0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Los Instrumentos Musicales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Los Instrumentos Musicales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

suenan, en concreto, existen una gran variedad de instrumentos con

cuerdas.

Los instrumentos Cuando se habla de “cuerdas” en una orquesta clásica, se hacer referencia
al grupo de instrumentos de cuerdas que suenan por frotación, entre ellos:
los violines, las violas, los violonchelos y los contrabajos. La orquesta de

musicales cuerdas está compuesta por estos instrumentos mencionados


anteriormente.

INSTRUMENTOS DE VIENTO
Cada instrumento musical tiene su timbre o color característico; así, un
son una familia de instrumentos
mismo fragmento musical puede sonar muy distinto según el instrumento
musicales los cuales producen el
que lo interprete.
sonido por la vibración de la
Por eso, para un compositor es muy importante conocer las posibilidades
masa de aire en su interior, sin
tímbricas y expresivas de estos. Piensa, por ejemplo, en la música de las
necesidad de cuerdas o
películas; muchas escenas románticas van acompañadas por música de
membranas porque solo requiere
cuerda; sin embargo, en las escenas de guerra es frecuente la utilización del
de la vibración del aire.
viento-metal y la percusión.
Los aerófonos de
El timbre de un instrumento musical depende de muchos factores: la manera
metal producen un sonido de
en que emite el sonido, el material con el que ha sido construido, su forma,
timbre fuerte. En este caso, el
su tamaño, etc. En función de cómo producen el sonido, los instrumentos
músico hace vibrar sus labios en
musicales suelen clasi carse en diferentes familias instrumentales:
una boquilla que genera la
 Cuerda: cuando el sonido lo produce la vibración de una cuerda tensada.
frecuencia acústica. Entre los aerófonos de metal podemos nombrar a la
Ejemplo: el violín.
trompeta, la tuba y el trombón, también entre otros más etc.
 Viento: el sonido se obtiene al soplar, por la vibración del aire en el
interior de un tubo. Se dividen en viento-madera y viento-metal.
Ejemplo: la trompeta. INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
 Percusión: si el sonido se obtiene golpeando o sacudiendo el Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento
instrumento. Ejemplo: el timbal. musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es quizá, la forma
 Otro tipo de instrumentos son los electrónicos, aquellos en los que la más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la
electricidad participa en la sonoridad del instrumento. Necesitan un ampli variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de
cador. adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede
Ejemplos: la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el sintetizador, etc. obtenerse una gran variedad
de sonidos según las baquetas
INSTRUMENTOS DE CUERDA o mazos que se usan para
Son los instrumentos que emiten golpear algunos de los
sonidos gracias al vibrar de una o instrumentos de percusión.
varias cuerdas, se necesita de un
Un instrumento de percusión
medio que amplifique el sonido,
puede ser usado para crear
para ello llevan adosada una caja
patrones de ritmos
que sirve para la resonancia. Las
(batería, tam-tam entre otros)
cuerdas están colocadas entre
o bien para emitir notas
dos parte del elemento musical y
musicales (xilófono). Suele
de forma tensada, cuando se
acompañar a otros con el fin
pulsan, frotan o percuten estas
de crear y mantener el ritmo.
Algunos de los instrumentos de percusión más famosos son el redoblante
(tambor) y la batería.
Ejemplos: El bombo, las maracas, las campanas, tubulares, etc.

También podría gustarte