Ecc Control Es
Ecc Control Es
S a u e r
Mando electrónico de compresores ECC
Manual de instrucción
2009
ECC_Control_Titel_es_09.fm
ECC_Control_Titel_es_09.fm
Edición: 12 / 2009
Redacción: J.P. Sauer & Sohn Maschinenbau – Technische Dokumentation
Índice
1 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1 Versión de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2 Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.1 Servicio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.2 Servicio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
2.1 Error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.1.1 Impedimento de arranque (S) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
2.1.2 Alarma (A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.1.3 Interrupción de servicio (E) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2 Presión final pU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3 Presión de conexión pL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.4 Arranque a distancia SS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.5 Sensor de presión final CS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.6 Mando RS485 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
2.7 Secuencia de arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.8 Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.9 Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.10 Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3
4 Interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.1 Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.2 Testigos de diodos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.3 Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.3.1 Símbolos indicadores de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.3.2 Símbolos indicadores de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.4 Diseños de pantalla y navegación por el menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.4.1 Pantalla - estructura de posiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.4.2 Modo de servicio normal (página 0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.4.3 Código de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.4.4 Código de acceso para la desconexión temporizada . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.4.5 Navegación en el menú de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.5 Estructura de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.5.1 P00 Menú de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.5.2 P01 Menú de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.5.3 P02 Menú del protocolo de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.5.4 P03 Menú de desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.5.5 P04 Menú de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.5.6 P05 Menú de impedimento de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.5.7 P06 Menú de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.5.8 P07 Menú de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.5.9 P08 Menú de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.5.10 P09 Nivel de acceso 2 para el menú de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.6 Ajustes previos estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.7 Ajustes básicos - tabla de presiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5 Mensajes y alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.1 Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
5.1.1 Códigos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
5.1.2 Códigos de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
5.1.3 Impedimentos de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
5.1.4 Alarma de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
ECC_Control_IVZ_es_09.fm
4
Descripción
1 Descripción
Versión S1-20-373.
Aquí significa:
S1 Tipo de mando
Variante dispone de:
8 entradas digitales
3 entradas analógicas
20
6 salidas del contacto de relé
1 salida analógica de 4 - 20 mA
2 interfaces RS485
Configuración de entrada analógica
Entrada 1: 4 - 20 mA
373
Entrada 2: Pt1000
Entrada 3: 4 - 20 mA
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
5
1.2 Servicio
Presión final
Presión Paro de motor Paro de motor Paro de motor
pU
Presión final
Arranque
Arranque de motor
Arranque
de motor de motor
6
Descripción
pL
Presión de conexión
Tiempo
Orden de arranque Orden de arranque
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
7
2 Definiciones
2.1 Error
Un error es un estado anormal consignado, que se le visualiza al
operario y puede exigir una medida de seguridad automática del
mando, según el tipo de error y la definición. Un contacto de avi-
so puede enviar una señal de error al mando superior.
8
Definiciones
¡Aviso!
En servicio automático debe haber incorporado en línea un inte-
rruptor de activación manual. De lo contrario no se podrá arran-
car el compresor ni podrá arrancar él por sí mismo. La tecla de
parada y el paro de emergencia están siempre activos.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
9
2.5 Sensor de presión final CS
Si se elige esta función (CS = 1) queda el sensor de presión final
desactivado. Entonces, este sensor desactiva el compresor úni-
camente en caso de sobrepresión o da alarma. De la función de
arranque-parada se puede encargar entonces un interruptor adi-
cional.
También se puede conectar una combinación de distintos inte-
rruptores en línea. Estando todos los contactos cerrados, en
compresor arranca; si uno de los contactos abre, el compresor
para.
En servicio manual se realiza el arranque únicamente mediante
la tecla de arranque en el mando, si el interruptor adicional está
cerrado. El compresor se para, si el contacto se abre o bien se
activa la tecla de parada. Para arrancar de nuevo habrá que ce-
rrar el contacto y accionar la tecla de arranque.
En servicio automático se realiza el arranque inicial únicamente
mediante la tecla de arranque en el mando, si el interruptor adi-
cional está cerrado.
La tecla de parada y el paro de emergencia están siempre acti-
vos.
10
Definiciones
2.8 Arranque
El compresor es puesto en servicio pulsando la tecla de arranque
o a través de la orden de arranque a distancia, o se encuentra en
servicio automático a disposición esperando la señal de presión
de conexión, a fin de poder responder con el arranque.
2.9 Servicio
Se arranca el compresor y el motor se pone en marcha.
Un contacto de aviso puede enviar una señal al mando superior.
2.10 Calefacción
Opción
Cuando la entrada esté cerrada, la salida R5 está activa (cerra-
da). Por medio del termostato o de otro dispositivo se puede ges-
tionar la calefacción. Es necesario preparar una alimentación
externa correspondiente a la potencia calorífica.
Cuando el campo de indicación del menú de configuración P07
indique 0, se visualizará
“*ON“ (calefacción encendida)
o
“*OF“ (calefacción apagada)
visualizado en la pantalla del mando, siempre que se haya pues-
to la indicación de pantalla en campo de posición y valores al in-
dicador del modo de servicio y, en caso necesario, se haya
determinado como fijo.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
11
3 Opciones para compresores de gas
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
12
Opciones para compresores de gas
13
3.4 Tiempo de restablecimiento de la presión de
admisión
En servicio automático y manual
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
14
Interfaz de usuario
4 Interfaz de usuario
15
4.1 Teclado
Tabla 1: Teclado
Símbolo Tecla Función
CONFIRMA-
Confirmación de la selección o de los ajustes de valor
CIÓN
16
Interfaz de usuario
17
4.2 Testigos de diodos luminosos
El testigo significa:
AN parpadeo permanente
DESCO-
Interrupción de servicio SB
NEX.
DESCO- DESCO-
Inicialización de mando LB = Alarma
NEX. NEX.
Grado de entorpecimiento DESCO-
LB
del arranque NEX.
DESCO- DESCO-
A disposición LB = Alarma
NEX. NEX.
DESCO-
Alarma LB LB = Alarma
NEX.
Secuencia de arranque del DESCO-
SB LB = Alarma
motor NEX.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
DESCO-
En servicio AN LB = Alarma
NEX.
DESCO-
A disposición LB LB = Alarma
NEX.
18
Interfaz de usuario
4.3 Pantalla
1
2
Fig. 2:Pantalla
Tabla 3: Pantalla
19
4.3.1 Símbolos indicadores de servicio
Símbolo Significado
Motor en marcha
Tiempo, temporizador
20
Interfaz de usuario
Caída de corriente
Presión diferencial de filtro /
Valor de temperatura sobre- punto de rocío (opción)
pasado
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
21
4.4 Diseños de pantalla y navegación por el menú
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
22
Interfaz de usuario
23
4.4.3 Código de acceso
El acceso al indicador de listas de páginas, superiores a la pági-
na 0, está limitado por medio de un código de acceso.
Para acceder al menú de páginas de modos es necesario pulsar
simultáneamente las teclas MÁS y MENOS. Aparecerán la pan-
talla de entrada del código de acceso y parpadeará el primer
campo para el código.
24
Interfaz de usuario
25
Página 0 Página 1
Página 2
Página 0 Página 1
Página 2
26
Interfaz de usuario
27
4.5 Estructura de menú
28
Interfaz de usuario
29
Tabla 7: Información sobre el estado del modo de servicio
Símbolo Significado
Motor en marcha
30
Interfaz de usuario
31
Tabla 9: Menú de servicio, valores de ajuste
p
0 = bar
4 1 0 2 0
1 = psi
2 = kPa
T
5 1 0 1 0 C
1 = °F
6 1 0 1 0 SS = 0
7 1 0 1 0 CS = 0
8 0,1 1,0 16 7,0 ED = 7,0 bar
9 0,1 0,0 10 4,0 AD = 4,0 bar
10 1 1 99 1 Ad
Ajustes de presión:
Errores (carreras) - no se pueden ajustar fuera de los márgenes
de sensor.
La presión final pU no se puede ajustar por encima {alarma - 1
bar} o por debajo {pL + 1 bar}.
La presión de conexión pL no se puede ajustar por encima {pU -
1 bar} o por debajo de 10 bares.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
32
Interfaz de usuario
*Ejemplo:
último error registrado = desconexión de EMERGENCIA, código
de error 0010E a 12345 horas de servicio.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
33
4.5.4 P03 Menú de desconexión
¡Código de acceso requerido!
Ajustes, que determinan el valor o el estado en el momento que
se generó la desconexión a consecuencia de un error.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
34
Interfaz de usuario
35
4.5.6 P05 Menú de impedimento de arranque
¡Código de acceso requerido!
Ajustes, que determinan el valor sobre el cuándo existe un impe-
dimento de arranque.
36
Interfaz de usuario
37
4.6 Ajustes previos estándar
17 Dt 10 s
de admisión
18 IS Pantalla informativa 1 = núm. de red
Período de tiempo para el reinicio automá-
19 At 0 s
tico tras una caída de corriente
38
Interfaz de usuario
39
4.7 Ajustes básicos - tabla de presiones
40
Mensajes y alarmas
5 Mensajes y alarmas
Interrupciones de servicio son estados operativos anormales,
que representan un peligro para el compresor o la instalación.
Alarmas son estados, que indican un exceso de las condiciones
de servicio normales, pero sin representar un peligro inmediato.
Alarma se deben entender como aviso y no impiden el arranque
del compresor ni lo paran.
Impedimentos de arranque son estados de errores se impiden
el arranque del compresor, porque corre peligro si se arrancase.
Un impedimento de arranque se neutraliza por sí mismo en
cuanto la condición haya vuelto a su valor operativo normal.
ECC_Control_K1_5_es_09.fm
41
5.1 Códigos de error
42
Mensajes y alarmas
43
Índice de figuras
Fig. 1: Interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Fig. 2: Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Fig. 3: Pantalla para la introducción del código de acceso . . . . . . . . . . . . . . . 24
ECC_Control_AVZ_es_09.fm
44
Cuadro sinóptico de las tablas
Tabla 1: Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Tabla 2: Testigos de diodos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Tabla 3: Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Tabla 4: Símbolos indicadores de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Tabla 5: Símbolos indicadores de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Tabla 6: Menú de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tabla 7: Información sobre el estado del modo de servicio . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tabla 8: Menú de servicio, descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Tabla 9: Menú de servicio, valores de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Tabla 10: Menú del protocolo de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tabla 11: Menú de desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tabla 12: Menú de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Tabla 13: Menú de impedimento de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tabla 14: Ajustes previos estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Tabla 15: Ajustes básicos - tabla de presiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
ECC_Control_TVZ_es_09.fm
45
46
ECC_Control_TVZ_es_09.fm