0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas9 páginas

Germinación de La Planta de Frijol

El experimento se centra en observar el crecimiento de semillas de frijol bajo diferentes condiciones de luz, planteando la hipótesis de que la luz solar favorece su desarrollo. Se utilizó un diseño experimental con un vaso expuesto a la luz y otro en la oscuridad, registrando el crecimiento y características de las plantas. Los resultados mostraron que las plantas en ausencia de luz crecieron más rápido pero con tallos débiles, mientras que las expuestas a luz solar crecieron más lentamente pero con tallos fuertes y saludables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas9 páginas

Germinación de La Planta de Frijol

El experimento se centra en observar el crecimiento de semillas de frijol bajo diferentes condiciones de luz, planteando la hipótesis de que la luz solar favorece su desarrollo. Se utilizó un diseño experimental con un vaso expuesto a la luz y otro en la oscuridad, registrando el crecimiento y características de las plantas. Los resultados mostraron que las plantas en ausencia de luz crecieron más rápido pero con tallos débiles, mientras que las expuestas a luz solar crecieron más lentamente pero con tallos fuertes y saludables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INTRODUCCIÓN:

El propósito de este experimento es observar el crecimiento de semillas de frijol. La


germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse
en una nueva planta. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos
para su desarrollo: luz, agua, oxígeno.

Para lograr la germinación, la semilla necesita primordialmente agua y, dependiendo de


la variedad de planta de que se trate, puede requerir mayor atención en cuanto a
temperatura y condiciones de luz más específicas.

Las plantas son organismos vivos, que necesitan condiciones ambientales como la luz,
agua, etc., para poder crecer y desarrollarse.

HIPOTESIS GENERAL

Si utilizamos la luz solar, entonces el mayor crecimiento de las plantas crecerá más.

OBJETIVOS

Comprobar como influye la luz solar en ele crecimiento, desarrollo y subsistencia de la


semilla del frijol.

OBSERVACION

En nuestro entorno estamos rodeados de vegetación expuesta al aire y a la luz solar, por
ello se cabe preguntarse ¿Qué impacto tiene la luz en el crecimiento de la semilla del
frijol?

PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

 ¿Para qué le sirve la luz solar a la planta?


 ¿Qué sucedería con la semilla sin estar expuesta a la luz solar?
 ¿Qué procesos realiza la planta al contacto con a la luz solar?

HIPOTESIS

 La semilla de frijol no crece en ausencia de la luz


 Las plantas buscaran la dirección de la luz
 La presencia de la luz favorece el crecimiento de la semilla de frijol
 El tallo en las plantas presenta desviación hacia la luz

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 1


VARIABLES

INSTRUMENTO MATERIALES PROCEDIMIENTO

2 cm de algondon en VASO
Algodón
EXPERIMENTAL B rotulado.

5 ml de agua en el primer dia de inicio del


experimento, al tercer se reduce la
Jeringa de agua cantidad de agua a 3 ml de agua y se
Registro de empieza a administrar cada tres, en ele
Observación mismo horario 18:00 hrs
+
Registro
vaso de plastico de igual forma en cada vaso descartable
fotográfico.

Sembrado dentro los 2 cm en algodón


semilla de frijol
humedecido

cámara las muestras fueron fotografiadas


fotográfica durante el procedimiento

DISEÑO ESTRATEGICO

A través de la experimentación estamos poniendo a prueba la hipótesis.

1. Ponemos a germinar 4 semillas de frijol (dos semillas en cada vaso) con algodón

Rotulación
de cada
vaso

VASO CONTROL A VASO EXPERIMENTAL B


A A

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 2


2. Aseguramos que el algodón este húmedo (5 ml de agua), para que la semilla
inicie su proceso de germinación.

3. El VASO CONTROL A: este vaso se dejará expuesto a la luz natural.

4. El VASO EXPERIMENTAL B: Se acondicionará en una caja de cartón, haciendo un


orificio en la parte superior, como se expone en la siguiente imagen.

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 3


5. Se procede a cortar dos cartones y en cada uno se realiza dos orificios, que
estos van a dividir cada espacio dentro de nuestra caja.

6. Estas divisiones se colocan dentro de la caja y quedara así:

7. Una vez ya realizada nuestra caja con sus divisiones, se procese a colocar el
VASO EXPERIMENTAL, para su estudio, previo se cierra la caja para evitar el
ingreso de la luz solar.

8. Seguidamente se realiza las observaciones del experimento.

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 4


MATERIALES:

 Caja de zapatos
 Tijera
 Vasos descartables
 Semillas de frijol
 Algodón
 Jeringa descartable sin aguja (para medir el agua)
 Regla
 Silicona (pegamento para el cartón)
 Celular para tomar la fotografía experimental
 Oxigeno
 Luz solar
 Agua declorada (filtro)

DISEÑO EXPERIMENTAL

INSTRUMENTO MATERIALES PROCEDIMIENTO

2 cm de algondon en VASO
Algodón
EXPERIMENTAL B rotulado.

5 ml de gaua cada tres dias, en ele


Jeringa de agua
mismo horario 18:00 hrs
Registro de
Observación
de igual forma en cada vaso
+ vaso de plastico
descartable
Registro
fotográfico.
Sembrado dentro los 2 cm en
semilla de frijol
algodón humedecido

cámara las muestras fueron fotografiadas


fotográfica durante el procedimiento

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 5


DISEÑO EXPERIMENTAL - PROCEDIMIENTO: OBSERVACION Y REGISTRO
CANTIDAD DE AGUA DECLORADA CONTROL DE CRECIMIENTO
FECHA VASO OBSERVACIONES VASO EXPERIMENTAL B
VASO CONTROL A VASO CONTROL A
EXPERIMENTAL B FOTOTROPISMO
Ha sido el día que iniciamos el experimento,
colocamos las semillas de frojoles en ambos vasos
Sábado
5 ml 5 ml y se ha humedecido los algodones, al dia siguiente
28 - 06 - 2025
se observa que adsorvieron el agua y se observa
inchado por el agua.

Martes Se observa el desarrollo de hipocótilo y se observa


3 ml 3 ml 3 cm 8 cm
01 - 07 - 2025 las raices del frijol.

Se observa la apararición del cotiledón, aumento


Viernes del grosor del tallo y el desarrollo mayor de las
3 ml 3 ml 5 cm 12 cm
04 - 07 - 2025 raices. Es mas lento el crecimiento de la muestra
del VASO CONTROL.
El tallo sobresale de ambos vasos y el VASO
Lunes
3 ml 3 ml EXPERIMENTAL pasa el primer agujero d ela caja y 7 cm 18 cm
07 - 07 - 2025
su crecieminto es mas rapido
se observa mayor la salida del tallo y la hoja del
agujero dos a la parte exterior sigueindo la luz
Miercoles
3 ml 3 ml (VASO EXPERIMENTAL) pero su tallo es mas debil y 30 cm 38 cm
09 - 07 - 2025
el crecimeinto del tallo del VASO CONTROL es mas
lento su creciemnto pero su tallo es mas fuerte.

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 6


GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 7
CONTROL DE CRECIMIENTO
FECHA
VASO EXPERIMENTAL B - SIN PRESENCIA DE LUZ

Sábado
28 - 06 - 2025

Martes
01 - 07 - 2025

Viernes
04 - 07 - 2025

Lunes
07 - 07 - 2025

Miercoles
09 - 07 - 2025

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 8


CONCLUSIONES:

 El experimento realizado, tuvo como resultado un crecimiento mayor y más rápido


de la semilla de frijol en ausencia de luz, que en presencia. Esto se debe a que el
tallo o la hoja ajustan su velocidad y dirección de crecimiento para crecer hacia la
fuente de la luz (fotosíntesis).
 Las características de las plantas en ausencia de luz, tienen una coloración pálida,
de mayor longitud y de aspecto espigado, su tallo es débil, por lo tanto, necesita
de la luz.
 La planta expuesta a la luz solar, tuvo un crecimiento menor y mas lento, su tallo
es más fuerte y muestra un color verde, ya que posee la energía suficiente para
desarrollar el proceso de la fotosíntesis, sus hojas están más húmedas, con el
objetivo de tener reservas.

RETO CUMPLIDO

GERMINACION DE LA PLANTA DEL FRIJOL pág. 9

También podría gustarte