0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

Documento de Examenes Ocupacionales

El documento establece un procedimiento para realizar exámenes ocupacionales en Ingeniería y Soluciones Aplicadas S.A.S., con el objetivo de evaluar la salud de los trabajadores y su aptitud para el trabajo. Se detallan los tipos de exámenes, su alcance, y las definiciones relevantes, así como las actividades y responsabilidades asociadas a cada tipo de examen. Además, se incluye un cuadro de control del documento que registra su creación y aprobación.

Cargado por

lizbee lombana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

Documento de Examenes Ocupacionales

El documento establece un procedimiento para realizar exámenes ocupacionales en Ingeniería y Soluciones Aplicadas S.A.S., con el objetivo de evaluar la salud de los trabajadores y su aptitud para el trabajo. Se detallan los tipos de exámenes, su alcance, y las definiciones relevantes, así como las actividades y responsabilidades asociadas a cada tipo de examen. Además, se incluye un cuadro de control del documento que registra su creación y aprobación.

Cargado por

lizbee lombana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Fecha De Emisión:

INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.


09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES
OCUPACIONALES

NTC ISO 9001:2015 – NTC ISO 14001:2015 –


NTC OHSAS 18001:2007
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.

CONTENIDO
1. OBJETIVO................................................................................................................2
2. ALCANCE................................................................................................................ 2
3. DEFINICIONES........................................................................................................2
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES..........................................................................5
5. CUADRO DE CONTROL DEL DOCUMENTO.......................................................10

1. OBJETIVO

Definir un procedimiento aplicable para realizar los exámenes ocupacionales


de ingreso, periódicos y de egreso para los trabajadores, y así Identificar las
condiciones de Salud en las que se encuentra el trabajador, definir la aptitud
medica acorde a sus capacidades físicas y psicológicas, detectando
tempranamente los posibles efectos de los riesgos a los cuales se ven
expuestos en su lugar de trabajo.

2. ALCANCE
Los exámenes médicos ocupacionales de ingreso y periódicos se realizaran a
todos los aspirantes y trabajadores que laboren en cualquier cargo en la
organización independiente del tipo de contratación. Dichos exámenes se
realizaran cuando cambie su actividad laboral e implique un incremento o un
cambio en el riesgo de exposición laboral, en los casos de reubicación o
incapacidades prolongadas que indiquen restricción de tareas. Así mismo
cuando se dé por terminada la relación contractual entre la empresa el
colaborador se realizara el examen médico de egreso.

3. DEFINICIONES

Historia Clínica Ocupacional: Conjunto de documentos privados, obligatorios


y sometidos a reserva, en donde se registran cronológicamente las condiciones
de salud de una persona, los actos médicos y los demás procedimientos
ejecutados del equipo de salud que interviene en su atención. Puede surgir
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.

como resultado de una o más evaluaciones medicas ocupacionales. Contienen


y relaciona los antecedentes laborales y de exposición a factores de riesgo que
ha presentado la persona en su vida laboral, así como resultados de
mediciones ambientales y eventos de origen profesional.

Examen Médico Ocupacional de Ingreso: Es aquel que se realiza para


determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes
de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría
expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

Examen Médico Periódico: Se realizan con el fin de monitorear la exposición


a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones
temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador,
ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así
mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer
un manejo preventivo. Dichas evaluaciones deben ser realizadas de acuerdo a
cada factor de riesgo, teniendo en cuenta los criterios justificados en los
sistemas de vigilancia epidemiológica (Guías de vigilancia epidemiológica).

Examen Médico Ocupacional de Reingreso: Tiene como objetivo evaluar la


aptitud física y mental del colaborador que se reincorpora a su puesto de
trabajo habitual, después de un período por fuera de la empresa, por
terminación de contrato o reingreso post incapacidad superior 3 meses.

Exámenes de reubicación laboral: Se aplicará cuando un trabajador requiera


ser reubicado en otro puesto de trabajo según sus características
psicofisiológicas actuales resultantes de una lesión dada por enfermedad
profesional, accidente de trabajo o enfermedad común.

Examen Médico Ocupacional por cambio de Ocupación: Se realizan


cuando haya cambio de ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a
nuevos o mayores factores de riesgo, en los que se detecte un incremento de
su magnitud, intensidad o frecuencia con los requerimientos de las nuevas
tareas.

Examen Médico Ocupacional de Retiro o Egreso: Aquel que se debe


realizar al trabajador cuando se termina la relación laboral. Su objetivo es
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.

valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de


las tareas o funciones asignadas en la empresa.

Profesiograma (Matriz de Exámenes Médicos Ocupacionales): Método de


estudio para determinar las exigencias del trabajo y las aptitudes mínimas del
trabajador para su desempeño, analizando para ello tanto los requisitos del
puesto (Nivel educativo, experiencia y conocimientos específicos definidos por
el empleador como requisitos para que una persona pueda realizar
determinadas funciones o tareas), como el impacto a la exposición a los
riesgos ocupacionales.

Restricciones: Corresponden a las recomendaciones dadas por un médico


acorde a las condiciones y aptitudes que un trabajador presenta al momento de
una evaluación médica, a fin de que pueda desempeñar la labor para la que se
solicita, sin menoscabo para su salud. Pueden ser temporales o permanentes.

Paraclínicos: Exámenes complementarios (exámenes de laboratorios,


audiometrías, espirometrias, etc.) al examen médico, tiene como fin esclarecer
diagnósticos, seguimiento a patologías.

Reubicación laboral: Acción de trasladar a la persona trabajadora que


presente daños a la salud, que le impida ejercer el puesto actual, a un puesto
de trabajo diferente, que preferiblemente sea coherente con la experiencia
laboral y con el perfil del nuevo puesto; sin que atente contra su salud, ni
contra sus derechos fundamentales y sin perjuicio de su salario.

Enfermedad Profesional: Se considera Enfermedad Profesional todo estado


patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia
obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del
medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinado
como Enfermedad Profesional por legislación.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.


RESPONSABL
ACTIVIDAD E
DESCRIPCIÓN REGISTRO

El área administrativa emitirá la orden médica para la


realización de los exámenes de ingreso del personal, lo
anterior basándose en el Profesiograma.

 Los exámenes médicos de ingreso, además de los


exámenes paraclínicos definidos de acuerdo al
Profesiograma de ISA S.A.S. se deben realizar a
TODOS los colaboradores que se encuentren en
proceso de selección de ingreso por primera vez, o
de reingreso, aplicando a colaboradores con contrato
laboral a término fijo, por contratación a término
indefinido.
 El médico aplicará el profesiograma
PROFESIOFAGRAMA de ISA S.A.S definido para
cada cargo, con el fin de conocer los riesgos a los
cuales estará expuesto el aspirante, y así orientar su
valoración.
 Ante sospecha de patología específica el médico
ocupacional hará remisión a la EPS para estudio y
tratamiento.
 El médico evaluador deberá entregar al trabajador Matriz de
Coordinad
Examen médico certificado de aptitud médica, dejando la respectiva exámenes
1
constancia de su recibo quien deberá presentarla al
or
de ingreso médicos
área administrativa. HSEQ
ocupacionales
 Toda evaluación médica ocupacional debe ser
firmada por el trabajador y por el médico evaluador,
con indicación de los números de registro médico y
de la licencia en salud ocupacional, indicando el tipo
de evaluación: De ingreso / pre ocupacional,
periódica, reingreso, de egreso o específica,
realizada.
 Según hallazgos médicos, en las evaluaciones pre-
ocupacionales, se deberán describirlas restricciones
existentes, indicando si son temporales o
permanentes y las recomendaciones que sean
pertinentes para que la empresa las analice y/o
aplique.
 Si, como resultado del examen de ingreso se
confirma que hay restricción para desempeñarse
laboralmente, Área Administrativa, informará previo a
su contratación, al área de HSEQ, jefe inmediato jefe
del área contratante, quienes junto con el concepto
médico del asesor definirán la conducta a seguir.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.


RESPONSABL
ACTIVIDAD E
DESCRIPCIÓN REGISTRO

 El personal Administrativo notificará al área


HSEQ las incapacidades, dentro de las
cuales se identificará las que superan 3
meses, con el fin de programar los
exámenes de reingreso.

 Los exámenes médicos y pruebas


complementarias tienen vigencia de 3
meses, por lo tanto, si el reingreso se da en
un período menor a este habiendo laborado
únicamente en ISA S.A.S. e ingresará al
mismo cargo, se tomara el concepto médico
anterior. Si en éste periodo laboró en otra
empresa o su retiro supera los 3 meses, se
realiza nuevamente la valoración medica
completa.
Matriz de
2
Examen médico  El Médico laboral de acuerdo al análisis de: exámenes Coordinado
de reingreso médicos SEQ
ocupacionales
o Resultados de pruebas
complementarias
o Examen físico que debe realizar con
énfasis ocupacional

Factores de Riesgo a los que se verá expuesto


según el cargo a Desempeñar, emitirá el
concepto de aptitud del candidato. Las
recomendaciones o restricciones que el
personal médico Ocupacional reporte deben
ser informadas al trabajador, jefe inmediato y
área HSEQ, con el propósito de aplicarlas por
parte de la compañía.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.


RESPONSABL
ACTIVIDAD E
DESCRIPCIÓN REGISTRO

El coordinador HSEQ tendrá en cuenta las


recomendaciones dadas por la EPS en caso de
enfermedad común y los pasos a seguir según
la ARL en caso de Accidente de trabajo. Con
base en las indicaciones dadas se remitirá el
paciente con la respectiva orden para realizar
el examen médico de Reubicación Laboral.
Examen médico El Médico laboral de acuerdo al análisis de: Matriz de
3
de  Resultados de pruebas complementarias exámenes Coordinador
reubicación  Examen físico que debe realizar con énfasis médicos HSEQ
laboral ocupacional ocupacionales

Las recomendaciones o restricciones que el


personal médico Ocupacional reporte deben
ser informadas al trabajador, jefe inmediato y
área HSEQ, con el propósito de aplicarlas por
parte de la compañía.

La realización de estos exámenes se efectúa


con el fin de monitorear la exposición a factores
de riesgo e identificar en forma precoz, posibles
alteraciones temporales, permanentes o
agravadas del estado de salud del trabajador,
ocasionadas por la labor o por la exposición al Matriz de
Examen médico exámenes Coordinador
4 medio ambiente de trabajo y/o para detectar
periódico médicos HSEQ
enfermedades de origen común, con el fin de ocupacionales
establecer un manejo preventivo. Así mismo se
efectúan los exámenes para dar cumplimiento
a la legislación vigente Resolución 2346/07,
Resolución 1016/89.

La realización de este examen se efectúa con


el objetivo de valorar y registrar las condiciones Matriz de
5
Examen médico de salud en las que el trabajador se retira de exámenes Coordinador
de retiro las tareas o funciones asignadas en la médicos HSEQ
empresa. ocupacionales
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.


RESPONSABL
ACTIVIDAD E
DESCRIPCIÓN REGISTRO

Cada aspirante debe ser clasificado dentro de


la siguiente escala:

 Apto sin Restricciones: Paciente sano o


con hallazgos clínicos que no generan
pérdida de capacidad laboral ni limitan el
normal ejercicio de su labor.

 Apto con Restricciones: Aquellos


pacientes que presentan alguna condición o
estado particular, pero que al realizarse el
análisis de su condición versus el cargo que
va a desempeñar no implica ninguna
interferencia en el desarrollo normal de la
labor.

 Aplazado: Cuando existe alguna condición


Resultados de o patología, que amerite mayor estudio,
la tratamiento o valoración por parte de otros
evaluación especialistas o de la EPS con el fin de que
6
médica los pacientes después de ser valorados por Evaluación Coordinador
ocupacional estos, retornen nuevamente para que el ocupacional HSEQ
médico ocupacional pueda definir concepto
laboral al cual pertenecen según
recomendaciones y condiciones dadas por
los especialistas.

 No Apto para el trabajo que aspira:


Pacientes que por patologías comunes,
lesiones o secuelas de enfermedades o
accidentes tienen limitaciones orgánicas
que les hacen imposible la labor en las
circunstancias en que está planteada dentro
de la empresa, que por sus condiciones
físicas -aunque normales- no le permitirían
el desarrollo normal de las labores (peso,
talla) o que dada la imposibilidad de la
empresa para implementar o realizar las
actividades que adapten el sitio de trabajo al
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
09/08/2017

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES Versión 1.

5. CUADRO DE CONTROL DEL DOCUMENTO

VERSIÓN MODIFICACIONES FECHA


1 Creación del documento 09/08/2017

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Lizbeth Lombana Ortiz
Coordinador HSEQ Gerente Gerente

También podría gustarte