Cuestionario Del Módulo 7 - Revisión Del Intento - Campus PAHO
Cuestionario Del Módulo 7 - Revisión Del Intento - Campus PAHO
a. Debe de ser una persona carismática, autoritaria, con habilidad de expresión verbal para presentar la
información con conocimiento y facilidad de palabra.
b. Debe ser una persona con conocimiento y facilidad de palabra, carisma y con capacidad técnica.
c. Debe ser una persona con capacidad técnica y habilidad de expresión verbal para presentar la información con
conocimiento y facilidad de palabra, carismática y autoritaria.
d. Debe ser una persona con capacidad técnica y habilidad de expresión verbal para presentar la información
con conocimiento y facilidad de palabra, dar instrucciones para el autocuidado de la salud y ofrecer
respuestas adecuadas a preguntas que puedan tranquilizar a la población.
Respuesta correcta
Por esta razón, es fundamental seleccionar un portavoz oficial a nivel nacional y subnacional como parte de un
plan de crisis. Debe ser una persona con capacidad técnica y habilidad de expresión verbal para presentar la
información con conocimiento y facilidad de palabra, dar instrucciones para el autocuidado de la salud y ofrecer
respuestas adecuadas a preguntas que puedan tranquilizar a la población.
Ayuda / Help
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Que la comunidad tenga la capacidad de reaccionar y actuar adecuadamente frente a los riesgos que
amenazan la salud de la población.
b. Disponer de un plan de comunicación y participación de la comunidad.
c. Mantener una debida retroalimentación de información en todos los niveles del sistema de salud con base en la
información generada en las salas de situación local, subnacional y nacional.
d. Programar una última oportunidad de vacunación a los posibles susceptibles que aún queden para evitar la
reintroducción del virus en la misma comunidad.
Respuesta correcta
La comunicación social sobre el riesgo tiene como propósito que la comunidad tenga la capacidad de reaccionar y
actuar adecuadamente frente a los riesgos que amenazan la salud de la población.
¿Qué debe de contener la carpeta de información con la que el portavoz deberá contar?
a. Notas de prensa principalmente del municipio o la región afectados, gráficas de curvas epidémicas.
b. Notas de prensa que serán utilizadas como prototipo por otros voceros en todo el país, con un lenguaje
sencillo, comprensible y con datos suficientes para hacer llegar la información a la población.
c. Información actualizada para su interrelación con los periodistas o directamente con la población, el número de
nuevos casos detectados por investigación directa en terreno.
d. Gráficas de curvas epidémicas, el número de nuevos casos detectados por investigación directa en terreno,
búsquedas activas institucional, comunitaria y por laboratorio y MRV, a través de tablas, gráficos y mapas.
Respuesta correcta
El portavoz deberá contar con una carpeta de información actualizada para su interrelación con los periodistas o
directamente con la población, que contenga notas de prensa que serán utilizadas como prototipo por otros
voceros en todo el país, con un lenguaje sencillo, comprensible y con datos suficientes para hacer llegar la
información a la población.
Ayuda / Help
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Charlas en sala de espera de los establecimientos de salud; charlas a grupos comunitarios organizados;
habilitación de una línea telefónica disponible los siete días de la semana para notificar casos.
b. Volantes con fotos de casos de sarampión y rubéola y los signos clínicos de estas enfermedades que deben ser
notificados por la línea telefónica; afiches con información de las medidas que deben tomar las personas,
gráficas de curvas epidémicas.
c. Boletines epidemiológicos nacionales, gráficas de curvas epidémicas, charlas en sala de espera de los
establecimientos de salud; volantes con fotos de casos de sarampión y rubéola y los signos clínicos de estas
enfermedades.
d. Volantes con fotos de casos de sarampión y rubéola y los signos clínicos de estas enfermedades que deben ser
notificados por la línea telefónica; afiches con información de las medidas que deben tomar las personas,
gráficas de curvas epidémicas, reportes de riesgo CNE según el RSI.
Respuesta correcta
Disponer de un plan de comunicación y participación de la comunidad que incluya los siguientes componentes:
charlas en sala de espera de los establecimientos de salud; charlas a grupos comunitarios organizados; habilitación
de una línea telefónica disponible los siete días de la semana para notificar casos; volantes con fotos de casos de
sarampión y rubéola y los signos clínicos de estas enfermedades que deben ser notificados por la línea telefónica;
afiches con información de las medidas que deben tomar las personas, etc.
¿Cuál es uno de los objetivos que el subgrupo del ERRA tiene que tomar en cuenta para crear una estrategia
de comunicación?
a. El análisis diario de la caracterización del brote, a partir de la información de los casos captados diariamente a
través de la investigación en terreno de las cadenas de transmisión y la búsqueda activa.
b. Identificar la ocurrencia de casos que no fueron detectados, notificados, investigados y clasificados por el
sistema de vigilancia epidemiológica, para prevenir la aparición de otras cadenas de transmisión.
c. Identificar a los grupos organizados de la comunidad que recibirán la información del brote y la definición de
su rol en la notificación de la presencia de casos sospechosos y el aislamiento de los altamente sospechosos o
confirmados para prevenir la aparición de otras cadenas de transmisión.
d. Identificar las estrategias de vacunación durante el brote, para redefinir las acciones de acuerdo con el alcance
de las metas
Respuesta correcta
Es importante que un subgrupo del ERRA con expertos en comunicación social sobre riesgos, puedan crear una
estrategia de comunicación que contenga elementos claves en relación con los siguientes objetivos. Ayuda / Help