0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Sesion Costos Produccion EPT

La sesión de aprendizaje se centra en los costos de producción para estudiantes de 4.º de secundaria, con el objetivo de que comprendan y apliquen conceptos como costos fijos, variables y totales a través de un caso práctico. Se evaluará su capacidad para identificar costos, calcular totales y trabajar en equipo, utilizando materiales como una ficha de trabajo grupal y una calculadora. La sesión incluye dinámicas, explicaciones conceptuales, aplicación práctica y reflexiones sobre la importancia de los costos en el emprendimiento.

Cargado por

mfloza2010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Sesion Costos Produccion EPT

La sesión de aprendizaje se centra en los costos de producción para estudiantes de 4.º de secundaria, con el objetivo de que comprendan y apliquen conceptos como costos fijos, variables y totales a través de un caso práctico. Se evaluará su capacidad para identificar costos, calcular totales y trabajar en equipo, utilizando materiales como una ficha de trabajo grupal y una calculadora. La sesión incluye dinámicas, explicaciones conceptuales, aplicación práctica y reflexiones sobre la importancia de los costos en el emprendimiento.

Cargado por

mfloza2010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE: COSTOS DE

PRODUCCIÓN
Área: Educación para el Trabajo

Grado: 4.º de secundaria

Duración: 90 minutos

Tema: Costos de producción

Docente: [Nombre del docente]

Fecha: [Fecha de aplicación]

COMPETENCIA (CNEB)
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

CAPACIDADES (según el documento oficial del MINEDU)


- Crea propuestas de valor

- Aplica habilidades técnicas

- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas

- Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento

PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Que los estudiantes comprendan y apliquen el concepto de costos de producción (costos
fijos, variables y totales) mediante el análisis de un caso práctico, fortaleciendo el desarrollo
de proyectos de emprendimiento.

DESEMPEÑOS ADAPTADOS AL TEMA


- Identifica los costos asociados a una propuesta de valor.

- Aplica herramientas básicas de cálculo para determinar costos fijos, variables y totales.

- Participa activamente en equipos de trabajo distribuyendo tareas con responsabilidad.

- Evalúa si los costos de producción permiten la rentabilidad del proyecto.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Reconocen y diferencian los tipos de costos.

- Calculan correctamente los costos totales en un caso práctico.

- Justifican decisiones de precio en función de los costos.

- Participan activamente en el trabajo colaborativo.

MATERIALES Y RECURSOS
- Pizarra, plumones

- Ficha de trabajo grupal

- Calculadora (si se dispone)

- Caso: Panadería "El Saborcito"

MOMENTOS PEDAGÓGICOS (90 minutos)

I. INICIO (15 minutos)


- Dinámica: "Mi producto favorito y su precio"

- Preguntas generadoras: ¿Sabes por qué un producto cuesta lo que cuesta? ¿Conoces tipos
de costos?

- Presentación del propósito, capacidades y criterios de evaluación.

II. DESARROLLO (60 minutos)


 Parte 1: Introducción conceptual (15 min)
 - Explicación de costos fijos, variables y totales.
 - Ejemplos visuales y aplicados a contextos reales.
 Parte 2: Aplicación (30 min)
 - Ficha de trabajo grupal: caso "Panadería El Saborcito"
 - Identificación de costos fijos y variables.
 - Cálculo de costos totales y análisis de precio mínimo de venta.
 Parte 3: Socialización (15 min)
 - Presentación grupal de resultados.
 - Discusión guiada: ¿Cómo influye el costo en el éxito de un emprendimiento?

III. CIERRE (15 minutos)


- Reflexión escrita: ¿Qué aprendí sobre los costos y su importancia para emprender?
- Evaluación oral: preguntas breves para verificar comprensión.

- Tarea: Traer propuesta de emprendimiento con costos preliminares.

FICHA DE TRABAJO: CASO PANADERÍA "EL SABORCITO"


Contexto: Produce 100 panes diarios.

- Alquiler mensual: S/ 300 (S/ 10 diarios)

- Sueldo mensual: S/ 600 (S/ 20 diarios)

- Ingredientes por 100 panes: S/ 150 diarios

Actividades:

- Identifiquen los costos fijos y variables.

- Calculen el costo total diario.

- Determinen el costo unitario por pan.

- Estimen el precio de venta con un 25% de ganancia.

- Reflexionen: ¿Qué pasa si sube el precio de los ingredientes?

RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Formativa)


Criterio En proceso Logro esperado Logro destacado
Diferencia costos Confunde los tipos Identifica Identifica todos los
fijos y variables de costos correctamente al tipos con ejemplos
menos 2 tipos de claros
costos
Aplica el cálculo de Realiza cálculos con Calcula Aplica con exactitud
costos errores frecuentes correctamente el y justifica su
costo total y procedimiento
unitario
Participación grupal Participa poco o con Colabora Lidera, organiza y
distracciones activamente en el ayuda a otros
grupo
Reflexión sobre la No logra relacionar Relaciona el Plantea estrategias
importancia del el concepto con la concepto con el para optimizar
costo realidad precio de venta costos

Observaciones:

[Espacio para anotar evidencias cualitativas del desempeño del estudiante]

También podría gustarte