SESIÓN DE APRENDIZAJE: TUTORIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
− Institución Educativa: Rafael Larco Herrera
− Directora : Celmira Torres Horna
− Docente responsable: María Ysabel Mercado Narváez
− Grado y Sección : 5° “A”
− Fecha de aplicación : 11-06-2025
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:
VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
TUTORIA
ESTANDAR DE APRENDIZAJE: Convive y participa democráticamente cuando se relacionan con los demás,
respetando las diferencias, lo derechos de cada uno, cumpliendo y evaluando sus deberes. Se interesa por
relacionarse con personas de culturas distintas y conocer sus costumbres
Competencias/ CRITERIOS DE EVALUACION Propósito de la sesión
Capacidades
Construye su Reflexiona sobre diversas situaciones que Reflexionar sobre diversas
identidad expresan formas de violencia que pueden situaciones que expresan
afectar nuestro bienestar. formas de violencia que
Se valora a sí
Reconoce que la violencia afecta nuestro pueden afectar nuestro
mismo
bienestar y que merecemos vivir en un bienestar.
Autorregula
entorno donde haya respeto y equidad. ¿Qué nos dará evidencias de
sus emociones
Escribe acciones sobre cómo podemos aprendizaje?
Reflexiona y
fortalecer el respeto y equidad en nuestra Acciones sobre cómo pueden
argumenta
vida diaria. fortalecer el respeto y
éticamente
equidad en su vida diaria.
Vive su sexualidad
de manera plena y
responsable.
INSTRUMENTO DE Lista de cotejos
EVALUACION
COMPETENCIA TRANSVERSAL
ESTÁNDAR: Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender lo más importante en la precisión de una tarea y la
define como meta personal. Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya más de una
estrategia y procedimientos que le permitan realizar la tarea, considerando su experiencia previa al respecto. Monitorea de manera
permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar sus procesos de realización en
más de un momento, a partir de esto y de los consejos o comentarios de un compañero de clase realiza los ajustes necesarios
mostrando disposición a los posibles cambios.
COMPETENCIA/ CAPACIDAD EVIDENCIAS INSTRUMENT
CRITERIOS O
DE
EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje de manera Gestiona su aprendizaje al darse Horario Lista de
autónoma organizador cotejos
cuenta lo q debe aprender al de su tiempo
-Define metas de aprendizaje
-Organiza acciones estratégicas
precisarlo más, importante en la
para alcanzar sus metas de realización de una tarea
aprendizaje
-Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL EN BUSCA DE LA EXCELENCIA
VALORES Superación personal
ACTITUDES Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
personal o grupal.
EJES REGIONALES
EJE INTEGRADOR ASPECTO
EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, Fortalecer la personalidad del estudiante como sujeto de derecho y deberes para su
ETICA Y SEGURIDAD participación ciudadana en una convivencia pacífica, ética y con compromiso social.
¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENT ESTRATEGIAS
OS
Se saluda cordialmente a las niñas y los niños, realizan las actividades diarias permanentes
de la oración, asistencia diaria,etc.
Dialoga con los estudiantes acerca de su vida cotidiana y las inquietudes que tienen
como púberes. Así mismo de cómo se sienten con las clases o en casa.
¿Cómo están chicas y chicos? ¿Cómo se sienten?
¿Qué hacen en casa luego del colegio?
¿En qué actividades ayudan en casa?
¿Alguna incomodidad en casa o en el aula que hayan sentido últimamente? En esta
pregunta debemos observar bien los gestos o expresiones de los estudiantes para
INICIO
identificar con quién nos quedamos a dialogar de manera personal en un momento
determinado.
El propósito de hoy es:
Hoy reflexionaremos sobre diversas situaciones que expresan formas de
violencia que pueden afectar nuestro bienestar.
Recordamos los siguientes acuerdos:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden
PROBLEMATIZACIÓN --------------------------------------------
En grupo clase
Se les pide a los
estudiantes que lean cada
uno de los casos de la ficha
de actividad, se puede
acompañar en la pizarra
esta imagen para poder
reflexionar junto a los
estudiantes. Luego, en el
círculo en blanco, dibuja
una carita triste si es que la
situación afecta el
bienestar de las niñas y de
los niños; o dibuja una
carita alegre si es que su
bienestar no se ve afectado
ANÁLISIS DE
INFORMACIÓN--------------
----------------------------
Invita al análisis y reflexión de los casos respondiendo las siguientes preguntas
¿Qué situaciones están pasando las niñas y los niños?
¿Cuáles de ellas o ellos viven situaciones de violencia?, ¿por qué?
¿Quiénes viven en un entorno de respeto y equidad?, ¿por qué?
¿Qué es para ti la violencia?
Luego comunica que para reforzar su información leerán con atención lo que cuenta cada
personaje de la ficha de la actividad para responder las siguientes preguntas:
• ¿De qué manera a violencia afecta el bienestar de las niñas y niños?
¿Qué podemos hacer las niñas y los niños para vivir con respeto y equidad?
DESARROLLO
La violencia es todo acto o conducta en la que alguien que es más fuerte o tiene
más poder atenta contra los derechos de una persona que considera más débil o
tiene menos poder, dañando su integridad física, psicológica y/o sexual.
Se continúa con la ficha de actividad , se pide que lean la información sobre los tipos de
violencia y si tienen alguna duda sobre la información puede comunicar para el apoyo
necesario.
Se comunica que las diferentes formas de violencia afectan el bienestar de las personas. El
bienestar es la condición de sentirse y estar bien, en armonía y tranquilidad con nosotros
mismos y con los demás.
TOMA DE DECISIONES-------------------------------------------------
• Se solicita a algunos estudiantes por grupos que, según lo aprendido hasta este
momento respondan ¿cómo pueden evitar toda forma de violencia en tu familia?
• Promueve el diálogo y se les dice que en esta sesión responderán esta y otras
preguntas. Se les indica además que la información de esta sesión provendrá de la
que recopilemos de nuestra experiencia personal y familiar.
• Pide que recuerden alguna situación de violencia que hayan conocido y completa el
cuadro. Si requieren apoyo solo basta solicitarlo.
Responden a las siguientes preguntas: ¿qué hemos aprendido?, ¿cómo lo hemos
aprendido?, ¿para qué lo hemos aprendido?, ¿lo podemos aplicar a nuestra vida diaria?, ¿cómo
CIERRE
lo haríamos?
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al identificar en esta actividad?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes al desarrollar la actividad?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE
¿Qué fortalezas hay en mis ¿Qué dificultades tuvieron mis ¿Qué estrategias funcionaron y cuáles
estudiantes? estudiantes? no?
Lista de cotejo
COMPETENCIA : Convive y participa democráticamente
en la búsqueda del bien común.
_____________________________________________
María Ysabel Mercado Narváez
CRITERIOS POR EVALUAR
NOMBRE Docente de Aula
N Reflexiona Reconoce que la Escribe acciones
° sobre diversas violencia afecta sobre cómo
situaciones nuestro bienestar y podemos fortalece
que expresan que merecemos el respeto y
formas de vivir en un entorno equidad en nuestr
violencia que donde haya vida diaria.
pueden respeto y equidad.
afectar
nuestro
bienestar.
SI NO SI NO SI NO
1 ALVITRES CHIQUEZ, JOSUÉ JEFFERSON
2 ASMAD ARQUEROS, OHANA KRISTELL
3 ARENAS TIRADO, JULIAN
4 ARQUERO CASTILLON, FERNANDA ISABEL
5 CHACON MISERICORDIA, GEMA KRISTAL
6 CORTEZ SALDAÑA, JAIR RANDU
7 FLORES MURGA, MÍA ARIADNE
8 GARCÍA GARCÍA, LUANA CAROLINA
9 HERNANDEZ CISTERNA, MIRIAM FRANCESCA
10 HUANCA MARQUINA, REIGNS JARED
11 JIMENEZ VASQUEZ, JOSE VALENTINO BARTHLOMEO
12 LEON TERRONES, LUZ ANGELICA
13 MARCOS ROCHA, MATEO YOEL
14 MORALES CALDERON, RUTH CONZUELO
15 OSORIO VELA, MIKELA IRINA
16 PARIAQUILICHE HUAMANQUISPE, JUAN PAULINO
17 PEREZ GARCÍA, DYLAN CESAR NEYMAR
18 PIRGO ARENAS, ANGELITA JHOJAIRA
19 RABANAL VILLALOBOS, BARUCH SANTIAGO
20 RAMOS NARVÁEZ, LUIS FABIANO
21 ROSAS AGUIRRE, KARLA SAYURI
22 ROSAS MISERICORDIA, FERNANDA SHANTAL
23 RUIZ PEÑA, FABRIZIO MANUEL
24 SORIA PEREDA, VALESKA CHRISTELL GLADIS