 8:26 Nos ayuda en nuestras debilidades
6. Romanos 8:26 Intercede por nosotros
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

D. Manifestaciones de la llenura del Espíritu Santo


Muchas veces nuestros cuerpos reaccionan ante la presencia del Espíritu Santo, cuando El se
manifiesta la atmósfera del lugar cambia y empezamos a sentir como empieza a tocarnos. El
problema de las manifestaciones es cuando son el centro de todo lo que esta pasando, el
Espíritu Santo se manifiesta como quiere pero nosotros no debemos centralizarnos en sus
manifestaciones sino en SU presencia. Algunas de las manifestaciones mas comunes son las
siguientes:
1. Interrumpe el culto Hechos 11:15
2. Embriaguez o borrachera Jeremías 23:9
3. Gozo y risa Salmo 16:11, Job 8:21, Salmo 126:1-2
4. Caer al suelo Daniel 10:8-9, Hechos 9:3-4
5. Temblor del cuerpo Daniel 10:11, Salmo 51:8, Hechos 9:6
6. Hablar en nuevas lenguas Hechos 2:1-4

III. CONCLUSIÓN
A. El Espíritu Santo esta en este lugar para llenarnos por completo y enseñarnos a
Jesús.
B. Santiago 4:5 “El Espíritu Santo nos anhela...” es mas grande el deseo de EL de
llenarlos que el de nosotros de ser llenos.
287 C. No te centres en SUS manifestaciones, céntrate en EL.

IV. MINISTRACION
A. Se colocan los encuentristas en pie, el equipo quita las sillas.
B. Se guía a los encuentristas en una oración para que pidan ser llenos del Espíritu
Santo.
C. Se ministra la llenura del Espíritu Santo.
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

HORARIO DE ENCUENTRO JOVENES

HORA PREDICA ENCARGADO

7:30 pm Salida de Oasis de Esperanza


8:30 pm Llegada al lugar /
Repartición de cabañas
9:00 pm Cena Fría
9:30 pm Alabanza
9:50 pm Arrepentimiento y Perdón de Dios
10:20 pm Ministración
11:00 pm Buenas Noches

5:30 am Buenos días!!!


6:30 am Reunión de Lideres
7:30 am Desayuno
8:30 am Alabanza
9:00 am Libre de Culpa
288
9:30 am Ministración
10:00 am Libre de Rechazo
10:30 am Ministración
11:00 am El Perdón
11:30 md Ministración
12:00 pm Mi Valor
12:30 pm Ministración
1:00 pm Almuerzo
2:00 pm Tiempo Libre
3:00 pm Verdadera Hombría
3:30 pm Ministración
4:00 pm Sexualidad
4:45 pm Ministracion
5:30 pm Libertad de la Obra del Enemigo
6:15 pm Ministración
6:45 pm Oración por Sanidad Fisica
7:15 pm Fiesta de Celebracion
7:45 pm Cena
8:30 pm Libre del Pasado (En Cristo)
9:00 pm Ministracion
9:30 pm Fogata / Templitos / Testimonios
11:00 pm Chocolate Caliente
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

HORA PREDICA ENCARGADO

6:00 am Buenos Días


7:00 am Reunión de Lideres
8:00 am Desayuno
9:00 am Alabanza
9:15 am La Paternidad de Dios
10:00 am Ministración
10:30 am Ministracion de la Madre
11:00 am Honra a los padres
11:30 am Ministracion
12:00 am Noviazgo / Soltería
12:45 md Joven en el Señor
1:15 pm Almuerzo
3:00 pm La Visión
3:30 pm El dar a Dios
4:00 pm Taller de Correspondencia
4:50 pm Alabanza
5:00 pm El Espíritu Santo
5:30 pm Ministración
289 6:00 pm Salida a Oasis de Esperanza
7:15 pm Llegada a Oasis /
Bienvenida de Iglesia y Familiares
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

HORARIO DE ENCUENTRO HOMBRES

HORA PREDICA ENCARGADO

7:30 pm Salida de Oasis de Esperanza


8:30 pm Llegada al lugar /
Repartición de cabañas
9:00 pm Cena Fría
9:30 pm Alabanza
9:50 pm Arrepentimiento y Perdón de Dios
10:20 pm Ministración
11:00 pm Buenas Noches

5:30 am Buenos días!!!


6:30 am Reunión de Lideres
7:30 am Desayuno
8:30 am Alabanza
9:00 am Libre de Culpa
290
9:30 am Ministración
10:00 am Libre de Rechazo
10:30 am Ministración
11:00 am El Perdón
11:30 md Ministración
12:00 pm Mi Valor
12:30 pm Ministración
1:00 pm Almuerzo
2:00 pm Tiempo Libre
3:00 pm Verdadera Hombría
3:30 pm Ministración
4:00 pm Sexo en el Matrimonio
4:45 pm Ministracion
5:30 pm Libertad de la Obra del Enemigo
6:15 pm Ministración
6:45 pm Oración por Sanidad Fisica
7:15 pm Fiesta de Celebracion
7:45 pm Cena
8:30 pm Libre del Pasado (En Cristo)
9:00 pm Ministracion
9:30 pm Fogata / Templitos / Testimonios
11:00 pm Chocolate Caliente
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

HORA PREDICA ENCARGADO

6:00 am Buenos Días


7:00 am Reunión de Lideres
8:00 am Desayuno
9:00 am Alabanza
9:15 am La Paternidad de Dios
10:00 am Ministración
10:30 am Ministracion de la Madre
11:00 am Relaciones Padre e hijos
11:30 am Ministracion
12:00 am Matrimonio
12:30 md Ministración
1:15 pm Almuerzo
3:00 pm La Visión
3:30 pm El dar a Dios
4:00 pm Taller de Correspondencia
4:50 pm Alabanza
5:00 pm El Espíritu Santo
5:30 pm Ministración
291 6:00 pm Salida a Oasis de Esperanza
7:15 pm Llegada a Oasis /
Bienvenida de Iglesia y Familiares
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

ANEXO
O T R O S M A T E R I A L E S D E E N C U E N T R O
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

informacion
ENCUENTRO

¡Te felicitamos por haber decidido tener un Encuentro con el Señor! En


este Encuentro recibirá la ministración de la Palabra de Dios y el poder
libertador del Espíritu Santo que te preparará para ser uno de esos
discípulos de nuestro Señor Jesucristo, es nuestra oración que Dios toque
su corazón y transforme su vida entera, y que por él cambie usted, su
familia y su comunidad sean bendecidas.

PARA PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO DE OASIS DE ESPERANZA USTED DEBE:


•Llenar la ficha de inscripción con sus datos personales y entregarla al
momento de hacer el primer pago
•Pagar el costo del encuentro, el cual incluye hospedaje, alimentación,
transporte y materiales.
•Asistir a todos los pre-encuentros. Si por alguna razón justificada no
pueden asistir a uno, debe hablar con el coordinador del encuentro para
que se lo reponga.

QUE DEBE LLEVAR AL ENCUENTRO


293

•Cena fría (para lo noche del Viernes)


•Ropa cómoda
•Artículos personales y de higiene
•Ropa de cama o sleeping bag
•Foco
•Biblia, cuaderno y lapicéro.

EL FIN DE SEMANA DE ENCIUENTRO


•Deberá llegar al lugar de reunión el viernes a las 5:30 p.m. para registrarse.
Todos los asistentes al encuentro deben irse en el bus que los
transportará al lugar de retiros. No se permitirá que ninguna persona lleve
su automóvil.
• Por su seguridad no está permitido que ninguna persona abandone el
lugar de retiros mientras este no haya terminado. Cualquiera que así lo
haga en contra de las indicaciones lo hará por su propia cuenta y riesgo, y
Oasis de Esperanza no tendrá responsabilidad alguna.
•El regreso será en el mismo lugar de reunión a las 7:30 p.m.¡Debe invitar
a sus familiares y amigos que vengan a recibirle!
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

294
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

295
OASIS DE ESPERANZA
G A N A R A T O D O S PA R A J E S U C R I S T O , Y Q U E S E A N D I S C I P U L A D O S , F O R M A D O S Y E N V I A D O S B A J O L A U N C I O N D E L E S P I R I T U S A N T O

296

También podría gustarte