•Alteraciones sistémicas.
•Reactivación de toxoplasmosis
patente.
•Ceguera
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD TOXOPLASMOSIS
PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO
AGENTE : TOXOPLASMA GONDII SECUELAS MUERTE
DEFECTO O DAÑO Daño ocular, como inflamación de la retina o problemas de
HUESPED : Humanos y la mayoría de visión, problemas de alimentación, hipoacusia, ictericia
mamífero y aves.
SINTOMAS Perjudicar el funcionamiento de órganos como los pulmones, el corazón, el
ESPECIFICOS hígado y el cerebro
SINTOMAS Hemiplejia, trastornos de la marcha y del equilibrio, visión borrosa, dolor
MEDIO AMBIENTE : Las infecciones son
particularmente comunes en climas cálido y INESPECIFICOS ocular.
húmedo y en bajas altitudes. REACCIONES Astenia, cefalea, febrícula, mialgias, inflamación de los ganglios linfáticos, neumonía y dolores abdominales.
4 semanas a temperaturas de -10ºC y unos 32 TISULARES
días a temperaturas de 35ºC
Los esporozoitos se liberan del oosquítes roto y penetra en los macrófagos asi se transportan através del sistema linfohematógeno a todos los
Se tranmite por medio de heces de gatos, agua
INCUBACIÓN aparatos organicos afectando células de ciertos órganos; como tejido encéfalico, corazón y músculo estriado.
contaminada, con oosquistes, carne cruda o poco
cocida, productos agricolas contaminadas. En los humanos, el período de incubación es de 10 a 23 días después de la ingestión de carne contaminada, y de 5 a 20 días después de la exposición a gatos infectados.
NIVELES DE PREVENCIÓN
PRIMER NIVEL DE PREVENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE PREVENCIÓN TERCER NIVEL DE PREVENCIÓN
PROMOCIÓN PARA LA SALUD PROTECCIÓN ESPECIFICA DIAGNOSTICO PRECOZ TRATAMIENTO OPORTUNO LIMITACION DEL DAÑO REHABILITACIÓN
1. Platicas comunitarias sobre como 1. Lavado de manos El diagnostico precoz Depende de la gravedad de la infecciòn y 1. Seguimiento de tratamiento
1. Educación y concienciación medicos y terapia
prevenir la infecciòn y el correcto 2. Manipulación y preparación de alimentos es crucial para el tratamiento adecuado de la condiciòn del paciente : 2. Prueba de detección 2. Terapia psicologica
manejo de cuidado de gatos, 3. Cocinar bien la carne y evitar productos y prevenir complicaciones graves -Pirimetamina 3. Tratamiento precoz 3. Terapia fisica
lacteos no pasteurisados 1. Pruebas cerologicas 4. Manejo adecuado de mascotas
2. Promover una educaciòn orientada y -Sulfadiazina 4. Terapia ocupacional
4. Control de gatos 2. Pruebas moleculares 5. Medidas de higiene 5. Consumo de carne cocina(63º)
actividades que busquen mejorar el -Àcido folìnico(leucoborina)
5. Agua potable segura 3. Pruebas de diagnostico por 6. No beber leche sin pasteorizar
nivel de vida de la sociedad imagen -Clindamicina
6. Educaciòn y conciensiaciòn 7. eviar ingerir marisco crudos
4. Biopsia 8. No beber agua contaminada