PROCESO SELEXOL
Selexol es el nombre comercial para una eliminación de gases ácidos disolvente
que puede separar gases ácidos tales como sulfuro de Hidrógeno y dióxido de
carbono a partir de corrientes de gas de alimentación como el gas de síntesis
producido por gasificación de carbón, coque o aceites de Hidrocarburos pesados.
Al hacer esto, el gas de alimentación se hace más adecuado para la combustión y/o
procesamiento adicional.
Descripción del Proceso
En el proceso Selexol, el disolvente Selexol disuelve los gases ácidos del gas
dealimentación a una presión relativamente alta, por lo general 300 a 2000 psia. El
disolvente rico que contiene los gases ácidos es luego decepción de la presión y/o
vapor despojado para liberar y recuperar los gases ácidos.
El proceso Selexol puede operar selectivamente para recuperar sulfuro de
Hidrógeno y dióxido de carbono como corrientes separadas, por lo que el sulfuro de
Hidrógeno puede ser enviado a cualquiera de una unidad Claus para la conversión
a azufre elemental o a una unidad de proceso WSA para la conversión en ácido
sulfúrico, mientras que, en el mismo tiempo, el dióxido de carbono puede ser
secuestrado o se utiliza para la recuperación mejorada de petróleo.
El proceso Selexol es similar al proceso Rectisol, que utiliza metanol como
disolvente refrigerado. El disolvente Selexol, es una mezcla de los dimetil eteres de
polietilenglicol.
Selexol es un disolvente físico, a diferencia de eliminación de disolventes basados
en aminas de ácidos de gas que se basan en una reacción química con los gases
ácidos. Dado que no hay reacciones químicas están involucradas# Selexol
generalmente requiere menos energía que los procesos basados en amina.
Sin embargo, a presiones de gas de alimentación por debajo de aproximadamente
300 psi, la capacidad disolvente selexol se reduce y los procesos basados en amina
será normalmente superior.
Este proceso se basa en las solubilidades diferentes de metano y dióxido de
carbono. Se realiza mediante un paso de adsorción y uno de regeneración.
El proceso Selexol se usa para la purificación del gas por remoción de H2S, CO2,
COS, mercaptanos, etc de las corrientes de gas por absorción física. El solvente,
dimeltileter de polietilenglicol (DMPEG) , cuyo nombre comercial es selexol, tiene
fuerte preferencia por los compuestos con base de azufre, y conserva la
capacidad de absorber económicamente grandes cantidades de todas las
impurezas. La mayoría de las aplicaciones comerciales con para el tratamiento de
gas con altas concentraciones de CO2 y H2S tal como es el caso de las plantas
de amoníaco.
El Selexol no es recomendable para aplicaciones de baja presión. Una característica
adicional del proceso Selexol es su capacidad de deshidratar gas natural hasta
alcanzar específicamente de tubería.
Una planta Selexol consiste en un absorbedor junto con medios para resorber por
expansión y/o despojamiento. Para mejorar la selectividad natural hacia
compuestos sulfurosos, algunas veces se incluye el reciclaje. Las temperaturas
pueden ser controladas muchas veces sin calentamiento o enfriamiento externo#
usando turbinas hidráulicas o intercambiadores de calor.
No se necesita recuperador de solvente, ya que no existe degradación. Esto, junto
con una presión de vapor baja, significa tambien perdidas bajas de solvente. El
solvente no es corrosivo y no forma espuma.
La absorción de las impurezas es esencialmente proporcional a sus presiones
parciales. Las condiciones de alimentación pueden variar dentro de un amplio
margen en el equipo existente.
a) Ventajas del Selexol.
Selectivo para el H2S.
No hay degradación del solvente por no haber reacciones químicas.
No se requiere reclaimer.
Pocos problemas de corrosión.
El proceso generalmente utiliza cargas altas de gas ácido y por lo tanto tiene
bajos requerimientos en tamaño de equipo.
Se estima que remueve aproximadamente el 50% del COS y el CS2.
b) Desventajas del Selexol
Alta absorción de hidrocarburos. Los procesos de absorción físicos son más
aplicables cuando los contenidos de etano e hidrocarburos son más pesados
son bastante bajos.
Requiere presiones altas (mayores de 400 LPC).
Solvente más costoso que las aminas.
En algunos casos se ha presentado acumulación de azufre en el solvente y
deposición de azufre en los equipos
Baja remoción de mercaptanos.
Se debe usar gas de despojamiento en el proceso de regeneración.
CONCLUSIONES
En conclusión, el proceso Selexol es una opción eficiente y flexible para la remoción
de gases ácidos, especialmente en plantas industriales de gran escala y en
condiciones de operación específicas donde los solventes físicos son más
adecuados que los químicos. Sin embargo, la elección del proceso depende de
factores como la composición del gas tratado, las condiciones operativas y los
objetivos del tratamiento.
BIBLIOGRAFÍA
1) http://centrodeartigo.com/articulos-utiles/article_106612.html
2) http://es.scribd.com/doc/20328199/Glosario-Tecnico-Petrolero.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA PETROLERA
PRACTICA
PROCESO GIRBOTOL
TECNOLOGIA DEL GAS NATURAL I
DOCENTE: ING. MARIO DAZA BLANCO
ESTUDIANTE: UNIV. ORTUÑO POSARRI RONALD SERGIO
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA PETROLERA
PRACTICA
PROCESO SELEXOL
TECNOLOGIA DEL GAS NATURAL I
DOCENTE: ING. MARIO DAZA BLANCO
ESTUDIANTE: UNIV. ORTUÑO POSARRI RONALD SERGIO