0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas13 páginas

Proyecto de Aprendizaje Arte y Ept

El proyecto 'Fortaleciendo y Valorando Nuestra Identidad Institucional Doramayerina' busca mejorar la identidad y convivencia escolar en la I.E. Dora Mayer a través de lenguajes artísticos y emprendimiento. Se desarrollará una Noche Cultural Artística en el 59 aniversario de la institución, donde los estudiantes expresarán sus habilidades artísticas y fortalecerán sus valores. El proyecto se llevará a cabo en siete semanas, integrando diversas actividades y competencias en arte y educación para el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas13 páginas

Proyecto de Aprendizaje Arte y Ept

El proyecto 'Fortaleciendo y Valorando Nuestra Identidad Institucional Doramayerina' busca mejorar la identidad y convivencia escolar en la I.E. Dora Mayer a través de lenguajes artísticos y emprendimiento. Se desarrollará una Noche Cultural Artística en el 59 aniversario de la institución, donde los estudiantes expresarán sus habilidades artísticas y fortalecerán sus valores. El proyecto se llevará a cabo en siete semanas, integrando diversas actividades y competencias en arte y educación para el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PROYECTO DE APRENDIZAJE

“FORTALECIENDO Y VALORANDO NUESTRA IDENTIDAD INSTITUCIONAL DORAMAYERINA,


A TRAVÉS DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS CON EMPRENDIMIENTO”

DATOS INFORMATIVOS:
✔ Unidad de Gestión Educativa: Dirección Regional del Callao
✔ Institución Educativa: Dora Mayer
✔ Directora: Pérsida Gómez Mauricio
✔ Sub directora: María Diego Rincón TM
Juana Ruiz Valverde TT
✔ Área: Arte y Cultura y EPT
✔ Docente Participantes: Judy Paredes Honores – Arte y cultura
Liz Salazar Amaro - Arte y cultura
Winston Chunga Ayala - Arte y cultura
Isaura Suarez Tello- Arte y cultura
Carlos Ladines Ijiri - Arte y cultura
Olga Caycho Torres - Eduaciòn para el trabajo
Luz Romaní Guillen - Eduaciòn para el trabajo
Norma Cuadros Liendo - Eduaciòn para el trabajo
Teresa Villanueva León - Eduaciòn para el trabajo
Juan Villanueva Huamán - Eduaciòn para el trabajo
Grado y Sección: 1°, 2º, 3º, 4º y 5° año de educación sec.

✔ Turno: Mañana y tarde


✔ Temporalización: 7 semanas
✔ Fecha: 9 de septiembre al 25 de octubre
✔ Estrategia / Modalidad: Secundaria básica regular
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Se observa que en algunos estudiantes de la I.E Dora Mayer de Bellavista Callao del nivel secundaria, hay problemas de identidad institucional y una inadecuada
convivencia escolar, lo reflejan en las actitudes. Por tal motivo aplicaremos, desde el área de Arte y Cultura los lenguajes artísticos, y en conjunto con el área de
Educación para el Trabajo plasmar un proyecto de emprendimiento, para ayudar a regular los comportamientos de identidad y una buena convivencia en nuestros
estudiantes con la I.E, a través del proyecto “FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD Y CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE LA NOCHE CULTURAL
ARTÍSTICA, POR LOS 59 AÑO DE VIDA INSTITUCIONAL DORAMA YERINA”.Queremos realizar este proyecto integrador, donde nuestros estudiantes tendrán
la oportunidad de expresar sus habilidades artísticas en equipos de trabajo para representar, en el 59 aniversario institucional I.E. Dora Mayer, fortaleciendo sus
valores e identidad institucional y lo harán expresando los lenguajes de arte: Danza, música, artes visuales y teatro, con esplendor y enorgullecimiento. Es por ello
que nos preguntamos:
¿Cómo ayudará los lenguajes artísticos a fortalecer los valores e identidad institucional Doramayerina en su 59 aniversario Institucional?
¿Qué acciones podrías desarrollar para contribuir en la recuperación de la identidad y los valores de los estudiantes Doramayerinos?

PROPÓSITO

Fortalecer la identidad institucional Doramayerina, a través de los lenguajes artísticos, y prácticas de acciones de emprendimiento para gestionar
proyectos de emprendimiento económico o social donde nos permita reflexionar sobre las acciones dirigidas a promover la buena convivencia
e identidad Dora Mayerina.

PRODUCTO
Noche cultural artística por los 59 aniversarios de vida institucional de nuestra I.E. DORA MAYER,para fortalecer la
buena convivencia escolar y la práctica de valores como ciudadano.
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Nº SEMANA SESIONES DE COMPETENCIAS RETOS/ACTIVIDADES
APRENDIZAJE

1 9 al 13 de septiembre 1 Aprecia de manera crítica manifestaciones


artístico culturales Conocemos los lenguajes artísticos y su importancia en el
ser humano y como estos permite una buena convivencia
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social

2 16 al 20 de 1 Crea proyectos desde los lenguajes Planificamos a través de los lenguajes artísticos y los
septiembre artísticos. elementos que se requiere para su presentación.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social

3 23 al 27 de 1 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Fortalecemos nuestra identidad y los valores, respetando el
septiembre trabajo en equipo a través de las prácticas de los lenguajes
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o artísticos.
social

4 30 de septiembre al 4 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Nos expresamos con los lenguajes artísticos culturales para
1
de octubre ejecutar nuestro proyecto
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social

5 7 al 11 de octubre Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Demostramos nuestra identidad al socializar nuestro
1
proyecto artístico con la familia Doramayerina.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social

6 14 al 18 de octubre Gestiona proyectos de emprendimiento económico o Nos expresamos con los lenguajes artísticos culturales para
1
social ejecutar nuestro proyecto
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

7 21 al 25 de octubre Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Presentación Noche cultural artística por los 59 aniversarios
1
de vida institucional de nuestra I.E. DORA MAYER
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias y Desem Criterios de Evaluación
Capacidades peños
CAPACIDADES Personaliza entornos virtuales
• Gestiona información del entorno virtual
Personaliza entornos virtuales Gestiona • Interactúa en entornos virtuales
información del entorno virtual • Crea objetos virtuales en diversos formatos
Interactúa en entornos virtuales

Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su Potencia el conocimiento de sí
pertinencia al logro de las metas de aprendizaje. mismo-y orienta hacia la búsqueda
Estándares de aprendizaje de la de alternativas y soluciones a los
competencia “Gestiona su aprendizaje de Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en problemas.
manera autónoma” función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje.
Impulsa la metacognición sobre tu
CAPACIDADES Evalúa los resultados y los aportes que le brindan los demás para decidir si propio aprendizaje. posibilitando la
realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de reflexión y la toma de decisiones con
Define metas de aprendizaje Organiza aprendizaje.
acciones estratégicas para alcanzar sus criterio propio. Fomenta la actitud
metas Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en crítica y la empatía.
relación con su eficacia y la eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar Desarrolla la autoestima, el
la meta de aprendizaje, en función de los resultados, el tiempo y el uso de los equilibrio personal, y el control
recursos. Evalúa con precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le emocional.
brindan los demás le ayudarán a decidir si realizará o no cambios en las
estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.

Enfoque transversal: Intercultural


Valor Respeto a la identidad cultural

Actitud Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.

Por ejemplo Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
sus costumbres o sus creencias.

ÁREAS INTEGRADAS
Área Curricular Competencias

Aprecia de manera crítica


ARTE Y CULTURA manifestaciones artístico culturales
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos.

EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

CICLO VI ESTÁNDAR DE ARTE


Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando describe las características
APRECIA CRÍTICAMENTE DESDE LOS fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a
experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e
LENGUAJES ARTÍSTICOS interpretaciones en las personas. Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y la función social de
manifestaciones artístico-culturales de diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes maneras en
que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de personas. Integra la información
recogida para describir la complejidad y la riqueza de la obra, así como para generar hipótesis sobre el
significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en relación a las
intenciones específicas.

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce en estas la función


APRECIA CRÍTICAMENTE DESDE LOS comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes de las artes de diversas épocas y lugares;
comprende que generan diferentes reacciones en las personas y que existen diferentes maneras de
LENGUAJES ARTÍSTICOS interpretarlas según los referentes socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga el impacto de
los medios de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos en las manifestaciones artístico-culturales
contemporáneas y compara las diversas funciones que ha cumplido el arte en una variedad de contextos
sociales, culturales e históricos. Integra la información recogida y describe cómo una manifestación artístico-
cultural nos reta a interpretar sus ideas y significados. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en
comparación con la intención de la obra, de otros trabajos y artistas afines y hace comentarios sobre los
impactos que puede tener una manifestación sobre aquellos que las observan o experimentan.

CICLO VII ESTÁNDAR DE ARTE


Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones
CREA PROYECTO DESDE LOS LENGUAJES específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas,
técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Genera o
ARTÍSTICOS desarrolla ideas investigando una serie de recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas
específicos personales o sociales. Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos
lenguajes del arte para explorar el potencial de sus ideas e incorpora influencias de su propia cultura y de
otras. Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos,
modificándose de manera continua para lograr sus intenciones. Establece estrategias de mejora para que
sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro. Planifica la presentación de sus proyectos considerando su
intención y el público al que se dirige.

Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos pertinentes a su realidad y a
CREA PROYECTO DESDE LOS LENGUAJES audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar elementos de los diversos
lenguajes artísticos para lograr sus propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con medios
ARTÍSTICOS convencionales y no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo a sus intenciones y muestra dominio en
su uso y el desarrollo inicial de un estilo personal. Innova y toma riesgos para concretar sus ideas y va
modificando sus trabajos de acuerdo a descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística. Genera
ideas de manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual o colaborativa. Utiliza una
variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas tradicionales como nuevas tecnologías.
Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la manera más efectiva de
comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. Registra de manera visual y escrita los procesos
usados en el desarrollo de sus propios trabajos. Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público.
Evalúa la efectividad de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él mismo y para la comunidad

Actividades planificadas por semanas


Competencias y Desempeños Actividades Criterios de Evaluación
Capacidades
Por semanas Producto Aprecia de manera crítica Crea proyectos desde los Instrumentos de
las manifestaciones lenguajes artísticos Evaluación
artístico culturales

Evidencias de Evidencias de aprendizaje


aprendizaje

Aprecia de manera Describe los efectos Semana 1 Elaborando trípticos, Describe los lenguajes
crítica que tienen los lapbook, infografías, artísticos, que conoce y Escala de valoración
manifestaciones lenguajes artísticos en Conocemos la historietas, paneles, elabora un tríptico.
artístico culturales. los seres humanos importancia de la fanzine, análisis de I.E
identidad y la buena Dora Mayer
Percibe convivencia en la I.E
Dora Mayer, aplicando
Contextualiza
los lenguajes artísticos.
Reflexiona
Elabora y ejecuta
Crea proyectos un plan para Semana 2 Planificación de sus Diseña su planificador Escala de valoración
desde los desarrollar un productos a través de artístico cultural
lenguajes Planificamos a través de bocetos sobre sus ideas
proyecto artístico
artísticos los lenguajes artísticos e expresadas e iniciamos
con el propósito
iniciamos usando los la actividad usando
específico de
Explora elementos que se requiere diferentes lenguajes
fortalecer su
para su presentación. artísticos.
Aplica identidad con la
institución
educativa.

semana 3
Crea proyectos Desarrolla ideas que Aplica sus ideas creativa
desde los reflejan conocimiento Aplica las ideas de los Iniciación de los relacionando el proyecto con
lenguajes de los lenguajes lenguajes artísticos en lenguajes artísticos al buena convivencia
artísticos artísticos que va a sus proyectos. con referentes
utilizar, y selecciona culturales
Explora referentes artísticos y
Aplica culturales
particulares de
Evalúa y comunica acuerdo con sus
intencione

Crea proyectos Realiza proyectos Semana 4 Desarrollamos Prácticas de Escala de valoración


desde los artísticos Proceso de sus iniciación de los lenguajes
lenguajes interdisciplinarios Fortalecemos nuestra lenguajes artísticos artísticos
artísticos donde combina identidad y los valores, interdisciplinario
elementos y principios respetando el trabajo en
Explora del arte para lograr sus equipo a través de las
intenciones. prácticas de los lenguajes
Aplica procesos artísticos.
creativos

Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos

Crea proyectos Semana 5 . Escala de valoración


desde los Selecciona los
lenguajes formatos de Demostramos nuestra Realiza un cuadro Registra las etapas de sus
artísticos presentación de sus identidad al socializar donde describe los procesos de creación
proyectos tomando en nuestra presentación de la formatos que utiliza en tratando de relacionar con la
Explora cuenta sus propósitos, danza peruana, con la su lenguaje artístico, buena convivencia
el público al que se familia Doramayerina teniendo en cuenta su
Aplica procesos
dirige y el contexto, contexto
creativos
para potenciar el efecto
que espera generar.
Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos

Crea proyectos Evalúa el impacto de Semana 6 Escala de valoración


desde los sus proyectos en
lenguajes Nos expresamos con los Elabora un plan para Diseña un plan de mejoras
artísticos él mismo y en los lenguajes artísticos mejorar la presentación de su proyecto artístico
demás y elabora culturales para ejecutar del lenguaje artístico
Explora un plan para nuestro proyecto
mejorar su
Aplica procesos presentación, para
creativos comunicar sus
ideas con mayor
Evalúa y comunica
claridad.
sus procesos y
proyectos

Ejecuta el Semana 7
Crea proyectos proyecto artístico Socializamos los Presentación de su proyecto. Rúbricas
desde los interdisciplinario Presentación Noche lenguajes artísticos y los
lenguajes que brinde cultural artística por los elementos que lo
artísticos soluciones 59 aniversarios de vida conforma
innovadoras para institucional de nuestra
Explora I.E. DORA MAYER
una buena
Aplica procesos convivencia en al
creativos I.E Dora Mayer.

Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


N° ACTIVIDADES DEL PROYECTO RESPONSABLES 1 2 3 4 5 6 7

1 Elaboración del proyecto Maestros de área de arte y cultura y EPT x

Reunión comité de aulas, para informar sobre el Docente x


proyecto
2 Invitación y sensibilización para Maestros de área de arte y cultura y EPT x
promover la
participación de todos los
estudiantes

3 Ejecución del proyecto en 7 semanas Profesores de arte y cultura/EPT y estudiantes x

4 Semana 1 al al 6, es la ejecución de proyecto, Docentes de arte y cultura y EPT x x x x x


estudiantes y maestros

5 La ejecución del proyecto Docentes de arte y EPT x

7
Presentación del proyecto - Jueves 24 de octubre la presentación NOCHE CULTURAL
ARTISTICO
integrado - acciones Citamos a los estudiantes 5pm
La actividad inicia 6pm

Las actividades del 1 al 5 año de secundaria.


La presentación será de los 2 turnos
8 Financiamiento de su proyecto Padres de familia y estudiantes

9 Lugar de la presentación del proyecto Patio Central de la I.E

10 De la decoración del Patio A cargo de los estudiantes

11 Alquiler de sonido Directivos de la IE Dora Mayer

12 Asistencia de los padres de familia

13 Pasacalle por los 59 años de vida institucional Dora


Mayerina
RUTA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE

1 Conocemos los lenguajes artísticos y su importancia en el ser humano y como estos permite una buena convivencia

2
Planificamos a través de los lenguajes artísticos e iniciamos usando los elementos que se requiere para su presentación.

3 Aplica las ideas de los lenguajes artísticos en sus proyectos.

Fortalecemos nuestra identidad y los valores, respetando el trabajo en equipo a través de las prácticas de
4 los lenguajes artísticos.

5 Demostramos nuestra identidad al socializar nuestra presentación de la danza peruana, con la


familia Doramayerina

6
Nos expresamos con los lenguajes artísticos culturales para ejecutar nuestro proyecto
MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Folder

Materiales para las actividades de expresión Equipo de sonidos


artística cultural Salon de clases
Otros espacios para la ejecución de las actividades
Vestuario
Papeles
Papelógrafos. Goma, tijera, colores etc.
Las actividades del 1 al 5 año de secundaria, se realizan en las respectivas aulas, patio, auditorio, frontis,
mediado por cada docente de arte y cultura.
Lugar donde se realiza la presentación de
NOCHE CULTURAL ARTÍSTICA, que El jueves 24 de octubre, demostrarán sus aprendizajes adquiridos durante las 7 semanas, y compartirán su
forma parte de logros de aprendizaje, presentación a la familia Doramayerina en una NOCHE CULTURAL ARTÍSTICA.
valorando su identidad institucional y
La presentación será los 2 turnos desde las 5:00pm
fortaleciendo los valores.

Financiamiento del proyecto Cada estudiante cubrirá su vestuario

REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE LOS APRENDIZAJES

PREGUNTAS RESPUESTAS

1.- ¿Cómo ha fortalecido los valores e identidad en los estudiantes?


2.¿Qué aprendizajes debemos reforzar en cuanto al respeto y la identidad?
3.- ¿Qué actividades, estrategias, fueron las adecuadas en su aprendizaje?
4.- ¿EL PROYECTO DE LA NOCHE CULTURAL, ayudó a los estudiante a socializar y a tener una
convivencia adecuada, donde se refuerza la identidad y los valores?
FUENTE REFERENCIAL
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Currículo Nacional, de educación básica regular. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf
ignificados.com/identidad-cultural/

----------------------------------------------------- ………………………………………………….. …………………………………………………………


Judy Paredes Honores Liz Salazar Amaro Winston Chunga Ayala

----------------------------------------------------- ………………………………………………….. …………………………………………………………


Judy Paredes Honores Liz Salazar Amaro Winston Chunga Ayala

También podría gustarte