0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

F.ref. Comu Condor Andino

El documento es una ficha educativa sobre el cóndor andino, que incluye información sobre sus características, ciclo de vida, alimentación y su rol en el ecosistema andino. Se plantean preguntas para fomentar la reflexión y comprensión del texto, así como actividades para evaluar el aprendizaje del estudiante. Además, se enfatiza la importancia de conocer y cuidar a los animales peruanos.

Cargado por

stefanny50ste
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

F.ref. Comu Condor Andino

El documento es una ficha educativa sobre el cóndor andino, que incluye información sobre sus características, ciclo de vida, alimentación y su rol en el ecosistema andino. Se plantean preguntas para fomentar la reflexión y comprensión del texto, así como actividades para evaluar el aprendizaje del estudiante. Además, se enfatiza la importancia de conocer y cuidar a los animales peruanos.

Cargado por

stefanny50ste
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

FICHA DE REFORZAMIENTO

COMUNICACIÓN

EL CÓNDOR ANDINO
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

CAPACIDADES - Obtiene información del texto escrito.


- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto.
PROPÓSITO Aprenderás sobre el cóndor, EVIDENCIA: Ficha resuelta por el
conociendo sus características, estudiante
diferencias entre la hembra y el
macho, su ciclo de vida, alimentación
y su rol en el equilibrio del ecosistema
andino.

1. Lee la situación y responde:

¿De qué crees que están hablando los niños?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

• ¿Qué conocimientos tienes sobre los cóndores?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

• ¿Todos los animales nacen de la misma manera?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

ANTES DE LEER
1. Responde las preguntas:
¿Qué animales conoces que tienen plumas y
¿Todos los animales nacen igual?
nacen de huevos?
__________________________________________ ____________________________________________
__________________________________________ ____________________________________________
__________________________________________ ____________________________________________
_______________
¿Cómo nace el cóndor? ¿Cuánto tiempo ______________________
vive el cóndor?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________

2. Lee atentamente, encierra en un círculo las palabras que están resaltadas.


El cóndor andino
El cóndor andino es un animal de gran tamaño y plumaje negro, que
mide alrededor de un metro y medio de altura. Sus patas son
similares a las de las gallináceas, pues carecen de garras prensiles
para matar o sujetar a un animal y emprender el vuelo, tal como lo
hacen las aves de presa. Únicamente los machos, que son más
pesados que las hembras, poseen una cresta carnosa prominente
encima de la frente y el pico.

Los cóndores andinos se reproducen mediante huevos. Para sus


nidos, eligen cuidadosamente lugares estratégicos en zonas de
difícil acceso que les ofrecen seguridad, como altos acantilados y
escarpadas montañas. Estas ubicaciones no solo les proporcionan
protección contra depredadores, sino que también les permiten
observar su entorno y detectar posibles amenazas.

Los cóndores pueden vivir entre 50 y 80 años, aproximadamente, lo que los hace uno de los animales
más longevos. Esta larga vida les permite tener muchas interacciones sociales y criar varias
generaciones a lo largo de su existencia.

Es un ave carnívora del tipo carroñero, pues se alimenta principalmente de la carne de animales
muertos, como guanacos, llamas, vicuñas o ganado en la zona andina y aves o lobos marinos en la costa.
Su papel en el ecosistema es crucial, ya que ayuda a descomponer la materia orgánica.

El cóndor andino, ave majestuosa y longeva, posee características únicas que lo adaptan a su hábitat
montañoso. Su rol como carroñero es fundamental para el equilibrio del ecosistema.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

3. Completa el organizador visual.

4. Lee esta parte del texto y, luego, responde.


“Sus patas son similares a las de las gallináceas, pues carecen de garras
prensiles para matar o sujetar a un animal y emprender el vuelo, tal como lo
hacen las aves de presa”.
• Según el texto, ¿qué significa “carecen de garras prensiles”?
a) Sus patas no pueden agarrar o coger su comida y volar con
ella.
b) Sus garras le permiten agarrar su comida y volar con ella.
c) Sus patas le permiten desgarrar la carne y alimentarse.

5. Relee el texto y elige la afirmación correcta de acuerdo al


enunciado:
“… se alimenta principalmente de la carne de animales muertos, como
guanacos, llamas, vicuñas o ganado en la zona andina y aves o lobos
marinos en la costa”.
a) El cóndor es un ave herbívora.
b) El cóndor es un ave omnívora.
c) El cóndor es un ave carnívora del tipo carroñero.
6. Lee este párrafo del texto y, luego, responde.
“Los cóndores andinos se reproducen mediante huevos. Para sus nidos,
eligen cuidadosamente lugares estratégicos en zonas de difícil acceso que
les ofrecen seguridad, como altos acantilados y escarpadas montañas. Estas
ubicaciones no solo les proporcionan protección contra depredadores, sino
que también les permiten observar su entorno y detectar posibles amenazas”.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

• ¿Por qué los cóndores andinos eligen para sus nidos lugares de
difícil acceso?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

7. Completa con algún otro animal peruano que conozcas.

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas intentando o qué
necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?

Predije de qué trataría el texto basándome en el título, la imagen


y lo que sabía sobre esta ave, y lo contrasté después de leerlo.

Infiere información implícita y explicita del texto.

Explica la importancia de conocer y cuidar animales peruanos.

También podría gustarte