0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

1 Grado

El documento es un instrumento de evaluación diagnóstica para primer grado en el área de Física, diseñado para medir conocimientos y habilidades de los estudiantes. Incluye instrucciones para la prueba, indicadores de evaluación y una rúbrica de puntaje. También se proporciona una escala de valoración cualitativa y cuantitativa para calificar el desempeño de los alumnos.

Cargado por

Ivania Cordova
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

1 Grado

El documento es un instrumento de evaluación diagnóstica para primer grado en el área de Física, diseñado para medir conocimientos y habilidades de los estudiantes. Incluye instrucciones para la prueba, indicadores de evaluación y una rúbrica de puntaje. También se proporciona una escala de valoración cualitativa y cuantitativa para calificar el desempeño de los alumnos.

Cargado por

Ivania Cordova
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDAD EDUCATIVA

INSTRUMENTO DE EVALUALUACIÓN DIAGNÓSTICA


2025 - 2026

EVALUALUACIÓN DIAGNÓSTICA: PRIMER GRADO Calificación


Calificación
cualitativa
AÑO: 1 GRADO cuantitativa
(DAR, AAR,
ÁREA: PRIMER GRADO (10,00 pts.)
PAR, NAR)

NOMBRE DEL DOCENTE:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


INSTRUCCIONES:
Esta es una prueba para evaluar sus conocimientos y
habilidades en el Área de Física. Trabaje con atención para
que pueda resolverla correctamente.

PARA RESPONDER:
 Lea cuidadosamente la pregunta.
 Si la pregunta contiene gráficos, obsérvelos
detenidamente.
 Si la pregunta contiene varias opciones, dibuje un
círculo o haga una raya alrededor de la letra
correspondiente a la respuesta que considere
correcta.

TOME EN CUENTA QUE:


 Puede volver a la leer cuantas veces sea necesario
para responder a las preguntas.
 Si realiza tachones, borrones o enmendaduras, su
respuesta u opción no será válida.
 Durante la prueba no debe pedir materiales de
trabajo, no copiar, ni utilice notas de consulta ya que
esta acción será considerada como deshonestidad
académica conforme a la L.O.E.I. y su Reglamento.
¡Éxito!

“Estudia no para saber una cosa más, sino para saberla


mejor”
Séneca
INDICADOR DE EVALUACION Comunica incorporando palabras nuevas a su vocabulario

 Para dar inicio vamos a ver un cuento, pedirán a los niños que es -
cuchen y presten mucha atención: al cuento de blanco nieves
1 1,00

INDICADOR DE EVALUACION Participa en juegos asumiendo roles y respetando las reglas

● Dibuja y colorea a tu gusto el juguete que más te guste.


2 1,00

INDICADOR DE EVALUACION Colabora en actividades que desarrollan con otros

● Conversar con el niño y llegar a un acuerdo, realizar un avión con una


3 hoja de papel, o un barco 1,00

INDICADOR DE EVALUACION Establece comparaciones entre elementos del entorno


 Imita sonidos de animales los que tú quieras, aplaudir, zapatear, etc.
 ¿Qué otras cosas puedes imitar? ¿las hojas suenan?, prueba con hojas
secas y hojas verdes, imita su sonido, cuál suena más, forma con hojas
4 lo que más te guste, https://www.pinterest.com.mx/nenaesqui/figu-ras- 1,00
con-hojas-secas
 Realiza las que más te gusten, si no consigues
hojas puedes hacerlo con hojas de revistas.
INDICADOR DE EVALUACION Comunica algunos datos de su identidad

● Contarle como fue la historia de su nacimiento: detallando si fue en


el hospital si se demoró mucho en nacer, quien le acompaño, que color de
5 ropa le pusieron, si tuvo complicaciones, como le recibieron en 1,00
casa, etc.

INDICADOR DE EVALUACION Practica hábitos de orden


● Buscar en periódicos o revistas las siguientes imágenes (manzana,
verde, roja, rueda, semilla, barriga) estas imágenes pegar en la cartulina y
estas cartulinas pegar en la ruleta.
● Las siguientes imágenes pegarlas en las cartulinas restantes (ventana,
6 muerde, hoja, moneda, silla, hormiga). 1,00
● Hacer girar la ruleta y buscar el gráfico que rime con la opción que
nos da la ruleta.
● Poner todo lo utilizado en su lugar

INDICADOR DE EVALUACION Comunica incorporando palabras nuevas a su vocabulario


 Escribir en el cuaderno tus hábitos y rutinas de las actividades anteriores
7 1,00

INDICADOR DE EVALUACION Identifica en los objetos las nociones de medidas

 Trazar en el suelo dos rayas separadas por unos cuatro


metros de distancia. Sitúa a los niños uno al lado del otro
8 sobre una de las rayas y la persona que dirige el juego se 1,00
ubica en la raya de enfrente.

INDICADOR DE EVALUACION Ejecuta actividades coordinadamente y con control


● Jugar con los niños a realizar desplazamientos en el patio: hacia delante,
hacia atrás, a la derecha y a la izquierda, luego agregar otras consignas, por
ejemplo: tres pasos hacia delante, cuatro pasos hacia
atrás, un paso a la derecha, siempre con la ayuda de su mamá.
● Otra actividad que podemos realizar es mantener el equilibrio para
ello podemos colocar dos ladrillos de base y encima una tabla ancha
9 para que el niño camine sobre ella. 1,00
● Camina sobre cintas: pega dos líneas de cinta de color sobre el suelo
para simular una barra de equilibrio, puedes hacer líneas rectas, curvas. En
los primeros intentos, ubícalas a una distancia de unos quince centímetros
para que tenga un margen más ancho. El niño debe caminar por el espacio
entre las cintas, y si toca una de ellas, debe volver al inicio de la ruta

INDICADOR DE EVALUACION Ejecuta actividades coordinadamente y con control

 Jugar Simón dice: Esta actividad es muy divertida consiste en que el


papá o la mamá va a dar indicaciones con la frase “Simón dice” saltar
10 en dos pies, “Simón dice” caminar de un lado a otro, “Simón dice” a 1,00
gatear.etc.

RÚBRICA Y PUNTAJE
1,00 pts. 0,75 pts. 0,50 pts. 0,00 pts.
La respuesta es La respuesta es La respuesta es un No respondió la
efectiva y clara. efectiva y clara. poco clara. No pregunta.
Evidencia la relación Evidencia la relación evidencia la relación
entre ideas principales entre ideas principales entre ideas principales
y secundarias. y secundarias. No y secundarias. No
Conecta las ideas y conecta las ideas por conecta las ideas por
genera aportes lo que no genera lo que no genera
significativos aportes significativos aportes significativos
relacionados con la relacionados con la relacionados con la
vida cotidiana. vida cotidiana. vida cotidiana.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes requeridos. DAR 9,00 - 10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos. AAR 7,00 - 8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos. PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes requeridos. NAR ≤4

Docente Comisión Pedagógica Vicerrector/a Rector/a

También podría gustarte